Está en la página 1de 5

CIENCIAS NATURALES

FECHA: SEMANA DEL 19 DE OCTUBRE

TEMA: CAMBIOS FÍSICOS

1) OBSERVAR EL VIDEO (HASTA EL MINUTO 2:05): https://www.youtube.com/watch?v=YyQAjuW2KWc


2) OBSERVAR LA INFORMACIÓN:

LOS CAMBIOS FÍSICOS

MOVIMIENTO FRAGMENTACIÓN DEFORMACIÓN ESTADO


O RUPTURA

EJ: CUANDO EJ: CUANDO EL


ES UN CAMBIO AGUA SE
EJ: RUPTURA APLASTA UN
DE POSICIÓN. CONGELA, O
DE UN VIDRIO. PEDAZO DE
EJ: LAS OLAS. LA MANTECA
PLASTILINA
SE DERRITA.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=aS7Tgj1oAy4

LOS CAMBIOS DE ESTADO

PASO DIRECTO
PASAJE DE DE GASEOSO A
FUSIÓN SUBLIMACIÓN
SÓLIDO A SÓLIDO, SIN
INVERSA
LÍQUIDO PASAR POR EL
ESTADO
LÍQUIDO.

PASO DE
CAMBIO DE VAPORIZACIÓN
SOLIDIFICACIÓN LÍQUIDO A
LÍQUIDO A
GASEOSO.
SÓLIDO.

PASO DIRECTO
PASO DE
SUBLIMACIÓN DE SÓLIDO A CONDENSACIÓN
GASEOSO A
GAS, SIN
LÍQUIDO.
PASAR POR EL
ESTADO
LÍQUIDO.
ACTIVIDADES: ¡JUGAMOS A SER CIENTÍFICOS!

EXPERIENCIA 1: LA FUSIÓN DEL HIELO.

MATERIALES:

- TRES VASOS DE PLÁSTICO.

- TRES CUBITOS IGUALES DE HIELO.

PROCEDIMIENTO Y OBSERVACIONES:

PREPARAMOS TRES VASOS CON UN CUBITO DE HIELO CADA UNO, Y LOS COLOCAMOS, UNO EN EL CONGELADOR, OTRO EN
LA HELADERA, Y EL ÚLTIMO, AL AIRE LIBRE.

DEJAMOS PASAR EL TIEMPO PARA VER QUÉ OCURRE, TRASCURRIDO UN PERIODO DE TIEMPO PODREMOS OBSERVAR QUE:

- EN EL VASO DEL CONGELADOR, EL HIELO SIGUE CONGELADO.

- EN EL VASO DEL FRIGORÍFICO, EL HIELO SE HA DERRETIDO DESPUÉS DE TRASCURRIDAS UNAS HORAS.

- EN EL VASO AL AIRE LIBRE, EL HIELO SE HA DERRETIDO MUCHO MÁS RÁPIDO QUE EL DE LA HELADERA.

EXPERIENCIA 2: LA SOLIDIFICACIÓN

MATERIALES:

- DOS COPAS IGUALES.

- AGUA.

- UNA JERINGUILLA.

- HELADERA.

- CONGELADOR.

PROCEDIMIENTO Y OBSERVACIONES:

CON UNA JERINGUILLA, HEMOS PUESTO LA MISMA CANTIDAD DE AGUA EN CADA COPA. A CONTINUACIÓN, METEMOS UNA
EN EL CONGELADOR Y LA OTRA EN LA HELADERA.
TRANSCURRIDAS UNAS HORAS, PODRÁS COMPROBAR QUE EL AGUA DEL CONGELADOR SE HA CONVERTIDO EN HIELO
(PASA DE ESTADO LÍQUIDO A SÓLIDO), MIENTRAS QUE LA DE LA NEVERA SÓLO ESTABA MUY FRÍA (CONTINÚA EN ESTADO
LÍQUIDO).

EXPERIENCIA 3: LA EVAPORACIÓN

MATERIALES:

- AGUA.

- OLLA.

- UN RECIPIENTE.

PROCEDIMIENTO Y OBSERVACIONES:

PONEMOS AGUA EN UNA OLLA Y LUEGO LA LLEVAMOS AL FUEGO, Y LA MISMA CANTIDAD DE AGUA LA PONEMOS EN UN
RECIPIENTE DENTRO DE LA HELADERA.

OBSERVAMOS QUE EL AGUA QUE HEMOS PUESTO AL FUEGO SE EVAPORARÁ, MIENTRAS LA DE LA HELADERA NO.

EXPERIENCIA 4: LA CONDENSACIÓN.

MATERIALES:

- BALDE.

- DOS VASOS VACÍOS.

- AGUA.
PROCEDIMIENTO Y OBSERVACIONES:

INTRODUCIMOS UN VASO EN LA HELADERA DURANTE UNA HORA. EL OTRO VASO, LO PONEMOS CERCA DE UNA FUENTE DE
CALOR (PUDE SER CERCA DE UN HORNALLA) DURANTE OTRA HORA. LUEGO AL BALDE LE ECHAMOS AGUA MUY CALIENTE.

COLOCAREMOS LOS DOS VASOS EN EL BALDE. ENSEGUIDA OBSERVAMOS, COMO EN EL VASO FRÍO EL VAPOR DE AGUA DEL
BALDE SE CONDENSA, FORMANDO PEQUEÑAS GOTITAS. EN CAMBIO, EN EL VASO CALIENTE NO SE PRODUCE LA
CONDENSACIÓN.

También podría gustarte