Está en la página 1de 7

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO DE

ALPACAS DE COLOR EN 4 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”


C.U.I. N° 2513396

TÉRMINOS DE REFERENCIA / REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOS

1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN

Contratación de SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA DE CAMPO PARA PROYECTOS


PRODUCTIVOS III para el Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL
DESARROLLO PRODUCTIVO DE ALPACAS DE COLOR EN 4 PROVINCIAS DEL
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”, de la Dirección Regional de Camélidos
Sudamericanos - Gerencia Regional de Desarrollo Económico y así cumplir con las distintas
actividades programadas en el proyecto.

2. FINALIDAD PUBLICA
El Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO
PRODUCTIVO DE ALPACAS DE COLOR EN 4 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE
HUANCAVELICA” de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico y la Dirección Regional
de Camélidos Sudamericanos – DIRCAMS, tiene la necesidad de contar con el servicio
asistencia técnica de campo para proyectos productivos III, quien será corresponsable de
dirigir y verificar la correcta ejecución del proyecto y así coadyuvar a lograr con los objetivos y
metas programadas en beneficio de la población objetiva

3. ANTECEDENTES

El mencionado proyecto se enmarca dentro del Plan Estratégico de Desarrollo Regional de


Huancavelica, la Gerencia Regional de Desarrollo Económico a través de la Dirección
Regional de Camélidos Sudamericanos - DIRCAMS, ente rectora en el desarrollo de los
camélidos sudamericanos viene promoviendo la recuperación de la diversidad genética en
alpacas de color, mediante el diseño especializado de una propuesta sostenible y
sustentable de sistemas de protección y conservación de la diversidad genética en alpacas
de color, que permita mejorar los ingresos económicos de los beneficiarios directos de la
Comunidad Campesina de San Juan de Dios, Sallcca Santa Ana, Cachimayo, Santa
Barbara, Sacsamarca, Tansiri, Vista Alegre y La comunidad Llillinta – Ingahuasi.

La misión de la Dirección Regional de Camélidos Sudamericanos – DIRCAMS es promover,


orientar, normar y supervisar la conservación de los Camélidos Sudamericanos (domésticos
y silvestres) y la competitividad de sus cadenas productivas que incluyen manejo y
aprovechamiento, a fin de contribuir al desarrollo sostenible de las poblaciones alto andinas
de la Región de Huancavelica.

El Gobierno Regional de Huancavelica, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo


Económico, la Dirección Regional de Camélidos Sudamericanos - DIRCAMS tiene
programado ejecutar el proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL
DESARROLLO PRODUCTIVO DE ALPACAS DE COLOR EN 4 PROVINCIAS DEL
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”. para su implementación y cumplimiento de metas
programadas, debidamente aprobada, requiere contratar los servicios de Asistencia Técnica
de campos para proyectos de acuerdo a los siguientes requerimientos técnicos mínimos.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO DE
ALPACAS DE COLOR EN 4 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
C.U.I. N° 2513396

4. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN
a. OBJETIVO GENERAL
Contratar los servicios profesionales de asistencia técnica de campo para proyectos
productivos para el proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL
DESARROLLO PRODUCTIVO DE ALPACAS DE COLOR EN 4 PROVINCIAS DEL
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”. Para el acompañamiento técnico en las
gestiones logísticas en el proceso de implementación de los centros de producción de
reproductores, asistencia técnica en gestión organizacional, producción pecuaria y
transformación de la fibra de alpaca

b. OBJETIVO ESPECIFICOS
Contratar los servicios profesionales de asistencia técnica de campo para proyectos
productivos a fin de cumplir las metas programas de acuerdo a los componentes del
mencionado proyecto líneas arriba tal como se detalla a continuación:
 Contar con suficiente disponibilidad de material genético para la recuperación de
la diversidad de alpacas de colores en la zona.
 Contar con el acceso a la información de los mercados de fibras de colores.
EXPEDIENTE TÉCNICO
 Tener el instrumento y las adecuadas competencias técnicas a los productores
para el manejo de alpacas de color.

5. ALCANCE Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO


a. ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Sin exclusión de las obligaciones que correspondan, conforme a los dispositivos legales
vigentes y que son inherentes como tal, entre otros, la supervisión y control de este
proyecto obliga a:

 Administrar y revisar detalladamente el avance del proyecto.


 Realizar el control, verificando constantemente y oportunamente que los trabajos
se ejecuten de acuerdo a lo establecido, especificaciones técnicas y en general
con toda la documentación que conforma el expediente técnico, cumpliendo con
las normas de construcción y reglamentación vigente.
 Planificar de manera participativa con las comunidades para las actividades de
capacitación, la identificación de los beneficiarios, sustentando la calificación con
los acuerdos comunales y la evaluación de los beneficiarios. (Según ámbito de
intervención designado).
 Realizar un plan de trabajo mensual para el cumplimiento de actividades del
proyecto, según cronograma establecido. (Según ámbito de intervención
designado).
 Ejecutar el avance físico del proyecto en 02 comunidades. (Según ámbito de
intervención designado).
 Presentar el informe mensual de actividades detallando el avance físico del
proyecto del periodo de ejecución del presente contrato el mismo que será
remitido al residente dentro de los 25 días calendarios de cada mes. (Según
ámbito de intervención designado).
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO DE
ALPACAS DE COLOR EN 4 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
C.U.I. N° 2513396

 Coordinar reuniones con las autoridades comunales para el cumplimiento las


actividades planteadas en el proyecto. (Según ámbito de intervención designado).
 Realizar talleres de inducción sobre los componentes y actividades del proyecto a
las organizaciones comunales a su cargo por cada extensionista y hacer firmar la
planilla de asistencia con los beneficiarios (según distribución del Coordinador o
residente del proyecto). (Según ámbito de intervención designado).
 Realizar asistencias técnicas en los procesos productivos y validar el
cumplimiento de actividades y compromisos establecidos con los beneficiarios.
(Según ámbito de intervención designado).
 Responsable de realizar directorio de las organizaciones comunales y
beneficiarios, así como de las autoridades de la jurisdicción de intervención.
(Según ámbito de intervención designado).
 Brindar soporte en el traslado de materiales para las construcciones, talleres y
soporte logístico en campo para el desarrollo de las actividades. (Según ámbito
de intervención designado).
 Verificar la cantidad y calidad de los materiales y herramientas utilizados en el
proyecto, así como coordinar con el Residente y Supervisor el retiro inmediato de
los materiales que hayan sido rechazados por su mala calidad o porque no
corresponden a las especificaciones técnicas del expediente técnico aprobado.
 Llevar el control de los materiales y equipos de ingreso y salida, designados a los
beneficiarios de acuerdo a los formatos aprobados de la entidad (Según ámbito
de intervención designado).
 Liderar procesos de convocatoria y confirmación de participantes en los diversos
talleres que se establezcan en el marco de los talleres. (Según ámbito de
intervención designado).
 Acompañamiento y apoyo al equipo especializado del proyecto para el
levantamiento de informaciones requeridas por el proyecto. (Según ámbito de
intervención designado).
 Acompañamiento al equipo especializado en la socialización y talleres de gestión
empresarial y transformación de fibra de alpacas de color. (Según ámbito de
intervención designado).
 Realizar réplicas de los talleres especializados que se realizaran en el proyecto.
(Según ámbito de intervención designado).
 Convocar a los beneficiarios y/o autoridades para las distintas actividades del
proyecto.
 El asistente técnico de campo para proyectos productivos III deberá hacer cumplí
con el plan ambiental, plan de seguridad y salud aprobados durante la ejecución
del proyecto
 Será responsable de realizar su informe consolidado a final del plazo de contrato
con sus respectivos cuadros estadísticos de avance físico acumulado en su zona
de intervención.
 El asistente técnico de campo para proyectos productivos III apoyara al Residente
del proyecto en la elaboración del informe final del proyecto y/o pre – Liquidación
Físico – Financiera de la ejecución de la primera asignación presupuestal del
proyecto.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO DE
ALPACAS DE COLOR EN 4 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
C.U.I. N° 2513396

6. REQUERIMIENTO DEL PROVEEDOR


6.1. REQUISITOS DEL PROVEEDOR
 Persona Natural y/o jurídico
 Registro Nacional de Proveedores (RNP) vigente en el capítulo servicios.
 RUC Activo y Habido
 Contar con CCI activo.
 Contar con licencia de conducir de motocicleta
 Contar con Seguro Complementario Contra todo riesgo - Pensiones
 Contar con Seguro Complementario Contra todo riesgo - Salud

6.2. PERFIL DEL PROVEEDOR


Nivel de formación

 Contar con Título de Técnico Agropecuario, Bach. Ingeniería Zootecnista y/o


Médico Veterinario.

Capacitación y/o Entrenamiento


 Contar con capacitaciones en temas de Metodología de enseñanza en
general.
 Contar con capacitaciones en temas de manejo productivo de la alpaca.
(Instalaciones de infraestructura productiva, alimentación, sanidad)
 Contar con capacitaciones en gestión organizacional y/o comunal.
 Capacitación y/o curso de computación y/o informática.
 Conocimiento básico del idioma quechua.
 (Acreditar con copia simple de diplomas, certificados, constancias y/o
declaración jurada).

Experiencia General
 Experiencia Profesional de 02 años en el sector público y privado.

Experiencia Específico
 Experiencia mínima de 01 año en programas y/o proyectos productivos, de
acuerdo a la línea de producción del proyecto, en instituciones públicas y/o
privadas.

7. MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL


 Áreas que coordinaran: Dirección de Regional de camélidos
sudamericanos – DIRCAMS.
 Áreas responsables de las medidas de control: Dirección de Regional de
camélidos sudamericanos – DIRCAMS. y Gerencia Regional de Desarrollo
Económico.
 Área que brindará la Conformidad: La Conformidad del servicio será
otorgado por el Supervisor y el Residente del Proyecto mediante informe de
conformidad y suscripción del Acta de conformidad por Dirección de
Regional de camélidos sudamericanos – DIRCAMS con visto bueno de la
Gerente de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO DE
ALPACAS DE COLOR EN 4 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
C.U.I. N° 2513396

8. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN


- El lugar de la prestación de los servicios del asistente técnico de campo
para proyectos productivos III será en el ámbito de HUANCAVELICA Y
ANGARAES DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA, el cual detallo
mediante cuadro siguiente:

ÁMBITO DE
DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO
INTERVENCIÓN
ACOBAMBILLA – VISTA ALEGRE Y
HUANCAVELICA HUANCAVELICA
NUEVO OCCORO TANSIRI

- Plazo de Ejecución de la Prestación: La duración del servicio será por 04


meses contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato.

9. FORMA DE PAGO
El 90% del monto contractual se realizará de manera mensual previa presentación de
informe de actividades realizados y el 10% será a la presentación del informe final y/o
de corte físico - financiero de la ejecución de la primera asignación presupuestal del
proyecto, el pago respectivo será depositado a su CCI del proveedor.

10. CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN


El contratista deberá mantener confidencialidad y en ningún momento divulgaran a
terceros, sin el consentimiento de la Entidad, documentos, datos u otra información
que hubiera sido directa o indirectamente proporcionada por la Entidad en conexión
con el Contrato, antes, durante o después de la ejecución del proyecto.

11. CONDICIONES
La demora en el cumplimiento por parte del proveedor ocasionara la penalidad no
mayor al 10%, del monto contractual calculado en base al plazo requerido. Según la
directiva 04- 2023/GOB.REG.HVCA/GRPPyAT SGDIyTI.

OTRAS PENALIDADES:

PENALIDADES
SUPUESTO DE APLICACIÓN DE FORMA DE
Nº PROCEDIMIENTO
PENALIDAD CALCULO
NO PRESENTAR OPORTUNAMENTE EL
INFORME MENSUAL DE LAS
ACTIVIDADES REALIZADAS Y/O DE LAS
FUNCIONES ESTABLECIDAS Según informe de la
Cuando el asistente técnico de campo para Dirección de Regional
MULTA:
proyectos productivos no presente de de camélidos
0.03 UIT
1 manera oportuna el informe mensual sudamericanos –
DENTRO DE LOS 25 DÍAS DIRCAMS.
CALENDARIOS DE CADA MES
La multa es por cada día de retraso.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO DE
ALPACAS DE COLOR EN 4 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
C.U.I. N° 2513396

NO ENCONTRARSE EN FOMA
PERMANENTE – ASISTENTE TÉCNICO
DE CAMPO PARA PROYECTOS Según informe de la
PRODUCTIVOS. Dirección de Regional
MULTA:
Cuando el asistente técnico de campo de camélidos
0.02 UIT
2 para proyectos productivos no se sudamericanos –
encuentra en forma permanente en el lugar DIRCAMS.
de intervención asignado. La multa es por
cada día.
POR INASISTENCIA A REUNION
CONVOCADA POR LA ENTIDAD
Según informe de la
CONTRATANTE:
Dirección de Regional
Cuando el asistente técnico de campo para MULTA:
de camélidos
3 proyectos productivos de manera 0.02 UIT.
sudamericanos –
injustificada, no asista a reuniones
DIRCAMS.
convocadas por la Entidad. La multa es por
cada día de inasistencia.

12. AFECTACIÓN PRESUPUESTAL


El egreso que origine el cumplimiento del presente servicio será con cargo a la obra:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO
DE ALPACAS DE COLOR EN 4 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE
HUANCAVELICA” según el siguiente detalle:

Fuente Financiamiento :5 – Recursos Determinados


Rubro :18 Canon Sobre canon, Regalías, Rentas de
Aduanas y Participaciones
Tipo de recurso : I – Sub Cuenta - Canon Hidroenergético.
Meta : 0007
Específica : 2.6.7 1.6 3
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO DE
ALPACAS DE COLOR EN 4 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
C.U.I. N° 2513396

MARCO PRESUPUESTAL

La asignación presupuestal para el cumplimiento de las obligaciones que derive de la presente


contratación del servicio se realizara como lo consigna el MARCO PRESUPUESTARIO según
el INFORME N°1213-2023/GOB.REG.HVCA/GRPPYAT-SGGPYT, y de acuerdo al siguiente
cuadro:

ASIGNACIÓN
ITEM DESCRIPCIÓN
PRESUPUESTAL
Contratación del servicio de asistente técnico de
campo para proyectos productivos III para la
ejecución del proyecto: “MEJORAMIENTO DEL
I SERVICIO DE APOYO AL DESARROLLO S/ 12,000.00 Soles
PRODUCTIVO DE ALPACAS DE COLOR EN 4
PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE
HUANCAVELICA”

También podría gustarte