Está en la página 1de 4

Para atención directa y personalizada en Banrural Guatemala, escríbenos por WhatsApp (5206-1471) o a

entidades.cristianas@banrural.com.gt

#31 – Una oración de Pablo


www.elbosquejopastoral.com
Un bosquejo bíblico y gratuito, todos los viernes.
Ore, lea, estudie, quite, agregue, ilustre, viva, predique.

Idea central:
Agradar a Dios implica dar fruto en toda buena obra, crecer en su conocimiento, fortalecernos en su
poder y perseverar en toda situación.

Objetivo:
Que cada persona pueda conocer la voluntad de Dios para agradarle en todo al dar fruto, crecer en su
conocimiento y fortalecerse en su glorioso poder para permanecer firme en la fe ante toda situación.

Introducción:
Tengo tiempo de no verlo
Generalmente cuando nos encontramos con un amigo de nuestra infancia o del colegio platicamos de
nuestra vida, pero también platicamos de las otras personas que estudiaron con nosotros, y empezamos
a hacer un recuento de a quienes hemos visto últimamente o a quienes no hemos visto. “Al fulano de tal
tengo tiempo de no verlo pero el fulano de tal, te cuento que…” Son amistades que ya no vemos tan
seguido, pero llevamos en el corazón y que actualizamos lo que están viviendo cuando alguien nos
cuenta de ellas.

La oración que el apóstol Pablo hacía por los colosenses


El Apóstol Pablo, vivió algo similar, no con personas de un colegio, sino con personas que conoció
cuando predicó a Cristo por varios lados. Estando preso, escribe la carta a los Colosenses y en dicha
carta describe como sin tenerlos cerca, se enteró por medio de Epafras del amor que tenían por Dios. En
esta carta describe su oración a Dios por ellos, oración que describe principios que debemos aplicar a
nuestra vida.

1
Colosenses 1:9 “Por eso, desde el día en que lo supimos no hemos dejado de orar por ustedes. Pedimos
que Dios les haga conocer plenamente su voluntad con toda sabiduría y comprensión espiritual, 10 para
que vivan de manera digna del Señor, agradándole en todo. Esto implica dar fruto en toda buena obra,
crecer en el conocimiento de Dios 11 y ser fortalecidos en todo sentido con su glorioso poder. Así
perseverarán con paciencia en toda situación”

¿Qué es lo que está oración del apóstol Pablo significó y significa para nosotros?

1. Esta oración nos dice que: Conocer plenamente la voluntad de Dios con toda sabiduría y
comprensión espiritual es imprescindible para andar en él
Colosenses 1:9 “Por eso, desde el día en que lo supimos no hemos dejado de orar por ustedes.
Pedimos que Dios les haga conocer plenamente su voluntad con toda sabiduría y comprensión
espiritual”
a. La voluntad de Dios es más importante que nuestra voluntad
Nuestra naturaleza humana siempre quiere hacer su voluntad, pero debemos de recordar
que es más importante hacer la voluntad de Dios que la nuestra. Dios está por sobre todas
las cosas, Él es omnipotente, su voluntad es más importante. Porque él estableció lo bueno y
lo malo.

b. No hacer la voluntad de Dios es muestra de insensatez


Efesios 5:15-17 “Así que tengan cuidado de su manera de vivir. No vivan como necios sino
como sabios, 16 aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son
malos. 17 Por tanto, no sean insensatos, sino entiendan cuál es la voluntad del Señor.

c. La voluntad de Dios es buena, agradable y perfecta


Romanos 12:2 “No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la
renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena,
agradable y perfecta.” ¿Para qué nos sirve conoce su voluntad?

2. Esta oración nos dice que: El que conoce su voluntad, vive dignamente y le agrada en todo
Colosenses 1:9 “Por eso, desde el día en que lo supimos no hemos dejado de orar por ustedes.
Pedimos que Dios les haga conocer plenamente su voluntad con toda sabiduría y comprensión
espiritual, 10 para que vivan de manera digna del Señor, agradándole en todo. Esto implica dar fruto
en toda buena obra, crecer en el conocimiento de Dios “

a. Vivir de manera digna se refiere a nuestro comportamiento


No es lo que decimos, sino lo que hacemos, podemos decir que amamos a Dios y que le
obedecemos, pero si nuestro comportamiento no refleja lo mismo, de nada sirve, es nuestro
comportamiento el que refleja si realmente amamos a Dios. Por sus frutos los conocerán…

2
b. Vivir de manera digna es agradar a Dios en todo, no parcialmente
Nuestra vida como cristianos no es solo el domingo, o el día de un grupo pequeño por las
casas, es todos los días, nuestra vida como cristianos no es sólo cuando estamos con
cristianos, es siempre. No podemos agradar a Dios parcialmente, es en todo donde debemos
agradarle.

3. Esta oración nos dice que: Agradar a Dios implica dar fruto en toda buena obra
Colosenses 1:10 “para que vivan de manera digna del Señor, agradándole en todo. Esto implica dar
fruto en toda buena obra, crecer en el conocimiento de Dios 11 y ser fortalecidos en todo sentido
con su glorioso poder. Así perseverarán con paciencia en toda situación,”

a. Para Jesús el dar fruto fue un tema importante


Jesús constantemente les hablo a sus discípulos acerca de la importancia de dar fruto. Les
indicó que por sus frutos conocerían a los demás.

b. Para Pablo el dar fruto fue un tema importante


Lo menciona en esta carta, pero también lo menciona cuando le escribe a los filipenses.
Filipenses 1:9 “Esto es lo que pido en oración: que el amor de ustedes abunde cada vez más
en conocimiento y en buen juicio, 10 para que disciernan lo que es mejor, y sean puros e
irreprochables para el día de Cristo, 11 llenos del fruto de justicia que se produce por medio
de Jesucristo, para gloria y alabanza de Dios.”

c. ¿Cómo damos frutos en toda buena obra?


a. Damos fruto cuando nos arrepentimos de nuestros pecados y creemos en el
evangelio de Jesús
b. Damos fruto cuando vivimos en la luz y nos santificamos diariamente a Dios
c. Damos fruto cuando le compartimos a otros de Cristo
d. Damos fruto cuando servirnos a nuestro prójimo
e. Damos fruto cuando pecamos y corremos en arrepentimiento a Dios.

4. Esta oración nos dice que: Agradar a Dios implica crecer en el conocimiento de Su persona
Colosenses 1:10 “Para que vivan de manera digna del Señor, agradándole en todo. Esto implica dar
fruto en toda buena obra, crecer en el conocimiento de Dios 11 y ser fortalecidos en todo sentido
con su glorioso poder. Así perseverarán con paciencia en toda situación,”

a. Para crecer en Su conocimiento, lea la Biblia todos los días


b. Para crecer en Su conocimiento, medite en los pasajes que lee diariamente
c. Para crecer en Su conocimiento, pregúntese al leer la Biblia ¿Qué dice este pasaje sobre
Dios, Jesús y el Espíritu Santo?

3
5. Esta oración nos dice que: Agradar a Dios implica ser fortalecidos en su glorioso poder
Colosenses 1:10 “Para que vivan de manera digna del Señor, agradándole en todo. Esto implica dar
fruto en toda buena obra, crecer en el conocimiento de Dios 11 y ser fortalecidos en todo sentido
con su glorioso poder. Así perseverarán con paciencia en toda situación,”

a. Los problemas llegan a nuestras vidas


b. Dios nos da la fortaleza –su glorioso poder – para enfrentar cualquier prueba
c. Su gracia nos fortalece, porque nos da vida en Jesús, cuando estábamos muertos.

6. Esta oración nos dice que: El resultado de agradar a Dios y de conocer su voluntad es la
perseverancia en la fe ante toda situación, buena o mala
Colosenses 1:10 “Para que vivan de manera digna del Señor, agradándole en todo. Esto implica dar
fruto en toda buena obra, crecer en el conocimiento de Dios 11 y ser fortalecidos en todo sentido
con su glorioso poder. Así perseverarán con paciencia en toda situación”

a. La semilla del evangelio jamás debe morir en usted sino dar fruto
b. Toda situación difícil pone a prueba su fe
c. Usted perseverará en la medida que comprenda la voluntad de Dios con sabiduría y
comprensión espiritual para esta tierra y para el mundo venidero
d. Jesús resucitó, se fue al cielo, para prepararnos un lugar, el cielo es nuestra esperanza
eterna
e. Perseverar implica seguir adelante y levantarse en fe cuando peca, sabiendo que por
Jesús, usted es amado, aceptado y perdonado.

Conclusión:
Debemos de conocer la voluntad de Dios para agradarle en todo al dar fruto, crecer en su conocimiento
y fortalecernos en su glorioso poder para permanecer firme en la fe ante toda situación. Todo comienza
con la voluntad de Dios de salvarnos y continúa con nosotros, conociendo su voluntad y entregando
cuerpo y alma por honrarle. Sabiendo que no es por nuestras obras que vivimos, sino por la obra de
Cristo en nosotros. Pero que su obra en nosotros nos llevará a producir frutos que demuestran
arrepentimiento.

Escrito por: Lic. Alex López Puede escribirme a: encontacto@elbosquejopastoral.com


Sígame en Facebook, Instagram, Twitter, YouTube y TikTok
Suscríbase a mi Blog, con más de 150,000 suscriptores y más de 600 publicaciones.
Suscríbase también por WhatsApp o Telegram y reciba este bosquejo en su teléfono.

También podría gustarte