Está en la página 1de 5

Para atención directa y personalizada en Banrural Guatemala, escríbenos por WhatsApp (5206-1471) o a

entidades.cristianas@banrural.com.gt

#13 – Más como ellos


www.elbosquejopastoral.com
Un bosquejo bíblico y gratuito, todos los viernes.
Ore, lea, estudie, quite, agregue, ilustre, viva, predique.

Idea central:
Necesitamos ser cristianos como Timoteo, que no buscaba sus propios intereses sino los de Jesucristo.
También como Epafrodito, que estuvo dispuesto a morir, para servir a Pablo al llevarle la ofrenda que los
filipenses enviaron para suplir sus necesidades.

Objetivo:
Que como cristianos, no nos desgastemos por buscar nuestros intereses, sino los intereses de Jesucristo.
Generaciones pasan y son olvidadas, pero Jesucristo permanece para siempre. Él debe ser glorificado y
nunca nosotros. Honremos no a los arrogantes o “exitosos” a los ojos de los hombres, sino a los que
manifiestan la actitud de Timoteo y Epafrodito por causa del Evangelio.

Introducción:
Estar lejos y sin poder comunicarnos a casa
En las crisis y cuando no tenemos cómo comunicarnos a casa, nos entra una gran angustia. Ya sea a la
hora de un accidente, un terremoto o cualquier situación difícil y en donde queremos saber cómo está la
otra parte. Como no podemos comunicarnos, nos afligimos grandemente.

Así se encontraba en parte la iglesia de Filipos por Epafrodito


Epafrodito y quien personalmente había llevado la ofrenda para ayudar al apóstol Pablo (Filipenses
4:18), quien estaba en prisión, se había enfermado de muerte. Esta fue la última noticia que recibieron
los de Filipos, ante un mundo en esa época, carente en su totalidad de comunicaciones inmediatas, la
preocupación por la vida de Epafrodito reinaba en la iglesia en la ciudad de Filipos.

1
A la vez, el apóstol Pablo estaba preocupado y deseaba enviar a Timoteo en el mediano plazo, porque
quiere saber cómo estaban los filipenses.
Especialmente cómo estarán luego de leer la carta en donde termina agradeciéndoles la ofrenda. En
esta carta aprovecha para edificarlos y animarlos a seguir en la fe, en unidad y a estar alegres.

La carta ya ha sido escrita, pero todavía no ha sido leída en Filipos


Recordemos que la carta que venimos estudiando, nosotros ya la hemos leído. Conocemos el principio y
el fin. Para este punto en que está escribiendo Pablo, la angustia de ambos lados es evidente, porque la
carta aún no ha llegado a la iglesia de Filipos y no se ha leído, ni Timoteo ha sido enviado para saber qué
pasó con la iglesia luego de la lectura de la misma.

Dos colaboradores de Pablo en el reino: Timoteo y Epafrodito


En medio de esta situación de angustia, Pablo tiene dos colaboradores de los que vamos a aprender
cómo debemos ser nosotros en el reino. En este mismo contexto, primero encontramos a Timoteo y
luego a Epafrodito. ¿Quiénes eran?, ¿Qué aprendemos de ellos?

1. Timoteo, el primer colaborador


Filipenses 2:19 “Espero en el Señor Jesús enviarles pronto a Timoteo, para que también yo cobre
ánimo al recibir noticias de ustedes. 20 No tengo a nadie más que, como él, se preocupe de veras
por el bienestar de ustedes, 21 pues todos los demás buscan sus propios intereses y no los de
Jesucristo. 22 Pero ustedes conocen bien la entereza de carácter de Timoteo, que ha servido
conmigo en la obra del evangelio, como un hijo junto a su padre. 23 Así que espero enviárselo tan
pronto como se aclaren mis asuntos. 24 Y confío en el Señor que yo mismo iré pronto.”

a. Pablo anhelaba noticias para animarse, por eso esperaba enviar pronto a Timoteo, pero
no de manera inmediata, sino cuando se aclararan sus asuntos.
Filipenses 2:19 “Espero en el Señor Jesús enviarles pronto a Timoteo, para que también yo
cobre ánimo al recibir noticias de ustedes.”

b. ¿Cómo describe Pablo a Timoteo?


i. Timoteo verdaderamente se preocupaba por el bienestar de los filipenses. Otros
sólo buscaban sus propios intereses y no los de Jesucristo
Filipenses 2:20 “No tengo a nadie más que, como él, se preocupe de veras por el
bienestar de ustedes, 21 pues todos los demás buscan sus propios intereses y no los
de Jesucristo.”

ii. La entereza de carácter de Timoteo habla de rectitud y de irreprochabilidad


Filipenses 2:22a “Pero ustedes conocen bien la entereza de carácter de Timoteo…”

iii. Había servido en la obra del evangelio como un hijo junto a su padre
Filipenses 2:22 “Pero ustedes conocen bien la entereza de carácter de Timoteo que
ha servido conmigo en la obra del evangelio, como un hijo junto a su padre. 23 Así

2
que espero enviárselo tan pronto como se aclaren mis asuntos. 24 Y confío en el
Señor que yo mismo iré pronto.”

2. Epafrodito, el segundo colaborador


a. Verán a Timoteo en el mediano plazo, pero a Epafrodito lo envía de una vez y
urgentemente
Filipenses 2:25 “Ahora bien, creo que es necesario enviarles de vuelta a Epafrodito, mi
hermano, colaborador y compañero de lucha, a quien ustedes han enviado para atenderme
en mis necesidades.”

b. ¿Cómo describe Pablo a Epafrodito?


i. Un hermano – unión en Cristo, intimidad, confianza.
ii. Fiel colaborador – que no abandona y dispuesto siempre a servir
iii. Compañero de lucha – acompañante en medio de la prueba de Pablo
iv. Quienes ellos enviaron para atender en sus necesidades – no el más Wow de todos
los filipenses, sino alguien bajo autoridad y humilde.

c. Epafrodito los extraña y está afligido porque se enteraron que estuvo enfermo. Gracias a
Dios sanó para no añadir tristeza a la tristeza de Pablo.
Filipenses 2:26 “Él los extraña mucho a todos y está afligido porque ustedes se enteraron de
que estaba enfermo. 27 En efecto, estuvo enfermo y al borde de la muerte; pero Dios se
compadeció de él, y no sólo de él sino también de mí, para no añadir tristeza a mi tristeza.”

d. Lo envía para que se alegren y Pablo esté menos preocupado por la incertidumbre que
tienen del apóstol Pablo que está preso como de Epafrodito, que para ellos siguen
enfermo y no conocen de su sanidad.
Filipenses 2:28 “Así que lo envío urgentemente para que, al verlo de nuevo, ustedes se
alegren y yo esté menos preocupado.”

e. ¿Cómo deben recibir a alguien como él?


Filipenses 2:29 “Recíbanlo en el Señor con toda alegría y honren a los que son como él, 30
porque estuvo a punto de morir por la obra de Cristo, arriesgando la vida para suplir el
servicio que ustedes no podían prestarme.”

Con alegría y con honra. Porque no lucho por él, sino por el evangelio y arriesgando la vida
en nombre de ellos.

3
3. ¿Cómo lo describen a usted en su congregación y en donde interactúa con otros? ¿Cómo debieran
describirlo?
a. Necesitamos ser cristianos como Timoteo y Epafrodito

b. Necesitamos ser como Timoteo, que verdaderamente se preocupaba por el bienestar de


los filipenses y que no buscaba sus propios intereses como los demás, sino los de
Jesucristo.
Jamás caiga en la búsqueda de gloria, o en la vanagloria (Jactancia y presunción de los
propios méritos o cualidades), dé gloria al Padre en todo.

c. Necesitamos ser como Timoteo, que, en lugar de buscar un puesto, servía al lado de Pablo
como un hijo junto a su padre.
No busque crecer en la estructura organizacional de su congregación, busque crecer en su
consagración al Padre Dios y crecer hacia abajo, al convertirse en padre espiritual de
aquellos que hoy no conocen a Cristo. La estructura congregacional existe para servir a la
congregación, no para buscar escalar en ella.

d. Necesitamos ser como Epafrodito para los demás en la familia de Dios: un hermano, fiel
colaborador y compañero de lucha.
Seamos como hermanos, fieles colaboradores, compañeros de lucha y dispuestos a
obedecer las órdenes de nuestra autoridad que respaldan el evangelio y sirven al
necesitado, como él lo hizo llevando la ofrenda y pagando incluso el precio, casi de la
muerte al prestar este servicio a Pablo.

e. No nos alegremos ni honremos a los demás bajo los términos de éxito de este mundo,
sino bajo el corazón sacrificial del servicio a Dios y al prójimo
Pablo dice que debemos recibir con alegría y honra a los que son como Epafrodito. No está
hablando de posición, de logros o de reconocimientos. Está hablando de servicio. Está
hablando del que estuvo dispuesto a morir en el anonimato de su servicio por llevarle una
ofrenda y suplir sus necesidades. En el reino se honra a los que sirven porque demuestran el
carácter de Jesús, quien, siendo rey y Dios, no vino para ser servido, sino para servir y para
dar su vida en rescate por muchos.

Marcos 10:45 “Porque ni aun el Hijo del hombre vino para que le sirvan, sino para servir y
para dar su vida en rescate por muchos.”

Conclusión:
Necesitamos más cristianos como Timoteo, que no buscaba sus propios intereses sino los de Jesucristo.
También como Epafrodito, que estuvo dispuesto a morir, para servir a Pablo al llevarle la ofrenda que los
filipenses enviaron para suplir sus necesidades. ¿Qué cosas debe rendirle a Dios y dejar que él trabaje en
su corazón para sea un colaborador como Timoteo y Epafrodito? Si la iglesia está llena de colaboradores

4
como estos dos hombres temerosos de Dios y fieles en el servicio de su obra, tendremos siempre una
iglesia pujante, enfocada en la misión evangelizadora y de servicio al prójimo para la gloria de Dios.

Como cristianos, no nos desgastemos por buscar nuestros intereses, sino los intereses de Jesucristo.
Generaciones pasan y son olvidadas, pero Jesucristo permanece para siempre. Él debe ser glorificado y
nunca nosotros. Honremos no a los arrogantes o exitosos a los ojos de los hombres, sino a los que
manifiestan la actitud de Timoteo y Epafrodito por causa del Evangelio. Venga en arrepentimiento de
pecados a Cristo, crea en él y conozca la verdad que lo hará libre…

Escrito por: Lic. Alex López Puede escribirme a: encontacto@elbosquejopastoral.com


Sígame en Facebook, Instagram, Twitter, YouTube y TikTok
Suscríbase a mi Blog, con más de 150,000 suscriptores y más de 600 publicaciones.
Suscríbase también por WhatsApp o Telegram y reciba este bosquejo en su teléfono.

También podría gustarte