Está en la página 1de 4

AUDIO

Sonido de Audio Multicanal


La aparición en el mercado de receptores de televisión con
pantalla ancha y lectores de DVD incorporados, ha hecho
casi obligatorio preparar los televisores involucra-
dos de las variantes de sonido multicanal propios
del cine y en consecuencia del DVD, que actual-
mente es el representante digital más destacado
de la cinematografía. En la presente nota hare-
mos referencia a las diferentes variantes de
sonido multicanal en la actualidad.

Autor: Egon Strauss

Los Sistemas en Uso sente nota. Los términos AC-3, DTS, salida completa de 20 a 20.000 Hz en
SDDS son los más conocidos y signi- 5 canales (frente izquierda, frente
Algunos de los sistemas de audio fican lo siguiente. central, frente derecha, posterior de-
multicanal discreto (quiere decir de AC-3 es el sistema de audio mul- recho y posterior izquierdo) y una sa-
canales independientes separados), ticanal de Dolby, conocido también lida parcial de 5 a 500 Hz en un canal
están en uso en cinematografía des- con el nombre de Dolby Stereo Digi- denominado LFE (Low Frequency Ef-
de hace muchos años, pero recién tal, incorporado en la HDTV (High fects = Efectos de Baja Frecuencia) o
ahora con la popularización amplia Definition TV = TV de Alta Definición) subwoofer. La codificación digital del
de los lectores de DVD llegan al do- y en los discos DVD de la zona 1. En AC-3 introduce una reducción de la
la figura 1 vemos una disposición de
minio de los televisores del hogar. Ya cantidad de bits del orden de 10 a 1.
existen en el mercado muchos mode- parlantes típica para este sistema di- DTS significa Digital Theater
los de TV con DVD incorporado y gital de 20 bits y con una salida mul- Sound y posee prestaciones pareci-
además una gran parte del público ticanal de 5.1 canales. Esta nomen- das al AC-3, con 5.1 canales, pero
accede habitualmente al DVD me- clatura significa que el sistema tiene con una resolución digital de 24 bits y
diante lectores adicionales y el al- una reducción de la tasa de bits de
quiler de los discos de todas las solo 3 a 1. Su sistema de codifica-
zonas que ya no están ausentes ción está basado en el ADPCM
en el videoclub del barrio y por lo Figura 1 (Adaptive Delta Pulse Code Modu-
tanto desean participar de las po- lation) en la versión de Coherent
sibilidades que esta plataforma di- Acoustic.
gital ofrece. SDDS es un sistema de Sony y
Las posibilidades del sonido significa Sony Dynamic Digital
ambiental “surround” son conoci- Sound. Se trata de un sistema usa-
dos desde hace tiempo y muchos do en muchas películas y una de
audiófilos lo han incorporado en sus particularidades es el hecho de
sus equipos, pero actualmente poseer 7.1 canales.
existen variantes adicionales que Debemos señalar que los tres sis-
trataremos de comentar en la pre- temas están usando algoritmos de

Saber Electr—nica
Audio
ción rápida y económica del sistema
AC-3 de Dolby. Más adelante volve-
remos sobre este aspecto constructi-
vo. En cuanto a la capacidad de re-
ducción de bits en el sistema debe-
mos recordar que en un sistema de
fuente de bits común, aquellos bits
que no son usados en un canal en un
momento dado, pueden ser usados
en otro canal. Se trata de compartir
datos entre varios canales. Este pro-
compresión perceptual para la codifi- Los Tres Sistemas en Detalle ceso de Data Sharing permite que la
cación de sus señales y potencial- cantidad de 128.000 bits por segun-
mente, están en situaciones similares El sistema Dolby Digital AC-3 fue do en un solo canal, aumenta solo
en cuanto a calidad tonal. En la figu- introducido por los Laboratorios con la raíz cuadrada de los canales
ra 2 vemos los logotipos de los tres Dolby en 1992 con la película Bat- en un sistema multicanal. Entonces
sistemas mencionados. man Returns (Batman Vuelve). En la cantidad de bits en el sistema de
las aplicaciones cinematográficas el 5.1 canales es:
AC-3 posee un respaldo en las pistas
analógicas grabados junto con las 289.000 bits por segundo
Figura 2 pistas digitales. Esto permite la re-
producción en teatros que no poseen Esto es solo uno de los pasos de
equipos digitales y además constitu- la codificación usada en el AC-3, que
ye un importante recurso de emer- como ya se manifestó, posee una ta-
gencia en caso de fallar el sector di- sa de reducción de bits de 10 a 1,
gital. aproximadamente, palabras digitales
El proceso de codificación está de 20 bits y una frecuencia de mues-
ilustrado en la figura 3, donde tam- treo de 96 kHz.
bién se observa el esquema corres- El sistema DTS (Digital Theater
pondiente al decodificador. Los cir- Sound o Digital Theater System) fué
cuitos son repetitivos en sus aplica- presentado por sus creadores en
En las Tablas 1 y 2 vemos datos ciones y por lo tanto existen ya varios 1993 e hizo su aparición con la pelí-
comparativos típicos para diversas procesadores en forma de circuito in- cula Jurassic Park. El algoritmo de
plataformas de audio múltiple. tegrado que permiten la decodifica- codificación se denomina “Coherent

Figura 3

Saber Electr—nica
Sonido de Audio Multicanal
matos. Para el sistema SDDS aún no
hay decodificadores de uso hogare-
ño, debido a varios factores, entre
ellos la necesidad de un conjunto de
ocho parlantes y ocho amplificadores
para ellos y la poca cantidad de pelí-
culas transferidas a DVD.
Uno de los decodificadores múlti-
Acoustic” y es similar al ADPCM con de muestreo de 44,1kHz, igual a los ples, apto para MPEG-1, Dolby AC-3
una reducción de datos de 4 a 1, usados en el disco CD. El código de y DTS, es el DSP56362 de Motorola
aproximadamente, lo que prima facie corrección de errores BCIRC es una y Cirrus Logic. También otras marcas
lo hace superior al AC-3, si bien el re- variante del conocido CIRC (Cross están produciendo chips para esta
sultado final depende de varios facto- Interleaved Reed Solomon Code), aplicación. Los diferentes sistemas
res más. También la tasa de bits es usado entre otros en el disco CD. de audio múltiple poseen tasas de
superior al AC-3, al ser de 24 bits Los promotores del sistema transferencia cuyos valores surgen
contra los 20 bits del primero. La se- SDDS afirman que por ahora solo de la Tabla 3.
ñal del DTS usa una tasa de transfe- proponen aplicaciones profesionales Los fabricantes de televisores no
rencia de 1235 kilobits por segundo, para este sistema y no disponen de pudieron estar ausentes de esta nue-
del máximo de los 1411 kilobits por una versión para el hogar, si bien los va tendencia en receptores de TV pa-
segundo, disponibles en el CODEC discos DVD están en condiciones de ra el hogar especialmente aptos para
(COdificador – DECodificador) invo- incorporar este sistema de sonido DVD. La marca mundial Philips ha
lucrado. El codificador para DTS per- múltiple. introducido recientemente una línea
mite una reducción de datos de 4 a 1, de televisores DWIDE que posee las
aproximadamente, mediante el uso prestaciones mencionadas.
de la codificación por sub banda con Demodular el Sonido En la figura 4 vemos algunas ta-
predicción lineal y cuantización adap- Multicanal Digital Discreto sas de compresión de diversas plata-
tiva. formas de audio.
El sistema de SDDS (Sony Dyna- Para la demodulación de todas Otros modelos de televisores con
mic Digital Sound) tuvo su primera las señales codificadas se necesitan menor elaboración y un costo más
aparición en el mercado con la pelí- sendos decodificadores los cuales reducido, permiten disfrutar del soni-
cula Last Action Hero, en el año están específicamente diseñados pa- do imponente del DVD con AC-3 o
1993. Una de sus particularidades es ra cada formato. Sin embargo, debi- DTS a través de una reproducción
su capacidad de 7.1 canales y el uso do a ciertas similitudes entre los sis- virtual, en la cual la demodulación so-
del sistema de codificación ATRAC temas MPEG-1, Dolby AC-3, y DTS, lo aprovecha los dos canales este-
(Adaptive Transform Acoustic Co- y también debido a que estos forma- reofónicos siempre presentes en el
ding), que fue desarrollado por Sony tos son los más usados en las pelícu- DVD y una elaboración posterior me-
alrededor de 1992 para su disco de las grabadas en los discos DVD, va- diante el sistema de Dolby Virtual. En
lectura óptica MD (Mini Disc). Los 7 rias marcas de circuitos integrados la figura 5 vemos el logotipo de esta
canales se forman de la siguiente para procesadores digitales han dise- variante de Dolby que no es otra co-
manera: frente izquierda, centro iz- ñados chips aptos para los tres for- sa que un procesamiento del sonido
quierda, centro frontal, centro con desfasajes que emulan
derecha, frente derecha, poste- Figura 4 cierto grado de espacialidad
rior izquierda, posterior dere- que el sonido estereofónico
cha. El canal 1 es el ya mencio- simple no posee. Desde luego
nado LFE o subwoofer. El la calidad tonal no es la misma
SDDS usa para la codificación que la que se logra con el equi-
el ATRAC, originalmente desa- po original con sus seis parlan-
rrollado para los discos MD (Mi- tes, pero las necesidades y cos-
nidisc). Como se sabe, este tos tampoco. Por lo tanto pode-
sistema de codificación posee mos considerar que el sonido
un factor de reducción de unos virtual es una forma idónea pa-
cuatro veces. El sistema usa un ra permitir la entrada al imperio
esquema de corrección de erro- digital del sonido sin costos ex-
res del tipo BCIRC y una tasa cesivos.

Saber Electr—nica
Audio
Para sistemas de audio HiFi y dis- SRS = Sound Retrieval System ros frontales y posteriores para ree-
positivos con Karaoke, se desarrolló cualizarlos en forma homogénea, se
un circuito integrado delicado, fabri- El sistema SRS es en realidad elimina algo del brillo del sonido que
cado por SGS-Thomson. Se trata del una plataforma virtual en la cual se puede introducir efectos indeseados y
TDA7430 que es un procesador de modifica una señal de audio estereo- se procede a la descorrelación de los
audio digital que combina controles fónica de tal manera que produzca parlantes posteriores para lograr un
de volumen, de tono y balance con en los parlantes de izquierda y dere- sonido más difuso. Los parlantes del
I2C, además de una matriz de sonido cha efectos sonoros similares a siste- sistema aprobado por THX deben po-
ambiental envolvente y una función mas multicanal. seer un ángulo de dispersión vertical
de borrado vocal. que elimine los reflejos de techos y pi-
¿Qué es THX? sos que pudiesen “ensuciar” el sonido
Cuando se mencionan los diferen- emanado de ellos. Los parlantes pos-
tes tipos de sistemas sonoros, surge teriores “surround” son del tipo bipolar
con mucha frecuencia también el que irradien el sonido en forma pareja
nombre de “THX”. Debemos aclarar hacia delante y atrás y refuerzan así el
que el sistema THX no es un sistema efecto espacial.
diferente de codificación de audio, si- Resumiendo podemos expresar
no un método para reforzar los méri- que el sistema de THX produce los si-
Figura 5 tos de cada sistema, por ejemplo guientes cambios:
Dolby, DTS u otros. THX es la sigla de
Tomlinson Holman eXperiment y fue • Decodificación envolvente para
introducido alrededor de 1982 por los sistemas en uso: Dolby Pro Logic,
Tomlinson Holman, director técnico de Dolby Digital, DTS o MPEG.
la empresa de Lucas Films, creador • Reecualización de la señal que
de la famosa serie de Star Wars (Gue- corrige los canales frontales del cine
rra de las Estrellas) y la no menos co- que para el hogar son demasiado bri-
nocida “Indiana Jones”. Cuando Hol- llantes.
Se usa en este chip un selector man escuchaba las películas en el ci- • Cruce (crossover) electrónico
de entrada de cuatro canales, cons- ne y las comparaba con lo que el po- que mejora el rango dinámico de los
truido en una tecnología mixta analó- día escuchar en su laboratorio cine- graves.
gica-digital. El ruido inherente es de matográfico, notó tremendas diferen- • Equilibrio del timbre que suaviza
apenas 30µVrms y los pasos para los cias en calidad acústica a tal extremo la relación frontal – envolvente.
controles son de solo 2dB. La distor- que consideró necesario introducir • Descorrelación adaptiva que re-
sión es menor a 0.01%. normas muy estrictas en cuanto a la fuerza los canales envolventes solo
La matriz de sonido envolvente calidad de los equipos de proyección cuando sea necesario.
posee tres opciones: fílmica y además estas mismas consi- • Manejo del nivel de cresta de
deraciones le convencieron que tam- los graves para controlar el rendi-
• Music (un efecto de sala de con- bién las películas debían seguir cier- miento de los tonos graves.
cierto) tas normas para poder garantizar que • Sincronización del tiempo co-
• Movie (para observar películas el público espectador recibiera la mis- rrespondiente a los altoparlantes de
en TV) ma calidad acústica y visual que exis- acuerdo a su posición. Esto garantiza
• Simulated Stereo (un efecto de tía en la película original. En principio un campo sonoro coherente.
stereo virtual) trabajó muy estrechamente con los
Laboratorios Dolby para establecer En Saber Nº 105 tratamos el tema
El registro de control interno del las normas rigurosas que debían se- THX con todo detalle, pero la introduc-
integrado es de 8 bits y permite 256 guirse, pero posteriormente amplió su ción de esta tecnología en los equipos
diferentes arreglos en el efecto “mo- campo de acción para incluir todos los actuales de nuestro mercado, hace
vie”. El integrado viene también con formatos y sistemas cinematográficos oportuno volver sobre el tema. Por
una versión sin selector de entrada existentes. En la actualidad las nor- otra parte, aquellos amigos lectores
con el número TDA7431. Ambos es- mas de THX son aplicados también a que desean ampliar los datos sobre
tán encapsulados en cápsulas de los equipos de audio del hogar, sobre técnicas digitales, recomendamos el
montaje de superficie tipo QFP44 de todo en cuanto a sistemas de audio libro “Técnicas Digitales en Electróni-
44 patas o en la cápsula convencio- múltiples. Se considera en las normas ca de Consumo”, por Egon Strauss,
nal de 42 patas tipo SDIP42. de THX el timbre de los canales sono- Editorial QUARK. J

Saber Electr—nica

También podría gustarte