Está en la página 1de 5

2.

CABRA O CABRITO
a. Es muy ágil y veloz, y trepa con facilidad por terrenos escarpados; algunas especies tienen
cuernos, curvados hacia atrás; es fácilmente domesticable, el macho se le llama “Macho cabrío”
que en época de celo se pelan con otros cabros. El cabrito es la cría hasta que deja de
amamantar.

b. Representan a los que no serán salvos.

Mateo 25.32 NVI


32
Todas las naciones se reunirán delante de él, y él separará a unos de otros, como separa el
pastor las ovejas de las cabras.

c. La principal característica es la rebeldía, cristianos a medias, Se sienten capaces de andar sin


pastor, no son obedientes, brincan de un lado a otro, son inestables, rebeldes, el egoísmo no
practica el amor.

3. LOBO.
a. Animal salvaje y feroz, pertenece a los cánidos pero no ladra, aúlla, busca a la ovejas para
matarlas, duerme de día y merodea de noche, habilidad y violencia, el lobo de palestina anda
solitario porque atrapa a presas fáciles,

b. Tienen ganancias deshonestas y destruyen vidas, atacan a los hijos de Dios

Ezequiel 22.27 NVI


27
Los jefes de la ciudad son como lobos que desgarran a su presa; siempre están listos a derramar
sangre y a destruir vidas, con tal de lograr ganancias injustas.

Hechos de los Apóstoles 20.29 NVI


29
Sé que después de mi partida entrarán en medio de ustedes lobos feroces que procurarán
acabar con el rebaño.

c. Falsos maestros , Los cristianos estamos en medio de lobos (),

Mateo 7.15 NVI


15
»Cuídense de los falsos profetas. Vienen a ustedes disfrazados de ovejas, pero por dentro son
lobos feroces.

Mateo 10.16 NVI


16
Los envío como ovejas en medio de lobos. Por tanto, sean astutos como serpientes y sencillos
como palomas.

4. PERRO.
a. En la Biblia no se presenta al perro como un animal doméstico, amigo del hombre. Las
descripciones más bien corresponden a perros que deambulaban alimentándose de basura y
carroña y que, además, atacaban a otros animales o a personas. Casi todas las expresiones son
derogatorias. Se llamaba p. a los que ejercían la prostitución masculina (). A los p. se les tiraba
piedras (). Así, un “p. muerto” es algo indigno, insignificante y sin valor. David pregunta a Saúl: “¿A
quién persigues? ¿A un p. muerto?” (). Los judíos acostumbraban llamar p. a los herejes.

Deuteronomio 23.18 NVI


18
»No lleves a la casa del SEÑOR tu Dios dineros ganados con estas prácticas, ni pagues con esos
dineros ninguna ofrenda prometida, porque unos y otros son abominables al SEÑOR tu Dios.

1º Samuel 17.43 NVI


43
le dijo: —¿Soy acaso un perro para que vengas a atacarme con palos? Y maldiciendo a David en
nombre de sus dioses,

1º Samuel 24.14 NVI


14
»¿Contra quién ha salido el rey de Israel? ¿A quién persigue? ¡A un perro muerto! ¡A una pulga!

b. Representa a pecador mas bajo y al cristiano que vuelve atrás,

2 Pedro 2.20–22 NVI


20
Si habiendo escapado de la contaminación del mundo por haber conocido a nuestro Señor y
Salvador Jesucristo, vuelven a enredarse en ella y son vencidos, terminan en peores condiciones
que al principio. 21 Más les hubiera valido no conocer el camino de la justicia, que abandonarlo
después de haber conocido el santo mandamiento que se les dio. 22 En su caso ha sucedido lo que
acertadamente afirman estos proverbios: «El perro vuelve a su vómito», y «la puerca lavada, a
revolcarse en el lodo».

2 Pedro 2.22 NVI


22
En su caso ha sucedido lo que acertadamente afirman estos proverbios: «El perro vuelve a su
vómito», y «la puerca lavada, a revolcarse en el lodo».

c. No estarán en

Apocalipsis 22.15 NVI


15
Pero afuera se quedarán los perros, los que practican las artes mágicas, los que cometen
inmoralidades sexuales, los asesinos, los idólatras y todos los que aman y practican la mentira.

5. ORUGA, El Saltón, El Revoltón Y La


Langosta
a. El más destructivo de todos los insectos bíblicos, utilizados también figurativamente como una
plaga devoradora

b. Son demonios o ángeles de juicio contra la abundancia. Merman tu economía, vienen como
resultado de la infidelidad a Dios, la mala administración y el robo a Dios.

Malaquías 3.11 NVI


11
Exterminaré a la langosta, para que no arruine sus cultivos y las vides en los campos no pierdan
su fruto—dice el SEÑOR Todopoderoso—.
Con las fuerzas de un Búfalo
«Pero tú aumentarás mis fuerzas como las del búfalo; Seré ungido con aceite
fresco», Salmos 92:10.
El búfalo es un animal extremadamente fuerte, capaz de soportar sobre su cuerpo
grandes cargas pesadas. Su mayor energía es puesta a prueba cuando se encuentra en
situaciones de peligro y es el único animal que puede hacer frente a los leones.
El secreto de las victorias de este animal no solo radica en su fuerza, sino también en el
aceite que se encuentra depositado en su joroba, cada vez que se encuentra frente a
un adversario este animal retrocede, y aunque pareciera que está tratando de huir,
sólo esta dando tiempo a que el aceite de su joroba se caliente y se extienda por todo
su cuerpo, creando una capa resbalosa sobre sí, que a su vez lo protege de las
mordidas y de las garras de sus enemigos.
«El aceite del creyente es el Espíritu Santo de Dios, el cual es como un escudo que le
protege de cualquier asechanza del enemigo. La mejor manera de hacer frente al
mundo y las situaciones adversas es con la unción del Espíritu Santo, no olvidemos que
Él es nuestro ayudador, consolador y guía, de modo que nada podrá dañarnos siempre
y cuando permanezcamos llenos del aceite del Espíritu».
Otra característica importante es que este animal posee cuernos lisos que forman una
especie de casco tan duro que las balas no pueden perforar ni las mordidas tampoco.
«Al igual que estos animales sorprendentes, deberíamos procurar contar con la lectura
de la Palabra para que nos fortalezcamos y creemos un ”casco” tan duro que haga
impenetrables los dardos del enemigo».
¡Renueva tus fuerzas como el Búfalo!
El búfalo es un animal que mientras más cansado se encuentra, más fuerzas tiene y
sigue adelante con vigor. Esas son las fuerzas que Dios quiere darnos, en medio del
dolor, de las luchas, pruebas y circunstancias difíciles.
David sabía que el único que podía darle las fuerzas como las del búfalo era el Señor.
La fuerza a la que se refiere el salmista no es una fortaleza común, es una fuerza que
puede soportar los vientos y las tempestades.
Todos los creyentes, necesitamos ser fortalecidos al igual que el búfalo, necesitamos
las fuerzas que provienen del Señor para poder mantenernos firmes ante el mundo.
Recordemos todos esos momentos en los que nos hemos sentido cansados y sin
fuerzas y Dios ha hecho que saquemos fuerzas de donde no las había; nuestro Dios es
quien nos da fuerzas cuando parece que se han acabado. ¡Fortalécete como el búfalo!
«El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas», Isaías 40:29.
BÚFALO: “Pero tú aumentarás fis fuerzas como las del búfalo; seré ungido con aceite fresco” (Salm
92:10)
1) SIEMPRE HAY UN BÚFALO DOMINANTE QUE ES EL LIDER DE LA MANADA (Sujeción a la
autoridad superior)
“Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros” (Stg 4:7)
En muchos casos se presenta una rivalidad entre los búfalos más fuertes por obtener el control de la
manada, y se enfrentan en combates verdaderamente espeluznantes.
Es muy lamentable cuando en la manada de búfalos de Dios en las iglesias, también se presentan estos
combates por una posición dentro de la congregación, concilio, federación etc.
¿Cuántas confrontaciones entre líderes hemos presenciado? Es impresionante, pero ahora hasta plancha
de candidatos existen en algunas iglesias para elegir al liderazgo, y cual buenos políticos, hacen ofertas y
cuando tienen que desacreditar a sus oponentes, no lo piensan dos veces.
A los búfalos de Dios que les encanta tener posiciones de privilegio en las congregaciones y para eso
saben que es determinante obtener un cargo, les regalo este texto:
“Y Jehová dijo a Moisés: He aquí, se ha acercado el día de tu muerte; llama a Josué, y esperad en el
tabernáculo de reunión para que YO LE DE EL CARGO” (Deut 31:14)
¿Quieres ser líder de la manada? Pues, espera que Dios te de esa posición, no busques por tus propios
medios y usando cualquier artimaña para lograrlo.
2) SIEMPRE LAS CRÍAS ESTAN EN EL CENTRO DE LA MANADA, PROTEGIDAS POR LOS
ADULTOS.
Los búfalos mayores saben que los leones siempre atacarán a los más vulnerables (crías, enfermos,
rezagados y los que han perdido vigor y rapidez por la edad).
Los búfalos mayores en las congregaciones, están llamados a proteger a las crías (nuevos creyentes) y no
a dañarlos.
Les digo esto porque mientras veía el documental, hubo un caso donde una cría salió herida mientras dos
machos se enfrentaban por el control del rebaño; y esta misma situación se ha presentado miles de veces
en nuestras congregaciones, hay nuevos creyentes que están terriblemente dañados porque llegaron a la
iglesia y lo que presencian en muchos casos, son combates a muerte entre líderes, y lo peor del caso es
que en muchas oportunidades, los búfalos mayores le cuentan toooodooos los problemas internos de la
iglesia a la cría (nuevo creyente) y llegan al punto del descaro de predisponerlos en contra de otra persona
dentro del rebaño (iglesia).
3) CUANDO UN BÚFALO ES ATACADO POR UN LEÓN, LOS DEMÁS SALEN A DEFENDERLO.
Fue en esta parte donde quedé impresionado de que la manada no salió en estampida ante el ataque de
unos leones, no, todo lo contrarió, se agruparon más, con dos objetivos: evitar ser devorados, y defender
su territorio.
¿Cuántas bajas hubiésemos evitado en el rebaño de Dios, si tan solo hubiésemos aplicado la misma
técnica de ataque y defensa instintiva de estos animales?
¿Cuántos leones se han apoderado del territorio que Dios nos ha dado, por el simple hecho de que los
búfalos o están ocupados peleando entre ellos, o son incapaces de agruparse y ponerse de acuerdo?
4) CUERNOS Y PATADAS.
Dios dotó de una fortaleza impresionante a estos animales y por otra parte, les dio dos herramientas muy
poderosas: cuernos y pezuñas.
Me dio risa cuando vi a los leones huyendo de la arremetida de los búfalos, y dos leones salieron
gravemente heridos, uno por una cornada y otro por una patada en las costillas.
Búfalo de Dios, ya sabes lo que tienes que hacer con la fortaleza, destreza, y herramientas que Dios ha
puesto en tus manos.

COMO OVEJAS

Ezequiel 34:31 y vosotras, ovejas mías, ovejas de mi pasto, hombres sois, y yo vuestro
Dios, dice Jehová, el Señor.”»
La oveja es un animal frágil. Se ve ¡tan gordita!, pero al esquilarla, es decir, al quitarle la lana, queda delgadita
y se le nota entonces toda su fragilidad. Es, además, un animal dependiente, no se vale por sí sola: depende
totalmente de su pastor. Por cierto, no de cualquier pastor, sino de “su” pastor. Es tan incapaz, que con sus
débiles y poco flexibles paticas, no puede siquiera treparse al pastor y necesita que éste la suba. No así un
perro... o un gato. Si se queda ensartada en una cerca o en una zarza, no puede salirse por sí sola: necesita
que el pastor la rescate. La oveja anda en rebaño, no puede andar sola. Si llegara a quedarse sola, no es capaz
de defenderse: es fácil presa del lobo o de otros animales feroces. Su dependencia del pastor la hace ser
obediente y atenta a la voz y a la dirección de “su” pastor. No obedece la voz de cualquier pastor, sino que
atiende sólo a la del suyo. El pastor las lleva a veces a pastar guiándolas con una vara alta, llamada cayado, y a
veces las reúne en un espacio cercado, llamado redil o aprisco.

¿Qué nos quiere decir el Señor al compararnos con las ovejas? Y ¿qué nos quiere decir al definirse El como el
“Buen Pastor” ? El Señor nos dice que El es el mejor de los pastores, pues El da la vida -como de hecho la dio-
por sus ovejas. Y sus ovejas lo conocen y escuchan su voz. Nos dice también que El conoce a cada una de sus
ovejas por su nombre, y las ovejas reconocen su voz (cfr. Jn. 10, 1-10).

Nosotros, ovejas del Señor, somos también frágiles, aunque nos creemos muy fuertes y muy capaces. Somos,
también, dependientes del Señor y, cual ovejas, tampoco nos valemos por nosotros mismos, aunque,
engañados, podamos pasarnos toda nuestra vida, tratando de ser independientes de Dios, tratando de
valernos por nosotros mismos.
Si nos enredamos en nuestra vida espiritual, necesitamos de nuestro Pastor y El nos rescata y nos coloca
sobre su hombro, igual que a la oveja perdida, para llevarnos al redil (Lc. 15, 4).

No podemos andar solos, “como ovejas descarriadas” (1 Pe. 2, 25), pues corremos el riesgo de ser devorados
por los lobos que están siempre al acecho. Reconociéndonos dependientes, podemos ser totalmente
obedientes a la Voz y a la Voluntad de nuestro Pastor.

No debemos obedecer la voz de ladrones de ovejas, que saltan por un lado del redil y simulan ser pastores
para llevarse a las ovejas. Y confiamos tanto en nuestro Pastor que, aunque pasemos por cañadas oscuras ,
nada tememos, porque El va con nosotros; su vara y su cayado nos dan seguridad; nos hace reposar en
verdes praderas y nos conduce hacia fuentes tranquilas para reparar nuestras fuerzas.

Por todo esto, podemos entonar y repetir la primera frase de ese Salmo favorito de muchos cristianos: “El
Señor es mi Pastor, nada me falta” (Sal. #22).

Por qué la biblia nos compara con las águilas?


Job: 39: 27-30 nos dice: ¨ ¿Se remonta el águila por tu mandamiento, Y pone en alto su nido? Ella
habita y mora en la peña, En la cumbre del peñasco y de la roca. Desde allí acecha la presa; Sus
ojos observan de muy lejos. Sus polluelos chupan la sangre; Y donde hubiere cadáveres, allí está
ella.¨
Mientras los pollos comían gusanos, maíz y alimentos de la tierra, el águila se remontaba a las alturas a cazar.
… Por esa razón Dios nos compara con las águilas, porque aunque hemos nacido con la naturaleza del Adán
terrenal en Cristo hemos adquirido la esencia del Celestial.

¿Qué dice la Biblia acerca de las Águilas?


– El animal mas fuerte sobre la tierra.

El águila soporta 70 veces su propio peso. … (Isaías 40:31)”Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas
fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.”

Volar como las águilas, es ser valiente como esta ave que vive momentos muy difíciles de su vida y debe
tomar medidas drásticas para asegurar su supervivencia.

Cuando un ser humano demuestra ser astuto y sagaz, se lo suele mencionar como un águila.
¿Qué dice la Biblia de la renovacion del Águila?
La Biblia dice: “Aquellos que esperan en el Señor renovarán sus fuerzas, levantarán alas como águilas,
correrán y no se cansarán, caminarán y no se fatigarán” Isaías 40:31. … Hoy quiero hablarte acerca de como el
águila controla el viento, renueva sus fuerzas y trata con las enfermedades y la muerte.

¿Cómo renuevan sus fuerzas las águilas?


Entonces el águila tiene solamente dos alternativas: morir o enfrentar su doloso proceso de renovación, que
durará 150 días. Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y quedarse ahí, en un nido
cercano a un paredón, en donde no tenga la necesidad de volar.

¿Cómo las Águilas salmo?


Salmos 103: 2-5 = Renovados como las Águilas !

¿Cómo las Águilas levantan sus alas?


El único pájaro que se atreve a picotear un águila es el cuervo. … El enemigo se sentará a tus espaldas y te
morderá el cuello… “pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas…
Isaías 40:31.

También podría gustarte