Está en la página 1de 2

CUADRO SINÓPTICO SOBRE LAS ALTERNATIVAS DE LA ETAPA PRODUCTIVA

ALTERNATIVA DESCRIPCIÓN DURACIÓN BENEFICIOS REQUISITOS

MODALIDAD DONDE EL REMUNERACIÓN MENSUAL,


APRENDIZ FIRMA UN AFILIACIÓN A SEGURIDAD ESTAR MATRICULADO EN
CONTRATOS DE
CONTRATO CON UNA EMPRESA 6 A 12 MESES SOCIAL, ADQUISICIÓN DE UN PROGRAMA DE
APRENDIZAJE PARA DESARROLLAR SU EXPERIENCIA LABORAL FORMACIÓN SENA
PRÁCTICA DIRECTA.

Iniciativas donde los Desarrollo de Presentar y aprobar un


aprendices desarrollan habilidades plan de negocio, estar
PROYECTOS Variable según el
proyectos empresariales emprendedoras, apoyo matriculado en el
PRODUCTIVOS proyecto
que generan productos o y asesoría del SENA, SENA.
servicios. posibilidad de generar
ingresos.

Prácticas en empresas u Experiencia práctica, Aprobación de la etapa


organizaciones para desarrollo de lectiva, estar
6 meses
aplicar conocimientos habilidades matriculado en el
PASANTÍAS
adquiridos. específicas, posibilidad SENA.
de inserción laboral.

Modalidad donde los Salario y beneficios Cumplir con los


aprendices son Mínimo 6 meses laborales, experiencia requisitos laborales de
CONTRATOS contratados directamente profesional, afiliación la empresa, estar
LABORALES por empresas bajo la a seguridad social. matriculado en el
modalidad de empleados SENA.

Ambientes de Desarrollo de Participar en los


aprendizaje que Variable competencias en un programas de
EMPRESAS replican el entorno controlado, formación del SENA
SIMULADAS funcionamiento de una simulación de procesos
empresa real para la empresariales.
formación práctica.

Participación en Desarrollo de Matriculado en un


proyectos de Variable según el competencias en programa de
EMPRESAS investigación en proyecto investigación, formación, selección
SIMULADAS colaboración con contribución a la mediante convocatoria
empresas o innovación, posibilidad
instituciones de publicaciones.

ELABORADO POR: JUAN ANDRES PIRIACHE


HTTPS://WWW.CANVA.COM/
Descripción de las alternativas

1.Contratos de Aprendizaje: Esta modalidad permite que los aprendices firmen un


contrato con una empresa donde desarrollan su práctica productiva. La empresa
proporciona una remuneración mensual y afilia al aprendiz a la seguridad social,
mientras que el aprendiz adquiere experiencia laboral directa.
2.Proyectos Productivos: Los aprendices tienen la oportunidad de desarrollar
proyectos empresariales que generan productos o servicios. Esta opción fomenta el
espíritu emprendedor y cuenta con el apoyo y asesoría del SENA, además de la
posibilidad de generar ingresos a partir de los proyectos.
3.Pasantías: Las pasantías permiten a los aprendices aplicar los conocimientos
adquiridos en empresas u organizaciones. Estas prácticas tienen una duración de
seis meses y facilitan el desarrollo de habilidades específicas, así como la
posibilidad de inserción laboral.
4.Contratos Laborales: En esta modalidad, los aprendices son contratados
directamente por empresas bajo la modalidad de empleados. Esto incluye un
salario, beneficios laborales y afiliación a la seguridad social, proporcionando una
experiencia profesional completa.
5.Empresas simuladas: Los aprendices participan en ambientes de aprendizaje
que replican el funcionamiento de una empresa real. Esta opción es ideal para el
desarrollo de competencias en un entorno controlado, donde se simulan procesos
empresariales.
6.Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D): Los aprendices participan en
proyectos de investigación en colaboración con empresas o instituciones. Esta
alternativa desarrolla competencias en investigación, contribuye a la innovación y
puede incluir la posibilidad de publicaciones científicas.
Cada una de estas alternativas ofrece diferentes beneficios y está diseñada para
satisfacer diversas necesidades y objetivos de formación profesional, asegurando
una experiencia integral y efectiva para los aprendices del SENA.

También podría gustarte