Está en la página 1de 43

Doc. N.

°1SDH000760R0005 - L8884

Dispositivo de conmutación automática


ATS022
Instrucciones de instalación y de utilización
Contenidos Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022

Contenidos
1. Notas sobre la seguridad................................................................................................... 4
2. Definiciones y abreviaturas............................................................................................... 5
2.1. General...........................................................................................................................................5
2.2. Tiempos..........................................................................................................................................5
3. Introducción........................................................................................................................ 6
3.1 Panorámica del producto...............................................................................................................6
3.2 Panorámica de las aplicaciones.....................................................................................................7
4.1 Conmutación Línea principal – Línea de emergencia (2CBs).........................................................8
4.2 Conmutación Línea principal – Generador de emergencia (2CBs)................................................9
4.3 Gestión Cargas no prioritarias (NPL)............................................................................................10
4.4 Gestión de dos líneas de alimentación independientes separadas por un acoplador (3CBs Bus Tie)..14
4.5 Conmutación automática sin procedimiento inverso...................................................................15
4.6 Selección Línea prioritaria............................................................................................................16
5. Utilización del dispositivo de conmutación automática............................................... 17
5.1 Interfaz..........................................................................................................................................17
5.2 Indicadores LED...........................................................................................................................18
5.3 Pulsadores Teclado......................................................................................................................19
5.4 Programación de la modalidad de funcionamiento.....................................................................20
5.4.1 Modalidad manual........................................................................................................................20
5.4.2 Modalidad automática..................................................................................................................20
5.5 Display Gráfico.............................................................................................................................21
5.5.1 Señalización estado Líneas LN1 y LN2........................................................................................22
5.5.2 Navegación Menús.......................................................................................................................22
5.7 Modalidad Test.............................................................................................................................26
5.8 Comunicación Modbus................................................................................................................28
5.8.1 Configuración Local/Remoto.......................................................................................................28
6. Señales de entrada y salida............................................................................................. 29
6.1 Señales de Salida (DO1…DO12)..................................................................................................29
6.2 Señales de Entrada......................................................................................................................31
7. Datos Técnicos................................................................................................................. 38
8. Instalación del dispositivo ATS022................................................................................. 39
8.1 Dispositivo de conmutación automática ATS022 montado en puerta.........................................39
8.2 Dispositivo de conmutación automática ATS022 montado sobre guía DIN................................40
9. Normas.............................................................................................................................. 41
10. Resolución Problemas..................................................................................................... 42

1SDH000760R0005 3
Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022 1. Notas sobre la seguridad

1. Notas sobre la seguridad


Antes de utilizar la unidad ATS022, lea atentamente las siguientes “Notas de
seguridad”: la utilización de la unidad sin respetar estas indicaciones puede causar
problemas de funcionamiento y, en algunos casos, conducir a condiciones de peligro.

Si tiene cualquier duda respecto a la seguridad de uso, retire la unidad del servicio.
Debe quedar excluida la posibilidad de control de los interruptores por parte del dispositivo de
conmutación automática ATS022 antes de:
• acceder a los interruptores
• realizar operaciones de mantenimiento en el interruptor o en los circuitos eléctricos alimentados por
los interruptores mismos
• realizar otras operaciones para las cuales la apertura o el cierre del interruptor conlleve peligro
En caso de operaciones de mantenimiento:
• seleccionar la modalidad “Manual”.
• bloquear mecánicamente el interruptor en la posición de abierto.
La utilización en condiciones de seguridad no resulta seguro si:
• el dispositivo ha sufrido daños durante el transporte
• el dispositivo presenta daños evidentes
• el dispositivo no funciona
• el dispositivo ha estado almacenado por un prolongado lapso de tiempo
En el caso que el dispositivo actúe sobre el circuito sin preaviso, se aconseja de excluirlo del circuito de
control aún cuando el dispositivo parezca estar en estado de stand by.

1SDH000760R0005 4
2. Definiciones y abreviaturas Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022

2. Definiciones y abreviaturas
2.1. General
ATS: Automatic Transfer Switching; dispositivo de conmutación automática.
ATS022: ATS de la serie ATS02x, versión con display y comunicación Modbus.
CB: Circuit Breaker; interruptor automático de baja tensión.
CB1: CB en la línea LN1.
CB2: CB en la línea LN2.
CB3: CB para modalidad de funcionamiento Bus Tie, NPL y NPL BUS TIE.
LN1: Línea de suministro de Potencia n°1.
LN2: Línea de suministro de Potencia n°2.
Bus Tie: Modalidad de funcionamiento con interruptor acoplador de barras.
NPL: Modalidad de funcionamiento con interruptor control cargas no prioritarias.
NPL BUS TIE: Modalidad de funcionamiento con interruptor acoplador de barras para control cargas
no prioritarias.
Modbus RTU: Protocolo de comunicación.

2.2. Tiempos
NOTA: Todos los detalles sobre los tiempos y las lógicas de conmutaciones se describen en los
capítulos específicos.

TS: - Retardo a la apertura del CB de la línea principal, después de la detección de la


anomalía de red (generador no en uso).
- Retardo al arranque del generador, después de la detección de la anomalía de red
(generador en uso).
TCE: Retardo al cierre del CB2 de la línea LN2.
TBS: Retardo a la apertura del CB de la línea de emergencia, después de la detección de
tensión estabilizada en la línea principal.
TCN: Retardo al cierre del CB1 de la línea LN1.
TGOFF: Retardo al apagado del Generador, después del cierre del CB de la línea principal.
TC: Retardo a la apertura y al cierre del CB3 en aplicación Bus Tie.
TL: Retardo en la activación de la salida DO7, después de la detección de la anomalía en
ambas líneas LN1 y LN2.

1SDH000760R0005 5
Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022 3. Introducción

3. Introducción
3.1 Panorámica del producto
El dispositivo de conmutación automática ATS022 se emplea en todas las instalaciones que requieren la
conmutación entre dos líneas para garantizar la alimentación de las cargas en caso de anomalía en una
de ellas.
El ATS022 selecciona la línea de alimentación maniobrando directamente los interruptores presentes en
las líneas: El ATS022 puede ser utilizado con los interruptores automáticos y de maniobra-seccionadores
ABB SACE.
El dispositivo supervisa la tensión de la línea principal y de emergencia y registra cualquiera de las
siguientes anomalías:
• Tensión máxima y mínima
• Frecuencia máxima y mínima
• Falta de fase
• Desequilibrio de tensión
• Desequilibrio de frecuencia
El ATS022 no necesita una alimentación auxiliar de seguridad, ya que está alimentado directamente con
las tensiones de línea.
Si están ausentes ambas líneas, el ATS022 va a la modalidad Powersave (duración máxima 1 minuto), en
la cual el dispositivo está activo y espera la reestabilización de una de las tensiones de línea. Finalizado
el tiempo de Powersave el LED se apaga y el dispositivo permanece a la espera de una tensión de línea.
Cuando la línea principal o bien la de emergencia se restablecen, la unidad analiza las condiciones
de las líneas controladas y el estado de los interruptores y realiza las operaciones de conmutación de
acuerdo a la situación específica.
La alimentación auxiliar de seguridad resulta obligatoria en los siguientes casos:
• utilización de la comunicación Modbus RS485
• utilización en sistemas con frecuencia asignada 16 2/3Hz
• utilización en sistemas monofásicos con Un 57,5…109Vac
Puede ser utilizada una tensión auxiliar de seguridad de 24Vdc….110Vdc (-10%, +15%).
El ATS022 puede ser utilizado en sistemas con frecuencia asignada de 50Hz, 60Hz, 400Hz, 16 2/3 Hz
programable desde el menú.
El dispositivo puede ser utilizado en sistemas monofásicos, trifásicos con Neutro y trifásicos sin neutro,
programable desde el menú. El ATS022 permite seleccionar desde el display un sistema de distribución
diverso entre Línea LN1 y Línea LN2. El ATS022 puede ser utilizado en modalidad manual o automática.
En el primer caso el control de los interruptores se podrá efectuar mediante los pulsadores presentes
en el frontal del dispositivo, mientras que en modalidad automática la lógica de conmutación la controla
directamente el dispositivo.
El dispositivo está equipado con un display grafico frontal, a través del cual el usuario puede verificar la
configuración y ver el estado de la unidad y de los interruptores conectados.
Es además posible integrar el dispositivo ATS022 dentro de una red de comunicación que utilice el
protocolo Modbus RS485.

1SDH000760R0005 6
3. Introducción Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022

3.2 Panorámica de las aplicaciones


El dispositivo ATS022 puede ser utilizado en las siguientes aplicaciones:
• conmutación Línea principal – Línea de emergencia
• conmutación Línea principal – Generador de emergencia
El ATS022 permite maniobrar un tercer interruptor CB3 y puede por lo tanto ser utilizado en las
siguientes aplicaciones, programables desde el menú:
• gestión cargas no prioritarias con CB3 en línea de salida (3CBs NPL)
• gestión cargas no prioritarias con CB3 acoplador de barras (3CBs NPL Bus Tie)
• gestión de dos líneas de alimentaciones independientes separadas por acoplador de barras (3CBs Bus Tie)
Además el ATS022 permite seleccionar también, con la instalación en función, cual de las dos líneas es
la principal y cual es la secundaria.
Resultan posibles las siguientes selecciones, programables desde el menú:
• Línea principal: Línea LN1
• Línea principal: Línea LN2
• Ninguna Línea prioritaria
En modalidad automática es posible seleccionar si el procedimiento de conmutación debe incluir o no la
conmutación inversa.
Resultan posibles las siguientes selecciones:
• con procedimiento inverso
• sin procedimiento inverso

1SDH000760R0005 7
Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022 4. Aplicaciones del dispositivo ATS022

4. Aplicaciones del dispositivo ATS022


El dispositivo ATS022 controla todas las secuencias de conmutación aplicando los retardos temporales
programables:

Retardos Descripción Valor


temporales
Retardo a la apertura del CB de la línea principal después de
la detección de una anomalía de red (Generador no en uso).
Retardo TS 0…30s
Retardo al arranque del generador después de la detección
de una anomalía de red (Generador en uso).
Retardo TBS Retardo a la apertura del CB de la línea de emergencia. 0…59s, 1,2,3…30min
Retardo TCE Retardo al cierre del CB2 de la línea LN2. 0…60s
Retardo TCN Retardo al cierre del CB1 de la línea LN1. 0…60s
Retardo a la apertura y al cierre del CB3 si se lo emplea en la
Retardo TC 0…60s
aplicación Bus Tie.
Retardo al apagado del Generador después del cierre del
Retardo TGOFF 0…59s, 1,2,3…30min
CB1 de la línea LN1.
Retardo en la activación de la salida DO7, después de la
Retardo TL: 0…60s
detección de la anomalía en ambas líneas LN1 y LN2.

Tabla 4.1: Descripción retardos temporales

ATTENCIÓN: es necesario considerar que el tiempo de conmutación total, además de los retrasos
programados, incluye también los tiempos internos de ATS.

4.1 Conmutación Línea principal – Línea de emergencia


(2CBs)
Descripción
Ambas líneas están normalmente presentes; en el caso de anomalía en la red principal,
el ATS022 conmuta hacia la línea de emergencia, utilizada como línea de reserva.
KA00428

1SDH000760R0005 8
4. Aplicaciones del dispositivo ATS022 Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022

Figura 4.1: Esquema aplicación 2CBs – generador no en uso

Diagramas de tiempo

Línea 1 ok

CB1 CERRADO

Línea 2 ok

CB2 CERRADO

TS TCE TBS TCN

Figura 4.2: Diagrama temporal aplicación 2CBs – línea principal LN1

Casos particulares: si LN1 se restablece durante TS, se interrumpe la conmutación; si LN1 se


restablece durante TCE, se lleva a término la conmutación. Si LN1 desaparece durante TBS, se
interrumpe la conmutación; si LN1 desaparece durante TCN, se lleva a término la conmutación. Si LN2
está ausente, después de TS la unidad espera la presencia de LN2 para enviar el mando de apertura al
CB1.Si LN2 desaparece durante TCE, se lleva a término de todos modos el procedimiento.

4.2 Conmutación Línea principal – Generador de


emergencia (2CBs)
Descripción
En caso de pérdida de la red principal, el ATS022 hace arrancar automáticamente un generador de
emergencia y, no bien la tensión lado generador resulta disponible, el ATS022 inicia el procedimiento de
conmutación automática.

G
KA00427

1SDH000760R0005 9
Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022 4. Aplicaciones del dispositivo ATS022

Figura 4.3: Esquema aplicación 2CBs – generador en uso

Diagramas de tiempo

Línea 1 ok

CB1 CERRADO

Gen start

Línea 2 ok

CB2 CERRADO

TS TCE TBS TCN TGOFF

Figura 4.4: Diagrama temporal aplicación 2CBs – generador en uso

Casos particulares: si LN1 se restablece antes de LN2, se interrumpe la secuencia y el generador se


apaga; si LN1 se restablece durante TCE, se lleva a término la secuencia. Si LN1 desaparece durante
TBS, se interrumpe la secuencia; si LN1 desaparece durante TCN, la unidad de control da inicio al
tiempo TS para el restablecimiento en LN2. Si LN2 desaparece durante TCE, se lleva a término de todos
modos el procedimiento.

4.3 Gestión Cargas no prioritarias (NPL)


Descripción
En el caso de pérdida de la red principal, el ATS022 comienza el procedimiento de conmutación y
controla las cargas no prioritarias mediante apertura y cierre del interruptor CB3.
El ATS022 adquiere el estado de abierto/cerrado del CB3 de la entrada dedicada DI11 y controla la
respectiva apertura y el respectivo cierre activando la salida DO11.
La aplicación cargas no prioritarias requiere la utilización de dos relés temporizados tipo CT-AWE para la
maniobra de apertura y cierre del CB3.
Resultan posibles dos configuraciones de utilización según la posición del interruptor CB3:
• CB3 en posición acoplador de barras (3CBs NPL – BUS TIE)
• CB3 en línea de salida (3CBs NPL).
Es posible seleccionar mediante menú en el display dos posibles opciones para la configuración 3CBs
NPL - Bus Tie:
• sólo desconexión cargas no prioritarias mediante apertura del CB3 (re-cierre manual). En este caso
no resultan necesarios los relés temporizados CT-AWE
• desconexión y reconexión de las cargas no prioritarias mediante apertura y cierre del CB3
Para mayores detalles véanse los esquemas eléctricos del producto.
Notas sobre la utilización: las cargas NPL están siempre vinculadas a la línea LN1: configurar la

1SDH000760R0005 10
4. Aplicaciones del dispositivo ATS022 Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022

unidad sin línea prioritaria o con línea prioritaria LN2 no cambia la gestión de conmutación de CB3.La
configuración NPL prevé la configuración con 2 líneas o con línea y generador de emergencia.

CB1 CB2

CB3

NPL

Figura 4.5: Esquema aplicación 3CBs NPL BUSTIE

CB1 CB2

CB3

NPL

1SDH000760R0005 11
Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022 4. Aplicaciones del dispositivo ATS022

Figura 4.6: Esquema aplicación 3CBs NPL

Diagramas de tiempo

Línea 1 ok

CB1 CERRADO

Gen start

Línea 2 ok

CB2 CERRADO

CB3 CERRADO
TS TCE TBS TCN TGOFF

Figura 4.7: Diagrama temporal aplicación 3CBs NPL BUS TIE - generador en uso

Línea 1 ok

CB1 CERRADO

Línea 2 ok

CB2 CERRADO

CB3 CERRADO

TS TCE TBS TCN

Figura 4.8: Diagrama temporal aplicación 3CBs NPL BUS TIE - generador no en uso - línea principal
LN1

Casos particulares: si LN1 se restablece antes de LN2, se interrumpe la secuencia y el generador se


apaga; si LN1 se restablece durante TCE, se lleva a término la secuencia. Si LN1 desaparece durante
TBS, se interrumpe la secuencia; si LN1 desaparece durante TCN, la unidad de control da inicio al

1SDH000760R0005 12
4. Aplicaciones del dispositivo ATS022 Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022

tiempo TS para el restablecimiento en LN2. Si LN2 desaparece durante TCE, se lleva a término de todos
modos el procedimiento.

Línea 1 ok

CB1 CERRADO

Gen start

Línea 2 ok

CB2 CERRADO

CB3 CERRADO
TS TCE TBS TCN TGOFF

Figura 4.9: Diagrama temporal aplicación 3CBs NPL - generador en uso

Línea 1 ok

CB1 CERRADO

Línea 2 ok

CB2 CERRADO

CB3 CERRADO

TS TCE TBS TCN

Figura 4.10: Diagrama temporal aplicación 3CBs NPL - generador no en uso - línea principal LN1

Casos particulares: si LN1 se restablece antes de LN2, se interrumpe la secuencia y el generador se


apaga; si LN1 se restablece durante TCE, se lleva a término la secuencia. Si LN1 desaparece durante

1SDH000760R0005 13
Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022 4. Aplicaciones del dispositivo ATS022

TBS, se interrumpe la secuencia; si LN1 desaparece durante TCN, la unidad de control da inicio al
tiempo TS para el restablecimiento en LN2. Si LN2 desaparece durante TCE, se lleva a término de todos
modos el procedimiento.

4.4 Gestión de dos líneas de alimentación independientes


separadas por un acoplador (3CBs Bus Tie)
Descripción
Las líneas LN1 y LN2 alimentan dos secciones distintas de la instalación, separadas por un interruptor
acoplador de barra CB3, normalmente abierto. En el caso de pérdida de una de las dos líneas de
alimentación, el ATS022 vuelve a cerrar el CB3; de este modo la línea disponible alimenta ambas
secciones en salida. Al restablecerse la línea, el ATS022 restablece las normales condiciones de
instalación mediante la apertura del CB3. El ATS022 adquiere el estado de apertura/cierre del dispositivo
a través de la entrada dedicada DI11 y controla la respectiva apertura y el respectivo cierre activando la
salida DO11. La aplicación Bus Tie requiere la utilización de dos relés temporizados tipo CT-AWE para la
maniobra de apertura y cierre del CB3. Los tres interruptores CB1 – CB2 – CB3 deben estar enclavados
mecánicamente por razones de seguridad (interruptores Emax – enclavamiento tipo C).

CB1 CB2

CB3

Figura 4.11: Esquema aplicación 3CBs BUS TIE

Diagramas de tiempo

Línea 1 ok

CB1 CERRADO

Línea 2 ok

CB2 CERRADO

CB3 CERRADO

TS TC TBS TCN

Figura 4.12: Diagrama temporal aplicación 3CBs BUS TIE – pérdida línea LN1

Casos particulares: si LN1 se restablece durante TS, se interrumpe la conmutación; si LN1 se

1SDH000760R0005 14
4. Aplicaciones del dispositivo ATS022 Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022

restablece durante TC, se lleva a término la conmutación. Si LN1 desaparece durante TBS, se
interrumpe la conmutación; si LN1 desaparece durante TCN, se lleva a término la conmutación. Si
LN2 desaparece durante TS, se interrumpe la conmutación. Si LN2 desaparece durante TC, se lleva a
término la conmutación.

Línea 1 ok

CB1 CERRADO

Línea 2 ok

CB2 CERRADO

CB3 CERRADO

TS TC TBS TCN

Figura 4.13: Diagrama temporal aplicación 3CBs BUS TIE – pérdida línea LN2

4.5 Conmutación automática sin procedimiento inverso


Descripción
Luego de la aparición de una anomalía en la línea principal, el ATS022 conmuta hacia la línea de
emergencia (1). Si se restablecen las condiciones normales en la línea principal, no se verifica la
conmutación inversa (2). Si la línea de reserva presenta una anomalía, el ATS022 debe abrir el interruptor
de emergencia (3) y esperar el eventual restablecimiento de la línea de emergencia para volver a cerrarlo
(4), no efectuando nunca la conmutación hacia la línea principal. Esta modalidad de funcionamiento es
válida también cuando está presente el generador: en este caso después del tiempo Ts se arranca el
generador y no bien resulta disponible la línea de emergencia se abre el CB1.
ATENCIÓN Si el ATS022 no recibe alimentación de la tensión auxiliar y de ninguna de las dos líneas,
el dispositivo espera el restablecimiento de por lo menos una de las dos líneas (5) antes de efectuar el
procedimiento de conmutación (6).
La opción no resulta disponible en el caso de la aplicación 3CBs Bus Tie y en el caso de selección de la
opción ninguna línea prioritaria.
Diagramas de tiempo

(1) (2) (3) (4) (5) (6)

Línea 1 ok

CB1 CERRADO

Línea 2 ok

CB2 CERRADO

TS TCE TBS TCE TBS

1SDH000760R0005 15
Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022 4. Aplicaciones del dispositivo ATS022

Figura 4.14: Diagrama temporal aplicación 2CBs - generador no en uso - sin procedimiento de
conmutación inversa

4.6 Selección Línea prioritaria


Descripción
El ATS022 permite la selección, mediante menú en el display gráfico, de la línea principal. Resultan
posibles las siguientes selecciones:
-- línea principal: Línea LN1
-- línea principal: Línea LN2 (selección posible sólo si el generador está no en uso)
-- ninguna línea prioritaria: El ATS022 garantiza alimentación a la carga desde una cualquiera de las
dos líneas, sin considerar ninguna de las dos como prioritaria, por lo tanto, por ejemplo, luego de
la conmutación hacia la línea LN2, debida a la caida de la línea LN1, el ATS022 mantiene la línea
LN2 aún cuando se restablezca la línea LN1.
Diagramas de tiempo

Línea 1 ok

CB1 CERRADO

Línea 2 ok

CB2 CERRADO

TS TCE TBS TCN

Figura 4.16: Diagrama temporal ninguna línea prioritaria – generador no en uso

Línea 1 ok

CB1 CERRADO

Gen start

Línea 2 ok

CB2 CERRADO

TS TCE

Figura 4.17: Diagrama temporal ninguna línea prioritaria – generador en uso

1SDH000760R0005 16
5. Utilización del dispositivo de conmutación automática Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022

5. Utilización del dispositivo de conmutación


automática
5.1 Interfaz
ATS022
M3010004A

Code Status of the line


1 No voltage
16
2 Undervoltage
3 Overvoltage
4 Phase missing
5 Voltage unbalance
6 Incorrect phase sequence 15
7 Invalid frequency

14

1
10

11

12
RESET
13

4 7 6 3 9 8

Figura 5.1: Descripción interfaz frontal ATS022

Ref. Descripción
1 CB1: pulsador para apertura/cierre interruptor CB1
2 CB2: pulsador para apertura/cierre interruptor CB2
3 CB3: indicación gráfica procedimiento apertura/cierre CB3 (combinación teclas UP-DOWN por
lo menos 2 seg.)
4 RESET: pulsador selección modalidad automática/manual y reset alarmas
5 TEST: pulsador selección modalidad de test
6 ENTER: pulsador para confirmar una acción
7 ESC: pulsador para volver a la condición precedente
8 UP: pulsador para desplazarse dentro del menú
9 DOWN: pulsador para desplazarse dentro del menú
10 LED POWER: señala la presencia de alimentación

1SDH000760R0005 17
Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022 5. Utilización del dispositivo de conmutación automática

Ref. Descripción
11 LED AUTO: señala la modalidad automática o manual
12 LED ALARM: señala una alarma activa
13 LED Tx/Rx: señala el estado de la comunicación del bus
14 DISPLAY GRÁFICO
15 PLACA CÓDIGOS ESTADO DE LAS LÍNEAS
16 N° MATRÍCULA

Tabla 5.1: Descripción interfaz ATS022

5.2 Indicadores LED


Alarm
El LED Alarm rojo fijo puede indicar la condición de lógica de conmutación deshabilitada o uno de los
siguientes eventos:
• malogrado mando interruptores
• actuación relés de protección
• extracción interruptores
• alarma de generador
• deshabilitación lógica de input DI3
• CBs cerrados (2 o 3 según la configuración)
El LED Alarm apagado indica que la lógica de conmutación está habilitada y no existen alarmas
Auto
El LED Auto señala la modalidad de funcionamiento:
• manual: LED apagado
• automática: LED verde fijo
• test: LED verde intermitente
Power
El LED Power señala la presencia de alimentación:
• alimentación presente: LED verde fijo indica alimentación de la tensión de línea o de fuente auxiliar
presente
• alimentación ausente: LED apagado indica la ausencia de ambas líneas y que se ha concluido la
condición de Powersave. La lógica de conmutación permanece a la espera del restablecimiento de
una de las tensiones de línea
• Powersave: LED verde intermitente indica, en el caso de ausencia de ambas líneas y cuando no está
presente una alimentación auxiliar, que el dispositivo está activo y espera el restablecimiento de una
de las tensiones de línea (duración máxima 1 minuto). Finalizado el tiempo de Powersave el LED se
apaga y el dispositivo permanece a la espera de una tensión de línea. Cuando la línea normal o bien
la de emergencia se restablecen, con el ATS022 en automático, la unidad analiza las condiciones de
las líneas controladas y el estado de los interruptores y realiza las operaciones de conmutación de
acuerdo a la situación específica.
TX/RX
El LED TX/RX señala el estado de comunicación del bus.
• Comunicación mediante bus en curso: LED verde intermitente con frecuencia variable
• Comunicación mediante bus no activa: LED apagado

1SDH000760R0005 18
5. Utilización del dispositivo de conmutación automática Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022

5.3 Pulsadores Teclado


Tecla CB1
En modalidad manual, pulsando la tecla CB1, se verifica la Apertura/Cierre del interruptor CB1.
Tecla CB2
En modalidad manual, pulsando la tecla CB2, se verifica la Apertura/Cierre del interruptor CB2.
RESET
Pulsando la tecla RESET se selecciona la modalidad de funcionamiento Manual o Automática.
En caso de alarma, pulsando la tecla RESET se resetea la alarma y el dispositivo va a la modalidad
manual. Pulsando nuevamente RESET el dispositivo va en modalidad automática.
Tecla TEST
Pulsando la tecla de TEST se programa el modo de test de las secuencias de conmutación
directa e inversa.
El ATS022 debe estar en posición de manual. Para salir de la modalidad de TEST pulsar
la tecla RESET.
Tecla Enter
Se utiliza para confirmar la acción o la entrada en el menú.
Tecla ESC
Se utiliza para anular la acción y volver al menú precedente.
Tecla UP
Utilizada para desplazarse dentro del menú.
Tecla DOWN
Utilizada para desplazarse dentro del menú.

1SDH000760R0005 19
Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022 5. Utilización del dispositivo de conmutación automática

5.4 Programación de la modalidad de funcionamiento


5.4.1 Modalidad manual
Para seleccionar la modalidad de funcionamiento Manual de la unidad ATS022:
a. Cerciorarse que el LED Power esté encendido, véase Figura 5.2/1
b. Si el LED Auto está en OFF, véase Figura 5.2/2, el dispositivo de conmutación automática está en
Modalidad Manual.
c. Si el LED AUTO está en ON, pulsar la tecla RESET véase la Figura 5.2/3 . El LED Auto conmuta en
OFF y el dispositivo está en Modalidad Manual, véase la Figura 5.2/4 .

1 2 Modalidad Manual

!
OR
2 3 4 Modalidad Manual

CB1
TEST
CB2

!
KA00345ES

Figura 5.2: Descripción procedimiento de selección de la modalidad manual para el ATS022

5.4.2 Modalidad automática


Para seleccionar el modo de funcionamiento Automático de la unidad ATS022:
a. Cerciorarse que el LED Power esté en ON, véase Figura 5.3/1
b. Pulsar la tecla RESET una vez, véase Figura 5.3/2. Si el LED Auto está en ON, el dispositivo de
conmutación automática ATS022 está en modalidad Automatica, véase la Figura 5.3/3
c. Si el LED Auto está en OFF, pulsar nuevamente la tecla RESET, véase la Figura 5.3/3; el LED Auto
conmuta en ON y el dispositivo está en Modalidad Automática véase la Figura 5.3/4

1 2 3 Modalidad Automática

CB1
TEST
CB2

!
OR

3 4 5 Modalidad Automática

CB2

!
TEST
CB1
KA00347ES

Figura 5.3: Descripción procedimiento de selección de la modalidad automática para el ATS022

1SDH000760R0005 20
5. Utilización del dispositivo de conmutación automática Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022

5.5 Display Gráfico


1 14 7 2 15 19 10

17
6
LN1 LN2 LN1: 1 GT 20
TBS.. 0,0 V 11
0,0 Hz
3 LN2: 1 G
0,0 V M 12
5 NPL 0,0 Hz L 9
21

22 8 4 13 16 18

Figura 5.4: Descripción display ATS022

Ref Descripción
1 LN1: línea 1
2 LN2: línea 2
3 indicador gráfico estado CB1
4 indicador gráfico estado CB2
5 indicador gráfico estado CB3
6 iconos presencia tensión LN1
7 iconos presencia tensión LN2
8 indicador tipo aplicación
9 indicador modalidad manual
10 indicador modalidad test
11 Indicador presencia generador
12 indicador arranque (flecha hacia arriba)/parada (flecha hacia abajo) generador
13 indicador ejecución mando apertura/cierre
14 indicador temporización
15 medida tensión LN1
16 medida tensión LN2
17 medida frecuencia LN1
18 medida frecuencia LN2
19 código estado línea LN1
20 código estado línea LN2
21 indicador modalidad local/remoto
22 indicador activación salida DO7

Tabla 5.2: Descripción display ATS022

1SDH000760R0005 21
Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022 5. Utilización del dispositivo de conmutación automática

5.5.1 Señalización estado Líneas LN1 y LN2


La presencia/ausencia de las líneas LN1 y LN2 se señala gráficamente mediante los iconos dedicados
llenos/vacíos véase figura 5.4/6 – 5.4/7 y un específico código de estado
Si se presenta una anomalía en la tensión de línea, el icono dedicado estará vacio y aparecerá el código
de error como se expone en la siguiente tabla:
Estado de la línea Código Descripción
Ausencia de tensión 1 Falta de tensión en las fases (una en el caso de configuración
monofásica, tres en el caso de configuración trifásica 3P o
3P+N).
Mínima tensión 2 Una o más fases con tensiones inferiores al umbral definido.
Máxima tensión 3 Una o más fases con tensiones superiores al umbral definido.
Pérdida de fase 4 Pérdida de una o dos fases en sistemas 3P o 3P + N.
Desequilibrio de fase 5 Desequilibrio entre las tensiones de las diferentes fases (la
diferencia entre la fase con el valor de tensión mayor y aquella
con el valor menor resulta superior al umbral de tensión
definido) (*).
Secuencia invertida 6 Inversión de la secuencia entre dos o más fases (la secuencia
correcta es L1, L2, L3).
Frecuencia fuera de rango 7 Uno o más valores de frecuencia están fuera de los límites
definidos.
(*) = La verificación del desequilibrio se efectúa entre tensiones concatenadas en el caso de configuración 3P y entre tensiones de fase
en el caso de configuración 3P + N.

Tabla 5.3: Descripción códigos de estado de las líneas ATS022


NOTA:
- Se denomina ausencia de tensión: falta de tensión en las fases (1 en el caso de configuración
monofásica, 3 en el caso de configuración trifásica)
- Se denomina pérdida de fase: pérdida de una/dos fases en sistemas 3P o 3P + N
- Se denomina desequilibro de fase: desfasaje entre las distintas fases en sistemas trifásicos.
- Se denomina secuencia inversa: desfasaje entre 2 fases invertido (desfasaje correcto: 120° entre L1-
L2, L2-L3, L3-L1).
5.5.2 Navegación Menús
Desde la página inicial se entra en el Menú principal pulsando la tecla Enter. Desde el menú principal es
posible acceder a los tres distintos niveles de configuración de la unidad:

Figura 5.5: Descripción menú principal ATS022

El acceso a las páginas de configuración exige una contraseña de 4 cifras, que deberemos introducir
con los pulsadores UP, DOWN y ENTER.
La contraseña tiene validez por un minuto a contar desde la última presión de cualquier tecla.
La contraseña para el primer ingreso en el sistema es 0001; luego del primer ingreso se aconseja
cambiar la contraseña.
Si Usted pierde u olvida la contraseña deberá contactar la asistencia.

1SDH000760R0005 22
5. Utilización del dispositivo de conmutación automática Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022

Configuración de Sistema
La sección de configuración de sistema permite la programación de:
- Parámetros de las dos líneas

Parámetros líneas LN1 - LN2 Valor Configuración de Fábrica


100V/57V– 115V/66V - 120V/70V -
208V/120V - 220V/127V - 230V/132V -
Tensión asignada 240V/138V - 277V/160V - 347V/200V - 400V/230V
380V/220V - 400V/230V - 415V/240V -
440V/254V - 480V/277V
Frecuencia asignada 50Hz - 60 Hz, 16 2/3 Hz, 400 Hz 50Hz
Número de las fases LN1 1 fase / 3 fases con N / 3 fases sin N 3 fases con N
Número de las fases LN2 1 fase / 3 fases con N / 3 fases sin N 3 fases con N
Presencia transformador externo
ausente/presente
de tensión (Parámetros en la ausente
(para tensiones mayores a 480Vac)
tabla Datos Técnicos)
100V/57V– 115V/66V - 120V/70V -
208V/120V - 220V/127V - 230V/132V -
240V/138V - 277V/160V - 347V/200V -
380V/220V - 400V/230V - 415V/240V -
Tensión primaria TT 690V/400 V
440V/254V - 480V/277V - 500V/288V -
550V/317V - 600V/347V - 660V/380V -
690V/400V - 910V/525V - 950V/550V -
1000V/577V - 1150V/660V
100V/57V– 115V/66V - 120V/70V -
208V/120V - 220V/127V - 230V/132V -
Tensión secundaria TT 240V/138V - 277V/160V - 347V/200V - 400V/230 V
380V/220V - 400V/230V - 415V/240V -
440V/254V - 480V/277V

Tabla 5.4: Descripción parámetros de las líneas ATS022

- Tipo de aplicación

TIPO APLICACIÓN Valor Configuración de Fábrica


2CBs / 3CBs NPL opening only / 3CBs NPL
Dispositivos Protección 2CBs
opening&closing / 3CBs NPL BusTie / 3CBs Bus Tie
Utilización generador Generador no en uso / Generador en uso Generador no en uso
Línea Prioritaria Línea LN1 / Línea LN2 / Ninguna Línea prioritaria Línea LN1
Con procedimiento inverso / Sin procedimiento Con procedimiento
Conmutación
inverso inverso

Tabla 5.5: Descripción tipos de aplicación ATS022

1SDH000760R0005 23
Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022 5. Utilización del dispositivo de conmutación automática

Configuración dispositivo
La sección de configuración del dispositivo permite la programación de:
- Umbrales límites
Umbrales límites Valor Configuración de
Fábrica
-30% …-5%, +5% … +30%, step ± 1%
Umbral tensión min/max -15%; +15%
(Desequilibrio de tensión fijado en el mismo umbral)
Umbral frecuencia min/max -10% …-1%, +1% … +10%, step ± 1% -1%; +1%

Tabla 5.6: Descripción umbrales límites ATS022

- Retardos temporales
Retardos temporales Valor Configuración de
Fábrica
Retardo TS 0…30s, step 1s 0s
Retardo TBS 0…59s, step 1s, 1,2,3…30min, step 1min 0s
Retardo TCE 0…60s, step 1s 3s
Retardo TCN 0…60s, step 1s 3s
Retardo TC 0…60s, step 1s 3s
Retardo TGOFF 0…59s, step 1s, 1,2,3…30min, step 1min 5s
Retardo TL 0...60s, step 1s 0s

Tabla 5.7: Descripción retardos temporales ATS022

- Entradas digitales
Entradas digitales Valor Configuración de
Fábrica
Entrada digital DI10 - deshabilitada/arranque generador/habilitación
Arranque generador
función lógica/reset remoto/BLOQUEO DE EMERGENCIA
Entrada digital DI10 - tipo NO/NC NO
Entrada digital DI8 - tipo NO/NC NO

Tabla 5.8: Descripción entradas ATS022

- Parámetros modbus
Modbus Valor Configuración de
Fábrica
Modbus Address 1…247 1
Modbus Baud Rate 9600/19200/38400 bps 9600
Modbus Stop Bits 0,1 1
Modbus Parity pares,impares,ausente ausente
mode local, remote local

Tabla 5.9: Descripción parámetros Modbus ATS022

1SDH000760R0005 24
5. Utilización del dispositivo de conmutación automática Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022

- Lengua y retroiluminación display

Función Valor Configuración de


Fábrica
Siempre encendido, 0…59s, step 1s, 1,2,3…30min,
Duración Retroiluminación Siempre encendido
step 1min
inglés/italiano/alemán/francés/español/finlandés/
Lengua inglés
ruso/chino

Tabla 5.10: Descripción lengua y retroiluminación ATS022

Diagnóstico
La sección diagnóstico permite acceder a las páginas:
Valores Medidos: en el display es posible consultar las medidas de tensión y de frecuencia de la línea
LN1 y de la línea LN2.
Log alarmas: se exponen las últimas alarmas/eventos hasta un máximo de 20. El número de las alarmas
aparece en la parte superior de la página y la última alarma encabeza siempre el listado. El log se limpia
eligiendo Clear Log y pulsando la tecla Enter.

Diagnostics 2/2
Measured Values
Alarm Log
KA00477

SW: 1A SN: 12345678


Figura 5.5: Descripción menú diagnóstico ATS022

Figura 5.6: página diagnóstico – valores medidos ATS022

Figura 5.7: página diagnóstico – Log Alarmas ATS022

1SDH000760R0005 25
Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022 5. Utilización del dispositivo de conmutación automática

5.6 Utilización de los pulsadores en modalidad manual


Apertura/Cierre interruptores CB1, CB2
En modalidad manual los interruptores pueden ser controlados mediante los pulsadores CB1 y CB2.
En caso de fallo, las alarmas se activan con las mismas modalidades previstas para la secuencia de
conmutación automática.
Presión de la Tecla CB1:
• Si CB1 está cerrado, envía el mando de apertura hacia CB1
• Si CB1 y CB2 están ambos abiertos, envía el mando de cierre hacia CB1
• Si CB1 está abierto y CB2 está cerrado, no se verifica ninguna operación
Presión de la Tecla CB2:
• Si CB2 está cerrado, envía el mando de apertura hacia CB2
• Si CB2 y CB1 están ambos abiertos, envía el mando de cierre hacia CB2
• Si CB2 está abierto y CB1 está cerrado, no se verifica ninguna operación
Apertura/Cierre interruptor CB3
En modalidad manual, la combinación de las teclas UP y DOWN permite la Apertura/Cierre del
interruptor CB3.
• Apertura CB3: pulsar simultáneamente las teclas UP y DOWN por al menos 2 segundos.
• Cierre CB3: pulsar simultáneamente las teclas UP y DOWN por al menos 2 segundos.
Arranque/Parada manual del generador
En modalidad manual, la combinación de las teclas ENTER, CB1 y CB2 permite el Arranque/Parada del
generador.
• Arranque generador: manteniendo apretada la tecla ENTER pulsar CB1
• Parada generador: manteniendo apretada la tecla ENTER pulsar CB2

5.7 Modalidad Test


El ATS022 permite seleccionar dos diversas modalidades de test:
• test de todo el procedimiento de conmutación (Test completo)
• test del arranque/parada generador (gen set test)
ATENCIÓN: finalizado el procedimiento de test, el usuario deberá cerciorarse que el dispositivo no
quede accidentalmente en modalidad de TEST

1SDH000760R0005 26
5. Utilización del dispositivo de conmutación automática Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022

Test Completo
Con el ATS022 en modalidad manual, pulsar la tecla TEST: todos los LED, excepto Tx/Rx, parpadean
simultáneamente dos veces y luego el LED Auto parpadea cada 0,5 seg; en el display gráfico aparece el
icono T.
El procedimiento de test varía de acuerdo a la aplicación seleccionada:
2 CBs 3CBs NPL
1. Presión TEST; arranque generador 1. Presión TEST; arranque generador
(no efectuada si el generador está en posición (no efectuada si el generador está en posición
NO en uso) NO en uso)
2. Presión TEST; Apertura CB1 2. Presión TEST; Apertura CB1
4. Presión TEST; Cierre CB2 3. Presión TEST; Apertura CB3
5. Presión TEST; Apertura CB2 4. Presión TEST; Cierre CB2
6. Presión TEST; Cierre CB1 5. Presión TEST; Apertura CB2
8. Presión TEST; stop generador 6. Presión TEST; Cierre CB1
(no efectuada si el generador está en posición 7. Presión TEST; Cierre CB3
NO en uso) (no efectuada si el ATS022 tiene activada la
función SÓLO DESCONEXIÓN)
8. Presión TEST; stop generador
(no efectuada si el generador está en posición
NO en uso)

3CBs NPL Bus Tie 3CBs Bus Tie


1. Presión TEST; arranque generador 1. Presión TEST; Apertura CB1
(no efectuada si el generador está en posición 2. Presión TEST; Cierre CB3
NO en uso) 3. Presión TEST; Apertura CB3
2. Presión TEST; Apertura CB1 4. Presión TEST; Cierre CB1
3. Presión TEST; Apertura CB3 5. Presión TEST; Apertura CB2
4. Presión TEST; Cierre CB2 6. Presión TEST; Cierre CB3
5. Presión TEST; Apertura CB2 7. Presión TEST; Apertura CB3
6. Presión TEST; Cierre CB3 8. Presión TEST; Cierre CB2
7. Presión TEST; Cierre CB1
8. Presión TEST; stop generador
(no efectuada si el generador está en posición
NO en uso)

Tabla 5.11: Descripción modalidad test completo ATS022


Al concluir el procedimiento, pulsando nuevamente TEST se retoma la misma secuencia.
Eventuales alarmas en el control de los dispositivos de protección se activan del mismo modo que en el
modo de funcionamiento automático y manual.
El usuario puede interrumpir la secuencia de TEST pulsando la tecla RESET.
Gen Set Test
Esta modalidad de test permite probar sólo el arranque y la parada del generador, con la instalación
en función, sin maniobrar los interruptores en las líneas, sólo si el ATS022 ha sido programado con
generador en uso, de lo contrario no se efectúa el Gen Set Test.
Con el ATS022 en modalidad manual, mantener apretada la tecla TEST por lo menos 3 segundos, al
soltar la tecla TEST todos los LED, excepto Tx/Rx, parpadean contemporaneamente cuatro veces y
luego el LED Auto parpadea a 0.5Hz; en el display gráfico aparece el icono GT.
El procedimiento de test es el siguiente:
1. Presión TEST; arranque generador
2. Presión TEST; stop generador

Tabla 5.12: Descripción modalidad test GEN SET ATS022

1SDH000760R0005 27
Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022 5. Utilización del dispositivo de conmutación automática

5.8 Comunicación Modbus


ATS022 puede ser integrado a una red Modbus RS485, y permitir el acceso remoto de información,
medidas, parámetros y mandos.

Para integrar correctamente ATS022 a una red Modbus es necesario:


• Programar los parámetros de comunicación (Dirección, Baudrate, Bit de stop, Paridad), disponibles en
el menú Configuración Dispositivo - Modbus.
• Configurar el software utilizado para la gestión de la propia red Modbus; en ABB library está disponible
el documento 1SDH001337R0001 con toda la información, los registros, los mandos de ATS022
disponibles desde remoto.

Además, en ABB library es posible descargar el software ABB Ekip Connect 2 que permite una gestión
fácil y rápida de medida, parámetros y mandos de ATS022 desde remoto.

5.8.1 Configuración Local/Remoto


En el menú Configuración Dispositivo - Modbus está disponible el parámetro Local/Remoto, que permite
elegir cómo controlar los mandos y la modificación de los parámetros.

Con ATS022 programado en Local:


• La modificación de los parámetros está admitida solo desde el menú de interfaz en ATS022.
• Los mandos, con unidad en modalidad Manual, están permitidos solo mediante pulsadores ubicados
en ATS022.
• Desde remoto está disponible la lectura de todos los parámetros.
• La pantalla muestra el símbolo “L”.

Con ATS022 programado desde Remoto:


• La modificación de los parámetros está admitida solo desde remoto.
• Los mandos, con unidad en modalidad Manual, están permitidos solo desde remoto.
• En la pantalla está disponible la lectura de todos los parámetros.
• La pantalla muestra el símbolo “R”.

ATENCIÓN: la modificación del parámetro Local/Remoto está permitida desde ATS022 también con la
configuración Remoto.

1SDH000760R0005 28
6. Señales de entrada y salida Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022

6. Señales de entrada y salida


6.1 Señales de Salida (DO1…DO12)
DO1, DO2, DO3, DO4: Mando de apertura/cierre de los interruptores
Las señales de salida DO1, DO2, DO3, DO4 controlan la apertura y el cierre de los interruptores CB1 y
CB2 conectados con el ATS022.
La lógica de control integrada en el dispositivo verifica puntualmente la correcta operación de maniobra
de los interruptores luego del envío del mando.
Si el cambio de estado del interruptor no se recibe dentro de los 5 segundos desde el envío del mando,
el dispositivo considera como malogrado el mando y actúa del siguiente modo:
• encendido LED alarm
• activación salida de alarma DO6
• activación salida de alarma DO9
La alarma relativa a la ausencia de la maniobra se registra en la respectiva sección de los diagnósticos
“Log Alarmas”.
Para resetear la alarma se deberá pulsar el pulsador RESET:
se resetea así la alarma y el ATS022 va en modalidad manual.
Pulsando nuevamente el pulsador RESET, el ATS022 va en modalidad automática.

DO5 Mando de arranque/parada del generador de Emergencia


El arranque y la parada del Generador de Emergencia están gestionados mediante un relé biestable,
permitiendo el mantenimiento del mando de arranque al generador, incluso luego del agotamiento de la
modalidad powersave:
• contacto DO5 (X23:1 ; X23:2 - NO):
-- grupo stop = contacto abierto
-- grupo start = contacto cerrado
• contacto DO5 (X23:2 ; X23:3 - NC):
-- grupo stop = contacto cerrado
-- grupo start = contacto abierto

DO6 Señalización de alarma


Cuando se genera una alarma de cualquier tipo, el contacto DO6 se conmuta; la lógica de conmutación
se deshabilita y el LED Alarm se enciende.
Para resetear la alarma se deberá pulsar el pulsador RESET:
se resetea así la alarma, el LED Alarm se apaga y el ATS022 va en modalidad manual.
Pulsando nuevamente el pulsador RESET, el ATS022 va en modalidad automática.

DO7 Mando de protección cargas


Nota: Válida para SW≥ 2H

El contacto programable DO7 se cierra por 1s si ambas líneas presentan una o más alarmas del mismo
tipo, y resulta útil para proteger cargas sensibles que podrían dañarse en caso de alimentación anómala.
El contacto puede programarse con 2 variables:
- Tiempo TL: tiempo de presencia de la anomalía en ambas líneas después del cual se activa el
contacto.
- Función DO7: el parámetro disponible en ATS022 es un número en decimales, que convirtiéndolo
en binario permite gestionar 6 bits correspondientes a las tipologías de alarmas (bit en 0= alarma
desactivada; bit en 1= alarma activada)
bit Alarma
0 (menos significativo) No voltage y undervoltage
1 Overvoltage
2 Phase missing
3 Unbalance
4 Incorrect phase sequence
5 Invalid frequency

1SDH000760R0005 29
Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022 6. Señales de entrada y salida

Si por ejemplo se desea monitorear una alarma de frecuencia (bit 6) y/o una sobretensión (bit 2), el
código binario correspondiente es 100010, que convertido en decimal se convierte en 34. El número
decimal se seleccionará directamente en el menú del DO7 en el dispositivo.
Para el funcionamiento correcto de DO7 se requiere la presencia de alimentación auxiliar.
DO7 no debe ser utilizado en configuraciones de instalación con interruptores T1-T2-T3 y mando motor
MOS.
La alarma Unbalance (desequilibrio) comprende también casos de undervoltage (baja tensión) y
overvoltage (sobretensión) (por ejemplo caída de tensión en una fase en un sistema 3P o 3P + N).
Si no se registran tensiones, el ATS022 no puede calcular el ángulo entre las diferentes fases y por lo
tanto considera esta condición como: Incorrect phase sequence (Secuencia de fase incorrecta).

DO8 No disponible

DO9 Señalización de alarma por maniobra malograda del interruptor


Cuando el mando de apertura o de cierre de un interruptor se malogra, el contacto DO9 se cierra; la
lógica de conmutación se deshabilita y el LED Alarm se enciende.
Para resetear la alarma se deberá pulsar el pulsador RESET:
se resetea así la alarma, el LED Alarm se apaga y el ATS022 va en modalidad manual.
Pulsando nuevamente el pulsador RESET, el ATS022 va en modalidad automática.

DO10 Señalización de modalidad Automática / Manual


El contacto DO10 señala la modalidad de funcionamiento del dispositivo:
• DO10 abierto: El ATS022 opera en modalidad automática
• DO10 cerrado: El ATS022 opera en modalidad manual

DO11 Control interruptor CB3


Según la modalidad de funcionamiento programada, el contacto DO11 permite controlar sólo la apertura
o bien la apertura y el cierre del interruptor CB3:
Protection Devices selection DO11 NOTAS
2 CBs no utilizado
relés temporizados tipo CT-AWE requeridos
3CBs NPL utilizado
si se selecciona la opción Apertura&Cierre
3CBs NPL Bus Tie utilizado requeridos relés temporizados tipo CT-AWE*
3CBs Bus Tie utilizado requeridos relés temporizados tipo CT-AWE*
*I CT-AWE deben estar regulados con un tiempo comprendido entre 200ms y 300ms.

Tabla 6.1: Descripción funciones DO11 - ATS022

DO12 Señalización lógica habilitada/deshabilitada


El contacto DO12 señala si la lógica de conmutación está habilitada o deshabilitada:
• DO12 abierto: lógica habilitada
• DO1 cerrado: lógica deshabilitada

1SDH000760R0005 30
6. Señales de entrada y salida Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022

6.2 Señales de Entrada


DI1, DI2 Señales de estado de los interruptores CB1, CB2
A las entradas DI1, DI2 deberán estar conectados los contactos auxiliares de estado de los interruptores
de la línea normal y de emergencia
• DI1, DI2 abierto: CB abierto
• DI1, DI2 cerrado: CB cerrado

DI3 Activación/Desactivación Lógica de Conmutación


• La entrada DI3 se utiliza para habilitar/deshabilitar la lógica de conmutación. La función puede ser
utilizada para integrar alarmas genéricas procedentes de la instalación, cuya presencia implica una
deshabilitación de la lógica de conmutación automática del ATS022.
• DI3 abierto: lógica deshabilitada
• DI3 cerrado: lógica habilitada

DI4, DI5 Señalización actuación interruptores


A las entradas DI4, DI5 deberán estar conectados los contactos auxiliares de apertura de los
interruptores de la línea normal y de emergencia para la actuación del relé de protección (trip).
• DI4, DI5 abierto: Actuación del CB
• DI4, DI5 cerrado: No actuación del CB
En el caso de disparo de un interruptor (CB1 o CB2):
• el contacto de señalización de disparo se abre
• la lógica de conmutación se deshabilita
• el contacto de alarma DO6 se cierra
• el contacto DO12 se cierra
• el LED Alarm se enciende
• el LED Auto se apaga
Para resetear la señalización de DISPARO se deberá pulsar el pulsador RESET.
• La resetea la señalización de DISPARO
• el LED Alarm se apaga
• el ATS022 opera en modalidad manual
• el contacto DO10 se cierra
Pulsando nuevamente el pulsador RESET, el ATS022 va en modalidad Automática
• el contacto DO10 se abre
• el LED Auto se enciende

DI6, DI7 Señalización posición extraído/insertado de los interruptores CB1, CB2


A las entradas DI6, D7 deberán estar conectados los contactos auxiliares de posición de los
interruptores de la línea normal y de emergencia en ejecución extraíble.
• DI6, DI7 abierto: CB extraído
• DI6, DI7 cerrado: CB insertado
Si se extrae el interruptor:
• el contacto de señalización posición se abre
• la lógica de conmutación se deshabilita
• el contacto de alarma DO6 se cierra
• el contacto DO12 se cierra
• el LED Alarm se enciende
• el LED Auto se apaga

1SDH000760R0005 31
Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022 6. Señales de entrada y salida

Cuando se efectúa la inserción del interruptor:


• el contacto de señalización posición se cierra
• la lógica de conmutación se habilita nuevamente
• el LED Alarm se apaga
• el ATS022 opera en modalidad manual
• el contacto DO10 se cierra
• el contacto de alarma DO6 se abre
• el contacto DO12 se abre
• el LED Auto se apaga
Para colocar el dispositivo en modalidad automática deberemos apretar el pulsador RESET
• el contacto DO10 se abre
• el LED Auto se enciende

DI8 Alarma Generador


La entrada DI8 se utiliza para conectar diversas alarmas provenientes del generador de emergencia:
pérdida de presión del aceite, sobretemperatura, etc.
La entrada DI8 puede ser programada como normalmente abierta (NO) o normalmente cerrada (NC)
mediante el menú del display grafico.
En el caso de alarma del generador activa
• la lógica de conmutación se deshabilita
• el contacto de Alarma DO6 se cierra
• el contacto DO12 se cierrra
• el LED Alarm se enciende
• el LED Auto se apaga
• el contacto DO10 se cierra
• en el display se evidencia el mensaje “alarma generador”
Cuando la señalización en entrada de DI8 se desactiva:
• el LED Alarm se apaga
• el contacto de alarma DO6 se abre
• el contacto DO12 se abre
• El ATS022 opera en modalidad manual
• en el display desaparece el mensaje “alarma generador”
Para colocar el dispositivo en modalidad automática deberemos apretar el pulsador RESET
• el contacto DO10 se abre
• el LED Auto se enciende

DI9 Conmutación forzada hacia la línea de suministro de emergencia


En algunos procesos industriales, puede requerirse por breves instantes el suministro de potencia del
Generador de emergencia en vez que de la línea de potencia normal, para evitar posibles anomalías de
suministro y garantizar elevados niveles de fiabilidad.
En modalidad automática, activando la entrada DI9 se inicia el procedimiento de conmutación forzada
hacia la línea de emergencia:
• arranque generador
• apertura del interruptor en la línea normal
• cierre del interruptor en la línea de emergencia
El suministro de Potencia desde la línea de emergencia se mantiene mientras esté activo el mando. Al
desactivarse el mando la unidad inicia la conmutación hacia la línea normal.

1SDH000760R0005 32
6. Señales de entrada y salida Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022

2 CBs:
Si DI9 está cerrado:
• arranque generador
• apertura del interruptor CB1
• cierre del interruptor CB2
Si DI9 está abierto:
• apertura del interruptor CB2
• cierre del interruptor CB1
• stop generador

3CBs NPL:
Si DI9 está cerrado:
• arranque generador
• apertura del interruptor CB1 y CB3
• cierre del interruptor CB2
Si DI9 está abierto:
• apertura del interruptor CB2
• cierre del interruptor CB1 y CB3
• stop generador

3CBs NPL BUS TIE:


Si DI9 está cerrado:
• arranque generador
• apertura del interruptor CB1 y CB3
• cierre del interruptor CB2
Si DI9 está abierto:
• apertura del interruptor CB2
• cierre del interruptor CB3 y CB1
• stop generador

DI10 entrada Programable


Mediante el menú del display es posible elegir la función asociada a la entrada DI10 entre las siguientes:
• forzamiento arranque generador: esta función permite probar el correcto arranque y apagado del
generador con la instalación en función
Tipo de contacto programado Descripción función
NC Abierto =gen start; Cerrado = gen stop
NO Cerrado =gen start; Abierto = gen stop

El contacto DI10 programado como forzamiento arranque generador está activado con ATS022
configurado con línea prioritaria LN1 y con secuencia de restablecimiento (backswitching).
Si no subsiste una de estas condiciones, la opción no está disponible, o si se ha habilitado previamente,
se DESHABILITA automáticamente.
NOTA: DI10 en configuración Arranque generador debe coexistir con otras funciones de ATS022
que inciden en la gestión del generador, por lo que existe una jerarquía y algunas limitaciones que
exponemos a continuación.

1SDH000760R0005 33
Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022 6. Señales de entrada y salida

En configuración automática DI10 está controlado de la siguiente manera:


• Línea LN1 presente: DI10 determina activación y desactivación del generador.
• Conmutación en curso o línea LN2 presente: DI10 no considerado por ATS022.
En el pasaje de automático a manual, la gestión de DI10 cambia, en función del estado inicial del mando
al generador:
• gen stop activo: DI10 determina la activación y la desactivación del generador.
• gen start activo: se mantiene activo el generador también con DI10 desactivado. Para volver a
controlar el generador con DI10, es necesario seguir la siguiente secuencia: 1) DI10 activado 2) DI10
desactivado.
Con DI9 activo, el estado de DI10 no se toma en cuenta en la gestión del generador.

• Habilitación de la lógica de conmutación automática: esta función permite inhibir la lógica de


conmutación automática del dispositivo luego de una alarma presente en el campo.
La lógica se puede también deshabilitar cuando se verifica una de las condiciones que provocan la
deshabilitación.
Tipo de contacto programado Descripción función
Cerrado = conmutación habilitada;
NC
Abierto conmutación deshabilitada
Abierto = conmutación habilitada;
NO
Cerrado conmutación deshabilitada

• Reset desde Remoto: esta función permite el reset de la lógica del dispositivo desde remoto
mediante pulsador remoto.
Tipo de contacto programado Descripción función
Cerrado = reset remoto no activo;
NC
Abierto = reset remoto activo
Cerrado = reset remoto activo;
NO
Abierto = reset remoto no activo

• Bloqueo de Emergencia: esta función permite la apertura preventiva de ambos interruptores de


línea de alimentación y de emergencia y la definitiva deshabilitación de la lógica de conmutación.
Esta función resulta útil por ejemplo cuando el sistema antiincendio genera una alarma que requiere
la inmediata apertura de los interruptores y la deshabilitación de la lógica de conmutación.
Tipo de contacto programado Descripción función
Cerrado = bloqueo emergencia no activo;
NC
Abierto = bloqueo emergencia activo
Cerrado = bloqueo emergencia activo;
NO
Abierto = bloqueo emergencia no activo

La entrada DI10 puede ser programada como normalmente abierta (NO) o normalmente cerrada (NC)
mediante el menú del display grafico.

DI11 Señal de estado del interruptor CB3


La entrada DI11 está conectada a los contactos auxiliares de estado del interruptor CB3.
• DI11 abierto: CB abierto
• DI11 cerrado: CB cerrado

1SDH000760R0005 34
6. Señales de entrada y salida Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022

Linea 2
Linea 1 ATS022 Line 2
Line 1 Linea 2
Linea 1 Ligne 2
Ligne 1 Leitung 2
Leitung 1 Uscita per controllo Gen Start/Stop
Output to control Gen Start/Stop
Salida para control Gen Start/Stop
Uscita per controllo CB1 Sortie pour controle Gen Start/Stop
Ausgang zur steuerung Gen Start/Stop
Output to control CB1
Salida para control CB1 Uscita per controllo CB3
Sortie pour controle CB1 Output to control CB3
Ausgang zur steuerung CB1 Salida para control CB3
Sortie pour controle CB3
Uscita per controllo CB2
Ausgang zur steuerung CB3
Output to control CB2
Salida para control CB2
Sortie pour controle CB2
Ausgang zur steuerung CB2

Com

Com

Modbus
CB2 trip
CB1 trip
Com

X32 X29

stato CB3 segnalazione allarme


status CB3 alarm signaling
1 estado CB3 1 Señalización alarma
etat CB3 signalisation alarme
zustand CB3 Alarmmeldung

ingresso programmabile Comando protezione carichi


Programmable input Load protection device
2 entrada programables 2 Mando protección cargas
entree programmable Commande protection charges
eingang programmierbar Schutzfunktion Lasten

Comando forzatura commutazione non utilizzato


Command to force transfer Not used
3 Mando forzamiento conmutación 3 No utilizado
Commande demarrage groupe non utilisé
X31 Startbefehl Gruppe Nicht benutzt

Ingresso logica abilitata/disabilitata Allarme gen Segnalazione allarme / trip interruttore


Logic enable/disable input Generator alarm Cb alarm signalling
1 Entrada activacion/disactivacion logica 4 Entrada alarma gen 4 Señal alarma / disparo interruptor
Entree activaction/desactivaction logique Alarme gen Signalisation alarme / déclench. disjoncteur
Eingang aktivierung/deaktivierung logik Alarm Gen Alarmsignal / Auslösung Leistungsschalter

Stato CB1 CB2 inserito Segnalazione AUTO / MANUAL


Status CB1 CB2 inserted Automatic/manual mode signalling
2 Estado CB1 5 CB2 insertado 5 Señalización AUTO/MANUAL
Etat CB1 CB2 embrochè Signalisation AUTO / MANUAL
Zustand CB1 CB2 eingefahren Meldung AUTO/HANDBETRIEB

Stato CB2 CB1 inserito segnalazione logica abilitata/disabilitata


Status CB2 CB1 inserted Logic enabled/disabled signaling
3 Estado CB2 6 CB1 insertado 6 Señalización logica activa
Etat CB2 CB1 embrochè signalisation logique activee
Zustand CB2 CB1 eingefahren meldung logik aktivie

Figura 6.1: Diagrama circuito de control ATS022

1SDH000760R0005 35
Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022 6. Señales de entrada y salida

Conectores Descripción DI/DO Tipo


X11:1 Línea normal LN1: L1 - -
X11:2 Línea normal LN1: L2 - -
X11:3 Línea normal LN1: L3 - -
X11:4 Línea normal LN1: N - -
X12:1 Línea de emergencia LN2: L1 - -
X12:2 Línea de emergencia LN2: L2 - -
X12:3 Línea de emergencia LN2: L3 - -
X12:4 Línea de emergencia LN2: N - -
X41:1 + Alimentación auxiliar - -
X41:2 - Alimentación auxiliar - -
X21:1 Com - -
X21:2 Mando apertura CB1 DO1 NO
X21:3 Mando cierre CB1 DO2 NO
X22:1 Com - -
X22:2 Mando apertura CB2 DO3 NO
X22:3 Mando cierre CB2 DO4 NO
Mando arranque/parada
X23:1 D05 Abierto =gen stop; Cerrado = gen start
generador
X23:2 Com - -
Mando arranque/parada
X23:3 D05 Cerrado =gen stop; Abierto = gen start
generador
X24:1 Mando apertura CB3 D011 NO
X24:2 Com - -
X24:3 Mando cierre CB3 D011 NC
Señalización alarma unidad Abierto = ninguna alarma;
X29:1 DO6
ATS022 Cerrado = alarma
X29.2 Mando protección cargas DO7 Abierto = ninguna alarma; cerrado = alarma
X29:3 No utilizado DO8 -
Señalización alarma mando Abierto = ninguna alarma;
X29:4 DO9
interruptores Cerrado = alarma
Señalización modalidad Abierto = Automática;
X29.5 DO10
automática/manual Cerrado = manual
Señalización lógica habilitada/ Abierto = lógica Habilitada;
X29:6 DO12
deshabilitada Cerrado = lógica deshabilitada
X29:7 Com - -
Cerrado = lógica habilitada;
X31:1 Entrada habilitación lógica DI3
Abierto = lógica deshabilitada
X31:2 Entrada estado CB1 DI1 0=CB abierto; I=CB cerrado
X31:3 Entrada estado CB2 DI2 0=CB abierto; I=CB cerrado
X31:4 Com - -
X32:1 Entrada estado CB3 DI11 0=CB abierto; I=CB cerrado
X32.2 Entrada programable DI10 NO/NC
X32:3 Entrada forzamiento conmutación DI9 NO
X32:4 Entrada alarma generador DI8 NO/NC

1SDH000760R0005 36
6. Señales de entrada y salida Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022

Conectores Descripción DI/DO Tipo


X32.5 Entrada posición CB2 DI7 0=CB extraído; I=CB insertado
X32:6 Entrada posición CB1 DI6 0=CB extraído; I=CB insertado
X32:7 Entrada disparo CB2 DI5 0=CB trip; I=no CB trip
X32:8 Entrada disparo CB1 DI4 0=CB trip; I=no CB trip
X32.9 Com - -
X51:1 Modbus DATA B - -
X51:2 Modbus DATA A - -
X52:3 Modbus GND - -
X61 Conexión de tierra - -

Tabla 6.2: Descripción función y tipología conectores ATS022

1SDH000760R0005 37
Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022 7. Datos Técnicos

7. Datos Técnicos
ATS022 Valor
Tensión de utilización trifásica
Tensión concatenada 100Vac - 480Vac (+/-20%)
Tensión de fase 57,7Vac - 277Vac (+/-20%)
Tensión auxiliar de seguridad 24Vdc - 110 Vdc (-10% / +15%)
Frecuencia 50-60-400-16 2/3 Hz
Tensión de utilización monofásica
Tensión de fase 57,7Vac - 277Vac (+/-20%) (1
Tensión auxiliar de seguridad 24Vdc - 110 Vdc (-10% / +15%) (2
Frecuencia 50-60-400-16 2/3 Hz (3
Precisión medidas
Tensión 1%
Frecuencia 1% (5
Categoría de utilización relé 8 A, AC1, 250 V
Categoría de utilización relé/conectores 6 A, AC1, 250 V
Categoría de sobretensión III, Uimp 6 kV
Potencia absorbida Max 12W
Grado IP IP20
Peso dispositivo 1.314g
Temperatura de funcionamiento -20 / +60 °C (4
Temperatura de almacenamiento -25 / +80°C
Humedad h.r. =95% T=25…60°C
Altitud Max. 2000m
Transformador externo de tensión
Fijación guía EN 50022 DIN43880
Material termoplástico autoextinguible
Grado de protección IP30
Protección electroestática con pantalla a conectar a tierra
Clase de precisión ≤ 0,5
Prestaciones ≥ 40 VA (≥10 VA si está presente la alimentación auxiliar)
Sobrecarga 20 % permanente
Aislamientos 4 kV entre entradas y salidas, 4 kV entre blindaje y salida 4
kV entre blindaje y entradas
Frecuencia 50-60-400-16 2/3 Hz (6
NOTAS
(1 En sistema monofásico no es posible seleccionar Un 100 V, 115 V, 120 V.
(2 En sistema monofásico, si Un está comprendido entre 57.7 - 109 V es necesaria una alimentación auxiliar de seguridad.
(3 En el caso de frecuencia asignada 16 2/3 Hz, se deberá utilizar una tensión auxiliar de seguridad. Si la tensión asignada es
superior a 100 Vac se deberán utilizar transformadores externos.
(4 En el caso de utilización del ATS022 con temperaturas muy bajas (inferiores a - 10°C) se aconseja utilizar una alimentación
auxiliar de seguridad para evitar problemas de visualización del display grafico.
(5 Si existen valores altos de THD la precisión de la frecuencia puede resultar fuera del rango declarado. En estos casos se
aconseja aumentar los umbrales de control de la frecuencia definidos en la unidad.
(6 En el caso de frecuencia asignada 16 2/3 Hz, se deberá utilizar una tensión auxiliar de seguridad.

Tabla 7.1: Datos técnicos ATS022


1SDH000760R0005 38
8. Instalación del dispositivo ATS022 Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022

8. Instalación del dispositivo ATS022


El dispositivo de conmutación automática ATS022 puede montarse en el frente de la puerta del cuadro o
sobre guía DIN.

8.1 Dispositivo de conmutación automática ATS022


montado en puerta
El dispositivo de conmutación automática ATS022 puede montarse en la puerta como se ve en la fig.
8.1.

2
139
1
91

160

2a
2b
KA00379

Figura 8.1: Montaje en la puerta ATS022

1SDH000760R0005 39
Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022 8. Instalación del dispositivo ATS022

8.2 Dispositivo de conmutación automática ATS022


montado sobre guía DIN
El dispositivo de conmutación automática ATS022 puede montarse sobre una guía DIN de 35 mm, como
se ve en la figura 8.2.

1 3
35mm

EN 50022
KA00500

145

97
KA00377

Quitar
3
KA00484ES

1 2

Figura 8.2: Montaje en guía DIN ATS022

1SDH000760R0005 40
9. Normas Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022

9. Normas
El ATS022 ha sido realizado de conformidad con las siguientes normas:
• European Directive 73/23 “LVD – Low Voltage Directive”
• EN 50178 electronic equipment for use in power Installations
• EN-IEC 62103 electronic equipment for use in power Installations
• EN-IEC 60947-5-1 low voltage switchgear and control gear: control circuit devices and switching
elements
• Electromagnetic compatibility EN 50081-2, EN 50082-2
• Environmental conditions IEC 68-2-1, IEC 68-2-2, and IEC 68-2-3
• EN-IEC 61000-4-2: Electromagnetic compatibility (EMC) - Part 4: Testing and measurement
techniques Section 2: Electrostatic discharge immunity test Basic EMC Publication (IEC 61000-4-2
[8KV air, 4KV cont])
• EN-IEC 61000-4-3, Electromagnetic compatibility (EMC) - Part 4: Testing and measurement
techniques Section 3: Radiated, radio-frequency, electromagnetic field immunity test (IEC 61000-4-3)
• EN-IEC 61000-4-4, Electromagnetic compatibility (EMC) - Part 4: Testing and measurement
techniques Section 4: Electrical fast transient/burst immunity test Basic EMC Publication (IEC 61000-
4-4)
• EN-IEC 61000-4-5, Electromagnetic compatibility (EMC) - Part 4: Testing and measurement
techniques Section 5: Surge immunity test (IEC 61000-4-5)
• EN-IEC 61000-4-6: Electromagnetic compatibility (EMC) - Part 4: Testing and measurement
techniques (IEC 61000-4-6)
• EN-IEC 61000-4-8: Electromagnetic compatibility (EMC) - Part 4: Testing and measurement
techniques (IEC 61000-4-8)
• EN 50093, Electromagnetic compatibility (EMC) - Part 4: Testing and measurement techniques
Section 11: Voltage dips, short interruptions and voltage variations immunity test (IEC 61000-4-11,
[100ms/5s] B, C criterion)
• CISPR11 (30MHz...1GHz): Emission (Generic Standard, Industrial) – Radiated
• CISPR11 (0.15MHz…30MHz): Emission (Generic Standard, Industrial) – Conducted
• CISPR/CEI 1000-6-3: Part 6: Generic standards – Section 3: Emission standard for residential,
commercial and light-industrial environments
• IEC 60068-2-2: Environmental testing. Part 2: Tests. Test B: Dry heat
• IEC 60068-2-6: Environmental testing. Part 2: Tests. Test Fc: vibration (sinusoidal)
• IEC 60068-2-27: Environmental testing. Part 2: Tests. Test Ea and guidance: shock
• IEC 60068-2-30: Environmental testing. Part 2: Tests. Test Db and guidance: Damp heat, cyclic
• IEC 60068-2-1: Environmental testing. Part 2: Tests. Test A: cold (-20 °C ± 3 °C, 16 hours)

1SDH000760R0005 41
Instrucciones de instalación y de utilización, ATS022 10. Resolución Problemas

10. Resolución Problemas


Las alarmas se muestran con un mensaje dedicado en el display del ATS022. Los mensajes
de Alarma, se exponen en la tabla de aquí abajo:
Tabla 10.1: alarmas ATS022

Alarma Defecto Acción


Apertura malograda El interruptor CB1 en la línea normal Es posible reamar la alarma con el pulsador
del CB1 no se abre dentro de los 5s. RESET.
El interruptor CB2 en la línea de
Apertura malograda Es posible reamar la alarma con el pulsador
emergencia no se abre dentro de
del CB2 RESET.
los 5s.
Apertura malograda El interruptor CB3 bus-tie no se abre Es posible reamar la alarma con el pulsador
del CB3 dentro de los 5s. RESET.
Cierre malogrado El interruptor CB1 en la línea normal Es posible reamar la alarma con el pulsador
del CB1 no se cierra dentro de los 5s. RESET.
El interruptor CB2 en la línea de
Cierre malogrado Es posible reamar la alarma con el pulsador
emergencia no se cierra dentro de
del CB2 RESET.
los 5s.
La lógica está bloqueada y el ATS va en
CB1 Extraído El interruptor CB1 resulta extraído. manual.
Resetear insertando CB1.
La lógica está bloqueada y el ATS va en
CB2 Extraído El interruptor CB2 resulta extraído. manual.
Resetear insertando CB2.
Input DI3 logica habilitada / La logica está bloqueada. Resetear
Bloqueo lógica
inhabilitada inactivo. activando DI3.
Ambos interruptores resultan
Fallo externo Controlar el cableado.
cerrados (DI1 y DI2 activos).
La logica estará bloqueada hasta que se
Disparo CB1 El interruptor CB1 resulta disparado.
desactive la entrada DI4.
La logica estará bloqueada hasta que se
Disparo CB2 El interruptor CB2 resulta disparado.
desactive la entrada DI5.
La logica estará bloqueada mientras que el
Alarma generador Entrada alarma generador DI8 activa.
input DI8 esté activo.

Tabla 10.1: alarmas ATS022

1SDH000760R0005 42
For more information please contact:
ABB S.p.A.
ABB SACE Division
Via Pescaria, 5
24123 Bergamo - Italy
www.abb.com
En virtud de las evolución de las Normas y de los
materiales, las características y las dimensiones
generales indicadas en estas instrucciones de
instalación y de utilización podrán ser consideradas
como vinculantes sólo luego de la respectiva
confirmación por parte de ABB SACE Division.

© Copyright 2011-2016 ABB. All rights reserved.

También podría gustarte