Está en la página 1de 2

ANALISIS DE INTERACCION SUELO ESTRUCTURA EN EDIFICIOS SISMICAMENTE AISLADOS

La interacción suelo-estructura es un factor crucial a considerar en el diseño de edificios


sísmicamente aislados. Sin embargo, la falta de comprensión completa de esta interacción puede
llevar a estimaciones inexactas del comportamiento sísmico de los edificios y, en última instancia, a
un rendimiento deficiente durante eventos sísmicos. Además, las características del suelo
subyacente pueden variar significativamente de un sitio a otro, lo que com1plica aún más la
predicción precisa de la respuesta estructural. Por lo tanto, es necesario abordar el siguiente
problema:

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Existen dificultades en la predicción precisa del comportamiento sísmico de edificios sísmicamente


aislados debido a la falta de comprensión y modelado adecuados de la interacción suelo-estructura,
así como a las variaciones geotécnicas del suelo en diferentes ubicaciones.

2. OBJETIVO GENERAL

Analizar las metodologías de predicción del comportamiento sísmico de los edificios sísmicamente
aislados mediante un análisis detallado de la interacción suelo-estructura.

2.1.OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Estructurar una revisión exhaustiva de la literatura para comprender el estado actual del
conocimiento sobre la interacción suelo-estructura en edificios sísmicamente aislados.
 Caracterizar las propiedades geotécnicas del suelo en el sitio de estudio mediante pruebas
de campo y análisis de laboratorio.
 Realizar análisis paramétricos para evaluar el efecto de diferentes parámetros del suelo y de
la estructura en la respuesta sísmica del edificio.
 Validar los modelos propuestos mediante comparaciones detalladas con datos
experimentales de pruebas sísmicas en estructuras reales.
 Proponer recomendaciones prácticas para el diseño y análisis de edificios sísmicamente
aislados, considerando adecuadamente la interacción suelo-estructura.
3. HIPOTESIS

La respuesta sísmica de los edificios sísmicamente aislados varía significativamente según las
características geotécnicas del suelo subyacente.

4. VARIABLES
4.1. VARIABLES INDEPENDIENTES
 Tipo de suelo
 Propiedades geotécnicas del suelo
 Altura del edificio.
 Tipo de sistema de aislamiento sísmico
 Configuración estructural (sistema estructural, distribución de masa, rigidez lateral)
4.2. VARIABLES DEPENDIENTES
 Respuesta estructural del edificio
 Amortiguamiento de la estructura.
 Fuerzas sísmicas transmitidas al suelo.
 Eficiencia del sistema de aislamiento sísmico.
 Daños estructurales.
 Deformaciones y asentamientos del suelo.
 Intensidades de vibración percibidas en diferentes niveles del edificio.
 Distribución de tensiones y esfuerzos en la estructura y el suelo.
5. OPERACIONALIZACION / CATEGORIZACION DE VARIABLES

Definición
Variable Definición Subvariables/Dimensiones Indicadores
Conceptual
Propiedades
Resultados de
físicas y mecánicas
Características pruebas de campo y
del suelo que
geotécnicas del de laboratorio (SPT,
Tipo de suelo Tipo de suelo influyen en su
suelo en el sitio SCPT, ensayos
comportamiento
de estudio triaxiales, ensayos de
ante cargas
corte directo, etc.)
sísmicas.
Características
Coeficiente de
mecánicas y Resultados de
corte, módulo
Propiedades Coeficiente de corte, módulo dinámicas del pruebas de
de deformación,
geotécnicas de deformación, coeficiente suelo que laboratorio y análisis
coeficiente de
del suelo de amplificación sísmica. determinan su de datos
amplificación
respuesta ante geotécnicos.
sísmica, etc.
cargas sísmicas.
Dimensión vertical
Altura de la de la estructura,
Altura del estructura que puede influir Altura del edificio en
N/A
edificio sísmicamente en su respuesta metros o pisos.
aislada ante las cargas
sísmicas.
Mecanismos Tecnologías y Características y
empleados para dispositivos especificaciones del
Tipo de Base aislada, amortiguadores
reducir la utilizados para sistema de
sistema de de masa sintonizados,
transferencia de minimizar la aislamiento (rigidez,
aislamiento sistemas de aislamiento
energía sísmica transmisión de capacidad de
sísmico elastomérico, etc.
desde el suelo fuerzas sísmicas a amortiguamiento,
al edificio la estructura. tipo de material, etc.)
Tipo de sistema
Distribución estructural (marcos,
Diseño y espacial de los muros de cortante,
disposición de Sistema estructural, elementos sistemas mixtos,
Configuración
elementos distribución de masa, rigidez estructurales y su etc.), distribución de
estructural
estructurales en lateral, etc. comportamiento masa y rigidez,
el edificio bajo cargas disposición de los
sísmicas. elementos
estructurales.

También podría gustarte