Está en la página 1de 3

TEST TEMA 23 TERMOTERAPIA OPE TCAE SACYL 2023

TEST TEMA 23: TERMOTERAPIA

1. Señala cual de estos efectos no produce la aplicación de calor.


a. Sudoración
b. Relajación muscular
c. Antihemorrágico
d. Analgésico

2. Respecto a la aplicación de calor, señala la respuesta incorrecta.


a. Las compresas calientes tienen acción antiinflamatoria.
b. Los baños tibios o calientes favorecen la cicatrización
c. La lámpara de calor no tiene acción analgésica.
d. La lámpara de calor tiene acción cicatrizante.

3. ¿Qué significa crenoterapia?


a. Uso terapéutico del láser.
b. Uso terapéutico del agua minero medicinal
c. Uso terapéutico del barro
d. Uso terapéutico de la acupuntura.

4. ¿Qué es la crioterapia?
a. El tratamiento que se realiza en adultos mayores.
b. La aplicación de calor y frío de forma alterna.
c. El tratamiento con frío con fines terapéuticos.
d. El tratamiento con calor con fines terapéuticos.

5. Con respecto al calor, es cierto que:


a. Después de una administración continua de una hora se comienzan a
ver sus efectos
b. Enlentece la cicatrización de los tejidos.
c. Solo se puede administrar de forma seca.
d. Todas las opciones son falsas.

6. La crioterapia produce:
a. Una disminución de la temperatura corporal.
b. Un enlentecimiento de las infecciones.
c. Una disminución del aporte de oxígeno a los tejidos.
d. Todas las opciones son correctas.

7. ¿En qué situaciones se recomienda el tratamiento con aplicación de calor?


a. En pacientes que tomas anticoagulantes.
b. En neuralgias
c. En apendicitis
d. En heridas abiertas.

8. No es una aplicación del frío seco:


a. Fricciones frías.
b. Bolsas de hielo
c. Mantas de hipotermia
d. Aire fresco.

9. En relación con la hidroterapia, es cierto que:


a. Se administra por cualquier vía
TEST TEMA 23 TERMOTERAPIA OPE TCAE SACYL 2023

b. Utiliza agua minero medicinal


c. Se administra por vía tópica.
d. Todas las opciones son correctas.

10. Los “cold packs” se utilizan para la aplicación de:


a. Frío
b. Infrarrojos
c. Calor
d. Baños de parafina.

11. La termoterapia está contraindicada en:


a. En los esguinces
b. En las heridas abiertas y cardiopatía.
c. En la artritis
d. Para aumentar el peristaltismo.

12. La conducción es:


a. La transferencia de calor en el seno de un fluido
b. La cesión de calor a las partículas adyacentes.
c. La transferencia del calor por medio de ondas.
d. La transferencia del calor por medio de radiaciones

13. La transferencia de calor en el seno de un fluido se denomina:


a. Convección
b. Conducción
c. Conversión
d. Radiación

14. La transformación de energía cinética en energía térmica por parte del


organismo se denomina:
a. Conversión
b. Radiación
c. Conducción
d. Convección

15. La hidroterapia está contraindicada en alguna de las siguientes situaciones


a. Estrés
b. Broncopatías crónicas.
c. Miopatías
d. Heridas infectadas.

16. El baño caliente debe tener una duración y temperatura aproximada de:
a. 1 hora y temperatura de 36-40ºC
b. 5 a 10 minutos y 70ºC
c. 15-20 minutos y 36-40ºC
d. 30 minutos a 60ºC

17. La lámpara de infrarrojos debe estar a una distancia de la zona a tratar de:
a. 30 centímetros
b. 50 centímetros
c. 20 centímetros
d. 40 centímetros.

18. ¿Qué efecto terapéutico produce el calor local?


a. Baja la temperatura de la zona de aplicación
TEST TEMA 23 TERMOTERAPIA OPE TCAE SACYL 2023

b. Disminuye los exudados de las heridas.


c. Actúa como vasoconstrictor
d. Actúa como relajante muscular.

19. El tiempo de aplicación de las compresas húmedas está entre:


a. 6-10 minutos
b. 15-20 minutos
c. 20-30 minutos
d. 20-35 minutos.

20. En uno de estos procesos no está indicada la aplicación de frío


a. En caso de anestesia local
b. Como antiespasmódico
c. En procesos que cursen con vasoconstricción
d. En casos de disminución del metabolismo

21. ¿En cual de estas situaciones está contraindicada la aplicación del frío como
medida terapéutica?
a. Lesiones hemorrágicas.
b. Trastornos circulatorios generales.
c. Antecedentes de congelación
d. Procesos inflamatorios agudos.

22. Una de las siguientes afirmaciones no es cierta:


a. La temperatura de los baños de parafina suele ser de unos 52ºC
b. La bolsa de hielo es una aplicación de frío seco
c. Los baños generales calientes se aplican aproximadamente a unos
38ºC durante 15-20 minutos.
d. Los baños salinos se incluyen dentro de los de estimulación mecánica.

23. ¿Cuál de estos mecanismos no interviene en la pérdida de calor?


a. La hiperventilación respiratoria.
b. El aumento de la sudoración
c. Los baños de burbujas.
d. La piloerección

24. Es un efecto derivado de la aplicación del frío al organismo:


a. La dilatación de los vasos sanguíneos.
b. La disminución del riego sanguíneo hacia la superficie corporal
c. El aumento de la temperatura corporal.
d. El aumento del metabolismo basal.

25. Está contraindicada la utilización de frío como agente terapéutico en


crioterapia:
a. En la enfermedad de Raynaud
b. En dolores de cabeza y dientes
c. En hemorroides
d. En espasmos musculares agudos.

También podría gustarte