Está en la página 1de 7

Asignatura

Derecho penal especial 1

Escuela correspondiente

La escuela de Ciencias jurídicas y política

Facilitador

Feliz Vásquez

Participante

Erickson Rafael Peña

Matricula

100063305

Carrera

Derecho

Tema

Unidad IV
Introducción

En esta tarea que ha sido asignada por mi excelentísimo facilitador se estará


realizando un análisis sobre los elementos constitutivos de los golpes y heridas
voluntarios e involuntarios. Los golpes y heridas suceden todos los días en
nuestro país no lleva a la formación de ideas en el día a día, sino porque la
misma situación sucede continuamente, lo que nos hace necesario mejorar
nuestros conocimientos de las leyes de nuestro país. en especial la ley penal
que nos rige, y de la cual se forma un profundo conocimiento. En nuestro
código penal dominicano en su Art. 309.- establece que la pena El que
voluntariamente infiere heridas, diere golpes, cometiere actos de violencia o
vías de hecho, si de ellos resultare al agraviado (a) una enfermedad o
imposibilidad de dedicarse al trabajo durante más de veinte días, será
castigado (a) con la pena de prisión de seis meses o dos años, y multa de
quinientos a cinco mil pesos. Podrá además condenársele a la privación de los
derechos mencionados en el artículo 42, durante un año a lo menos, y cinco a
lo más. Cuando las violencias arriba expresadas hayan producido mutilación,
amputación o privación del uso de un miembro, pérdida de la vista, de un ojo, u
otras discapacidades, se impondrá al culpable la pena de reclusión menor. Si
las heridas o los golpes inferidos voluntariamente han ocasionado la muerte del
agraviado, la pena será de reclusión menor, aun cuando la intención del
agresor (a) no haya sido causar la muerte de aquél.
Objetivos

Examina las características de los golpes y heridas voluntarios, para establecer de


acuerdo a sus elementos constitutivos al tipo penal que corresponde.

Razona acerca de las características de los golpes y heridas involuntarios, para


determinar la penalidad aplicable según el código penal dominicano.
-A partir de un caso simulado con datos proporcionados por su
facilitador, determine si los golpes y heridas ocasionados fueron
de forma involuntarios. Estableciendo las penalidades que le
corresponda según el caso.

juan perez fue golpeado con un tuvo cuando salia de su casa y se


dirigia a su trabajo por una persona que lo estaba acechando
detra de la verja de su casa.

diga si los golpes y heridas ocasionado fueron de forma


involuntario
Según el caso está intención fue voluntario , Propiciar golpes a otra persona
está castigado por la ley con graves consecuencias para la persona que
ejecuta. En nuestra legislación los golpes y heridas voluntario la encontramos
en el artículo 309 del Código Penal Dominicano; que se consagra del siguiente
manera: “El que voluntariamente infiere heridas, diere golpes, cometiere actos
de violencia o vías de hecho, si de ellos resultare al agraviado(a) una
enfermedad o imposibilidad de dedicarse al trabajo durante más de veinte días,
será castigado(a) con la pena de prisión de seis meses o dos años, y multa de
quinientos a cinco mil pesos. Podrá además condenársele a la privación de los
derechos mencionados en el artículo 42, durante un año a lo menos, y cinco a
lo más. Cuando las violencias arriba expresadas hayan producido mutilación,
amputación o privación del uso de un miembro, pérdida de la vista, de un ojo, u
otras discapacidades, se impondrá al culpable la pena de reclusión. Si las
heridas o los golpes inferidos voluntariamente han ocasionado la muerte del
agraviado(a), la pena será de reclusión, aún cuando la intención del agresor(a)
no haya sido causar la muerte de aquél.”

Como otros crímenes y delitos en los elementos constitutivos nunca se queda


ni el elemento material ni el elemento moral.

En este caso el elemento material consiste en hecho de haber propinado


cualquier clase de golpe o herida, también violencia o vías de hecho a la
persona afectada. El mismo debe de efectuarse sobre una persona sin importar
el sexo ni la edad de la víctima. Como vimos anteriormente consagrado en el
artículo 309 no castiga el daño que puede hacerse una persona así misma.

El otro elemento que constituye este delito es la intención. La ley claramente


introduce el término “voluntariamente”, por lo que el juez al momento de juzgar
debe de justificar que el acusado verdaderamente tenía intención.
Conclusión

He llegado a concluir con el tema que se trató en esta semana, cuando nos
referimos a los golpes y herida voluntario e involuntario, nos referimos a que
ambos tienen diferente concepto en este sentido Los golpes y las heridas
voluntario se incentivan cuando se comete la acción a sabiendas de lo que
haciendo de forma deliberada, y que, ambos, por las impresiones físicas
causadas a una persona, y se diferencian por la gravedad en la comisión de las
mismas. Las heridas son aquellas lesiones que provocan en la victima o
afectado la efusión o erupción de la sangre. Mientras que los golpes son las
impresiones casi siempre seguidas por equimosis o moratones entre la piel.
Bibliografía

https://eva.uapa.edu.do/mod/folder/view.php?id=815006&forceview=1

También podría gustarte