Está en la página 1de 3

Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado OSCE

Qué hacemos?
Supervisamos los procesos de contratación pública que realizan las entidades del Estado, a fin
de que sean íntegros, eficientes y competitivos, en beneficio de los ciudadanos.
Además, promovemos las mejores prácticas en los procesos de contratación de bienes,
servicios, ejecución y consultoría de obras, de acuerdo a lo establecido en la Ley 30225 (Ley de
Contrataciones del Estado) y en el Decreto Legislativo 1439 (Decreto Legislativo del Sistema
Nacional de Abastecimiento).
Valores institucionales:
Nuestro accionar diario, se guía por los principios y deberes éticos de la función pública,
establecidos en la Ley Nº 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública, recogidos en
el Código de Ética Institucional del OSCE.
No obstante, privilegiamos cinco valores estratégicos institucionales compartidos por los
servidores del OSCE:
• Compromiso: trabajamos preventivamente, nos involucramos y entregamos más de lo
esperado, motivados por el desarrollo del país.
• Eficiencia: aplicamos criterios de calidad, simplificación administrativa, economía y
oportunidad, velando por el correcto uso de los recursos del Estado.
• Integridad: nuestra conducta es guiada por la imparcialidad, honestidad y rectitud, en
coherencia con los principios del servicio público, generando confianza en nuestras
intervenciones.
• Trabajo en equipo: trabajamos en un ambiente de colaboración en el que se comparte
información, mejores prácticas y lecciones aprendidas. Actuamos con proactividad y
actitud crítica.
• Transparencia: proporcionamos información clara y coherente en todos nuestros
canales para la comprensión de todo actor, en condiciones de igualdad."

El Módulo de Logística, como parte componente del Sistema Integrado de Gestión


Administrativa (SIGA), es una herramienta de ordenamiento para la Gestión de Logística, el mismo que
permite administrar, registrar, controlar, elaborar, revisar y emitir información sobre adquisiciones de bienes
y/o contratación de servicios, Viáticos y Patrimonio, realizados por la Unidad Ejecutora en el marco del
cumplimiento de sus metas institucionales.
OSCE :
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
Supervisamos los procesos de contratación pública que realizan las entidades del Estado, a fin de que sean
íntegros, eficientes y competitivos, en beneficio de los ciudadanos.
Supervisamos los procesos de contratación pública que realizan las entidades del Estado, a fin de que sean
íntegros, eficientes y competitivos, en beneficio de los ciudadanos.
Además, promovemos las mejores prácticas en los procesos de contratación de bienes, servicios, ejecución y
consultoría de obras, de acuerdo a lo establecido en la Ley 30225 (Ley de Contrataciones del Estado) y en
el Decreto Legislativo 1439 (Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Abastecimiento).
Valores institucionales:
Nuestro accionar diario, se guía por los principios y deberes éticos de la función pública, establecidos en la Ley
Nº 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública, recogidos en el Código de Ética Institucional del OSCE.
No obstante, privilegiamos cinco valores estratégicos institucionales compartidos por los servidores del OSCE:
• Compromiso: trabajamos preventivamente, nos involucramos y entregamos más de lo esperado,
motivados por el desarrollo del país.
• Eficiencia: aplicamos criterios de calidad, simplificación administrativa, economía y oportunidad,
velando por el correcto uso de los recursos del Estado.
• Integridad: nuestra conducta es guiada por la imparcialidad, honestidad y rectitud, en coherencia con
los principios del servicio público, generando confianza en nuestras intervenciones.
• Trabajo en equipo: trabajamos en un ambiente de colaboración en el que se comparte información,
mejores prácticas y lecciones aprendidas. Actuamos con proactividad y actitud crítica.
• Transparencia: proporcionamos información clara y coherente en todos nuestros canales para la
comprensión de todo actor, en condiciones de igualdad.
Registrar órdenes de compras y órdenes de servicios en el Seace
Las entidades del Estado pueden registrar y publicar vía online, individual o masivamente, las órdenes de
compras y servicios que están excluidos por la Ley de Contrataciones del Estado, pero deben ser supervisados
por la OSCE según su artículo 5.1.
Este apartado de la ley incluye a las contrataciones por montos iguales o inferiores a 8 UIT o S/ 41,200.00, de
servicios públicos, convenios de colaboración entre entidades que brinden bienes y servicios, contrataciones
que realice el Estado Peruano con otro estado, entre otros.
Ten presente que debes efectuar el registro de las órdenes de compra y órdenes de servicio a partir del día
siguiente de emitida la orden respectiva, siendo el plazo máximo de cinco (5) días hábiles del mes siguiente.
Este servicio se ofrece en el marco de la Directiva N° 003-2020-OSCE/CD.

También podría gustarte