Está en la página 1de 2

FECHA DE ENTREGA: DEL 14 AL 22 DE MARZO DE 2024.

Nombre Alumno___________________________________________ Grupo: _____________ No. De Lista: _____________


Nombre del Padre o Tutor: _________________________________________

La Inclusión es la incorporación como iguales en la sociedad o una organización de individuos de diferentes


grupos.
Inclusión, por lo tanto, significa que los sistemas establecidos deben proveer acceso y participación reciproca; y
que el individuo con discapacidad y su familia tengan la posibilidad de participar en igualdad de condiciones.
El principal pilar de la inclusión es el reconocimiento de que todas las personas tienen habilidades y
potencialidades propias. En muchas ocasiones, estas habilidades son distintas a las de los demás, por lo que
exigen respuestas diversas.
Actividad No. 1. Alumn@: Características de la Inclusión.
Para lograr una inclusión real y sostenible se debe considerar a cada ser humano como individuos con dignidad y
derechos. Por lo tanto, las características de inclusión son:

* Condiciones de Igualdad * Sin prejuicios de ningún tipo * Cohesión


* Justicia * Integración * Oportunidad
De las características que se mencionan en el recuadro C D G R C U O S P M J L Q Z A E R T D H R
de arriba, encuentra las palabras que están en negritas D O A T V U N P F E Q B Y M D C T Y G J H
en la sopa de letras de tu derecha y enciérralas en un G V N S X Z T B Y N U H M L P Ñ S G D E R
F Y O D G O P N M E C T B H U O S Q C T B
ovalo con diferentes colores.
R E I V I W Q C T Y J K P L I K C E D Y O
Después de que las hayas encontrado, escribe a Z N N X F C O H E S I O N C R B G H J U P
continuación ¿qué valores crees que se relacionan con S Q T D R T I M T V D S I V T K I P X W D
el de Inclusión? y ¿por qué? M P E G H U M O W B T U M Y T D B U K L P
____________________________________________ Z R G C G B M U N G J N P Y C E H O F D U
____________________________________________ X V R G R E N J U E Y O P R V A N M Y D R
____________________________________________ B T A J P M E G R U S H B M C I T N Y J K
V C C D B T H P U N V D H S T C Ñ O P D F
____________________________________________
U N I D F Y N C D E J K E O P I N M T R S
____________________________________________ E G O U V I D E K L M P Q I W T S A Y J O
____________________________________________ Q U N P S O U V F R M H J L G S B T E X U
____________________________________________ R P N M H T D S C B T I L Ñ P U B A Q T X
____________________________________________ Z T M P Ñ F D G T J K A D E R J A C M T J
____________________________________________ C R P M V F J U Y E G M Ñ F Z W E L H P O
____________________________________________ S C R F G Y N U O P O R T U N I D A D G M
D E V T G H Y I P N H G L Ñ M V C T G A W
____________________________________________
C X E T H Y O P M V C D H G J K L Ñ T H D

Actividad No. 2. Padre de Familia y Alumn@: En familia vean la Película de “Una Mente Maravillosa”, a
través del siguiente link:
https://drive.google.com/file/d/1x__EZbFEdrCYappHmcjfbYtkM68Y9_db/view?usp=sharing
y después respondan entre todos las siguientes preguntas:
a) ¿Qué mensaje les deja esta película?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
b) Identifiquen un momento en el que John Nash no es respetado por su condición, redacten cuál es y escriban
una escena diferente, es decir, donde ocurra lo contrario:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
c) Con respecto a la relación que John Nash tiene con sus amigos, ¿qué opinión tienen al respecto? y ¿qué
piensan que influye en que se de esa relación de amistad?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

d) Consideran que esta película tiene relación con la inclusión? Si, No ¿por qué? Argumenten su respuesta.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

Actividad No. 3. Padre de Familia y Alumn@: Juguemos “Basta a la discriminación y adelante la inclusión”.
Este juego es una variante del juego de “Basta”, por tal motivo van a necesitar una hoja (de preferencia de reuso)
y lápiz o pluma para cada participante.
Las reglas del juego son las siguientes:
1. Se realizarán diferentes rondas.
2. En cada ronda, una persona distinta dirá en voz baja el abecedario y la persona que se encuentra a su lado
izquierdo la detendrá con la indicación “Basta a la Discriminación”.
3. La letra en la que se detuvo, será la elegida para que cada participante escriba una acción para combatir la
Discriminación y poner en práctica la Inclusión. Ejemplo: “A” “Ayudar a todas las personas, sin importar su
condición”.
De las acciones que van mencionando, redacten una que se pueda llevar a cabo en los siguientes ámbitos:
 En nuestro hogar:
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
 En nuestra comunidad:
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
 En la escuela:
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

Al concluir el juego, compartan sus respuestas y hagan la reflexión en torno a las siguientes preguntas:

a) ¿Has sufrido discriminación?, ¿por qué?, ¿cómo te sentiste?


b) ¿Has sentido aceptación en algún lugar?, ¿cómo fue?
c) ¿Cuáles fueron las acciones propuestas que más les gustaron? y ¿por qué?
d) ¿Qué acciones les gustaría poner en práctica para evitar que la discriminación continúe lastimando a las
personas?
e) ¿Qué crees que pasaría en el mundo si todas las personas fueran valoradas y tratadas con respeto?

Del inciso d y e, redacten en una hoja tamaño carta sus respuestas y arguméntenlas, ya que esta deberá
anexarse a tu hoja de valores.

Finalmente, deberás tomar evidencia fotográfica


de las actividades que se realizaron en familia e
incluirlas a tu hoja de valores al momento de
pegarla en tu cuaderno de Formación Cívica y
Ética.

MTBR/HTE/SRC/IECJ/REVA/ALM/mlmr

También podría gustarte