Está en la página 1de 5

 

Área personal - Mis cursos - Procedimientos PIR - Procedimientos PIR - Evaluación Final
Comenzado el miércoles, 15 de mayo de 2024, 17:13

Estado Finalizado

Finalizado en miércoles, 15 de mayo de 2024, 17:15

Tiempo
1 minutos 9 segundos
empleado

Calificación 6,00 de 20,00 (30%)

Pregunta 1

Correcta Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Los ámbitos de reconstrucción son:


Seleccione una:
Muy
a. Local, Regional y Nacional  Bien

b. Distrital, Provincial, Regional y Sectorial


c. Social, Económico y Transversal
d. Local, Regional y Multisectorial
e. Social, Físico, Ambiental y Económico

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Local, Regional y Nacional

Pregunta 2

Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 2,00

Las estrategias para la reconstrucción serán definidas en consideración de:


Seleccione una:
Sigue
a. El Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres.  intentando

b. La Evaluación de daños y análisis de necesidades


c. Los informes realizados por el equipo de trabajo
d. Los aspectos territoriales del ámbito de intervención.
e. Los presupuestos asignados para dicha reconstrucción.

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Los aspectos territoriales del ámbito de intervención.

Pregunta 3

Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 2,00

Una vez que se ha identificado el ámbito de reconstrucción se deberá:


Seleccione una:
a. Reunir el Grupo de Trabajo
b. Contratar especialistas
c. Identificar los actores involucrados
Sigue
d. Elaborar el Plan Integral de Reconstrucción  intentando

e. Realizar la evaluación de daños y análisis de necesidades


Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Identificar los actores involucrados

Pregunta 4

Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 2,00

Magnitud del evento, daños y/o pérdidas, capacidad técnica, logística y administrativa de los gobiernos regionales y locales, son variables
consideradas para:
Seleccione una:
a. La identificación de actores involucrados
Sigue
b. La elaboración de los planes de contingencia 
intentando
c. La conformación del equipo técnico
d. Los estudios de gabinete
e. Los estudios de responsabilidad en casos de emergencia.

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: La identificación de actores involucrados

Pregunta 5

Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 2,00

La conformación del equipo técnico (ET) se dará mediante:


Seleccione una:
a. La expedición de una resolución u otra norma equivalente por parte del gobierno respectivo.
Sigue
b. Resoluciones supremas por parte del gobierno central  intentando

c. Decreto legislativo
d. Acuerdo de concejo
e. Común acuerdo entre los involucrados en la conformación del ET.

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La expedición de una resolución u otra norma equivalente por parte del gobierno respectivo.

Pregunta 6

Correcta Se puntúa 2,00 sobre 2,00

La elaboración del PIR se realiza en……………………..que se retroalimentan:


Seleccione una:
a. 6 etapas
Muy
b. 3 fases  Bien

c. 4 fases
d. 2 fases
e. 5 etapas

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 3 fases

P t 7
Pregunta 7

Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 2,00

Cuando aún no ha ocurrido la emergencia o desastre el PIR se desarrollará a partir de:


Seleccione una:
a. El Plan de Operaciones de Emergencia.
Sigue
b. El Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres. 
intentando

c. La Evaluación de Riesgos o Escenarios de Riesgos.


d. La Evaluación de daños y análisis de necesidades
e. La Evaluación del impacto de la emergencia o desastre.

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La Evaluación de Riesgos o Escenarios de Riesgos.

Pregunta 8

Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 2,00

Consiste en la determinación de los objetivos, las estrategias y la identificación de las necesidades para la reconstrucción:
Seleccione una:
a. La revisión
b. El desarrollo
c. La formulación
Sigue
d. La planificación y organización  intentando

e. La implementación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La formulación

Pregunta 9

Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 2,00

La importancia de Los PIR, radica en:


Seleccione una:
a. Verificar que se estén siguiendo lo PPRRD
Sigue
b. Estimar los efectos ocasionados por las emergencias o desastres  intentando

c. Tener una guía en situaciones de emergencia


d. Lograr un equilibrio justo de los presupuestos asignados en casos de emergencia
e. Asegurar la recuperación social, reactivación económica, así como la recuperación física en las localidades afectadas

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Asegurar la recuperación social, reactivación económica, así como la recuperación física en las localidades afectadas

Pregunta 10

Correcta Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Consiste en la reconstrucción de la infraestructura o edificaciones publicas destruidas por la emergencia o desastre.


Seleccione una:
a. Estrategia de reconstrucción

Muy
b. Recuperación Física 
Bien
c. Medidas estructurales
d. Implementación del PIR
e. Reactivación de infraestructura

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Recuperación Física

Finalizar revisión

 Lección Virtual: Procedimien…

Ir a...

Recursos complementarios 

También podría gustarte