Está en la página 1de 4

GUIÓN ARMINDA

TEXTO EFECTOS EN ESCENA


Arminda tiene 7 años y a esa corta edad le pasan Personaje ingresa diciendo la primera línea y
muchas cosas. desde afuera sale una voz
¡Está genial que le pasen muchas cosas! Voz de afuera
Seguramente está llena de aventuras.
Pero… No siempre es así.
- ¡Achíiiiiis! Todo el día resfriada, Pelota ingresa a escena.
estornudando y llena de temblores.
Su mamá la ha recostado en la camita para que
descanse. Por la ventana ella ve que su hermano
juega en el jardín con su pelota, su impulso es
correr a quitársela, a esta niña no le gusta
compartir.
- No toques mis cosas que me las vas a La levanta y hace el gesto de quitársela a
desdorar. “¡son mías, mías!, alguien
Y no es que sus cosas estén cubiertas de oro por
si acaso…
¡Jajajaja! … ¿Te imaginas?... tu cuerpo cubierto
de oro puro… doradito así. ¡Linda imagen!
Bueno, Arminda estaba tomándose su matecito de Sonido de Narradora interpreta las voces cambiando
manzanilla con jengibre y un poquitín de miel, Buho tonos y manejando una tela que cubre la
hasta que cayó profundamente dormida y en su pelota
sueño la visitó un búho… -Uh uhh uhh… plena
noche, noche oscura, no se veían ni las hojas de
los árboles, ni la línea de las montañas. ¡Uh uhh
uhh! Dime tu nombre …silencio… porque a ella no
le gustaba su nombre.
¡Arrrmindaaa! despiértate hora del jarabe– Voz en of
su mamá le ofrece una cuchara diciendo Dale Efecto de
Arminda tienes que tomártelo, aunque no te guste quiebre
nada. Y la niña respondió-Ay mamá, el jarabe me
gusta, lo que no me gusta es mi nombre.
Su madre abrió los ojos como platos vacíos…
“Arminda, es un nombre hermoso, único y nadie en
esta ciudad lleva ese nombre”
- ¡Por eso no me gusta, mamá porque todo el
mundo me critica repitiendo “tú eres Arrrrrminda
Arrrr minda!”.
La madre piensa “Ufa, que no le gusta la sopa,
que no le gusta compartir y ahora me sale con
que no le gusta su nombre”
Ya recuperada Arminda fue al colegio, su Narradora saca bombones de su bolsillo y
compañera de curso le pidió prestado un lápiz. hace el gesto de comérselo a escondidas
Para variar ella no le quiso prestar “que me lo vas
a desdorar” ¡cómo le costaba compartir con otros!
No compartía nada. Cuando su mamá le daba
chocolatines para llevarlos al colegio ella esperaba
que nadie la viera para poder comérselos solita.
A la hora del recreo, en el patio del colegio, ingresó Narradora se coloca sobre unos zancos de
con grandes pasos un hombre muy alto vestido lata y jala un sombrero estrafalario ddee un
con ropa estrafalaria. Rápidamente corrió la voz de colgador
que era un nuevo profesor invitado por la directora
para dar talleres “extracurriculares” ¿de qué se
trataba? Bueno, iba a enseñarles cosas
novedosas, nada que ver con Matemáticas,
Lenguaje, Ciencias; pero sí tenía que ver con la
vida. Arminda lo miraba de arriba para abajo
preguntándose por qué aquel profesor tan gigante
llevaba un sombrero lleno de plumas.
Las plumas le recordaron al búho ¡ay! y eso le
recordó que no le gusta su nombre …
En los talleres se trabajaba con las manos, De una canasta colocada al pie del colgador
volaban los papeles de colores, figuras y mapas, va sacando papeles de colores y cintas un
dibujaban sus cuerpos en papeles grandes en el pliego de cartulina que sobre el suelo
suelo y bailaban en círculos agarrados de las muestra el mapamundi.
manos.

Una mañana el extraño profe les dijo: Mi nombre Se vuelve a colocar los zancos
es Alberto pero me llaman Largo porque desde
niño fui el más alto entre mis amigos. Hoy
hablaremos de nuestros nombres.
Y ¡Pata pin pata pum!... repiqueteaba el corazón
de Arminda…
Nuestros nombres nos representan, ellos hacen En la parte central hacia atrás está colocada
que seamos quienes somos, nos dan una una soga con cartulinas de colores, la
identidad y un carácter- les decía mientras repartía narradora los vuelca y se visibiliza letras
hojas de papel, pidiendo a cada uno que escribiera grandes con las que juega a formar palabras
su nombre con muchos colores. Por supuesto que mientras relata
a Arminda no le gustó nada esa actividad, bajó la
cabeza, cerró los ojos y se puso roja de rabia,
porque a ella no le gustaba su nombre. El profe
Largo se acercó a ella y le dijo que intentara armar
palabras con las letras de su nombre … a ver si
alguna magia salía por ahí.
Fue así que con las letras de su nombre en medio La narradora forma MIRA, MIRANDA
de una gran sonrisa ella veía cómo se formaban Y luego la palabra DAR
varias palabras lindas… se formó el nombre
Miranda y también la palabra DAR, justamente
algo que ella necesitaba aprender.
-Buenísimo pequeña! Ahí creaste una linda
palabra, Dar es tan bueno como recibir. ¡Sí
señorita! ES GENIAL GOZAR DEL DAR

Ingresa la canción

También podría gustarte