Está en la página 1de 2

¿Las ballenas son peces?

P
Parece claro que no todo lo que vive en el mar son peces. Tenemos vegetales como algas, crustáceos, etc. Quizás
para algunos el resto de las cosas, fundamentalmente azules y con aletas, son peces... Esto no es así.

Las ballenas y los delfines son mamíferos. Necesitan aire para respirar y no obtienen el oxígeno del agua como
lo hacen los peces. Tienen una capacidad pulmonar enorme y con una “aspiración” puede pasarse muchos
minutos bajo el agua. Aun así, tarde o temprano tienen que salir a la superficie a tomar más aire y a expulsar el
CO2 resultante de su metabolismo. La espiración la hacen a través de un orificio que tienen en la parte superior
y es la responsable del chorro emergente, que ha delatado la posición de las ballenas durante tantos años de
capturas (“por allí resopla”, se decía).

Cuando tienen sus crías por parto como un mamífero común, las alimentan con leche materna; aunque resulte
extraño que todo esto ocurra debajo del agua.

Javier Fernández Panadero, ¿Por qué el cielo es azul?, Madrid, Editorial Páginas de Espuma, 2004.

Competencia interpretativa

1. El título de la lectura no corresponde exactamente 5. Los crustáceos, como el cangrejo y la langosta, son ani-
con su contenido. Corrígelo, seleccionando la mejor males acuáticos o terrestres que pertenecen a los:
de las siguientes opciones: a. vertebrados con respiración branquial y caparazón.
a. No todo animal acuático es pez. b. invertebrados con respiración branquial y capara-
b. Algunos peces son mamíferos. zón.
c. Mamíferos acuáticos. c. peces con respiración branquial y escamas.
d. No todo lo que parece pez, lo es. d. reptiles con escamas y caparazón.

2. Un pez se caracteriza por ser: 6. Todos los animales necesitan aire para respirar. Los pe-
a. vertebrado, acuático y con branquias. ces se diferencian de los mamíferos acuáticos en que:
b. acuático, tener aletas y escamas. a. no obtienen el oxígeno del agua.
c. vertebrado, tener branquias y escamas. b. no obtienen el oxígeno del aire.
d. vertebrado, con aletas y escamas. c. obtienen el oxígeno del agua.
d. obtienen el oxígeno del aire.
3. Si no todo lo que vive en el mar son peces, entonces,
en el mar también hay: 7. Las ballenas y los delfines se clasifican como mamífe-
a. mamíferos, aves y reptiles. ros debido a que presentan las siguientes característi-
b. vegetales, invertebrados y vertebrados. cas:
c. anfibios, reptiles y mamíferos. a. toman el oxígeno del aire y son vivíparos (el em-
d. aves, anfibios e invertebrados. brión se desarrolla en el cuerpo de la madre).
b. toman el oxígeno del aire y son ovíparos (el em-
4. Las algas son vegetales cuya característica principal brión se desarrolla en huevos fuera del cuerpo de
es: la madre).
a. estar provistas de clorofila. c. toman el oxígeno del aire, son vivíparos y beben
b. realizar la fotosíntesis. leche materna.
c. autótrofa (que produce su alimento). d. vertebrados, de respiración pulmonar cuyas hem-
d. vivir preferentemente en el agua. bras tienen glándulas mamarias.
8. La confusión de la mayoría de las personas en rela- c. necesitan salir a tomar aire y expulsar el CO2.
ción con las ballenas y los delfines se debe a que: d. resoplan en la superficie del agua.
a. tienen aletas, viven en el agua, tienen forma y há-
bitos de pez. 11. Los mamíferos marinos se alimentan con leche ma-
b. tienen aletas, forma de pez y viven en el agua. terna. Esto quiere decir que las hembras de las balle-
c. como viven en el agua, no es fácil saber que tie- nas y delfines:
nen partos, pulmones y amamantan a sus crías. a. deben alimentarse muy bien.
d. todas las especies tienen excepciones a la regla b. tienen glándulas mamarias.
general. c. son productoras de leche.
d. se encargan de la alimentación de sus crías.
9. Los delfines y ballenas no necesitan permanecer cons-
tantemente en la superficie del agua gracias a: 12. Para un buen número de personas, todo lo que tenga
a. su resistencia física. aleta es un pez porque:
b. tienen dos tipos de respiración: branquial y pul- a. la mayoría de los peces tienen aletas.
monar. b. los buzos imitan las aletas de los peces en sus tra-
c. que obtienen el oxígeno del agua. jes.
d. su gran capacidad pulmonar. c. la vida subacuática muestra ese tipo de adapta-
ción al medio.
10. El conocimiento que se tiene de la respiración pulmo- d. no tienen en cuenta las excepciones a la regla.
nar de las ballenas ha representado una gran amenaza
para la conservación de la especie, en razón de que 13. La idea central del texto hace referencia a:
quedan expuestas en la superficie del agua cuando: a. una creencia popular basada en la ignorancia.
a. salen a expulsar el CO2 resultante del proceso res- b. una idea errónea sobre los mamíferos acuáticos.
piratorio. c. una confusión sobre especies animales.
b. realizan la espiración a través del chorro emergente. d. las consecuencias de la falta de educación.

Competencia argumentativa

14. La principal característica de los mamíferos es, como a. si no hay quien compre, el comercio ilegal desapa-
su nombre lo indica, la de amamantar a sus crías con rece.
leche materna porque: b. es más fácil de persuadir a quienes deciden com-
a. en otros aspectos, pueden existir un buen número prar.
de excepciones. c. las campañas de conscientización llegan más a los
b. no se conoce otra característica general. compradores que a los vendedores.
c. hay especies que comparten las demás caracterís- d. es más fácil castigar (multar) a los compradores.
ticas.
d. se selecciona la característica más específica, aun- 17. Los países involucrados en el comercio ilegal de ani-
que existan excepciones. males exóticos deberían tener medidas más estrictas
para desestimular esta práctica desde los comprado-
15. A pesar de las prohibiciones, la cacería de ballenas res porque:
continúa porque: a. siempre nos quejamos de lo mismo y todo sigue
a. la ambición humana no tiene límites. igual.
b. es muy difícil controlarla en alta mar. b. los controles policiales son insuficientes y muy di-
c. mientras haya quien compre, habrá quien venda. fíciles en los países vendedores.
d. Todas las anteriores. c. los países desarrollados son los mejores clientes
de este comercio.
16. El comercio ilegal de animales en peligro de extinción d. son igualmente culpables los vendedores y los
podría desaparecer si se controla, no tanto desde los compradores.
vendedores (que no encuentran otro medio para sub-
sistir), como desde los compradores porque:

También podría gustarte