Está en la página 1de 6

CETPRO DE EDUCACIONTECNICA PRODUCTIVA “LA LIBERTAD”

ESPECIALIDAD: COSMETOLOGIA
Profesora: Marcela Gutiérrez Cabrera

TRATAMIENTOS CON PRODUCTOS QUIMICOS

Así como hay toda una gran cantidad de tratamientos naturales especiales para el
cabello, también, son muchos los tratamientos químicos para el cabello que son muy
buenos para conseguir un cabello hermoso, largos y brillante. Muchas veces se tiene un
poco más de temor hacer uso de un tratamiento químico para el cabello, por el simple
hecho que se trata de productos químicos que pueden terminar arruinando el cabello si
no se utiliza de forma adecuada o no se toma las precauciones necesarias
Antes de usar un producto debes saber para qué sirve y si lo requiere el cabello, porque
puede comprar un producto que no es necesario para el cabello y terminar dañándolo.

LOCIONES CAPILARES.
Las lociones tratan la pérdida de cabello están preparadas
para aplicar directamente sobre el cuero cabelludo. Se
aplican sobre la piel y el cabello, aliviando y combatiendo
los trastornos capilares existen numerosas gamas de
productos para frenar la caída de cabello, pero las lociones
capilares son el mejor producto para tu tratamiento
anticaída Se recomiendan a aquellas personas que padecen
calvicie y también para tratar la pediculosis.
• Las lociones capilares están pensadas para todo tipo de
personas. Los tratamientos capilares anticaída son los más utilizados. Estos
incluyen principios activos que refuerzan el folículo piloso y estimulan la actividad
del mismo, haciéndolo crecer, ya que el pelo cumple su función de barrera
protectora de la piel además de encargarse mantener la temperatura corporal.
MODO DE EMPLEO: Aplicar la loción diariamente por el cuero cabelludo,
dando un suave masaje con las yemas de los dedos para garantizar una
absorción completa, unos 30 segundos aproximadamente. Para un mayor
beneficio, aplicar después del lavado del cabello, con el fin de eliminar toda
humedad existente.

AMPOLLETAS.
Contienen aceites y proteínas que devuelven al
cabello brillo y fuerza. Se recomienda su uso una
vez por semana o cada 15 días. Aunque parecen
pequeños, la verdad es que los nutrientes
capilares que contienen vienen muy
concentrados, la porción exacta que tu pelo
necesita, según el tipo de ampolleta que estés
aplicándote, Debes tener en cuenta que existen
diversas variedades de este producto, y cada una
se aplica distinto.

MODO DE USO
Aplicar sobre el cabello y cuero cabelludo limpio (húmedo o seco), realizando
suaves masajes con la yema de los dedos, durante 2 ó 3 minutos.
No enjuagar y peinar como de costumbre.

Tipos de ampolletas capilares


Para la caída del cabello: Se deben aplicar directamente sobre el cuero cabelludo.
Hidratantes: Por el contrario, estas deben aplicarse de medios a puntas.
Contra puntas abiertas: Si tu problema es la horquilla y no quieres cortártelas, en
el mercado existen ampolletas para eso; solo debes aplicarlas en las puntas y su
efecto suele ser temporal.
Para cabello tinturado: Debes revisar muy bien las instrucciones y seguir el paso a
paso al pie de la letra, de otra manera, podrías dañar tu color.
Para reparar el cabello dañado: Algunas de estas ampolletas deben utilizarse
calientes, pues su efecto es térmico. Generalmente se usan después de pasarlas
por baño maría. Sigue las indicaciones

CREMAS.
Nutren y reparan el cabello en profundidad. Se
consideran como un tratamiento profundo para el
cabello frágil y quebradizo. Independiente del tipo
de cabello que tengas, siempre existe una crema de
tratamiento para ti: cabello ondulado, cabello seco,
cabello dañado, etc. Recomendamos usar
productos para el cuidado del cabello, como la
crema de tratamiento después del shampoo en
cada lavado, si tu cabello está muy dañado. Si tu
cabello está saludable, te recomendamos aplicar
una crema ocasionalmente (en promedio una vez a
la semana.

FORMA APLICAR LAS CREMAS


✓ Lavas el cabello una o dos veces
✓ Retiras exceso de humedad
✓ Aplicas la crema de medios a puntas
✓ Masajeas mecha a mecha
✓ Dejas por 10 minutos
✓ Enjuagas con abundante agua, secas el cabello o peinas como de
costumbre.

Mascarillas.

Las mascarillas son una alternativa que ofrece muchos


nutrientes al cabello de forma directa para fortalecerlo de
forma intensiva, hacen el cabello más resistente y suave al
tacto y sus propiedades reparadoras son mayores a las del
acondicionador. Se trata de un producto que se aplica al
cuero cabelludo con la función de reconstruir la cutícula
capilar, es por este motivo, que su tiempo de actuación es
más lento que un acondicionador, tardando de 20 a 30
minutos de aplicación conseguir los resultados óptimos Se aplican tras el lavado del
cabello según el daño del cabello, algunos de sus beneficios destacados son:
• Eliminación de frizz en el cabello.
• Reparación celular desde la raíz y reparando las puntas abiertas y resecas.
• Alimentación de la fibra capilar para devolver el brillo natural y la fuerza del
cabello.
• Prolongación de la vida y la salud del cabello.
• Eliminación de los residuos dejados por químicos y la caspa que causa la
resequedad.
Cómo aplicar la mascarilla
1. Dependiendo del tipo de cabello, variará la cantidad
de veces que lo apliques
Para el cabello normal es recomendable que utilices la
mascarilla de 2 a 3 veces por mes, mientras que si lo
tienes seco deberás usarla de 3 a 4 veces al mes.
Si tu cabello es mixto o graso puedes aplicarla 2 veces al
mes. En el caso de que uses tinte o algún otro proceso
químico, deberás hacerlo después de cada retoque o
proceso químico.
2. Póntela sobre el cabello limpio
Lo mejor es que antes de aplicar alguna de
las mascarillas nutritivas para el pelo, tu cabello se
encuentre limpio, así absorberá todos los nutrientes y
vitaminas que ofrezca tu mascarilla. Es importante que
utilices un champú adecuado para tu tipo de cuero cabelludo.
Una vez lavado tu cabello, es recomendable absorber el exceso de agua con una toalla
sin frotarlo. Posteriormente, aplica tu mascarilla haciendo énfasis en las puntas,
masajeando y evitando la raíz si tu cuero cabelludo es graso.
3. Dale el tiempo suficiente
La mayoría de las mascarillas deben permanecer en el pelo 30 minutos. Trata de no
exceder ese tiempo, si la dejas mucho más tiempo del recomendado, puede llegar a
saturarse del producto y se pondrá pesado y muy grasoso. En caso de que tu mascarilla
sea a base de aceites, puede ocurrir el efecto contrario, y en lugar de humectarse,
tenderá a resecarse.

Aceites para el cabello


La razón por la cual debes usar aceite en tu cabello; es porque
este te otorga increíbles beneficios para mantenerlo
saludable, puesto que hay muchos factores que tienden a
maltratarlo; desde el clima, es decir un sol fuerte, el viento, o
la lluvia; hasta factores del ambiente como la contaminación
por el humo de los carros, o el polvo en el aire.
Además, los tintes, los fijadores, tu manera de alimentarte, los
químicos, el planchado y secado del cabello constantemente,
pasarán factura tarde o temprano, dejándolo seco, opaco,
maltratado, sin vida. Aplicar aceites sobre el pelo puede
parecer contraproducente, ya que durante el día se va
engrasando por las impurezas del aire y aplicar un aceite
podría añadir más grasa. Sin embargo, esto no tiene por qué ser así. Restauran el
cabello seco y dado y suavizan su textura dejando un acabado espectacular. Y para
regresarlo a la vida podrías optar por una alternativa económica y saludable, además de
efectiva.

Hay distintos aceites para el cabello que actúan para necesidades específicas y
diferentes. Estos son algunas alternativas:
❖ Aceite de jojoba,
❖ Aceite de aguacate,
❖ Aceite de coco,
❖ Aceite de oliva,
❖ Aceite de romero,
❖ Aceite de sésamo o
ajonjolí,
❖ Aceite de almendras,
❖ Aceite de argán,
❖ Aceite de ricino,
Aceite de Rosas
Aceite de Té Verde

MODO DE APLICAR
Los aceites son súper fáciles de aplicar. Si tu cabello necesita mucha nutrición, aplícalos
sobre el cabello mojado, Si lo que quieres es tener más brillo y evitar el
encrespamiento aplícalos cuando esté seco. Con dos pulsaciones sobre las palmas de
las manos, frótalo para que se caliente y penetre mejor. Se aplica de medios a puntas y
para una aplicación más profesional hazlo mechón a mechón para que penetre mejor.
No se aplican sobre la raíz, porque está ya genera grasa de forma natural.

ACONDICIONADOR
Es el producto que se aconseja aplicar en el
cabello tras el champú. El acondicionador sirve
para dar brillo y suavizar la melena y así
conseguir que el desenredo sea más fácil. Pero
no siempre se consigue este resultado, ya que
cómo ponerlo y qué producto elegir es
esencial.
CÓMO SE APLICA EL ACONDICIONADOR

❖ Después de lavar el champú de tu cabello usa una toalla para secarlo ligeramente.
❖ Aplícalo suavemente hasta la mitad del tallo del cabello (desde el nivel de la oreja),
extendiéndolo hacia abajo.
❖ Concéntrate en las puntas del cabello.
❖ La cantidad depende del tipo de cabello y del tipo de acondicionador, pero por lo
general una porción del tamaño de una nuez debe ser fina.
❖ Déjela puesta según las instrucciones del envase y lávela bien.

NO debes hacer al aplicar el acondicionador

❖ El acondicionador NO debe aplicarse en el cuero cabelludo, el cuero cabelludo


produce sus propios aceites.
❖ Un acondicionador no está hecho para hacer espuma, así que no aplique grandes
cantidades para hacerla espuma. Enjuáguelo bien cada vez o puede causar
acumulación en el cabello haciéndolo más pesado.

También podría gustarte