Está en la página 1de 33

FR

Agenda de la Unidad 1 Sección 2


Introducción a la Analítica de Aprendizaje

• Un Proceso De Reflexión
• Objetivos: Evaluar, Seguir, Optimizar
• Análisis De Datos Educativos
• Logs
• Niveles, Fases Y Tiempos
• 5 Pasos Clave
• La Tríada CIP

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 30


Un Proceso De Reflexión
Un Proceso De Reflexión
FR
Un Proceso De Reflexión
Introducción a la Analítica del Aprendizaje

Analítica del Aprendizaje


Learning analytics -analítica del aprendizaje- puede entenderse de
distintas formas según el punto de vista tomado:
• Evaluación
• Seguimiento
• Tutoría
• Recursos

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 33


FR
Un Proceso De Reflexión
Introducción a la Analítica del Aprendizaje

Analítica del Aprendizaje


En cualquiera de los puntos anteriores el objetivo de la analítica del
aprendizaje reside en su mejora y optimización.
En consecuencia, la analítica del aprendizaje -learning analytics-
es un proceso cíclico que permite mejorar y optimizar la evaluación
educativa, el seguimiento de los alumnos, la tutoría de los mismos y todos
los recursos del contexto educativo -vídeos, documentos, cursos, servidores,
profesores…-. Esta aproximación es derivada directamente de su definición:
Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 34
FR
Un Proceso De Reflexión
Introducción a la Analítica del Aprendizaje

Analítica del Aprendizaje

“La analítica del aprendizaje sirve para mejorar la tutoría, la


evaluación, el seguimiento, el contexto educativo y personalizar
el aprendizaje”, Daniel Amo.

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 35


La analítica del aprendizaje sirve para mejorar la tutoría, la evaluación, el
seguimiento, el contexto educativo y personalizar el aprendizaje. Daniel Amo.
FR
Un Proceso De Reflexión
Introducción a la Analítica del Aprendizaje

Analítica del Aprendizaje La analítica del aprendizaje sirve para mejorar la tutoría, la evaluación, el
seguimiento, el contexto educativo y personalizar el aprendizaje. Daniel Amo.

• De esta anterior afirmación se extrae también que uno de los objetivos más
importantes de la mejora y optimización del contexto educativo es el de personalizar
el aprendizaje.
• Personalizar, individualizar e incluso adaptar el aprendizaje son planteamientos que
pretenden aportar beneficios en el aprendizaje del alumno -con o sin tecnología-. Su
fundamento reside en la singularidad de cada uno de ellos.

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 37


FR
Un Proceso De Reflexión
Introducción a la Analítica del Aprendizaje

La analítica del aprendizaje sirve para mejorar la tutoría, la evaluación, el


Analítica del Aprendizaje seguimiento, el contexto educativo y personalizar el aprendizaje. Daniel Amo.

• Esta singularidad define cómo se pueden potenciar sus habilidades o


características dominantes a la vez que se fortalecen sus débiles.
• La analítica del aprendizaje ayuda a entender sus comportamientos para
conseguir estos fortalecimientos.

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 38


5 Pasos para el ÉXITO
5 Pasos para el ÉXITO
FR
5 Pasos para el ÉXITO
Introducción a la Analítica del Aprendizaje

Analítica del Aprendizaje


• El modelo de mejora que define la analítica del
aprendizaje es un proceso cíclico de 5 pasos.
1. Definir
2. Recolectar
3. Analizar & Visualizar
4. Accionar
5. Evaluar

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 41


FR
5 Pasos para el ÉXITO 1.
2.
Definir
Recolectar
Introducción a la Analítica del Aprendizaje 3. Analizar & Visualizar
4. Accionar
Analítica del Aprendizaje
5. Evaluar

Estos 5 pasos bien ejecutados llevan a la consecución de los objetivos


planteados en el primer paso. Por consiguiente, se consigue mejorar y
optimizar el contexto educativo.

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 42


FR
5 Pasos para el ÉXITO 1.
2.
Definir
Recolectar
Introducción a la Analítica del Aprendizaje 3. Analizar & Visualizar
4. Accionar
Analítica del Aprendizaje
5. Evaluar

• Pero, ¿qué es en realidad la analítica del aprendizaje?


• Es evidente que si se aplica el modelo se consiguen unos resultados.
• Pero, ¿es solo un modelo analítico?
• ¿Es solo un modelo a aplicar para conseguir ciertos resultados?
• ¿Son los resultados lo más importante o el proceso en sí?

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 43


Un Proceso de Reflexión
FR
5 Pasos para el ÉXITO 1.
2.
Definir
Recolectar
Introducción a la Analítica del Aprendizaje 3. Analizar & Visualizar
4. Accionar
5. Evaluar
Un proceso de reflexión

• La analítica del aprendizaje es una oportunidad para aprender y darse


cuenta de los errores cometidos -y por cometer-.
• Es una oportunidad para ser humilde, para reconocer equivocaciones, para
saber rectificar, para conocer y reconocer limitaciones, para subsanar
errores, para aprender y para conseguir finalmente mejores resultados -o al
menos, hacer las cosas un poco mejor-.

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 45


FR
5 Pasos para el ÉXITO 1.
2.
Definir
Recolectar
Introducción a la Analítica del Aprendizaje 3. Analizar & Visualizar
4. Accionar
5. Evaluar
Un proceso de reflexión
• En definitiva, la analítica del aprendizaje es un modelo analítico cíclico y
de reflexión. En este proceso cíclico cada fase puede desgranarse en
pequeños estadios de reflexión, muy necesarios para aprender del
modelo.

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 46


Definición = Reflexión
FR
5 Pasos para el ÉXITO 1.
2.
Definir
Recolectar
Introducción a la Analítica del Aprendizaje 3. Analizar & Visualizar
4. Accionar
5. Evaluar
Definir
• En el primer estado del ciclo analítico se
definen los objetivos de mejora.
• Para escribir estos objetivos en la hoja de
ruta debe haber un momento de reflexión,
de repaso, de rememorar lo sucedido y de
visualización, predicción e incluso deseo y
motivación.

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 48


FR
5 Pasos para el ÉXITO 1.
2.
Definir
Recolectar
Introducción a la Analítica del Aprendizaje 3. Analizar & Visualizar
4. Accionar
5. Evaluar
Definir

• El modelo de 5 pasos establece un plan de acción para el presente


próximo, así que este momento debe contemplar el pasado para
redefinir el futuro.
• Deben responderse preguntas como:

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 49


FR

5 Pasos para el ÉXITO •
Definir
Recolectar
Introducción a la Analítica del Aprendizaje • Analizar & Visualizar
• Accionar
• Evaluar
Definir
• ¿En qué nos hemos equivocado?
• ¿Qué errores hemos cometido?
• ¿Qué es mejorable?
• ¿Qué debe mejorarse/cambiar?

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 50


FR

5 Pasos para el ÉXITO •
Definir
Recolectar
Introducción a la Analítica del Aprendizaje • Analizar & Visualizar
• Accionar
• Evaluar
Definir
• ¿Por qué no hemos conseguido lo anteriormente propuesto?
• ¿Por qué queremos cambiar un aspecto en concreto?
• ¿Qué queremos conseguir con los cambios?

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 51


FR

5 Pasos para el ÉXITO •
Definir
Recolectar
Introducción a la Analítica del Aprendizaje • Analizar & Visualizar
• Accionar
• Evaluar
Definir •

¿En qué nos hemos equivocado?
¿Qué errores hemos cometido?
• ¿Qué es mejorable?
• ¿Qué debe mejorarse/cambiar?
• ¿Por qué no hemos conseguido lo anteriormente propuesto?
• ¿Por qué queremos cambiar un aspecto en concreto?
• ¿Qué queremos conseguir con los cambios?

Algunas de las respuestas vendrán dadas en los resultados del último


paso (EVALUAR). En nuestro primer paso es momento de analizar
tales resultados, aplicarlos en la definición de los objetivos y proponer
unos fundamentos si es la primera vez que se inicia el ciclo.

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 52


FR
5 Pasos para el ÉXITO 1.
2.
Definir
Recolectar
Introducción a la Analítica del Aprendizaje 3. Analizar & Visualizar
4. Accionar
5. Evaluar
Recolectar

• En el segundo estado del ciclo analítico se establecen


las métricas y herramientas de recolección de datos
asociadas a tales métricas.
• Es una fase de reflexión en cuanto a los objetivos y recursos
disponibles en la institución -tiempo, personal, tecnologías,
espacio en disco…-.
• Deben responderse preguntas como:

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 53


FR

5 Pasos para el ÉXITO •
Definir
Recolectar
Introducción a la Analítica del Aprendizaje • Analizar & Visualizar
• Accionar
• Evaluar
Recolectar

• ¿Cómo se quiere medir la consecución de los objetivos?


• ¿En qué medida las métricas ayudarán a saber qué hacer?
• ¿En qué medida las métricas ayudarán a validar los objetivos?

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 54


FR

5 Pasos para el ÉXITO •
Definir
Recolectar
Introducción a la Analítica del Aprendizaje • Analizar & Visualizar
• Accionar
• Evaluar
Recolectar

• ¿Qué tecnología y herramientas ya tengo disponibles?


• ¿Qué herramientas de recolección tengo a disposición?
• ¿Cuáles son las indicadas para las métricas definidas?

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 55


FR

5 Pasos para el ÉXITO •
Definir
Recolectar
Introducción a la Analítica del Aprendizaje • Analizar & Visualizar
• Accionar
• Evaluar
Recolectar
• ¿Con los recursos disponibles puedo utilizar/adquirir/aplicar todas las
herramientas necesarias?
• ¿Es posible utilizar una única herramienta de recolección o agrupar las
necesarias en la mínima expresión?
• ¿Dónde se van a guardar los datos?

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 56


FR

5 Pasos para el ÉXITO •
Definir
Recolectar
Introducción a la Analítica del Aprendizaje • Analizar & Visualizar
• Accionar
• Evaluar
Recolectar
• ¿Pueden todas las herramientas a utilizar guardar los datos en el mismo
almacén de datos?
• ¿Qué método se utilizará para asegurar la recolección de datos a lo
largo del período establecido?

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 57


FR

5 Pasos para el ÉXITO •
Definir
Recolectar
Introducción a la Analítica del Aprendizaje • Analizar & Visualizar
• Accionar
• Evaluar
Recolectar

• Profundizar en la respuestas de cada una de estas preguntas y pasos


marcará la diferencia en la consecución de los objetivos.
• Por supuesto el análisis numérico de los datos recolectados, su
visualización y posterior análisis definirán los pilares que sustentarán
las acciones para mejorar el contexto educativo.

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 58


FR

5 Pasos para el ÉXITO •
Definir
Recolectar
Introducción a la Analítica del Aprendizaje • Analizar & Visualizar
• Accionar
• Evaluar
Recolectar

• Pero más allá de la consecución de los objetivos, de evitar una catástrofe en


cuanto a recolección de datos y preparar el terreno analítico, la analítica
del aprendizaje fortalece a las instituciones/personas que aplican su
modelo cuantificado.

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 59


FR

5 Pasos para el ÉXITO •
Definir
Recolectar
Introducción a la Analítica del Aprendizaje • Analizar & Visualizar
• Accionar
• Evaluar
Recolectar

• Considerada desde un punto de vista reflexivo, la analítica del aprendizaje


puede ser tanto o más beneficiosa que la consecución de los objetivos
propuestos.
• El proceso de aprendizaje en la aplicación del modelo analítico deja al
descubierto todo aquello mejorable y abre vías de actualización y de
innovación interna.

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 60


Pasos Clave En El Ciclo De La Analítica Del Aprendizaje
FR

Msc. Ing. Daniel Quinde Ordóñez 62

También podría gustarte