Está en la página 1de 28

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de ingeniería Mecánica y Eléctrica

Sistemas de Generación Eléctrica

Actividad Integradora 1
Grupo 006

N3
M.C. Edgar Osvaldo Gómez Díaz

Cesar Sebastián Pompa Mancilla


1923318
IME

C.U, San Nicolas de los Garza, Nuevo León


Sistemas de generación convencionales vs no convencionales
Convencionales No convencionales
• Tienen alta eficiencia (turbina de • La mayoría de ellas no tienen
gas, ciclo combinado una eficiencia tan alta, a
excepción de la hidroeléctrica.
• Tecnologías relativamente
baratas para nuestros días • Muchas de ellas utilizan equipos
demasiado caros ya sea para
• Mantenimientos fáciles y de instalación o mantenimiento
bajo costo (geotérmica, biomasa, eólica)

• Al ser las que predominan en el • Tienen un mínimo impacto


mundo, tenemos una amplia ambiental, pareciera ser nuestra
cartera de proveedores para mejor alternativa de cara al
refacciones y mejor mano futuro, donde será necesario
calificada reducir nuestra huella de
carbono
• Tienen mayor impacto
ambiental, al ser los primeros • No dependen de combustibles
sistemas de generación fósiles, son renovables, algunos
eléctrica inagotables, pero si entran otros
factores meteorológicos al juego
• Al depender de sus
combustibles fósiles, puede • Su operación no tiene tantos
tener un precio muy volátil y no riesgos de seguridad
asegura el abastecimiento
100% en situaciones críticas • Hoy en día nuestra tecnología
(escasez de combustible, ondas pareciera estar muy lejos para
gélidas, etc.) poder aprovechar las energías
renovables al 100%, optimizar al
• Su operación tiene mínimos máximo su eficiencia y ser
riesgos de seguridad (los mejores en la capacidad de
normales de cualquier fabrica) a retención de energía, con el
excepción de la nuclear pasar del tiempo, las debilidades
de ahorita se irán puliendo,
• Existen también tipos de sacando lo mejor de estas
generación muy poco eficientes energías.
y demasiado contaminantes
(tienen una relación directa)

• Hoy en día, con nuestra


tecnología, siguen siendo la
mejor opción que cumple
relativamente con 4 aspectos
principales: medio ambiente,
demanda, normas establecidas
Bibliografía

[1] C. F. d. Electricidad, «CFE - Reforma constitucional en materia energetica,» May 2021. [En
línea]. Available: https://www.cfe.mx.

[2] L. Kawasaki Heavy Industries, «Gas turbine & machinery company, Energy Solution Division,
Solution Sales Center,» 2022. [En línea]. Available:
http://www.khi.co.jp/machinery/product/power/land.html.

[3] S. Turbines, «Solar Turbines A Caterpillar company - Soluciones energeticas sostenibles,» 2021.
[En línea]. Available: https://www.solarturbines.com.

[4] S. Energy, «Turbinas de gas confiables,» 2020. [En línea]. Available: https://www.siemens-
energy.com.

[5] S. J. Chapman, Maquinas Electricas, U.S.A: McGraw-Hill, 2010.

[6] Y. Cengel, «Termodinamica de Gases y Vapores,» de Ciclos termodinamicos (boyle, rankine,


otto, diesel), McGraw-Hill, 2015 7ma e.d..

[7] H. Rodriguez, La Generacion Distribuida y su Posible Integracion al Sistema Interconectado


Nacional - CREG, 2008.

[8] I. E. Agency, «Contribuition of renewables to energy security - IEA,» Paris, 2007.

[9] S. Soft, Power system economics, Designing markets for electricity, IEEE, 2002: U.S.A.
Anexos:

Ilustraciones de las distintas plantas de generación eléctrica:

Ilustración 1. Turbina de vapor

Ilustración 2. Ciclo combinado


Ilustración 3. Gas natural

Ilustración 4. Eolicas
Ilustración 5. Solar

Ilustración 6. Geotermica

También podría gustarte