Está en la página 1de 1

Diferencias del

ARN y ADN
El ADN es el ácido desoxirribonucleico y el
ARN es el ácido ribonucleico. Ambos son
ácidos nucleicos, macromoléculas esenciales
para la vida de los organismos.

1. Composición
química
- El ADN está compuesto por una doble cadena de
nucleótidos que contienen desoxirribosa como azúcar y
cuatro bases nitrogenadas: adenina (A), citosina (C),
guanina (G) y timina (T).
- El ARN también En sus nucleótidos en lugar de timina,
contiene uracilo (U) como base nitrogenada. Además, el
azúcar presente en el ARN es ribosa en lugar de
desoxirribosa.

2. Estructura
El ADN generalmente tiene una
estructura de doble hélice
El ARN generalmente es de cadena
simple y puede formar estructuras
secundarias más simples

3. Función
- El ADN almacena la información genética en las células y es
responsable de transmitir esta información a las generaciones
futuras a través de la replicación del ADN y la transcripción en ARN.
- El ARN transcribe el ADN en ARN mensajero (ARNm), que luego
es traducido en proteínas, así como en la síntesis de proteínas
como ARN de transferencia (ARNt) y ARN ribosomal (ARNr).

4. Estabilidad
- El ADN tiende a ser más estable que el ARN por la presencia
de timina en lugar de uracilo y a su estructura de doble
hélice, así es menos susceptible a degradarse por enzimas y
factores ambientales.
- El ARN es generalmente menos estable y más susceptible
a la degradación, lo que lo hace adecuado para funciones
temporales y regulación génica rápida.

Ubicación Celular
El ADN se encuentra principalmente en el núcleo de las
células eucariotas, aunque también puede estar
presente en las mitocondrias y los cloroplastos.

El ARN puede encontrarse en el núcleo, o en el


citoplasma, dependiendo de su función
específica.

También podría gustarte