Está en la página 1de 35

REPORTE ESTADÍSTICO DE ENCUESTA DE AMBIENTE DE TRABAJO RUBRO 1 (CONDICIONES FÍSICAS)

1. Iluminación en espacio de 2. Temperatura en mi espacio de


Condiciones trabajo trabajo
5 4 3 2 1 0 5 4
físicas 5 4 5: Excelente
1 2 10 3 2 4: Buena
3 2
2 1 6 5 3: Satisfactoria
3 1 9 2 8%
1 0
1 0 2: Regulares
17%
4 5 7 1: Malas
42%
5 1 6 5 0: No aplica
50%
83%

3. Humedad en mi espacio de trabajo 4. Ruido en mi espacio de trabajo 5. Limpieza en mi lugar de trabajo


5 4 5 4
5 4
3 2 3 2
8% 8% 3 2
17% 1 0 1 0
42% 42% 1 0

58%
50%
75%

CLIMA LABORAL RUBRO 2. (ENCUESTA DE AMBIENTE LABORAL)


Clima laboral 5 4 3 2 1 0 7. Coolaboración de personas de otros
6 10 2 6. Ambiente laboral deptos
5 5
7 1 8 3 4 5: Siempre
4
8 1 8 3 3 4: Casi siempre
3
9 7 5 2 3: A veces
17% 8% 2
10 1 7 4 1 2: Nunca
25% 1
11 10 2 0 1: Casi nunca
0
12 1 4 7 0: No aplica
13 11 1
14 1 4 6 1
83% 67%
83% 67%

8. Coolaboración de compañeros de mi 9. Tiempo suficiente para realizar su trabajo 10. ¿Siente cuerpo cansado al terminar
depto su jornada?
5 5 5
4 4 4
3 3 3

8% 2 2 8% 2
25% 1 1 1
42% 33%
0 0 0
58%

58%
67%

11. ¿Se escuchan sus opiniones respecto a 12. Actitudes o situaciones que generen 13. Discriminación laboral de género
sus funciones? conflictos entre personal
5 5 5
4 4 4
3 3 3
2 2 8% 2
17%
8%
1 1 1
0 0 0
33%
58%

83% 92%

14. ¿En su organización cuenta con estra-


tegias para reducir el estrés?
5
4
3

8% 8% 2
1
0
33%

50%
33%

50%
PLANEAR
INDICADOR ANTES
NUMERO DE INCIDENCIA
(PORCENTAJE)

9 42%

11 83%

13 92%

14 50%
Acc

PLANEAR
DESCRIPCION DEL
FECHA ACTIVACION
PROBLEMA

Tiempo suficiente para


relizar su trabajo
(nunca)

Se escuchan sus
opiniones respecto a sus
funciones (A
veces)

Discriminación laboral de
género (A veces)

cuenta con estrategias


para reducir el estrés
(núnca)
Acciones correctivas-preventivas
PDCA

HACER

CAUSAS RAICES ACCIONES

Mala planeación y Dar seguimiento a


cumpimiento de fechas de
entregas fuera de entregas en cada área
tiempo entre áreas (Falta de supervisión)

Dar seguimiento a las


propuestas que disminuyan
tiempo de los procesos y
No existe seguimiento a lo reconocer a quienes aporten
sugerido por los esas ideas con algún
suboordinados incentivo (Buzón mejoras
procesos)

La mayor parte de las


actividades son realizadas Evaluar capacidades,
por hombres en la parte habilidades para cambio
operativa y la de puesto según lo que
administrativa son mujeres arroje dicha evaluación

No se consideran cargas Autorizar y realizar


de trabajo, no se permite dinámicas que permitan
descanso entre sus descansar unos minutos y
actividades agilizar el trabajo
-preventivas

VERIFICAR

RESPONSABLES FECHA PROGRAMADA

Jefes de área 14/01/2020

Jefes de área, rec


humanos, dirección y 14/01/2020
Coordinador del SGC

Rec humanos y jefes de


áreas cada trimestre

Rec. Humanos, dirección Todos los días a


y jefes de área inicio de turno
R ACTUAR

FECHA REAL INDICADOR DESPUES


ACTUAR

ESTANDARES CREADOS ESTATUS


ENTREVISTA DE SALIDA

Nombre del colaborador _____________________________________ Puesto ________________


Jefe Inmediato __________________________________Nº Telefónico_____________
Tiempo en la Empresa____________________________

1. ¿Por cual de las razones decide Ud. Retirarse de la Empresa?


Baja Remuneración ( ) Problemas personales y/o enfermedad ( )
Falta de reconocimiento a su labor ( ) Demasiada presión, stress ( )
Ambiente físico de trabajo ( ) Incumplimiento de lo ofrecido al ingresar ( )
Problemas con el jefe directo ( ) Falta de oportunidad de desarrollo profesional ( )
Falta de motivación del grupo ( ) Horario de trabajo ( )
Relaciones Laborales ( ) Mejoras Laborales (Indique el Rubro de su nueva
organización)_________________

De las alternativas marcadas, especifique sus razones:


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2. ¿Califique Usted los siguientes Aspectos en la empresa?


ASPECTOS Muy bueno Bueno Regular Malo Muy Malo

1. Ambiente Físico
2. Inducción
3. Capacitación
4. Motivación al grupo de trabajo
5. Reconocimiento a su labor
6. Sueldo y comisiones
7.Trato por parte del supervisor y/o jefe
8. Trato que recibió por el área RRHH

3. ¿Las responsabilidades y labores de su puesto correspondían a lo que Ud., esperaba? SI ( ) NO ( )


¿Por qué?
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
4. ¿Qué era lo que más le gustaba de sus Labores?
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
5.5.¿¿Y
Y loloque
quemenos
menoslelegustaba?
gustava?
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
6. Si estuviese en sus manos ¿Qué hubiera hecho Ud. Para impedir su salida de la empresa?
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
7. A fin de mejorar nuestra gestión. ¿Qué comentarios o sugerencias, haría Ud. Finalmente?
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
_______________________
_______________________

_______________________
_______________________

_______________________
_______________________

_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
REPORTE ESTADÍSTICO DE ENTREVISTA DE SALIDA (RUBRO 2 DE ENTREVISTA)

ASPECTOS MB B R M MM 1. Amb. físico MB 2. Inducción


1 3 6 1 B

2 1 8 1 R

3 1 4 4 1 M
10% 10% 10%
4 1 4 5 MM
30%
5 3 2 5 1
6 4 5 1
7 4 3 3
8 5 5 60%
80%

3. Capacitación MB 4. Motivac. grupo trabajo MB


5. Recono
B B
R R
10% 10% M M
10% 9%
MM MM

50%
40% 40% 40% 45%

6. Sueldo y/o comisiones MB 7. Trato jefe directo 8. Tra


MB
B B
R R
M M
10% MM
30% MM
40% 40%
50%

50%
30%

Sugerencias de Mejora (RUBRO 3 AL 7 DE ENTREVISTA)


1 No estaba en el área que me correspondia o para lo que fui contratado
2 Falta de planeación (afecta el área operativa), derivado de esto hay mucha presión y estrés por la urgencia de todo
3 Falta de comunicación entre áreas y trabajo en equipo
4 La carga de trabajo en algunás áreas genera estrés
5 Dar incetivos al personal (cualquier tipo no necesariamente monetarios)
6 Buscar soluciones no culpables (tomar en cuenta experiencia de operadores)
7 Retroalimentación de parte operativa con departamento de ingeniería para corrección de desarrollo de doblez en plano y e
multidisciplinario a nivel operativo)
8 Integrar al personal de nuevo ingreso al equipo de trabajo
9 Evitar comentarios destructivos entre áreas y hacerlo de manera constructiva
ENTREVISTA)

2. Inducción MB MB: Muy Bueno


B B: Bueno
R R: Regular
10% 10% M M: Malo
MM MM: Muy Malo

80%

5. Reconoc a su labor
MB
B

9% R
27% M
MM

45%
18%

8. Trato de RH MB
B
R
M
MM

50% 50%
s por la urgencia de todo
TODO LO SUBRAYADO EN AMARILLO SON REQUERIMIENTOS QUE LA NOM-
035 PIDE CONSIDERAR EN ANÁLISIS DE RIESGO PSICOSOCIAL

desarrollo de doblez en plano y ensamble (Equipo


PLANEAR
INDICADOR ANTES
NUMERO DE INCIDENCIA
(PORCENTAJE)

3 40%

4 50%

5 46%

6 50%

7 30%
PLANEAR
DESCRIPCION DEL
FECHA ACTIVACION
PROBLEMA

La capacitación es
regular

La motivación grupal
en su trabajo (regular)

Reconocimiento a su
labor (regular)

Sueldo y comisiones
(regular)

Trato jefe directo


(regular)
Acciones correctivas-preventivas
PDCA
HACER
CAUSAS RAICES ACCIONES

Falta seguimiento a
Evaluar al personal para
personal que necesite
identificar personas que
capacitarse para eficientar
requieran capacitación
su trabajo
Falta desarrollo de
Desarrolar dinámicas o
incentivos o dinámicas
incentivos que motive a
que motive a la gente a
realizar trabajo en equipo
trabajar en equipo
Falta dar seguimiento al Dar a conocer indicadores
desempeño de los del desempeño y
coolaboradores cumplimiento de
(indicadores) de los que coolaboradores
cumplen semanalmente semanalmente

Evaluar al personal que


Falta seguimiento de
solicite promoción o
desempeño para
incremento en sueldo y
promoción de puesto o
establecer objetivos que
aumento de sueldo
requieren alcanzar
Falta de indicaciones Revisar descripción de
claras en tareas y puestos y perfil de puestos
capacitación con RH, difundir e
implementar, revisar y
verificar se cumpla
-preventivas

VERIFICAR
RESPONSABLES FECHA PROGRAMADA

Jefes de área y Rec.


Humanos

Jefes de área y Rec.


Humanos

Jefes de área,
coordinador del SGC y
Rec. Humanos

Jefes de área y Rec.


Humanos

Jefes de áreas, RH y
coordinador de calidad
R ACTUAR
FECHA REAL INDICADOR DESPUES
ACTUAR
ESTANDARES CREADOS ESTATUS

También podría gustarte