Está en la página 1de 17

Universidad ICEL

CARTA DESCRIPTIVA POSGRADO


Medios de Defensa y Delitos Fiscales
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

CLAVE DE LA MDOF002
MATERIA:

Nombre del Ciclo escolar: 2023-01 Fecha de emisión:


profesor(a): Fernando Reza Carmona 03-02-2023
fernandoreza@icel.edu.mx

Objetivo de la Diferenciar las generalidades entre el proceso penal y el proceso penal fiscal según lo establece el Código
asignatura: Fiscal de la Federación para generar estrategias legales y fórmulas jurídicas eficientes de prevención y
defensa legal, así como controvertir actos o resoluciones dictados por autoridades administrativas
federales.

Planeación del trabajo académico (Videoconferencia)

Semana
Fecha, hora y ubicación de Tiempo
de Tema y subtemas Recursos didácticos
la sesión destinado
trabajo

1
Universidad ICEL
1. Los medios de defensa
Exposición de clase, unidades a desarrollar:
en materia
contencioso-administrativ
a federal
1.1. La reconsideración a) Medios de Defensa en Materia Contencioso-Administrativa
administrativa, requisitos b) Amparo Fiscal
y substanciación
1.2. El recurso de
revocación, requisitos y Reza Carmona Fernando. (2023). Medios de Defensa. PDF. Cdmx
substanciación
1.3. El recurso de Vídeo para reforzar los temas:
Inconformidad, requisitos Jueves 02 de Marzo de
y substanciación 2023 de las 19 a las 20
1.4. El juicio contencioso A) DEL REAL I Defensa Fiscal. (2021). Medios de defensa en horas, tiempo del centro.
Semana administrativo federal, materia fiscal. [Video]. Recuperado de: 1 hora
1 requisitos y https://www.youtube.com/watch?v=YoHuv7vlcCw Enlace a la videollamada:
substanciación B) Canal Legal MX. (2021). Recursos de INCONFORMIDAD https://meet.google.com/apd-
1.4.1. Vía sumaria ante IMSS e INFONAVIT ¿Qué ventajas ofrecen para tu ctzu-zbp
1.4.2. Vía ordinaria estrategia de defensa?. [Video]. Recuperado de:
1.4.3. En línea https://www.youtube.com/watch?v=VTtufwM8XYU
1.4.4. De resolución de
fondo
Video-Conferencia de clase: Será los días jueves 02 de marzo del
presente año de las 19 a 20 horas, con la siguiente liga de acceso:
2. El amparo fiscal
2.1. Supuestos de
Medios de Defensa y Delitos Fiscales
procedencia
Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/apd-ctzu-zbp
2.2. Las partes
2.3. Substanciación
Lectura Semanal:
2.4. Los recursos
2.4.1. Reclamación

2
Universidad ICEL
2.4.2. Queja Carrasco Iriarte, Hugo. (2018). Amparo en Materia Fiscal. IURE
2.4.3. Revisión Editores. Cdmx.
2.5. La
inconstitucionalidad de Unidad 1. Estrategia de Defensa.
los actos o leyes
2.6. La suplencia de la En la plataforma encontrarás todos los recursos de nuestra materia, de
queja en amparo indirecto igual forma encontrarás las rubricas de nuestras actividades, mismas
y directo que se mencionan en el apartado siguiente y son obligatorias para
acreditar el módulo de “Medios de Defensa y Delitos Fiscales”.
3. Práctica forense en
materia
contencioso-administrativ
a
3.1. Técnicas para
elaborar promociones
respecto de los
principales medios de
defensa
3.2. Análisis de los
principales criterios
jurisprudenciales en
materia de justicia

5. El control de Exposición de clase, unidades a desarrollar:


convencionalidad
5.1. Pautas Jueves 09 de Marzo de
Semana
hermenéuticas para la a) Delitos fiscales 2023 de las 19 a las 20 1 hora
2
aplicación del control de b) Precedentes judiciales horas, tiempo del centro.
convencionalidad: la
interpretación conforme y Reza Carmona Fernando. (2023). Delitos fiscales. PDF. Cdmx

3
Universidad ICEL
el principio pro persona Vídeo para reforzar los temas: Enlace a la videollamada:
5.2. El control difuso https://meet.google.com/apd-
de convencionalidad de ctzu-zbp
los derechos humanos. A) Instituto Nacional de Ciencias Penales. (2017). Delitos
Casos relevantes en fiscales en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio. [Video].
México y en el sistema Recuperado de:
interamericano https://www.youtube.com/watch?v=0hW81Rb51_Q&t=696s
5.3. El control de B) Consejo de la Judicatura Federal México. (2018). Delitos
convencionalidad en la Fiscales. [Video]. Recuperado de:
práctica procesal https://www.youtube.com/watch?v=lePT6qnoU-w
5.4. Implementación
de los estándares del
Video-Conferencia de clase: Será los días jueves 09 de marzo del
derecho internacional de
presente año de las 19 a 20 horas, con la siguiente liga de acceso:
los derechos humanos en
el orden jurídico interno
Medios de Defensa y Delitos Fiscales
Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/apd-ctzu-zbp
6. El control de
convencionalidad desde la Lectura Semanal:
perspectiva del derecho
internacional Carrasco Iriarte, Hugo. (2018). Amparo en Materia Fiscal. IURE
6.1. Relación entre el Editores. Cdmx.
derecho internacional y el
derecho interno; la Unidad 13. Recurso de Revisión.
internacionalización del
derecho interno y la En la plataforma encontrarás todos los recursos de nuestra materia, de
nacionalización del igual forma encontrarás las rubricas de nuestras actividades, mismas
derecho internacional que se mencionan en el apartado siguiente y son obligatorias para
6.2. Relación entre acreditar el módulo de “Medios de Defensa y Delitos Fiscales”.
los Estados y el Sistema
Interamericano de

4
Universidad ICEL
Derechos Humanos
6.3. El control de
convencionalidad como
institución que sirve
como instrumento para
aplicar el derecho
internacional
6.4. El control
primario de
convencionalidad
aplicado en sede nacional;
signo inequívoco de la
soberanía estatal
6.5. El control de
convencionalidad
aplicado por los
operadores de justicia/ los
jueces convencionales de
derecho común
6.6. El control
complementario y
subsidiario de
convencionalidad por la
Corte Interamericana de
Derechos Humanos

7. El principio pro
persona y la aplicabilidad
ante los organismos de
derechos humanos

5
Universidad ICEL
7.1. Planteamiento
hipotético del caso
práctico
7.2. Petición ante los
organismos protectores
de derechos humanos
7.3. Sustentación en
vía de alegatos ante el
organismo de control de
derechos humanos
Sentencia del organismo
internacional de
protección de los
derechos humanos

Agenda académica para la entrega de evidencias de aprendizaje

Fecha y
hora de Tema y subtemas Recursos didácticos Actividades de aprendizaje
entrega
1. Los medios de En esta semana desarrollarás un MAPA CONCEPTUAL.
Semana defensa en materia
Video para reforzar el contenido teórico:
1 contencioso-admini El objetivo es identificar los medios de defensa que
strativa federal tenemos en México en materia fiscal.

6
Universidad ICEL
1.1. La
reconsideración a) DEL REAL I Defensa Fiscal. (2021). Medios de Recuerda NO es transcripción, es un trabajo donde debes
administrativa, defensa en materia fiscal. [Video]. Recuperado de: obtener las ideas principales del vídeo y plasmarlas en tu
requisitos y https://www.youtube.com/watch?v=YoHuv7vlcCw mapa conceptual con la estructura y jerarquía correctas.
substanciación
1.2. El recurso de Para que el trabajo sea válido, deberá contener:
revocación,
Lectura Semanal:
requisitos y CARATULA: En este apartado debes GENERAR UNA
substanciación CARATULA QUE SEA ATRACTIVA, misma que debe
Carrasco Iriarte, Hugo. (2018). Amparo en Materia Fiscal.
1.3. El recurso de contener:
IURE Editores. Cdmx.
Inconformidad,
requisitos y 1. Nombre completo
substanciación Unidad 1, 2. Matrícula
1.4. El juicio Unidad 2, 3. Materia
contencioso Unidad 3, 4. Nombre del docente
administrativo Unidad 4,
federal, requisitos y Unidad 5, DESARROLLO DEL TEMA: En este punto deberás
substanciación estructurar tu MAPA CONCEPTUAL con los siguientes
1.4.1. Vía sumaria puntos:
1.4.2. Vía ordinaria
1.4.3. En línea a) Medios de Defensa Fiscal.
1.4.4. De resolución
de fondo DETALLES DE ENTREGA: Para que el TRABAJO sea
válido y pueda ser calificado, deberá:
2. El amparo fiscal
2.1. Supuestos de 1.- Contar con los apartados antes mencionados.
procedencia 2.- Contar con buena ortografía y el texto deberá estar
2.2. Las partes justificado, si deseas hacer sólo texto.
2.3. Substanciación 3.- El único requisito que es inamovible, es que veas el
2.4. Los recursos vídeo y las información que pudieras utilizar sea obtenida

7
Universidad ICEL
2.4.1. Reclamación del mismo y que no hagas un resumen y lo pongas en
2.4.2. Queja cuadritos.
2.4.3. Revisión 4.- Contar con menos de 5 faltas de ortografía.
2.5. La 5.- Debe ser entregado en formato PDF/Times New Roman/
inconstitucionalidad 12 puntos/Interlineado sencillo/Adjunto en la plataforma
de los actos o leyes (NO CORREO).
2.6. La suplencia de 6.- Presentarse en la fecha siguiente:
la queja en amparo
indirecto y directo a) Entrega de trabajo:

VIERNES 03 DE MARZO DE 2023 A MÁS TARDAR


A LAS 18:00 HORAS.

CABE SEÑALAR QUE LA PLATAFORMA ESTARÁ


APERTURADA TODO EL MÓDULO, LA
FINALIDAD DE LA FECHA ANTERIOR ES QUE TE
PUEDAS ORGANIZAR Y NO SE TE JUNTE TODO
AL FINAL DEL MÓDULO.
Video para reforzar el contenido teórico:
3. Práctica forense En esta semana desarrollarás una INFOGRAFIA.
en materia
a) Canal Legal MX. (2021). Recursos de
contencioso-admini El objetivo es identificar las etapas del recurso de
INCONFORMIDAD ante IMSS e INFONAVIT
strativa inconformidad.
¿Qué ventajas ofrecen para tu estrategia de defensa?.
3.1. Técnicas para
Semana [Video]. Recuperado de:
elaborar Recuerda NO es transcripción del vídeo, debes revisar y
2 https://www.youtube.com/watch?v=VTtufwM8XYU
promociones analizar el contenido del vídeo propuesto en el presente
respecto de los documento y plasmarlo en una infografía.
principales medios Lectura Semanal:
de Para que el trabajo sea válida, deberá contener:
defensa Carrasco Iriarte, Hugo. (2018). Amparo en Materia Fiscal.
IURE Editores. Cdmx.

8
Universidad ICEL
3.2. Análisis de los CARATULA: En este apartado debes GENERAR UNA
principales criterios Unidad 6, CARATULA QUE SEA ATRACTIVA, misma que debe
jurisprudenciales en Unidad 7, contener:
materia de justicia Unidad 8,
4. Delitos fiscales Unidad 9, 1. Nombre completo
previstos en el Unidad 10, 2. Matrícula
Código Fiscal de la 3. Materia
Federación 4. Nombre del docente
.
4.1. Delito de
defraudación fiscal DESARROLLO DEL TEMA: En este punto deberás
4.1.1. Conductas estructurar tu INFOGRAFÍA con los siguientes puntos:
equiparables
4.1.2. Calificativas a) Recurso de Inconformidad.
4.1.3. Sanciones
4.2. Delito de DETALLES DE ENTREGA: Para que el TRABAJO sea
contrabando válido y pueda ser calificado, deberá:
4.2.1. Conductas
equiparables 1.- Contar con los apartados antes mencionados.
4.2.2. Presunción 2.- Contar con buena ortografía y el texto deberá estar
4.2.3. Calificativas justificado, si deseas hacer sólo texto.
4.2.4. Mercancía de 3.- El único requisito que es inamovible, es que veas el
uso personal y vídeo y las información que pudieras utilizar sea obtenida
acreditamiento de del mismo y que no hagas un resumen y lo pongas en
mercancía cuadritos.
extranjera 4.- Contar con menos de 5 faltas de ortografía.
4.2.5. Sanciones 5.- Debe ser entregado en formato PDF/Times New Roman/
4.2.6. Excepciones 12 puntos/Interlineado sencillo/Adjunto en la plataforma
a la declaratoria de (NO CORREO).
perjuicio 6.- Deberás generar tu infografía a través de la plataforma
de CANVA:

9
Universidad ICEL
4.2.7. Delitos https://www.canva.com/
cometidos por 7.- Presentarse en la fecha siguiente:
servidores públicos
4.2.8. Sanciones a) Entrega de trabajo:
4.3. Delitos
relacionados con el VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 A MÁS TARDAR
Registro Federal de A LAS 18:00 HORAS.
Contribuyentes
4.4. Delito de robo CABE SEÑALAR QUE LA PLATAFORMA ESTARÁ
en recinto fiscal o APERTURADA TODO EL MÓDULO, LA
fiscalizado FINALIDAD DE LA FECHA ANTERIOR ES QUE TE
4.5. Delitos PUEDAS ORGANIZAR Y NO SE TE JUNTE TODO
cometidos por AL FINAL DEL MÓDULO.
depositarios e
interventores
4.6. Delitos por
destrucción y
alteración de
aparatos de control,
sellos o marcas
oficiales y
máquinas
registradoras o
marbetes
4.7. Delitos
relacionados con las
declaraciones,
contabilidad y
documentación
fiscal

10
Universidad ICEL
4.8. Delitos
cometidos por
comercializadores o
transportistas de
combustibles

Video para reforzar el contenido teórico: En esta semana desarrollarás un CUADRO SINÓPTICO.
5. Generalidades de
los delitos fiscales
a) Consejo de la Judicatura Federal México. (2018). El objetivo es identificar los puntos finos de los delitos
5.1. Requisitos de
Delitos Fiscales. [Video]. Recuperado de: fiscales.
procedibilidad
5.1.1. Querella https://www.youtube.com/watch?v=lePT6qnoU-w
Recuerda NO es transcripción, es un trabajo donde debes
5.1.2. Declaratoria
obtener las ideas principales del vídeo y plasmarlo en un
de perjuicio Lectura Semanal:
cuadro sinóptico.
5.1.3. Declaratoria
5.1.4. Denuncia Carrasco Iriarte, Hugo. (2018). Amparo en Materia Fiscal.
Para que el trabajo sea válida, deberá contener:
5.2. Libertad bajo IURE Editores. Cdmx.
caución
Semana CARATULA: En este apartado debes GENERAR UNA
5.2.1. Requisitos Unidad 11,
3 CARATULA QUE SEA ATRACTIVA, misma que debe
5.2.2. Reducción Unidad 12.
contener:
5.2.3.
Improcedencia por Campos Domínguez, Fernando Gerardo. (2011). Entre
1. Nombre completo
delito grave Libertad y Castigo: Dilemas del Estado Contemporáneo.
2. Matrícula
5.3. Requisitos para Editora Laguna e IIJUNAM. Cdmx.
3. Materia
el sobreseimiento
4. Nombre del docente
5.3.1. Requisitos Unidad 1,
5.4. Prescripción de Unidad 2. DESARROLLO DEL TEMA: En este punto deberás
la acción
estructurar tu CUADRO SINÓPTICO con los siguientes
5.5. Delito
puntos:
continuado

11
Universidad ICEL
5.6. Encubrimiento a) Delitos Fiscales.
y tentativa
5.7. Sujetos DETALLES DE ENTREGA: Para que el TRABAJO sea
responsables válido y pueda ser calificado, deberá:

6. Análisis de un 1.- Contar con los apartados antes mencionados.


caso práctico en 2.- Contar con buena ortografía y el texto deberá estar
materia penal fiscal justificado, si deseas hacer sólo texto.
3.- El único requisito que es inamovible, es que veas el
vídeo y las información que pudieras utilizar sea obtenida
del mismo y que no hagas un resumen y lo pongas en
cuadritos.
4.- Contar con menos de 5 faltas de ortografía.
5.- Debe ser entregado en formato PDF/Times New Roman/
12 puntos/Interlineado sencillo/Adjunto en la plataforma
(NO CORREO).
6.- Presentarse en la fecha siguiente:

a) Entrega de trabajo:

VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 A MÁS TARDAR


A LAS 18:00 HORAS.

CABE SEÑALAR QUE LA PLATAFORMA ESTARÁ


APERTURADA TODO EL MÓDULO, LA
FINALIDAD DE LA FECHA ANTERIOR ES QUE TE
PUEDAS ORGANIZAR Y NO SE TE JUNTE TODO
AL FINAL DEL MÓDULO.

12
Universidad ICEL
Semana En esta semana el trabajo corresponde a la construcción del proyecto integrador. Continua al apartado “Elementos a integrar el proyecto
4 integrador” con la finalidad de identificar cada uno de los elementos a trabajar, mismos que se deberán entregar en el formato y fecha señalados.

Proyecto Integrador: ANÁLISIS DE UNA SENTENCIA REAL EN MATERIA FISCAL, MISMA QUE SERÁ CARGADA A
NUESTRA PLATAFORMA DE MOODLE, JUNTO CON LA RÚBRICA ESPECIFICA DE LA MISMA.

El objetivo de nuestro proyecto es identificar los puntos finos de una sentencia real en materia Fiscal y a través
de ello lograr plasmar nuestros conocimientos adquiridos durante el módulo en un análisis, mismo que no es un
resumen de la sentencia, para ello te pido leas el apartado siguiente y en su momento, revises la rúbrica que se
adjuntara en nuestra plataforma de Moodle.

13
Universidad ICEL
Elementos a integrar el proyecto integrador:

El cual consistirá en el análisis de una sentencia real en materia fiscal, misma que será cargada a nuestra plataforma de Moodle.

DETALLES DE ENTREGA: Para que el TRABAJO sea válido y pueda ser calificado, deberá:

1.- Contar con los apartados que se mencionan a continuación.


2.- Contar con buena ortografía, debiendo justificar su texto (alineación).
3.- El único requisito que es inamovible, es que revisen la sentencia que se adjuntará en plataforma para realizar su análisis.
4.- Contar con menos de 5 faltas de ortografía.
5.- Debe ser entregado en formato PDF/Times New Roman/ 12 puntos/Interlineado sencillo/Adjunto en la plataforma (NO CORREO).
6.- Presentarse en la fecha siguiente:

a) Entrega de trabajo:

VIERNES 24 DE MARZO DE 2023 A MÁS TARDAR A LAS 18:00 HORAS .

Elemento del Descripción que debe cumplir el elemento Características Puntuación


documento del elemento
Carátula Debe ser atractiva y contener: Nombre completo, Matrícula, No debe ser una portada tradicional, el ocupar el 1
Materia, Nombre del docente. logo de la escuela y colocar los datos de
identificación en un tamaño enorme, ya no es
admisible ni en bachillerato, menos en maestría.

Deben usar su ingenio y realizar una portada


atractiva, profesional, ad hoc al proyecto y a la
sentencia a analizar.

1 Cuartilla

14
Universidad ICEL
NOTA: recuerda que para ello tendrán una
rúbrica especial en su sesión de Moodle.
Índice Opcional Opcional 0
Introducción Explicar los DDHH de los Contribuyentes. No se trata de un resumen de las fuentes que 2
puedan consultar de Internet, nuestro proyecto
integrador es una investigación y la misma implica
investigar, recopilar, analizar y parafrasear la
información.

Brindado una redacción propia y que no sea solo el


copy & paste de internet.

1 Cuartilla.

NOTA: recuerda que para ello tendrán una


rúbrica especial en su sesión de Moodle.
Desarrollo del Nuestro proyecto integrador consistirá en el análisis de una El cuerpo y parte medular de nuestro proyecto 4
proyecto sentencia real en materia Fiscal, misma que será cargada a integrador es analizar una sentencia real, lo cual en
Moodle, debes tener cuidado en este punto, no se trata de un ningún momento implica hacer el resumen de la
resumen de la sentencia, deberás explicarme de qué trata, los sentencia.
argumentos de las partes y qué resolvió el Tribunal.
Deben leer, comprender y analizar la litis de la
Este proyecto tiene como objetivo que pongas en práctica misma y en base a dichos pasos, explicarme con
todo lo aprendido durante el módulo y durante tu estancia en tus palabras y en un lenguaje jurídico de qué trata
la maestría. la litis, cuáles son los argumentos de las partes y
qué resolvió el Tribunal.

De 2 a 3 Cuartillas.

15
Universidad ICEL
NOTA: recuerda que para ello tendrán una
rúbrica especial en su sesión de Moodle.
Conclusiones, Cuál es el impacto que la evasión fiscal en el gasto público En este apartado, deben ser muy cuidadosos y no
recomendaciones e del Estado. caer en hacer el resumen del resumen ya sea de la 2
implicaciones (o introducción o del análisis.
discusión)
Ya tiene una introducción que permite al lector
adentrarse al tema, ya tienen su desarrollo que
implica un análisis, ahora brinda un cierre que nos
permita visualizar el impacto de la evasión fiscal
en el gasto público del Estado.

1 Cuartilla.

NOTA: recuerda que para ello tendrán una


rúbrica especial en su sesión de Moodle.
Referencias (basadas Todas tus referencias deberán colocarse en este apartado y Todas tus fuentes deben citarse en formato APA.
en el manual de estilo estar en formato APA. 1
de la APA) Puedes colocar tu bibliografía al final o puedes ir
haciendo tus pies de página durante tu proyecto,
sin ningún problema.

1 Cuartilla.

NOTA: recuerda que para ello tendrán una


rúbrica especial en su sesión de Moodle.
Total de puntos a cubrir en el trabajo 10

Criterios de evaluación

16
Universidad ICEL
Porcentaje de
Elementos de evaluación por PARCIAL
evaluación
Promedio del total de actividades de aprendizaje por parcial
50%
Proyecto integrador 50%
TOTAL 100%

Referencias para el estudio de la materia

Año de
Tipo Título Autor Editorial
publicación
1 Libro Amparo en Materia Fiscal Carrasco Iriarte, Hugo IURE Editores 2018
Entre Libertad y Castigo:
Campos Domínguez, Fernando Editora Laguna e
2 Libro Dilemas del Estado 2011
Gerardo IIJUNAM
Contemporáneo
Ley del Procedimiento
3 Legislación Congreso de la Unión Congreso de la Unión 2023
Contencioso Administrativo

17

También podría gustarte