Está en la página 1de 2

GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL codigo: FR-PS-S&SO-0007

REGISTRO DE ANALISIS DE TRABAJO SEGURO- ATS Version 001

PLANTA Y/O LUGAR: EQUIPO O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO: Desde


TRABAJO A REALIZAR: DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA: INGELECT S.A.S

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Herramienta menor, equipo de oxicorte, equipo de soldar, pulidoras, compresor, diferenciales. Hasta
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Casco, gafas de seguridad, guantes de vaqueta, botas de seguridad, ropa de trabajo, guantes de vaqueta largos, mono gafas, arnés de cuerpo entero, eslingas, protectores auditivos, careta para
PERSONAL EPI: soldar y de acetato, gafas de oxicorte, mascarilla con cartuchos para humos metalicos.
CONTROLES REQUERIDOS PARA ADMINISTRAR
LUGAR / PLANTA / OBSERVACION
PELIGRO RIESGO LOS RIESGOS (Cuando el Emisor requiera plasmar alguna observacion
CARGO RESPONSABLE
ENTORNO/PERIFÉRICOS
(Preventivos/Protectivos/Reactivos)
Preventivo: Caminar con precaución dependiendo de
Condiciones ambientales,
Caidas, esguinces, las condiciones del terreno, revise arriba, abajo,
transito por terrenos
lesiones varias adelante y atrás.
escabrosos
INGRESO AL AREA, Desconocimiento del
PreventivoDivulgación de procedimiento y ATS a
ALISTAMIENTO Y peligro de la actividad y Accidentes incapacitantes
diario con sus respectivas acciones de control
DESCARGUE DE procedimiento MECANICO, AUXILIAR Y SUPERVISOR
MATERIALES, EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS Lumbalgias,lesiones Preventivo: Adoptar posturas adecuadas de carga :
Posturas y Levantamiento osteomusculares, hernias, acercarse lo mas posible a la carga, doblar rodillas,
manual de cargas espasmos musculares, mantener la columna ergida y hacer la fuerza en l as
desgarres. piernas, durante el levantamiento y el descargue

Preventivo: Realizar inspección de trabajos en altura


garantizando supervisión HSE permanente,se
socializara el ats en donde los empleados de
montajes firmaran como aprobacion y conocimiento
del procedimiento relacionado en el ats que se debe
seguir para realizar las labores en alturas.

Preventivo: Verificar que el personal se encuentre en


buenas condiciones fisicas y con competencia
(capacitacion avanzada para trabajos en altura, 40
horas con personal avalado por el SENA)

Protectivo: uso de los arnes de seguridad asi como


su debido anclaje a estructura, El calzado del
personal trabajador debe encontrarse en buen
CAIDAS DE DISTINTO estado
CONDICIONES DE OPERARIO, MECANICO , Y SUPERVISOR,
TRABAJO EN ALTURAS NIVEL, GOLPES, Preventivo: Utilización adecuado de EPI (casco,
SEGURIDAD COORDINADOR, HSE
FRACTURAS, FATALIDAD botas de seguridad, guantes de vaqueta, gafas,
camisa de manga larga, protección auditiva, arnes)

Preventivo: Demarcar el area donde se realiza la


labor para evitar caidas o lesiones leves y evitar los
malos procedimientos con las herramientas ya que
estas siempre deben bajar o subir amarradas con
manilas.
Preventivo: se ubicara una linea de vida desde el
techo con su debido arrestador de caidas para
brindarle mayor seguridad al personal que
desarrollara la labor
Protectivo: Se debe contar y divulgar el plan de
rescate en alturas y la inspeccion de los arnes de
seguridad.

Preventivo: Verificar que al manipular los cilindros,


los guantes esten libres de grasa.

Protectivo: Reemplazar manometros si presentan


deterioro, Instalar atrapallamas en los dos
extremosy valvulas unidireccionales en el cilindro y el
mezclador.
Preventivo: Tener disponibilidad de extintor 20LB
PQS en el area. No golpearlos durante su manejo
CONTAR CON DISPOSICION DE MANGUERA PARA
EVITAR PUNTOS DE IGNICION Y FUEGO NO
CONTROLADO
Preventivo: Realizar inspección preoperacional de
equipo de oxicorte, corrigiendo posibles anomalias,
MANIPULACION DE LOS
EXPLOSION Y/O LESIONES como cambio de las mangueras o su arreglo cuando
CILINDROS (OXIGENO Y se evidencia que estan cristalizadas, con poros, etc. MECANICO, AUXILIAR Y SUPERVISOR
A PERSONAS
GAS )
Preventivo:Siempre colocar las botellas de oxigeno y
de gas en posición vertical, asegurados a estructura
o en su debida carreta transportadora. Nunca en
posición horizontal
TENER IDENTIFICACION DE PRODUCTOS QUIMICOS
ROTULACION HMIS Y HOJAS DE SEGURIDAD
Preventivo: Despues de usado el equipo de oxicorte
deben purgarse las mangueras para evitar fugas
(llevar los manometros
Preventivo: a cero)
El operario que manipule el equipo de
oxicorte debe contar con todos los elementos de
proteccion personal (Gafas de corte o careta,
mascarilla para humos y metalicos y gases
inflamables, guantes largo que eviten el ingreso de
chispas y generen quemaduras) y al encender el
soplete realizarlo
Protectivo: conlaelguarda
No retire debiso de
chispero.
la pulidora, ni
modifique su estado original.
Preventivo: siempre que haga cambio del disco de la
pulidora siempre desconecte el equipo eléctricamente
y realice una prueba en vacio por un minito para
asegurar que el disco esta bien apretado y este no se
desintegre.

TRABAJOS CON Preventivo: siempre agarre la pulidora del mango en


PULIDORA, PROYECCIÓN la posición que queda más comodo.
DE PARTÍCULAS A ALTAS
Preventivo: no golpee con el disco al mismo tiempo
VELOCIDADES, LESIÓN EN OJOS POR
que corta o pule.
MANIPULACIÓN DE PRESENCIA DE CUERPO
MECANICO, AUXILIAR Y SUPERVISOR
EQUIPOS A ALTAS EXTRAÑO, LESIONES Preventivos: verificar que los cables eléctricos no
REVOLUCIONES, VARIAS pasen por charcos de agua ni por superficies filosas.
MANIPULACIÓN DE
HERRAMIENTA MANUAL A Preventivo: asegurese siempre, que nadie este
ALTAS REVOLUCIONES situado en la corriente de chispa durante la
operación del pulido.
Protectivo: Hacer uso de los discos apropiados para
el equipo, según las revoluciones de la pulidora
(8000, 10000, 12000 rpm)
Preventivo: El operador de la pulidora debe contar
con proteccion facial suficiente (careta de pulir y
gafas de transparentes debajo de la misma careta)
para una mayor proteccion adicional su proteccion
respiratoria
Preventivo: Verificar que los cables y las conexiones
que no tengan el encauchetado roto,abolladuras ni
mas de un empalme en una extension de 100mts,
uso de clavijas industriales.
MANIPULACIÓN DE ELECTROCUCIÓN Y
CORTE Y UNIÓN DE CABLES Y CONEXIONES QUEMADURAS Correctivo: Verificar que el equipo cuente con la
MALLA/GUARDA conexión a tierra.Contar con extintor en sitio de
trabajo
Protectivo: Verificar el paso de los cables por lugares
secos, uso de clavijas industriales
Preventivos: Inspeccionar el área donde se va a
realizar el proceso de soldadura y retirar todos los
objetos o sustancias susceptibles de arder o
explotar.
Preventivo: Verificar que no haya personal ubicado
por debajo en la dirección en que van a caer las
chispas de soldadura.
Preventivo: La tensión eléctrica del equipo en vacío,
es decir, cuando aún no se ha establecido el arco,
puede ser mucho mayor que la de trabajo, así que
ha de vigilarse con tención el estado de los cables.
Emplee sólo empalmes y cables en buen estado y
perfectamente aislados.

Preventivos: No utilizar los porta electrodos si tienen


cables sueltos y las tenazas o aislantes dañados. El
corto circuito y choque eléctrico son muy frecuentes
REALIZACION DE
SOLDADURA Protectivo: Uso de los EPI(casco, gafas, botas de
(PROYECCION DE seguridad, guantes de soldador, peto, camisa de
PARTICULAS) USO DE INCENDIO, QUEMADURAS, manga larga, protección auditiva, careta de soldador,
EQUIPOS DE SOLDAR A HERIDAS, DAÑO OCULAR - mascarillas para humos metálicos N95) MECANICO, AUXILIAR Y SUPERVISOR
Preventivo: Durante las operaciones de soldadura
220V 0O 440V MUERTE
debe estar correctamente conectado el cable de
Dependiendo la intensidad
masa, que debe ser un conductor especial para la
de corriente que haya en
conexión a tierra de la armadura de la máquina, y
el área
que debe estar en perfecto estado de conservación

Preventivo: Los equipos de soldar deben ser


desconectados y Enrollar los cables de conexión de
la red antes de cualquier transporte.
Correctivo: dar una adecuada disposición de
residuos (colillas) en recipientes metálicos antes de
ser depositadas en el centro de acopio
Protectivo: Disponibilidad de extintores de 20 lb. PQS
con fecha vigente y ubicados estratégicamente en el
área de trabajo (mínimo uno por cada equipo en
funcionamiento).

Preventivo: Inspección de equipo (varilla, equipo de


soldar, porta electrodos, planta eléctrica, cables,
partes del cuerpo, ruedas, manijas de regulación)

GENERACION DE RUIDO CEFALEAS, TRAUMA Protectivo: el uso de los protectores auditivos de


DE IMPACTO CONTINUO E ACÚSTICO insercion, limitar tiempo de exposicion, descansos
INTERMITENTE IRRITABILIDAD, ESTRÉS periodicos e hidratacion continua

Protectivo: Coordinar el direccionamiento de las


fuerzas a realizar en el levantamieto y descargue
caída de la carga,
LEVANTAMIENTO DE para evitar movimientos bruscos que puedan generar
atrapamiento,
CARGA CON DIFERENCIAL desgarres musculares.
aplastamiento, colisión de
Preventivo: Revisar cadenas del diferencial antes de
la carga
comenzar a izar la carga y no ubicarse bajo la
misma.
Preventivo: Adoptar posturas adecuadas de carga :
acercarse lo mas posible a la carga, doblar rodillas,
LESIONES PERMANENTES
mantener la columna ergida y hacer la fuerza en l as
APLICACIÓN DE FUERZAS Y/O TEMPORALES EN LA
piernas, durante el levantamiento y el descargue
Y/O POSTURAS. COLUMNA, CUELLO Y
ESPALDA.
GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL codigo: FR-PS-S&SO-0007

REGISTRO DE ANALISIS DE TRABAJO SEGURO- ATS Version 001

PLANTA Y/O LUGAR: EQUIPO O SISTEMA OBJETO DEL TRABAJO: Desde


TRABAJO A REALIZAR: DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA: INGELECT S.A.S

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Herramienta menor, equipo de oxicorte, equipo de soldar, pulidoras, compresor, diferenciales. Hasta
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Casco, gafas de seguridad, guantes de vaqueta, botas de seguridad, ropa de trabajo, guantes de vaqueta largos, mono gafas, arnés de cuerpo entero, eslingas, protectores auditivos, careta para
PERSONAL EPI: soldar y de acetato, gafas de oxicorte, mascarilla con cartuchos para humos metalicos.
CONTROLES REQUERIDOS PARA ADMINISTRAR
LUGAR / PLANTA / LESIONES PERMANENTES OBSERVACION
PELIGRO RIESGO LOS RIESGOS (Cuando el Emisor requiera plasmar alguna observacion
CARGO RESPONSABLE
ENTORNO/PERIFÉRICOS APLICACIÓN DE FUERZAS Y/O TEMPORALES EN LA
(Preventivos/Protectivos/Reactivos)
Y/O POSTURAS. COLUMNA, CUELLO Y
ESPALDA. Protectivo: No cargar pesos superiores a 25 Kg por
persona y aplicar fuerzas ergonómicamente.

preventivo: uso de mascarilla con filtro, guantes de


nitrilo y proteccion visual, descansos periodicos e
alergias y quemaduras en
PINTURA PELIGRO QUIMICO hidratacion continua MECANICO, AUXILIAR Y SUPERVISOR
la piel
TENER IDENTIFICACION DE PRODUCTOS QUIMICOS
ROTULACION HMIS Y HOJAS DE SEGURIDAD

TRANSITO DE PERSONAL
CONTUSIONES, Prevencion: Desplazarse con precaución, teniendo en
FRECUENTE POR EL MECANICO, AUXILIAR Y SUPERVISOR HSE
ESGUINCES Y FRACTURAS cuenta que el terreno
ÁREA.

ORDEN Y ASEO ENVENENAMIENTO


Prevencion: Identificar personal con alergias en el
PRESENCIA DE INTOXICACIÓN
medevac, Realizar inspeccion visual detallada del
SERPIENTES, ANIMALES E REACCIONES ALÉRGICAS MECANICO, AUXILIAR Y SUPERVISOR HSE
area para verificar la presencia de animales,
INSECTOS INFECCIONES
serpientes o colmenas.

FUNCIONARIO QUE VERIFICA EL PROCEDIMIENTO DEL ANALIS DE RIESGO:


Basada en la información suministrada por el equipo que aprueba y elabora el análisis de trabajo seguro se valida el cumplimiento y desarrollo del ats.

Registro o Cedula Nombre y Apellidos Cargo Firma

EQUIPO QUE APRUEBA EL ATS:


Con base en la información brindada por el equipo que va a realizar la labor de los trabajos descritos en este ats, y los riesgos identificados para dichas labores se aprueban las actividades para ser realizadas según los controles y procedimientos establecidos

Registro o Cedula Nombre y Apellidos Cargo Firma

EQUIPO QUE ELABORA Y EJECUTA EL ATS:


Como ejecutor de las actividades he verificado el buen estado de las herramientas y equipos a utilizar, dando fe que me encuentro apto físico y mentalmente para el desarrollo de las actividades de forma segura.

Registro o Cedula Nombre y Apellidos Cargo Firma

También podría gustarte