Está en la página 1de 76

2023

Memoria Anual
No se entristezca tu
corazón… ¿Acaso
no estoy yo aquí,
que soy tu Madre?
PALABRAS DE LA VIRGEN MARÍA
A SAN JUAN DIEGO
EL 12 DE DICIEMBRE DE 1531
I NDICE

Enero - Diciembre 2023


1.000 ejemplares

Diseño:
María de los Ángeles Plass

Redacción:
Malena Lanzetta

Impresión:
Aimpresores

Contacto
contacto@cantocatolico.org
www.cantocatolico.org

FUNDACIÓN CANTO CATÓLICO


Nuestra Señora de los Ángeles 175
Las Condes, Santiago

YouTube | Canto Católico


Facebook | Canto Católico
Instagram | @cantocatolico

© 2023
CAP. PÁG.
CARTA DEL DIRECTOR EJECUTIVO 04

1 IDENTIDAD DE CANTO CATÓLICO


1.1 CANTO CATÓLICO EN UNA MIRADA
07
08
1.2 SERVICIO A DIOS Y A LA IGLESIA 10

2 ORGANIZACIÓN DE LA FUNDACIÓN
2.1 DIRECTORIO
13
14
2.2 EQUIPO 15
2.3 VOLUNTARIOS Y ALIANZAS 16

3 PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
3.1 VIRGEN SANTA
21
22
3.2 HIMNO A LA VIRGEN DE GUADALUPE 26

4 ORACIÓN
4.1
35
AGRUPACIÓN CORAL “VOCES DE CANTO CATÓLICO” 36
4.2 ADORACIÓN AL SANTÍSIMO 37
ACOMPAÑADA DE CANTO
4.3 PROYECTO “EL SECRETO ADMIRABLE 40
DEL SANTÍSIMO ROSARIO”

5 FORMACIÓN
5.1 CURSO DE FORMACIÓN EN EL CANTO LITÚRGICO
43
44
5.2 MEDITACIONES AUDIOVISUALES 46
5.3 APP CANTORAL DIGITAL 47
5.4 COROS DE NIÑOS 48

6 HITOS 2023 51

7 RESUMEN 2023
7.1 COMUNIDAD ONLINE
59
60
7.2 PRESUPUESTO 2023 66
7.3 TESTIMONIOS / IMPACTO 68
CARTA DEL
DIRECTOR EJECUTIVO

El servicio a la Iglesia, para Canto Cató- e idear iniciativas conjuntas para que tras- mentarios que quisieron compartir tanto
lico, es un compromiso profundamente ciendan las fronteras de cada región. Fue con nosotros como con el equipo de Forja.
arraigado en su identidad. Implica ofrecer con este horizonte con el que logramos la Todo esto no ha hecho más que manifes-
el don de la música como una ofrenda al participación de personas de todo el mun- tarnos la acción conmovedora del Espíritu
misterio divino, elevando las alabanzas do en la campaña para financiar el Himno Santo.
y oraciones de la comunidad a través del a la Virgen de Guadalupe, producción au-
canto. En cada proyecto emprendido, la diovisual conjunta de Canto Católico con De esta manera, en la interacción con
fundación busca enriquecer y realzar la profesionales mexicanos, y que contó con personas y organizaciones que, de cierta
oración, reconociendo el canto como un la bellísima voz de Mercedes y Flores, tam- forma, persiguen los mismos fines, Canto
medio para encontrarse con Dios. Este bién de México. Este video ya ha sido re- Católico ha visto una creciente necesidad
servicio no sólo se traduce en produccio- producido más de doscientas mil veces, en de ser un articulador de iniciativas en tor-
nes audiovisuales, cursos formativos o co- los cinco continentes. El mensaje que nos no al arte y en especial, al canto sacro. Al
ros de niños, sino que refleja una entrega dejó la Santísima Virgen en sus apariciones colaborar con comunidades eclesiales en
constante para fomentar la comunión y la hace casi quinientos años sigue siendo ac- diferentes contextos, hemos apreciado la
belleza en la oración personal y comunita- tual y quisimos hacernos parte en que éste riqueza que emana de la voluntad fervien-
ria, que tiene su culmen en la liturgia. La reviva en los corazones de los americanos te de aquellos que llevan a cabo diversos
propuesta de Canto Católico considera el y lo puedan conocer también en el resto proyectos. Esta experiencia ha revelado
servicio a la Iglesia como un deber y un del mundo. una red vibrante de individuos y grupos
medio para articular iniciativas que se dan comprometidos con la preservación y
en distintos contextos, y que buscan un Un gran proyecto fue el que llevamos a promoción del canto litúrgico, cada uno
mismo fin, aunque tengan diferencias en la cabo junto con la Fundación FORJA, y aportando desde su perspectiva única. En
forma, que pueden servir de inspiración y también se inserta en esta búsqueda de respuesta a esta realidad, Canto Católico
búsqueda de Dios a quienes conformamos asociarnos a otros para evangelizar y pro- se ha sentido llamado a ser un catalizador
la Iglesia de Cristo a través de la expresión piciar el encuentro de los hombres con que quiere canalizar y conectar estas ini-
artística del canto sacro. Dios a través del arte. Forja se dedica a la ciativas, reconociendo que en la diversidad
promoción de valores en la sociedad, y más de esfuerzos y expresiones musicales, se
La fundación está en un proceso de ten- especialmente en los jóvenes de México. halla una fuente inagotable de enriqueci-
der puentes con personas y organizacio- Por eso, en el Centro Cultural Mexiquense miento espiritual.
nes tanto en Chile, como en otros lugares de la Universidad Anáhuac, ofrecimos jun-
donde llega, gracias a las plataformas digi- tos un concierto y adoración al Santísimo. En estas páginas se relatan los proyectos
tales. Durante 2023, de los más de nueve Allí se congregaron más de mil almas para que pudimos realizar durante el año, quié-
millones de reproducciones que ha obte- orar juntas a Nuestro Señor Jesucristo, que nes participaron en ellos y, en ciertos casos,
nido nuestro canal de YouTube, el 19% fue el gran protagonista esa noche. Hubo también el impacto que tuvieron, gracias a
provienen de México, el 10,9% de Estados mucha devoción, y pudimos constatar que las palabras que muchos nos han compar-
Unidos, seguidos por Brasil, Argentina, Canto Católico permite, con su música, tido. Pero más allá de eso, detrás de cada
España, Colombia y Perú, concentrándose disponer el ambiente para elevar los co- proyecto está el corazón y el esfuerzo de
en estos países el 54% del total de repro- razones a que se produzca ese encuentro. quienes conformamos la familia Canto
ducciones del canal de todo el mundo. Con Nos quedamos con la experiencia de cada Católico, congregando en este concepto
ello, hemos visto la necesidad de conectar uno de nosotros esa noche, y con los co- que me permito acuñar, a quienes confor-

4
memoria 2023
fundación canto católico

man el equipo de trabajo de la fundación,


que además de demostrar su calidad pro-
fesional, viven profundamente su fe y la
ponen al servicio de lo que hacemos día a
día. Parte esencial de esta familia son nues-
tros voluntarios más permanentes que hoy
conforman la agrupación Voces de Canto
Católico, quienes donan su tiempo y su ta-
lento al servicio a la liturgia y de la música
que, con la gracia de Dios, ya resuena en
muchos rincones. De manera especial, son
también miembros de esta familia nuestros
socios y donantes que, con su ayuda eco-
nómica y su constante oración, permiten
que cada proyecto se materialice y logre un
mayor impacto y alcance.

Así como pudimos cantar a la Santísima


Virgen en su Santuario de México, la de-
voción a un santo diácono y mártir de la
Iglesia como es San Lorenzo nos condujo
hasta el desierto de Chile, porque son los
mineros que ahí trabajan quienes lo han
alzado como su patrono. Ahí pudimos co-
nocer a los integrantes del Coro Pucobre
quienes participaron de la producción y
nos ayudaron a conocer más sobre la vida
del minero en Chile y la importancia que
tiene para ellos apoyarse en este gran santo Un gran paso que se dio este año fue avan- responsabilidad de la música en los actos
de la Iglesia. zar en la formación de ministros del can- litúrgicos y convirtiendo el Himno a San
to en la liturgia. Con el deseo de elevar la José, nacido en Canto Católico, en el nue-
El rezo del Santo Rosario emerge como calidad del canto litúrgico en nuestras co- vo himno de “His Way at Work”.
una práctica de profundo significado y munidades, iniciamos un curso dirigido a
trascendencia para el mundo, siendo un directores de coro que prestan servicio en Queremos que la familia Canto Católico
llamado insistente de la Virgen María, sus parroquias. Este curso abordó aspectos siga creciendo y tocando almas, y que la
quien en diversas apariciones ha solicitado litúrgicos, técnicos de voz y dirección, de música y el arte sacro sigan cumpliendo su
su recitación como un medio de gracia y liderazgo y la espiritualidad inherente a función de mover y conmover los corazo-
paz para la humanidad. Este acto de ora- este ministerio. nes desde adentro. De esta manera, espe-
ción, recomendado especialmente por la ramos responder al llamado del Señor a se-
misma Madre de Dios, se revela como un A su vez, la iniciativa de coros de niños ha guirlo y a ser fieles servidores de su Iglesia.
faro de esperanza y reconciliación en un sido un testimonio de nuestro compromiso
mundo a menudo marcado por la discor- con la transmisión de la fe a las nuevas ge- De la mano de la Santísima Virgen, y si-
dia y la aflicción. San Luis María Grignon neraciones. Este proyecto no solo ha sido guiendo el ejemplo de nuestro patrono San
de Montfort, nos dejó un legado duradero un medio para el crecimiento espiritual de José, pido a Dios que Canto Católico siga
al enfocarse en la profundización espiritual los niños, sino también un acompañamien- su camino de servicio a la oración y a la
a través del Rosario. Siguiendo su ejemplo, to para algunos en su preparación para re- evangelización.
Canto Católico ha decidido llevar esta en- cibir los sacramentos.
señanza a las plataformas digitales, basán-
dose en su obra “El Secreto Admirable del Este año, nos unimos a “His Way at Work”,
Santísimo Rosario”. En el marco de este una red global de empresas y empresarios
proyecto se adaptó el canto francés “Vierge católicos, cuya propuesta es hacer de la
Sainte, Dieu t’a choisi”, traduciéndolo al espa- empresa un apostolado, de manera que
ñol, y se grabó también el rezo del Rosario, Dios permee la cultura empresarial desde
incluyendo en él cuatro jaculatorias canta- su estrategia hasta en la cotidianidad de las José Miguel Correa M.
das que dicen “Ave Maria”, una para cada tareas de rutina. Es así como participamos
Director Ejecutivo (I)
grupo de misterios. en su Cumbre Empresarial, asumiendo la

5
¡Escuchen, reyes!
¡Presten oído,
príncipes! Yo voy a
cantar, voy a cantar
al Señor, celebraré
al Señor, el Dios de
Israel.
JUECES 5, 3
CAP.

1
IDENTIDAD
DE CANTO
CATÓLICO
Canto Católico es una fundación conformada por laicos que tie-
ne por objeto propiciar el encuentro de los hombres con Dios a
través de la música sacra.
1.1
CANTO CATÓLICO EN UNA MIRADA

MISIÓN

Canto Católico es una fundación de laicos llamados a


servir a Cristo y a su Iglesia. Su misión es propiciar
el encuentro de los hombres con Dios a través
de la belleza de la música sacra. Cada uno de los
proyectos de nuestro apostolado busca reflejar toda la
hondura de este arte, que es un medio para alcanzar
la unión del alma con Dios. Por eso, tal como nos lo
recuerda hoy con renovada elocuencia el papa Francisco,
hacemos nuestro el llamado de Cristo a sus discípulos:

“Id por el mundo y


anunciad el Evangelio
a toda la creación.”
MARCOS 16, 15
694
SOCIOS
VOCES DE CANTO
CATÓLICO
CONFORMACIÓN DE LA
ACTIVOS AGRUPACIÓN CORAL

HWAW
INGRESO A LA COMUNIDAD
11
NUEVOS VIDEOS
EN YOUTUBE EN 2023

+2.000
ASISTENTES A ADORACIONES PROYECTOS
4
CANTADAS COLABORATIVOS

CAMPAÑA
GLOBAL
PROYECTO NUESTRA SEÑORA
21
AUMENTO EN
%

DE GUADALUPE COMUNIDAD ONLINE*

* Ésto contempla suscriptores en YouTube, oyentes en Spotify, seguidores


en Instagram y Facebook y visitas al sitio web al 31 de diciembre 2023.
1.2
SERVICIO A DIOS Y A LA IGLESIA
La esencia de Canto Católico es propiciar el encuentro con Dios en el contexto de la
nueva evangelización. La Fundación busca servir a Cristo y a la Iglesia difundiendo la
grandeza del Señor y su Buena Nueva a través del arte. En cada una de sus iniciativas,
ella intenta custodiar y dar a conocer el gran tesoro de la Tradición eclesial. De esta
manera, lo que pretende es agradar a Dios, preparando con esmero y dedicación has-
ta en el último detalle de aquello que le ofrece. Actualmente, su apostolado tiene tres
grandes elementos: las producciones musicales, el servicio a la oración y la formación.

Producciones Meditaciones
musicales audiovisuales

L
S ICA FO
U
Composiciones y R Formación en el
M

M
N

AC
arreglos musicales canto litúrgico
ODUCCIÓ

NIÓ

PROPICIAR EL
Cantoral Digital
PR

ENCUENTRO CON DIOS

A TRAVÉS DE LA MÚSICA

Conciertos ORACIÓN Adoración al


Santísimo

10
MÚSICA SACRA

La música sacra es un arte que lleva a Dios. El arte sacro,


a través de su profundidad y belleza, tiene la capacidad de
mover nuestra sensibilidad de manera tal que ayude a elevar
nuestra alma hasta el encuentro con el Señor.

La Fundación Canto Católico busca, a través de sus múltiples


proyectos, anunciar el Evangelio comunicando a otros la
hondura de esta manifestación artística que expresa la gloria
del misterio divino.

PRODUCCIÓN MUSICAL
El arte es un gran medio de
evangelización, “pues de la grandeza y LAS TRES NOTAS FUNDAMENTALES
hermosura de las criaturas se llega, por
analogía, a contemplar a su Autor” (Sb DE LA MÚSICA SACRA
13, 5). Por eso, Canto Católico dedica
gran parte de sus recursos a elaborar Santidad
producciones audiovisuales para Es la nota que máximamente la distingue de las demás
ponerlas a disposición de toda la Iglesia artes. «Santo» o «sagrado» es aquello que está reser-
a través de su canal de YouTube. vado solo a Dios. La música es santa cuando es capaz
de unir su propia virtud a la liturgia para significar el
misterio divino. Solo así puede elevar una ofrenda agra-
ORACIÓN
dable al Señor y santificar a su pueblo (cf. Sacrosantum
La oración es la elevación del alma a
Concilium 112).
Dios. Este trato íntimo con el Señor es el
sostén de toda nuestra vida cristiana. El
apostolado de la Fundación procura ser
orante en sí mismo y servir a la oración Bondad de formas
de los demás tanto en su devoción priva- Para que una obra musical participe de esta nota, es
da como en las celebraciones litúrgicas. preciso que tenga “arte verdadero”. Esto quiere decir
que solo puede unirse eficazmente a la virtud litúrgica,
FORMACIÓN significando el misterio de Dios y de la Iglesia, aquella
La Fundación Canto Católico procura pieza que sea verdaderamente artística (Cf. Pio XII,
brindar herramientas formativas que Musicae Sacrae, 14).
alimenten el espíritu de todos los fieles,
especialmente de aquellos que tienen a
su cargo el ministerio del canto litúrgi-
Universalidad
co. El fin de este apostolado es que ellos
La música sacra goza de la misma fuerza santificadora y
puedan conocer e interpretar rectamente
significante del misterio divino contenido en la liturgia,
aquellas verdades de fe que el arte sacro
provechoso para todo el pueblo de Dios por igual. Así
busca expresar.
los fieles, doquiera que se hallaren, escucharán cantos
que les son conocidos y como propios, y con gran ale-
gría de su alma experimentarán la admirable unidad de
la Iglesia (San Juan Pablo II, Quirógrafo, 6. Cf. Pío XII,
Musicae Sacrae, 12).
Cantemos al
Señor, que se
ha cubierto de
gloria
EX 15, 1
CAP.

2
ORGANIZACIÓN
DE LA
FUNDACIÓN
La Fundación Canto Católico está conformada por laicos que
buscan servir a la Iglesia con los dones que Dios les ha regalado.
Ella incluye personas con los más diversos carismas: músicos, di-
señadores gráficos, ingenieros, periodistas, historiadores, profeso-
res de teología, madres y padres de familia, jóvenes estudiantes
y generosos voluntarios dispuestos a colaborar con la evangeliza-
ción del mundo y la cultura.
2.1
DIRECTORIO

SANTIAGO BARROS JOAQUÍN JUAN PABLO ROJAS ANGÉLICA TORO


Ingeniero Civil Industrial, HORMAZABAL Compositor, Escuela Ingeniero Comercial,
Pontificia Universidad Moderna de Música, Chile Pontificia Universidad
Periodista, Universidad del
Católica de Chile Católica de Chile
Desarrollo, Chile Psicólogo, Pontificia
Magíster en Ciencias Universidad Católica
Publicista, Universidad del
de Ingeniería, Pontificia de Chile
Pacífico, Chile
Universidad Católica de Doctor en Humanidades
Chile y Ciencias Sociales,
Universidad Abat Oliva Ceu,
Barcelona

MAURICIO MIGUEL REY


CARRASCO Ingeniero de Sistemas y
Bachiller en Diseño Computación, Universidad
Pontificia Universidad de los Andes, Bogotá,
Católica de Valparaíso Colombia
Master in Business
Administration,
Harvard Business School
Advanced Leadership
Fellow,
Harvard University

14
memoria 2023
fundación canto católico

2.2
EQUIPO

JOSÉ MIGUEL ISIDORA BARROS JUAN GUILLERMO


CORREA Directora de NEGRETE
Director Ejecutivo (I) Administración y Finanzas Director Musical

ROSARIO CASTILLO TERESITA GUZMÁN M.ÁNGELES PLASS


Productora Audiovisual Directora de Diseñadora
Comunicaciones

VALENTINA VARAS MARÍA MAGDALENA


Directora Coral de PRIETO
Producciones Musicales Coordinadora Coro Niños

FRANCISCO VAL | Director Ejecutivo (Hasta septiembre 2023)


FELIPE ASTABURUAGA | Edición y Post Producción
JAVIER LEIVA | Edición y Post Producción

15
2.3
VOLUNTARIOS Y ALIANZAS
Gracias a Dios, actualmente son muchas
las personas que colaboran voluntaria-
mente en los diferentes proyectos de la
Fundación. Todas ellas ponen al servicio
de la Iglesia los dones que han recibido
para transmitir el Evangelio a través de
la música.

29
VOLUNTARIOS
iAquinas
El himno “Adoro Te Devote”, compuesto por
santo Tomás de Aquino, ha sido el pro-
tagonista de una de las producciones au-
diovisuales con más vistas en el canal de
“...ha sido muy gratificante YouTube de la Fundación. Por eso, junto
trabajar con todos los que con el Dr. Fray John Emery OP, director
del proyecto “iAquinas”, Canto Católico
estuvieron involucrados en la ha querido dar a conocer a todos la pro-
producción por su tremenda fundidad teológica de su composición.

calidad humana, disciplina


y experiencia coral. En pocas
palabras, fue una experiencia de Voces de Canto Católico: La mú-
hermanos en la fe inolvidable.” sica al servicio del Evangelio
La agrupación coral de Canto Católico
JESÚS ROJAS, está conformada por un grupo de volun-
CORO DE PUCOBRE
tarios que prestan sus voces a la Iglesia,
siendo el rostro visible de la Fundación.
Ellos han colaborado en distintos even-
tos, predicando en diversos lugares a tra-
vés de la música sacra.

Orden de Predicadores: Convento


Santo Domingo de Buenos Aires
La Orden de Predicadores se caracteriza,
entre otras cosas, por su fervorosa difu-
sión del rezo del santo Rosario. Por eso,
a fin de alimentar esta piadosa devoción,
la Fundación decidió grabar una cápsula
de formación acerca del “Ave María” junto
a fray José María Cabrera OP, prior del
Convento Santo Domingo de Buenos Ai-
res (Argentina).
16
memoria 2023
fundación canto católico

ALIANZAS
Canto Católico busca expresar, a través del arte, la fe de la Iglesia. Por eso, como
Pueblo de Dios, la Fundación se ha interesado especialmente por trabajar en conjunto
con otras agrupaciones a fin de dar a conocer la Buena Noticia a todo el mundo.

His Way at Work: FORJA Soul: Minería: Pucobre, Atacama


La Empresa al servicio de Dios Adoración al Santísimo Cosan y Carola con la cola-
La Fundación Canto Católico se ha Este año, la Fundación ha organiza- boración de SONAMI.
hecho parte de la iniciativa de “His do un gran momento de Adoración al La Fundación Canto Católico se unió
Way at Work” como organización Santísimo y un concierto de música a distintas empresas mineras para ho-
miembro. De esta manera, colabora sacra en Ciudad de México junto con menajear junto a ellas a san Lorenzo
en su servicio de ayuda a distintas el equipo de FORJA Soul, cuyo fin es mártir, patrono de los mineros. De
empresas, a fin de crear una cultura transmitir los valores cristianos. Am- esta manera, comenzaron un trabajo
en la que el amor de Dios sea experi- bas agrupaciones se han unido para en conjunto a fin de lanzar una pro-
mentado en el trabajo diario. ser un instrumento de Dios al servicio ducción audiovisual en honor al santo
de las almas de todos los fieles. con la participación del coro de los
trabajadores de la empresa de Puco-

FOR JA SOUL
bre y personas de la región.

F O R J A N D O E L A L M A

FUNDACIONFORJA.ORG.MX

WWW.HWAW-ES.ORG

Fundación Irarrázaval
Canto Católico se asocia con escue-
Fundación Cultura Nacional las integradas a la red de colegios de
Los miembros de la Fundación Cul- la Fundación Irarrázaval mediante la
tura Nacional de Chile, dedicados a participación activa de los coros de
la evangelización del territorio, han niños. La misión de esta fundación es
contribuido con Canto Católico apo- contribuir al sostenimiento y desarro-
yando con generosidad la promoción llo de instituciones y establecimientos
del rezo del santo Rosario. de Educación Técnica, entregando
una sólida formación espiritual basa-
da en los principios de la moral cris-
tiana.

WWW.FIRA.CL

17
Entrevista

JESÚS ROJAS
VOLUNTARIO HIMNO A SAN LORENZO

Jesús Rojas es parte del coro de Pucobre y fue una pieza


fundamental en la organización y gestión de la graba-
ción del video, que se podrá ver en 2024.

¿Qué ha significado para ti par- ¿Cómo crees que podría ayudar


ticipar de este proyecto? esta producción audiovisual a
El “ensamble” de Canto Católico con el la fe de la Iglesia, a través de la
Coro Pucobre para cantarle a San Loren- difusión de la devoción a san Lo-
zo ha sido una experiencia tremenda- renzo?
mente enriquecedora. Hemos tenido la La puesta en escena que se realizó y la his-
oportunidad de comprobar que la fe de toria que se narra en la producción audio-
los mineros en nuestro patrono se visual, las considero claves para potenciar
vive en cada jornada laboral. Ha sig- el mensaje que se transmite con la voz y la
nificado también comprobar que la fe y expresión corporal del que canta. Esto le
el canto logran reunir a personas de da sentido a la persona que ve y escucha
diferentes edades, con sueños, viven- el video. Pienso que queda una sensación
cias, costumbres y trabajos diversos. de paz y alegría que no se puede explicar
Fue muy gratificante ver cómo un grupo fácilmente con palabras. Espero que el
selecto de jóvenes -Canto Católico- se impacto de esta producción en la comuni-
moviliza difundiendo la música religiosa dad minera nacional sea gravitante y que
llevándola a tantos lugares del mundo cris- perdure en el tiempo. Soy testigo que se
tiano. Me permitió entender que no solo se realizó con mucho cariño, respeto y
canta con la voz, sino también con el alma profesionalismo. La imagen de san
y el corazón. Lorenzo en las dunas de Atacama
llegará al corazón de los mineros de
¿Qué rescatas del trabajo en Chile una vez que conozcan y disfru-
conjunto con la Fundación? ten este himno de alabanza.
Rescato el conocer y compartir con un
grupo de jóvenes dedicados a cantarle a
Dios y a la Virgen Santísima. Los cono-
cía solo por YouTube, donde, por cierto,
no se vislumbra todo el trabajo “tras bam-
balinas” que cada producción audiovisual
tiene aparejado. El himno al patrono de
los mineros de Chile producido por Canto
Católico en alianza con el Coro Pucobre
sin duda trascenderá en el mundo cristia-
no. Estamos ciertos de que el importante
aporte de las empresas mineras Pucobre,
Carola y Atacama Kozan para concretar
el proyecto contribuirá al crecimiento en
la fe y devoción hacia nuestro santo patro-
no. A su vez, comentar que ha sido muy
gratificante trabajar con todos los que estu-
vieron involucrados en la producción, por
su tremenda calidad humana, disciplina y
experiencia coral. En pocas palabras, fue
una experiencia de hermanos en la fe
18
inolvidable.
memoria 2023
fundación canto católico

Entrevista

MÓNICA AZIZ
FUNDADORA Y MIEMBRO DE LA FUNDACIÓN FORJA SOUL

La Fundación FORJA Soul se alió con Canto Católico en México


para la realización de un Concierto y Adoración en el Centro Cul-
tural Mexiquense de la Universidad Anáhuac

¿Podrías contarnos por qué qui- ¿Cuáles crees tú que han sido los
sieron embarcarse en este pro- frutos de esta gran iniciativa?
yecto junto a Canto Católico? Grandes frutos pudimos constatar,
Porque vimos con mucha claridad pero seguramente habrá muchos
cómo Dios nos estaba encomendan- más que quedarán a la Providencia
do una misión de evangelización a de Dios. Haber reunido 1000 almas en
través de la música de Canto Cató- adoración al Santísimo fue increíble: la
lico. Somos fundaciones hermanas que mística, el silencio, la oración que vivimos
coincidimos en los mismos valores y espi- tantas personas y en especial, tantos jóve-
ritualidad cristiana, De esta manera, haber nes, fue sin duda un depósito de semillas
unido fuerzas nos llevó de la mano de Dios para acercarnos más a Jesús Eucaristía.
a un gran encuentro con Él. Recibimos de parte del público muchos
agradecimientos y sentimientos comparti-
dos tras haber vivido una gran experiencia
espiritual. Otro fruto es ver cómo Dios se
vale de dos fundaciones para llevar a cabo FOR JA SOUL
F O R J A N D O E L A L M A
su misión, y notar que incluso con la dis-
tancia que hay entre México y Chile, vi-
vimos una auténtica caridad de equipo y
compromiso, compartiendo una misma
misión evangelizadora.

“Canto Católico,
más que un coro son
verdaderos adoradores.
Trabajar con ellos fue
una experiencia increíble
por todo el amor que
transmiten con su
talento y música.”
MÓNICA AZIZ

19
¡Canten al Señor un
canto nuevo, alábenlo
desde los confines de la
tierra; resuene el mar y
todo lo que hay en él,
las costas lejanas y sus
habitantes!
IS 42, 10
CAP.

3
PRODUCCIONES
MUSICALES
La Fundación Canto Católico aspira a infundir en todos sus pro-
yectos la profundidad de significado que la música sacra
contiene. Ella, siendo parte del acervo cultural de la Iglesia y
habiendo cautivado a miles de personas a lo largo de los siglos,
busca remover interiormente al alma para hacerla par-
ticipar de la belleza de Dios.

Las herramientas digitales con las que contamos actualmen-


te son una oportunidad para difundir la verdad presente
en el arte sacro. Esto ha llevado a la Fundación a realizar di-
versas producciones musicales, a fin de evangelizar mediante la
conjunción de tres tipos de arte: el de la palabra, el de la música
y el de la imagen.
V
3.1

IRGEN SANTA,
DIOS TE ELIGIÓ
La obra “Virgen Santa, Dios te eligió” es la producción audiovisual con la
MÚSICA:
Paul Décha
que Canto Católico ha dado inicio a un gran proyecto para difundir
el rezo del santo Rosario, inspirándose en el libro de san Luis María
TEXTO:
Grignon de Montfort titulado “El Secreto Admirable del Santísimo Ro-
Jean-Paul Lécot
sario”. La intención del santo era ayudar a introducir en nuestro
ADAPTACIÓN AL ESPAÑOL:
corazón y en nuestra boca la verdad del Evangelio contemplada
Fundación Canto Católico
en esta práctica de piedad mariana. Por eso, hemos procurado que
COMENTARIO DEL ARREGLISTA: cada uno de los elementos audiovisuales de la producción se disponga
Juan Guillermo Negrete de tal modo que sirva a nuestra comprensión del misterio y aumento del
amor a Cristo por intercesión de la Santísima Virgen María.

El canto original cantar que facilita la participación activa

+300 Los cristianos rezan el santo Rosario con


diversas intenciones, pero unidos en la
contemplación de los misterios de un solo
de los fieles.

La versión de Canto Católico


NUEVOS y mismo Señor. En las comunidades donde Canto Católico decidió realizar una ver-
SUSCRIPTORES se cultiva el amor a María, esta oración sión propia de la obra compuesta por
se alza hacia el cielo desde lo más Paul Décha, tomando y traduciendo el
profundo del corazón de los fieles. texto francés escrito por Jean Paul Lécot
Este es el carácter de unidad eclesiástica (compositor del célebre himno del “Jubileo

60 K
del santo Rosario que hemos querido refle- Gloria a te, Cristo Gesù”) al español. La Fun-
jar en la elección del canto. dación trató cuidar cada palabra para que
+ fuese fiel a la original y, al mismo tiempo,
VISUALIZACIONES “Virgen Santa, Dios te eligió” es un canto observase la rima en los últimos versos de
EN LOS PRIMEROS 2 popularmente aclamado en otras lenguas, cada estrofa. Su versión en francés es po-
desde su versión original en francés (“Vierge pularmente cantada en el Santuario de la
MESES
sainte, Dieu t’a choisie”) hasta su versión en Virgen de Lourdes y por este motivo posee
italiano (“Vergin Santa, Dio t’ha scelta”). El muchas estrofas. Sin embargo, para esta
estribillo, cuya letra proclama el saludo nueva producción audiovisual, decidimos
del Arcángel Gabriel a María, posee una quedarnos solamente con cuatro de ellas.
melodía muy bella y a la vez sencilla de Con la presente propuesta musical, Canto

22
memoria 2023
fundación canto católico

Católico busca que el mundo hispa-


nohablante también pueda tener una
2. Virgen Santa, 3. Por tu fe y por tu amor,
bella versión de este precioso himno
mariano.
Dios te eligió sierva humilde del Señor,
desde la eternidad de su Obra Santa
Análisis en profundidad:
Su significado para entregarnos has participado.
1. Ave, ave, ave María a su Hijo amado. Llena de gracia,
Tras barajar varias opciones de estilo, se
Llena de gracia, te alabamos
optó por grabar un canto a cappella, es te aclamamos. La segunda estrofa manifiesta la partici-
decir, una obra vocal sin acompañamiento
pación de la Santísima Virgen María
instrumental. La presente pieza musical Cada estrofa hace alusión a algún aspec- como colaboradora en la obra de la
inicia con una solista que pronuncia el sa- to del misterio de Cristo a través de la salvación. Hacia el final de ésta, el coro
ludo del ángel Gabriel: “Ave, ave, ave Ma- Santísima Virgen María. En la primera, canta “llena de gracia”, acogiendo la idea
ría” (cf. Lc 1, 26-28). Con ello, se quiso encontramos una referencia a la predes- de la invitación realizada por la solista an-
retratar simbólicamente la aparición tinación de María. La música, a través teriormente. A diferencia de la primera
del arcángel que irrumpe en medio del canto de la solista, deja que la letra estrofa, en la segunda se canta “te alaba-
del silencio de aquella noche de la quede en primer relieve sobre un colchón mos” tal como rezamos en una de las le-
anunciación. Luego de esto, el coro en- armónico realizado por el coro. El último tanías lauretanas: “Virgen digna de toda
tra extendiendo el saludo de “Ave” con un verso, cantado todavía por la solista, resue- alabanza, ruega por nosotros”. El siguien-
contrapunto, es decir, superponiendo sus na como una invitación a que el Pueblo de te estribillo es cantado por la solista junto
voces. Dios se una en la aclamación del estribillo. con el coro, con una típica armonización
clásico-romántica. Poco a poco, se van
sumando más personas al canto del
“Ave María”, a imitación de lo que
muchas veces ocurre cuando reza-
mos el santo Rosario.

23
4. Oh, María, firme refugio 5.Tú estás cerca
para la humanidad, de nuestra vida,
tú nos comprendes y en la miseria y
nos das tu mano. la esperanza,
Llena de gracia, para que el gozo
te aclamamos. inunde el alma
Luego de un breve interludio a bocca chiusa, María está presente tanto en la ale-
el coro canta de tal manera que es posi- gría como en la tristeza. Ella siempre
ble apreciar un cambio de armonía en está cerca de nosotros. La música se
cada una de las sílabas del texto. En esta tiñe de un color más oscuro para poder dar
tercera estrofa, se hace alusión a la ora- a entender el misterio que envuelve nues-
ción más antigua que conocemos en tro dolor. En esta cuarta estrofa, las voces
honor a nuestra Madre: Sub tuum del coro se fragmentan y podemos sentir
praesidium (En español: “Bajo tu que el texto se va trasladando entre cada
amparo”). La Virgen es aquel firme una de las voces a modo de contrapunto.
refugio bajo el cual nos acogemos. A medida que transcurre esta sección, la
El coro canta con una nueva propuesta melodía se vuelve más clara y se ilumina
armónica, diferente a las estrofas anterio- por completo en la cadencia final, al pro-
res, donde esta misma idea se traduce en nunciar la palabra “alma”.
un desarrollo musical del siguiente estri-
billo. Una vez que el coro lo termina de
cantar, se introduce nuevamente el “Ave” y 6. Ave, ave, ave María
es posible sentir que nos trasladamos hacia
otra tonalidad. Esto, en términos musica- Por último, llegamos al ocaso de nuestra
les, se conoce como modulación. El pro- obra. Cantando el “Ave María” en una
cedimiento es reforzado por el canto de la nueva tonalidad (Re mayor), las voces
solista, que canta: “¡Virgen Santa, Dios te claman con más fuerza: es la Iglesia
eligió! ¡Llena de gracia, te aclamamos!”. entera la que canta a la Madre de
Dios. Nuestras voces son un don del Señor
ofrecido a la más santa de las vírgenes, a
aquella que es bendita entre todas las mu-
jeres. Este estribillo es cantado por el coro
y la solista. Esta última traza un camino
melódico a imitación de lo que ocurre en
el Santo Rosario, que es como una escalera
hacia el cielo.

Que esta dulce cadena que nos une a Dios


llegue a aquellos que aún no lo conocen.
Que se pueda difundir por todo el mundo
el amor a la Madre de Cristo, camino que
nos conduce a Nuestro Señor.

24
memoria 2023
fundación canto católico

“Hermoso canto que eleva


nuestro espíritu a nuestra
santísima Madre María.
Que nuestra Madre ponga
su manto de estrellas sobre
el mundo entero.”
JESSICA, COMENTARIO EN
YOUTUBE

MIRA EL VIDEO EN ESCUCHA EN

25
H
3.2

IMNO A LA VIRGEN
DE GUADALUPE
La inspiración de nuestra Madre
En 2031 se conmemorarán los 500 años de la aparición de Nuestra
Señora en Guadalupe. Por eso, este año Canto Católico ha querido
comenzar a preparar el corazón junto con todos los guadalupanos
para manifestar un profundo agradecimiento a la Virgen. Gracias a la
generosidad de numerosos fieles, con mucha alegría la Fundación hoy
presenta el primer fruto de este gran proyecto.

Desde hace algunos años, Dios puso en el corazón de Canto


Católico el deseo por conocer más profundamente a la Virgen
de Guadalupe. Hace un tiempo, Canto Católico tuvo la gracia de
visitar por primera vez su santuario en México. Habiendo conocido
distintos testimonios de piedad mariana, muy impresionados por
la poderosa intercesión de la Virgen, los miembros de la
Fundación decidieron dedicarle un himno desde su santuario
para compartirlo con millones de personas.

LETRA, MÚSICA Y COMENTARIO:


+ 214 K + 1,2 K
Juan Pablo Rojas VISUALIZACIONES NUEVOS
EL PRIMER MES SUSCRIPTORES
ARREGLO INSTRUMENTAL:
Juan Guillermo Negrete

26
memoria 2023
fundación canto católico

Su estructura musical
Este canto se sustenta en una melodía
sencilla, compuesta en ritmo ternario y
enmarcada dentro de una octava (Do3 -
Do4). Las estrofas se estructuran con seis
frases anacrúsicas, casi idénticas en su
aspectro rítmico, permitiendo que cada
una de ellas se corresponda de manera
armoniosa con cada verso. La composición
consta de seis estrofas que comparten la
misma melodía, armonía y ritmo. En este
caso, no hay una alternancia entre estrofa
y estribillo (A-B-A-B), sino una repetición
constante de la misma estrofa (A-A-A...).
Esta forma musical es frecuente
dentro del género de los himnos,
ya que estos están pensados para
que la asamblea pueda aprender
rápidamente la melodía y unirse al
canto.

Para evitar la monotonía, el arreglo


musical ha sido fundamental. La
alternancia entre los solistas, así como entre
ellos y el coro, refresca significativamente
la experiencia auditiva. El dinamismo “Finalmente, llegó el día en que la Virgen misma inspiró en
del canto, junto con los interludios, la
modulación tonal en la quinta estrofa y el nuestros corazones la melodía que ella deseaba. Al comprender
arreglo instrumental, contribuyen a hacer que era nuestra Madre la que había tomado la iniciativa y
que el himno resulte atractivo para los
oyentes y destacan los simbolismos deseaba ver completado este himno, nos sumergimos en un
de la letra. La elección de una solista trabajo arduo para crear una letra que fuese de su agrado. Tras
mexicana para entonar la estrofa que recoge
las palabras de la Virgen de Guadalupe
seis meses de escribir, revisar, recibir comentarios y consejos,
es un ejemplo de esta intencionalidad alcanzamos la forma definitiva del canto y, con ello, nuestra
simbólica. También resulta pertinente
que sea el coro quien diga, en la tercera
alegría fue colmada.
estrofa, “te canta toda nación”, pues la
polifonía permite simbolizar el conjunto Siguiendo la perspectiva de san Juan Pablo II, quien afirmó
de las naciones. El arreglo instrumental de
la quinta estrofa, con el destacado sonido que “América Latina, en Santa María de Guadalupe, ofrece
de dos flautas ejecutando semicorcheas, un gran ejemplo de evangelización perfectamente inculturada”
evoca apropiadamente la imagen del
jardín sagrado y la flor, como si fuera un (San Juan Pablo II, 1992, nro. 24), reconocemos que este
canto de pájaros, similar al que escuchó principio también se refleja de manera significativa en el arte.
Juan Diego en su primera aparición de la
Virgen. El arreglo minimalista en la última
A su vez, el contacto directo con nuestro público mexicano
estrofa otorga la solemnidad suficiente nos inspiró a emprender la composición de un canto dedicado
como para obtener una sensación
escatológica centrada en Cristo. Por
a la Morenita, concebido para enriquecer las celebraciones
último, el arreglo coral de los últimos dos litúrgicas. Este proyecto marcó el inicio de nuestra inmersión
versos simboliza el modo en que la luz se en el estudio de las apariciones de la Guadalupana y, mientras
esparce, multiplicándose por todo el orbe,
de manera análoga al mensaje de Cristo, más la conocíamos, más aumentaba nuestro amor por ella.
la Luz del mundo, que se ha difundido por
JUAN PABLO ROJAS, COMPOSITOR
nuestro continente gracias a la intercesión
de Santa María de Guadalupe, Patrona y
Emperatriz de nuestra América.
27
La letra del canto encontrarse con la Virgen podría significar “Flor y canto” es una expresión de la
un obstáculo para conseguir la ayuda que lengua náhuatl, en la que conversó la Virgen
1.¡Oh, Virgen de Guadalupe! él necesitaba. Entonces, la tradición cuenta con san Juan Diego, que significa “verdad
divina”. La flor la encontramos, por una
Doncella del Tepeyac, que nuestra Señora le dijo:
parte, en las flores que brotan en pleno
consuelo de nuestro llanto “Escucha, ponlo en tu corazón, hijo
mío el menor, que no es nada lo que te espantó,
invierno para que el obispo crea. Por otra,
en el vestido de María. Respecto al canto,
y amparo ante todo mal. lo que te afligió, que no se perturbe tu rostro, tu este se entrelaza con la narración de las
corazón; no temas esta enfermedad ni ninguna apariciones. Juan Diego describe haber
Protégenos con tu manto, otra enfermedad, ni cosa punzante, aflictiva. ¿no escuchado un hermoso canto, semejante
estoy aquí, yo, que soy tu madre? ¿no al de los pájaros, que lo guió hacia la
confórtanos con tu paz. estás bajo mi sombra y resguardo? ¿no soy yo la presencia de la Virgen. La frase “Nos traes
fuente de tu alegría? ¿no estás en el hueco de al Redentor” resuena en este contexto.
En esta primera estrofa, hemos procurado mi manto, en el cruce de mis brazos?
capturar el momento clave del inicio de ¿tienes necesidad de alguna otra cosa?” Al contemplar la imagen impresa en la
la devoción a la Virgen de Guadalupe. tilma, vemos que María lleva un cinto a
Una hermosa doncella pisa el cerro La humanidad entera, desde el corazón de la altura de su vientre que simboliza,
Tepeyac y le expresa a Juan Diego su deseo Juan Diego, se conmueve al experimentar para la cosmovisión prehispánica,
de erigir “una casita” donde pueda brindar a María como la madre cercana, amante y que está embarazada. Al mismo
consuelo, amparo y protección a todos protectora que todo corazón anhela. tiempo, el cabello suelto denota
aquellos que lloran, se sienten indefensos su virginidad. Las manos unidas,
o están acosados por el mal. María nos interpretadas por los españoles como una
invita a ingresar confiadamente en 3. ¡Oh, Virgen de actitud de oración, son percibidas por los
el “hueco de su manto”, donde nos
resguarda con el mismo cuidado con el Guadalupe! aztecas como el anuncio de un regalo.
En su conjunto, estas representaciones
que una madre protege a su hijo. De este
modo, busca obsequiarnos su paz, la Vestida del mismo sol, sugieren que esta mujer, siendo virgen y
estando embarazada, nos obsequiará a su
misma que ella ha recibido de Dios y que
no tiene comparación con ninguna de
envuelta de flor y canto Hijo, el sol definitivo. Los versos finales
hacen alusión al Magníficat, añadiendo
las tranquilidades que el mundo puede nos traes al Redentor. un matiz adicional a esta rica narrativa.
ofrecernos.
“Dichosa serás por
siempre” 4.¡Oh, Virgen de
2.¡Oh, Virgen de
te canta toda nación. Guadalupe!
Guadalupe!
Maestra de humanidad,
Resuena hasta hoy tu voz La tercera estrofa recrea la contemplación
de la sagrada imagen de la Virgen hablándole al más pequeño
diciendo: “Hijo mío, de Guadalupe, que quedó impresa
milagrosamente en la tilma de nos llamas a la humildad.
escucha san Juan Diego. Este suceso ocurrió
Tu rostro mestizo enseña
y guarda en tu corazón: en el preciso instante en que Juan Diego
entregaba al obispo las flores que María ternura, justicia y paz.
¿Acaso no soy tu madre? había hecho florecer en pleno invierno
para probar la veracidad del mensaje de
No temas, aquí estoy yo”. su servidor. En la imagen, ella aparece
La cuarta estrofa es la consideración de
dos atributos de la Virgen de Guadalupe
de pie delante del sol, como si estuviese que la muestran como verdadera maestra
La segunda estrofa se centra en las vestida con sus rayos. Los estudiosos de la de humanidad. En primer lugar, resalta su
palabras que más han conmovido a los tilma han visto aquí una referencia directa humildad, evidenciada en la elección
fieles. Ellas están dirigidas a Juan Diego al libro del Apocalipsis, donde se dice que de san Juan Diego, un indígena sin
en el momento en el que éste temía por la “apareció en el cielo un gran signo: conocimientos de lectura ni escritura, como
vida de su tío. El joven creía que volver a una Mujer revestida del sol, con la su portavoz ante el obispo. El relato de las
luna bajo sus pies” (Ap 12, 1).

28
memoria 2023
fundación canto católico

apariciones ilustra la tristeza e inseguridad


del santo frente a la incredulidad del
obispo. Sin embargo, la Virgen le asegura
que, a pesar de tener otros servidores, él es
esencial como su mensajero. “Bellísimo canto,
En segundo lugar, la Virgen invoca
homenaje de amor y
simultáneamente la misericordia y la reconocimiento del
justicia, promoviendo así la paz. La
misericordia se refleja en su mirada papel trascendental de
tierna y llena de cariño. La justicia se la Santísima Virgen
manifiesta en el tono mestizo de su
rostro, indicando que no está abanderada en la evangelización
ni con el español ni con el indio. De este del Nuevo Mundo.”
modo, la Virgen muestra que la unión de
ambos pueblos es posible, siendo nuevas MARICARMEN,
creaturas en Cristo al igual que ella. Al COMENTARIO EN YOUTUBE
promover la paz entre españoles e
indios, la Virgen de Guadalupe logra el
respeto mutuo y la unión entre estos dos
pueblos.

29
5.¡Oh, Virgen de Guadalupe! 6.¡Oh, Virgen de Guadalupe!
¡Oh, Madre del Salvador! Aurora del Nuevo Sol,
Tu vientre, jardín sagrado, alumbra nuestro camino
prepara la eterna flor. mostrando en tu resplandor
Mujer de la nueva alianza, la Luz que no tiene ocaso,
restaura la creación. Jesús, nuestro Redentor.
Esta estrofa se centra en la maternidad La estrofa final resalta el papel de Cristo
de María. La Virgen de Guadalupe es en el misterio mariano. La Virgen de
importante por el fruto de su vientre, el Guadalupe es aurora del nuevo sol porque
regalo que nos trae. Ella es la Madre del anticipa la luz de su Hijo, el Sol definitivo
Salvador. Su vientre inmaculado es un y sin ocaso que liberó a los aztecas
jardín virgen, dedicado a Dios, en el de la pesada creencia que tenían.
cual se prepara lentamente la eterna Ellos pensaban que, si no sacrificaban los
flor: Jesucristo. La santísima Virgen corazones enemigos, el sol podría acabarse
es la mujer de la nueva alianza, pues nos para siempre. María nos indica el camino
trae a Cristo, cuya sangre derramada al cielo y nos muestra, en su resplandor, una
es la alianza nueva y eterna (cf. Lc 22, luz que no proviene de ella, sino de Jesús, el
20). Como nueva Eva, María, a través sol que nace de lo alto (cf. Lc 1, 78). Él es
de su Hijo, el nuevo Adán, participa en la verdadera luz que no tiene fin e ilumina
la restauración completa de la creación, todas nuestras oscuridades. De este modo,
reordenando todas las cosas conforme al el canto termina contemplando a
plan divino. Cristo Jesús, el regalo que porta la
Virgen en su vientre, a quien adoramos
y reverenciamos junto a ella.

Pidámosle a santa María de Guadalupe


que siga regalándonos a su Hijo, que
sepamos recibirlo en el corazón y así nos
convierta en otros “Juan Diego” que den a
conocer a sus hermanos las maravillas de
“La experiencia de cantar en Dios.

frente del manto de la Virgen de


Guadalupe fue impresionante.
Pensar que había 5 mil
personas todos los días pasando
y llorando y rezando frente a la
Virgen y nosotros pudimos estar
solos frente a ella, cantando
unos cantos bonitos y todo fue
súper, súper emocionante. Sentí
que representé un poco a mi país
y a Latinoamérica.”
TRINIDAD, CONTRALTO AGRUPACIÓN
CORAL “VOCES DE CANTO CATÓLICO”

30
memoria 2023
fundación canto católico

DETRÁS DE ESCENA: LOS PREPARATIVOS

El proyecto de Nuestra Señora de LOS FRUTOS DEL VIDEO DEL


Guadalupe inició con la producción ALCANCE DE LA CAMPAÑA HIMNO A NUESTRA SEÑORA DE
de un himno en su honor. Para GUADALUPE
poder llevar a cabo esta empresa,
la Fundación hizo un gran esfuerzo

23,8 K 3 HRS.
a fin de dar lo mejor de sí para
homenajear a la Morenita.

Canto Católico convocó a todos sus VISUALIZACIÓN EN DE GRABACIÓN A SOLAS


miembros y suscriptores, así como YOUTUBE EN LA BASÍLICA
también a todos los devotos de la
Guadalupana, para colaborar con
el proyecto.

3,2 K + 210,7 K
CUENTAS ALCANZADAS VISUALIZACIONES
EN INSTAGRAM DURANTE 2023

ACCIONES DE PREPARACIÓN
VIDEO PROMOCIONAL

14,1 K
CAMPAÑA MAILING Y RRSS
FUNDRAISING PARTICIPACIÓN DE LA
PETICIÓN DE ORACIONES
USD CANTANTE MEXICANA
RECAUDADO
Mercedes y Flores
COMO SOLISTA
IR A VIDEO

121
PROMOCIONAL

DONACIONES

MIRA EL VIDEO EN ESCUCHA EN

31
¿Qué ha significado para ti
cantar frente a la Virgen en su santuario?

“La canción habla de todo lo bonito “Para mí las palabras de la Virgen,


que tiene la Virgen de Guadalupe. que están contenidas en el canto, son
Para mí fue muy interesante observar una clara invitación a ampararnos
toda la investigación que se hizo para en ella, a ponernos bajo su manto.
esta canción. Desde cómo es nuestra El mensaje es muy potente porque
Madre, hasta cómo su manto cubre también es una invitación a reconocer
tantas cosas, de manera simbólica. nuestras limitaciones y, con humildad,
Creo que es una canción que se va hacernos niños, tal como Jesús nos
a quedar ya para mucho tiempo. enseñó. Es un mensaje muy actual
Pues es la única canción que conozco que se contrapone totalmente con lo
que de verdad describe a la Virgen que el mundo hoy no invita a hacer:
María de tantas maneras diferentes. centrarnos en nosotros mismos, en
Es impresionante cómo María no nuestros intereses y experiencias. Pero,
solamente se queda en México, para los que tenemos fe en las palabras
sino en toda Latinoamérica. Si un de la Virgen, ellas son un regalo de
grupo chileno que está tan al Sur desbordante inmensidad. Se trata de
del continente le quiso escribir una saber que en cualquier momento o
canción con tanta devoción, es porque circunstancia que estemos viviendo, ella
verdaderamente ella nos cubre a todos.” nos dice “no temas”.
MERCEDES Y FLORES Creo que el canto tiene una propuesta
muy interesante: contiene ampliamente
SOLISTA EN EL HIMNO A LA VIRGEN DE
GUADALUPE
el mensaje y los símbolos de la imagen
de la Virgen, es sencillo de aprender y
cantar y es solemne, lo que permite su
uso adecuado en la liturgia.”
IGNACIO LLODRÁ,
TENOR AGRUPACIÓN CORAL “VOCES DE CANTO
CATÓLICO”

32 |
memoria 2023
fundación canto católico

“La Virgen de Guadalupe es un pilar “Creo que el gran mensaje que nos
fundamental de la fe cristiana, no entrega este canto, es la invitación
solamente por el gran milagro que de la Virgen a convertir y reconvertir
significa su aparición, sino también nuestros corazones en la fe y la
por lo que causó: la conversión de miles esperanza. La belleza de este canto
de personas al cristianismo. Estoy está en su sencillez y, en esto, la Virgen
firmemente convencido de que este nos regala conocerla mejor en versos
milagro no se limita a un momento que, con mucha claridad, nos cuentan
histórico, sino que su impacto perdura una historia de amor preciosa, que nos
hasta hoy en la vida de muchas interpela e invita a, como ella, conocer
personas. En un tiempo marcado por y llevar el mensaje de Jesús. A través
una crisis global de fe. Creo que el de este canto y a lo largo de todo el
mensaje contenido en el canto a la proceso de producción, pude vivenciar el
Virgen de Guadalupe representa un cambio de nuestros corazones a medida
brote de esperanza y una humilde que nos adentrábamos más en la obra.
súplica a nuestra Madre, para que Estoy convencida de que este efecto
intervenga en las vidas de tantas puede multiplicarse para todos quienes
personas extraviadas, tocando sus escuchen el himno, recordándonos que
corazones y el nuestro, con la esperanza la Virgen nos abraza y acoge como a
de contribuir a la construcción de sus hijos”
un mundo mejor, uno que finalmente KATTIA SEGOVIA,

encuentre su camino hacia Dios.”


CONTRALTO AGRUPACIÓN CORAL “VOCES DE
CANTO CATÓLICO”
ANTONIO ERRÁZURIZ,
BAJO AGRUPACIÓN CORAL “VOCES DE CANTO
CATÓLICO”

| 33
Que mi
canto le sea
agradable y
yo me alegraré
en el Señor.
SALMO 104, 34
CAP.

4
ORACIÓN
La Fundación Canto Católico encuentra en la oración, es decir,
en el trato íntimo con Dios, un gran sostén para su misión
en la Iglesia. Por ello, procura que cada una de sus iniciativas
inviten a todos a orar, poniendo el arte al servicio de la pie-
dad cristiana.

La oración implica una relación viviente y personal con el Dios


verdadero. Jesús mismo, en los misterios de su vida, nos da ejem-
plo de ello. Con su oración, Él nos enseña a orar. El Catecismo de
la Iglesia Católica nos dice que “la oración cristiana es una
relación de Alianza entre Dios y el hombre en Cristo. Es
acción de Dios y del hombre; brota del Espíritu Santo y de
nosotros, dirigida por completo al Padre, en unión con la volun-
tad humana del Hijo de Dios hecho hombre” (CEC 2564). Ella
nace de la vida de la gracia. Su fuente es, en primer lugar, el mis-
mo don de Dios que se revela en su Iglesia. Particularmente, son
fuentes de la oración la Sagrada Escritura y la Liturgia.

Por este motivo, a lo largo del 2023, Canto Católico ha empren-


dido numerosas iniciativas con el objetivo de servir a la oración
de todos los fieles cristianos.
4.1
AGRUPACIÓN CORAL: VOCES
DE CANTO CATÓLICO
La agrupación coral es el rostro visible de
la Fundación. Estos artistas voluntarios
“Maravilloso, un VOCES

han colaborado generosamente regalo para el alma” María Elena Marraccini A., Soprano
con la predicación del Evangelio Sara Vial U., Soprano
en diversos lugares a través de la
Kattia Segovia R., Contralto
música sacra. Su apostolado consiste
en prestar sus voces para alabar María Trinidad Vial U., Contralto
a Dios como un servicio a toda la Ignacio Llodrá O., Tenor
Iglesia.
José Miguel Correa M., Tenor
Cada uno de sus miembros ha Freddy Suazo Z., Bajo
participado en adoraciones al Santísimo, Antonio Errárzuriz D., Bajo
producciones musicales, conciertos de
música sacra y otros eventos a fin de DIRECCIÓN CORAL
poder compartir con los demás la
Valentina Varas F.
belleza de la fe.

Este grupo de voluntarios ha viajado


incluso fuera de Chile, hasta México.
Tras horas de ensayo y dedicación,
con alegría han sido un hermoso
instrumento en manos de Dios
y de la Santísima Virgen María,
conmoviendo los corazones de muchos.
Llevando una vida cristiana laical, junto
con todos los quehaceres propios de su
vocación, dedican tiempo y esfuerzo a la
evangelización por medio de la música
sacra.

36
memoria 2023
fundación canto católico

4.2
ADORACIÓN AL SANTÍSIMO
Santo Tomás de Aquino, gran amante
de la Eucaristía, compuso un poema
46-49). La adoración del Dios único
libera al hombre del repliegue
“Muchas gracias por
dedicado a Jesús en el Santísimo sobre sí mismo, de la esclavitud del compartir la fe en bellas
Sacramento: El famoso “Adoro Te pecado y de la idolatría del mundo
Devote”. El santo Doctor de la Iglesia (cf. CEC, 2097).
canciones.”
estaba convencido de que donde más ASISTENTE A LA ADORACIÓN EN
aprendía las profundidades del Cristo presente en la Eucaristía es signo CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE
misterio de Dios era en la Santa de comunión y fraternidad, fuente DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC
Misa y ante el Crucificado. En un del servicio y de la misión. Todos los
sermón, con motivo de la fiesta de Corpus cristianos están invitados a dar un
Christi, enseñaba: signo fuerte, evidente y comunitario
de su fe en la Eucaristía. Por eso,
“No hay ningún sacramento más la Fundación ha tenido la iniciativa
saludable que éste, pues por él se de servir en distintos momentos de
borran los pecados, se aumentan adoración al Santísimo, prestando sus
las virtudes y se nutre el alma con dones para mayor gloria de Dios y
la abundancia de todos los dones provecho de las almas.
espirituales” (Santo Tomás de
Aquino, Opúsculo 57)

El Catecismo de la Iglesia Católica nos


enseña que la adoración es el primer acto
de la virtud de la religión. Adorar a Dios
es reconocerlo como Dios Creador
y Salvador, Señor y Dueño de todo
lo que existe, como Amor infinito y
misericordioso. Es alabarlo, exaltarlo
y humillarse a uno mismo, como
hace María en el Magníficat, confesando
con gratitud que Él ha hecho grandes
cosas y que su nombre es santo (cf Lc 1,

37
concierto y adoracion
en centro cultural mexiquense de la universidad anáhuac

30 MIN.
Las producciones audiovisuales de
Canto Católico han llegado a todo el
mundo. Sin embargo, el país con más
visualizaciones es México. Por eso,
CONCIERTO
con entusiasmo la Fundación ha decidido
visitar a sus hermanos mexicanos con un
doble objetivo: grabar el canto a la Virgen
de Guadalupe y acercar la belleza de la
música sacra a los distintos lugares de esta
gran nación. A este fin, el 12 de octubre

40 MIN.
del 2023 tuvo lugar un concierto
de música sacra y una adoración
eucarística en Ciudad de México,
junto al equipo de FORJA Soul. ADORACIÓN AL
SANTÍSIMO ACOMPAÑADA
DEL CANTO

“Tantum ergo Sacramentum, PARTICIPACIÓN


veneremur cernui: CORO DE LA
et antiquum documentum, UNIVERSIDAD
novo cedat ritui. ANÁHUAC
Praestet fides supplementum
sensuum defectui.” //

“A tan alto Sacramento


veneremos reverentes
y el antiguo documento
8 SACERDOTES
CONFESANDO
ceda el paso al nuevo rito.
La fe preste suplemento
al defecto de los sentidos.”

+1.000 K
ASISTENTES
CORTESÍAS AGOTADAS

38 |
memoria 2023
fundación canto católico

“Genitori, Genitoque
laus et iubilatio,
salus, honor, virtus quoque sit
et benedictio.
Procedenti ab utroque
compar sit laudatio.”//

“Al Engendrador y al
Engendrado
alabanza, júbilo,
salud, honor, poder
y bendición.
Y al que procede de ambos
vaya una alabanza igual.”

| 39
4.3
PROYECTO “EL SECRETO ADMIRABLE
DEL SANTÍSIMO ROSARIO”
Las palabras de la Santísima Virgen Producción audiovisual “Virgen
a los tres niños pastores en su primera Santa, Dios te eligió”
aparición en Fátima resuenan hoy con
fuerza: “Rezad el Rosario todos
Con la producción audiovisual “Virgen
Santa, Dios te eligió”, Canto Católico “Felicitaciones por su
los días para alcanzar la paz del
mundo y el fin de la guerra”. Esta
quiso dar inicio a este gran proyecto.
En la elección providente de
excelente interpretación
devoción, entregada por la Madre de
Dios a santo Domingo de Guzmán y
la Santísima Virgen María, los de canto coral a nuestra
cristianos estamos invitados a
recomendada no sólo por ella, sino contemplar la acción de Dios en amada Madre, la
también por innumerables papas y Cristo. Él la ha escogido desde toda la
santos, ocupa un lugar muy especial en eternidad para ser madre suya según la Virgen María. Éste
la vida de oración de los fieles. Muchos
han sido testigos de su gran poder a
carne y madre nuestra por obra de la
gracia. Tal es así que este canto nos invita
lanzamiento es una
lo largo de la historia de la Iglesia y
Canto Católico tiene la convicción
a acoger la revelación que Dios mismo
nos ha dado en Jesús por intercesión de
iniciativa novedosa
de que hoy, al igual que en otros
tiempos, la Santísima Virgen
la Virgen. de gran ayuda para
regalará abundantes gracias a Videos con el rezo del santo Ro- incrementar la devoción
quienes permanezcan fieles al rezo
del santo Rosario.
sario
La Fundación ha lanzado una serie de
y rezo del santo
Este año, la Fundación ha dado inicio
videos que presentan el rezo de cada Rosario.”
uno de los grupos de misterios del santo
a un proyecto que busca, mediante Rosario: gozosos, luminosos, dolorosos y MYRNA, RESPUESTA A E-MAIL DE
la belleza de la música sacra y por gloriosos. Estos videos están enriquecidos LANZAMIENTO MISTERIOS DEL
medio de diversas meditaciones, con música y acompañados de imágenes
ROSARIO
alentar a los fieles al rezo del santo artísticas que facilitan su contemplación.
rosario. Para ello, se ha inspirado Cada misterio no solamente se anuncia
en el libro “El Secreto Admirable del a través de la palabra, sino también
Santísimo Rosario” de san Luis María mediante expresiones artísticas. Con
Grignion de Montfort. este propósito, se han creado cuatro
composiciones únicas (una para cada
“¡Qué idea tan buena!
Este proyecto cuenta con distintos
elementos: una producción musical,
grupo de misterios) destinadas a
acompañar las jaculatorias del “Ave
Me ha encantado rezar
videos con el rezo del santo Rosario y
meditaciones que ayudan a contemplar
María”, entonadas después de anunciar y contemplar obras de
el misterio de la vida de Jesús a
con mayor profundidad cada uno de los contemplar. arte.”
misterios de la vida de Jesús.
LAURA, COMENTARIO EN YOUTUBE
Meditaciones audiovisuales AL REZO DE LOS MISTERIOS DEL
La Fundación ha querido brindar a ROSARIO
todos los fieles elementos que ayuden
a profundizar en la contemplación de
los misterios de la vida de Cristo. Por
eso, el proyecto incluirá meditaciones
audiovisuales acerca del rezo del santo
Rosario que pronto estarán disponibles
para todos en el canal de YouTube.

40
memoria 2023
fundación canto católico

Etapas del proyecto


1. PRODUCCIÓN MUSICAL

Virgen Santa, Dios te eligió

MIRA EL VIDEO EN ESCÚCHALA EN

2. ORACIÓN

Rezo del Santo Rosario

MIRA LOS VIDEOS


EN YOUTUBE ESCÚCHALOS EN

3. REFLEXIÓN

El Secreto Admirable del Santísimo Rosario

MIRA EL VIDEO EN

ETAPA INICIAL:
VIDEO INTRODUCTORIO

(50 cápsulas en producción)

| 41
Todos ellos estaban
bajo la dirección de su
padre, para cantar en la
Casa del Señor al son de
címbalos, arpas y cítaras
al servicio de la Casa de
Dios. Todos habían sido
instruidos y eran expertos
en el canto del Señor.
1 CRO 25, 6-7
CAP.

5
FORMACIÓN
La Iglesia, llamada a mostrar en lenguaje humano lo in-
visible de Dios, necesita del arte para transmitir el men-
saje que Cristo le ha confiado. Ella debe hacer perceptible
a nuestros sentidos el mundo del espíritu. Para eso, es menester
que cada ministro del canto conozca bien el interior de la fe y la
técnica musical adecuada para poder transmitir con fidelidad el
Evangelio.
5.1
CURSO DE FORMACIÓN EN EL
MINISTERIO DEL CANTO LITÚRGICO
Este año la Fundación ha dado inicio “Hay algo evidente: en la misa En esta primera edición, se estudiaron
al curso de formación en el ministerio las intervenciones del canto
del canto litúrgico, con el objetivo de se canta, hay un coro. Entonces, en torno a la Eucaristía. Así, la
brindar herramientas para este siempre es bueno revisar el Fundación brindó herramientas para
servicio a distintas comunidades ejercer este ministerio en las partes de
locales. contenido de aquello que se la misa correspondientes: entrada, acto
canta. Cuando lo haces, puedes penitencial, gloria, salmo, ofertorio,
La formación en el ministerio darte cuenta de varias cosas. Por Sanctus, Agnus Dei y comunión.
del canto litúrgico
Un ministerio es un carisma reco- ejemplo, si hay elementos que están Canto Católico creyó importante
impartir también algunas sesiones
nocido públicamente e instituido por unidos a lo que la Iglesia quiere, o de instrucción en el liderazgo. De
la Iglesia, puesto a disposición de la
comunidad y su misión de forma estable. si no. Así, cuando uno se da cuenta esta manera, el curso incluyó ciertas
Ella enseña que “Los acólitos, lectores, de que la cosa anda un poquito consideraciones prácticas para
comentadores y cuantos pertenecen que todos los participantes pudiesen
a la Schola Cantorum, desempeñan
lejos de lo deseable, es que surge transmitir lo aprendido a los
un auténtico ministerio litúrgico” una necesidad: la de que todos demás miembros de su comunidad,
y que, en consecuencia, deben ejercerlo sabiendo cuándo y cómo actuar.
“con la sincera piedad y orden que
podamos conocer cuál es nuestro
convienen a tan gran ministerio y les rol y, en particular, cuál es el rol de Como el director de coro es una persona
que debe saber hacer cantar bien a otros,
exige con razón el Pueblo de Dios”. la schola cantorum en la Liturgia. se dictaron clases de instrucción
Por eso, “es preciso que cada uno,
a su manera, esté profundamente Entonces, primero debemos saber vocal. La finalidad de estas fue que
cada director pudiera conocer todo su
penetrado del espíritu de la qué es lo que hacemos para que aparato fónico para enseñarselo a sus
Liturgia y sea instruido para
cumplir su función debida y luego podamos hacerlo mejor.” coreutas. También se incluyeron sesiones
ordenadamente”. (Sacrosantum de dirección coral, donde se les enseñó
JUAN GUILLERMO NEGRETE, INSTRUCTOR a los directores a dar correctamente
Concilium, 29). Así, ella exhorta a brindar
LITÚRGICO DEL CURSO.
una genuina educación litúrgica a una entrada, cortar un final, enseñar un
los compositores y cantores (cf. SC. canto nuevo a otros, etc.
115). El Código de Derecho Canónico, Ante esto, la Fundación Canto Católico
recogiendo las enseñanzas del Concilio ha querido servir a todos sus hermanos En un total de 23 sesiones de dos
Vaticano II, dispone que los laicos que en la Iglesia brindando un curso de horas semanales, la Fundación
de modo permanente o temporal se formación para aquellos fieles que procuró brindar los elementos
dedican a un servicio especial en la tengan la misión de dirigir el coro fundamentales para la dirección coral
Iglesia, tienen el deber de adquirir de su comunidad parroquial. en el ministerio. Estas tuvieron lugar
la formación conveniente que se de forma presencial en Santiago de
requiere para desempeñar bien Chile, ofreciendo un aprendizaje
El contenido del curso
su función, así como para ejercerla sincrónico de los contenidos. A su
Al estar dirigido a directores de coro
con conciencia, generosidad y vez, todas ellas incluyeron contenidos
provenientes de diversas comunidades, la
diligencia (cf. CIC. 231). adicionales para que cada uno de los
Fundación buscó propiciar el diálogo con
formandos pudiera seguir profundizando
ellas. El objetivo fue que lo aprendido
en ellos luego.
a lo largo del curso resultase en
un verdadero servicio a la Iglesia
local, involucrando también al párroco.

44
memoria 2023
fundación canto católico

Grandes frutos y perspectivas


a futuro
Todo ministerio eclesial, para que resulte
en un servicio verdadero al Pueblo
Santo de Dios, debe estar afianzado en
la experiencia de fe de la Iglesia. Por
eso, cada sesión procuró ser un
camino de profundización en el
vínculo con Cristo a través de una
mayor comprensión del significado
de la vocación de Él recibida. El
ministro del canto litúrgico está llamado
a ser santo, al igual que todos los hijos
de Dios. La eficacia de su servicio a
los demás brota de una vida en la que
Cristo se encuentra presente por medio EQUIPO DE FORMADORES
de la gracia santificante. Solo así es que
el cristiano se vuelve, de alguna manera, Juan Guillermo Negrete:
como otro Cristo aquí en la tierra, Contenido litúrgico teórico-
disponible siempre para sus hermanos. práctico

La interiorización de estas José Miguel Correa:


verdades ha servido a numerosas Liderazgo
reconversiones no solamente de Gonzalo Simonetti:
conocimiento, sino también de
Instrucción vocal
amor al prójimo. El amor sigue al
conocimiento en orden de principios, Laura Guerrero:
“pues nadie puede amar una cosa por Dirección coral
completo ignorada” (san Agustín, De
Trinitate X, 1, 1). A raíz de él, varias
personas del curso se acercaron
mucho más a la Eucaristía. Todo
esto ha sido, sin lugar a dudas, un don “Me di cuenta de lo
muy grande dado por Dios.
importante que es formarse
En vistas al bien que el curso ha para entregar un mejor
producido, la Fundación desea
trabajar para poder expandir esta servicio, claramente
iniciativa al mundo. reconozco en mí que tengo
ese deseo de alabar al Señor
a través de la música y del
canto”
GABRIELA, ASISTENTE AL CURSO DE
LAS PARROQUIAS SAN CRESCENTE Y
SANTA GEMA

45
5.2
MEDITACIONES AUDIOVISUALES
Canto Católico ha querido ahondar en el
mensaje evangélico que sus producciones “...Adoro Te
audiovisuales buscan transmitir. Por eso,
este año ha lanzado dos cápsulas de Devote (by Canto
formación vinculadas a ellas.
Católico) is actually
Adoro Te Devote: MIRA EL VIDEO EN one of my favorite
Santo Tomás de Aquino y videos on Youtube.
su íntima relación con la
Eucaristía I usually listen to
El “Adoro Te Devote” es una de
FRAY JOHN EMERY, OP.
it on Thursdays.
las producciones que más ha
interesado a la audiencia de la Thank you for the
Fundación en YouTube. Debido a link to the video by
esto, con motivo de la solemnidad de
Corpus Christi, Canto Católico ha querido Fray John Emery
regalar a la Iglesia una catequesis acerca
de este hermoso poema compuesto por
OP. I will certainly
santo Tomás de Aquino. Junto con el check it out. Please
Dr. Fray John Emery, OP, especialista
en santo Tomás y director del proyecto
continue with the
iAquinas, ha hecho accesible a todos el fine work that your
contenido del canto.
team is doing with
regard to music.
El Ave María:
Una introducción al misterio Much appreciated.
de la piedad mariana Warm regards from
Con motivo de la Solemnidad de la
Asunción de la Santísima Virgen
the Philippines!”
María al Cielo, la Fundación ha JOEY, E-MAIL
querido compartir, junto con Fray José MIRA EL VIDEO EN
María Cabrera, OP, una cápsula de
formación acerca del “Ave María”.
Teniendo en cuenta los elementos
de la producción audiovisual
FRAY JOSÉ MARÍA CABRERA, OP.
elaborada por Canto Católico, el
prior del Convento Santo Domingo de
Buenos Aires busca mostrar en el video
el significado profundo que ella
contiene.

46
memoria 2023
fundación canto católico

5.3
APP CANTORAL DIGITAL
La liturgia es el centro de la vida Gracias a Dios y al esfuerzo y dedicación
cristiana y la tradición musical de muchas personas, esta aplicación
de la Iglesia es un tesoro de gran continúa desarrollándose con el
valor vinculado a ella. El canto, objetivo de ir adquiriendo distintas
unido a las palabras, constituye una funcionalidades que les sean útiles
parte necesaria o integral de la a los ministros del canto litúrgico.
Liturgia solemne (SC. 112). Por eso, Próximamente ellos podrán, desde sus
la Fundación ha decidido diseñar un dispositivos, acceder a un cancionero
cantoral digital para asistir a los con más de 300 cantos disponibles, todos

300 CANTOS
ministros del canto litúrgico. ellos con letras y acordes. Asimismo,
a través de la aplicación, tendrán la
Canto Católico ha empleado posibilidad de transportar la tonalidad +
todos los recursos necesarios y acomodar el tamaño de la tipografía
ESPECIALMENTE
para desarrollar una aplicación para una mejor visibilidad.
que ayude a los coros de distintas SELECCIONADOS PARA
comunidades a ejercer su LA LITURGIA
ministerio. Ingenieros, programadores
y diseñadores gráficos fueron solicitados
para lograr que esta aplicación responda
adecuadamente tanto a la realidad
litúrgico-musical con la que se trabaja,
como a las necesidades tecnológicas de
los usuarios. A su vez, la Fundación se
ha preocupado especialmente de llevar
a cabo una minuciosa investigación,
recopilación y edición de los
diferentes cantos. Esto fue posible
gracias al trabajo en conjunto con
especialistas en música e historia para
crear un cantoral de primer nivel. A
fin de seguir fielmente las enseñanzas
de la Iglesia sobre la música sacra y
escoger adecuadamente los cantos,
también se han estudiado rigurosamente
los documentos magisteriales al
respecto.

Con la asistencia de diferentes


presbíteros y teólogos, Canto
Católico ha logrado ofrecer a la
comunidad católica una cuidada
selección de cantos que espera ir
acrecentando con el tiempo. Para
cada uno de ellos se han transcrito
las letras, los acordes y las líneas
melódicas de las diferentes partituras.
En algunas ocasiones, también se han
agregado ciertos arreglos corales a fin de
enriquecer el material.

47
5.4
COROS DE NIÑOS
La Iglesia exhorta a brindar una les enseña sobre Jesús y los sacramentos, dado que había varios pequeños que no
genuina educación litúrgica a especialmente la Eucaristía. Detrás habían recibido aún los sacramentos
los compositores y cantores, en de cada clase de canto hay una de iniciación cristiana, se los preparó
particular a los niños (cf. SC. 115). catequesis para que cada niño para ello con una serie de catequesis
Ellos son la tierra fértil en donde la pueda no solamente cantar bonito a pedido de los mismos niños y sus
semilla de la fe crece rápidamente, dando y leer partituras, sino también familias. De esta manera, la Fundación
fruto a su debido tiempo. Por lo tanto, cantarle a Jesús con todo el corazón, los acompañó en sus bautizos,
la Fundación se dedica especialmente comprendiendo aquello que sale de primeras comuniones y confesiones
a formar a los pequeños coristas que, su boca. en la capilla Jesús Misionero.
llevados por su ingenio musical, dan
gloria a Dios a través del arte. La actividad del coro: Los niños
al servicio del Evangelio
La formación de los más Este año, los niños han cantado en las
pequeños primeras comuniones y bautizos del
El coro de niños de Canto Católico colegio en Quilicura, en la parroquia
comenzó hace cuatro años, en el 2020, san Juan Pablo II. Muchos de ellos “Ver actuar al Espíritu Santo
también han ejercido el ministerio
en plena pandemia. A pesar de las
dificultades, Dios ha permitido que en el coral en diferentes misas e incluso
en el alma de estos niños
último tiempo crezca significativamente. han compartido sus dones con otros por es algo que no tiene precio.
Este año ha tenido una inscripción fuera de la acción litúrgica, cantando en
inicial de alrededor de 80 niños licenciaturas y muestras corales.
Es admirable la devoción
provenientes, en su mayoría, de con que se arrodillan frente
zonas vulnerables. Hace un tiempo, los niños del colegio de
Cerro Navia descubrieron una capilla al Santísimo, el cariño con
Actualmente los coros funcionan en dos cercana llamada “Jesús Misionero”. que le cantan a la Virgen
colegios que se encuentran dentro de Allí comenzaron a realizar algunos
la Región Metropolitana de Santiago encuentros, donde pudieron tener y todas las preguntas que
de Chile: el colegio laico CREE de momentos de adoración al Santísimo. hacen. Ante esto, uno queda
Cerro Navia y en el colegio católico Los niños del coro, impulsados por
Juan Luis Undurraga Aninat de la obra de la gracia, le cantaron a como desarmado. Es un
Quilicura, ambos pertenecientes a la Jesús presente en la Eucaristía
red de colegios de la Fundación en varias oportunidades. También
trabajo precioso. Incluso
Irarrázaval. Allí los niños se encuentran llevaron una imagen de la Virgen uno ve cómo los niños, que
dos veces por semana con su directora y cantaron villancicos para los
coral, María Magdalena Pietro, para adultos mayores de la comunidad,
muchas veces no han recibido
aprender más acerca del Evangelio a que estaban muy emocionados de poder la fe desde sus casas, van
través de la música. escucharlos.
luego transmitiendola a sus
La formación de los niños está orientada Un niño es, sin lugar a dudas, un don familias, a sus compañeros y
a que puedan no solamente apreciar de lo alto. Ellos han logrado llevar
el valor del ministerio litúrgico, el Evangelio a sus propias familias a todo su entorno.”
sino también a que lo ejerzan con a través del arte y el entusiasmo por MARÍA MAGDALENA PRIETO,
devoción, crezcan en la fe y sirvan participar del coro. Muchos padres DIRECTORA DEL PROGRAMA
como modelo de piedad para otros. y hermanos se han involucrado en este
Como el canto es un elemento esencial apostolado aprendiendo las canciones,
de la celebración, se los educa en los prestando instrumentos e incluso
principios, tiempos y signos propios de cantando o acompañando a los niños
la liturgia. A su vez, a todos los niños se en las distintas actividades. Este año,

48
memoria 2023
fundación canto católico

“A mi me gustó Canto
Catolico porque
rezamos a Dios y
hacíamos dibujos de
Dios, íbamos a la
capilla, hacíamos
cosas de Dios,
cantábamos (...). Y
agradezco de Canto
Católico que yo quiero
para el próximo
año que siga para
todo siempre Canto
Católico.”
NICOLE, ALUMNA DEL
COLEGIO JUAN LUIS
UNDURRAGA ANINAT

49
Canten al Señor un
canto nuevo, cante al
Señor toda la tierra
SALMO 96, 1
CAP.

6
HITOS
La Iglesia, enviada por Dios a las gentes para ser “el sacramento
universal de la salvación”, se esfuerza por anunciar el Evangelio
a todos los hombres. Por ello, Canto Católico busca expandirse, a
fin de cumplir con las exigencias íntimas de su misma catolicidad
(cf. AG 1)
HITOS Y ACTIVIDADES
DE LA FUNDACIÓN EN 2023

Voces de Canto
Católico acompaña
la adoración UN REGALO
al Santísmo en PARA LA
VIRGEN DE 11 JUNIO
Parroquia Santa

Lanzamiento
GUADALUPE:
Gema Galgani, Ñuñoa,
¿NOS AYUDAS?
Santiago de Chile

MARZO ABRIL MAYO JUNIO


Visita del director Campaña de Cápsula de formación
ejecutivo y
director de
recaudación de
fondos para el
Adoro te devote
en conjunto con el proyecto
Desarrollo y proyecto “Nuestra
iAquinas
Finanzas a Señora de
Ciudad de México Guadalupe”
y Monterrey.
Viaje del
Inicio curso de
director
Formación en
ejecutivo a
el ministerio
EE.UU.
del Canto
Litúrgico

52
memoria 2023
fundación canto católico

Participación en “The
Extraordinary Music
Workshop” celebrado
este año en Cracovia,
Polonia.
15 AGOSTO

Lanzamiento
JULIO AGOSTO
Participación Grabación de las tomas de Cápsula de formación
en “13th Annual
Summer
video para el “Himno a San
Lorenzo en Copiapó”, donde
Ave María
en alianza con el convento Santo
Conference Napa además de la agrupación
Domingo de Buenos Aires.
Institute” en Napa, coral Voces de Canto
EE.UU. Católico, participó el coro de
Pucobre.

Grabación en las mineras


Pucobre, Atama Kozan y
Carola, con la colaboración
de SONAMI.

Grabación en estudio de
los cantos “Ave María” para
acompañar el rezo de los
misterios de Rosario.
53
7 OCTUBRE
Grabación de tomas de
video para la producción
audiovisual “Virgen Santa”. Lanzamiento
SEPTIEMBRE OCTUBRE
Grabación en Participación en la Cumbre Producción audiovisual
estudio de las
voces para la
Empresarial His Way at
Work, en Cancún, México.
Virgen Santa
producción Este Hito da inicio a
audiovisual la incorporación de la
“Virgen Santa”. fundación a HWAW,
además de la participación
en la cumbre con un
cuarteto de voces.

54
memoria 2023
fundación canto católico

Viaje a Ciudad de México


8- 14 OCTUBRE

Adoración eucarística Grabación de video


en la Catedral de Izcalli de la producción
con la participación de audiovisual “Himno a la
los seminaristas de la Virgen de Guadalupe”
diócesis. en la basílica.

Canto en misa Participación en la Concierto de música sacra y


dominical en la peregrinación Bajo tu Adoración eucarística con canto,
Parroquia San José mirada a la Basílica organizado junto a Fundación
María Escrivá de de Nuestra Señora de ForjaSoul. Participación del coro de la
Balaguer, CDMX. Guadalupe, organizada Universidad Anáhuac. CDMX.
por la Fundación Forja,
participación en el salmo
y coro.

55
Adoración Nacional a Cristo Rey
Participación con canto durante la misa

Lanzamiento y primer turno de vigilia de Adoración.


Santuario de la Inmaculada Concepción
de María, Cerro San Cristóbal, en
Santiago de Chile
NOVIEMBRE

Producciones audiovisuales
Rezo del Santo Rosario:
Misterios Luminosos, Misterios Adoración al Santísimo en el
Gozosos, Misterios Dolorosos y marco del aniversario n°70
Misterios Gloriosos. de la Parroquia Inmaculada
Concepción, Vitacura,
Santiago de Chile.

56
memoria 2023
fundación canto católico

2 DICIEMBRE
20 DICIEMBRE

Lanzamiento Adoración al Santísimo y


participación en la misa en la Lanzamiento
Parroquia San Alberto Hurtado, Las
Condes, Santiago de Chile.
DICIEMBRE

Producción audiovisual Cápsula introductoria del


Himno a la Virgen de proyecto

Guadalupe
Encuentro y vino de honor El Secreto Admirable
como cierre del año 2023 con
la participación del directorio y del Santísimo Rosario
asistentes.

Entrevista a nuestro
director ejecutivo en Radio
Agricultura en el marco del
lanzamiento del Himno a la
Virgen de Guadalupe.

VER ENTREVISTA

Participación en misa de
celebración de la fiesta de
la Inmaculada Concepción.
Jornada de cierre
Santiago, Santuario de la
Curso de Formación
Inmaculada Concepción
en el ministerio del
del Cerro San Cristóbal.
Canto Litúrgico.
57
La multitud de los
creyentes tenía un
solo corazón y una
sola alma. Nadie
consideraba sus
bienes como propios,
sino que todo era
común entre ellos
HECHOS 4, 32
CAP.

7
RESUMEN 2023
Dios ha llenado de gracia y bendición a la Fundación. Este fue el
alcance y crecimiento que ella ha tenido durante el año.
7.1
COMUNIDAD ONLINE
El Evangelio no conoce fronteras. El Señor
ha suscitado, en este tiempo, una comuni-
dad virtual en torno a la Fundación cuyo
foco es la música sacra.

60
memoria 2023
fundación canto católico

PÁGINA WEB
El sitio web permite a la Fundación brin-
dar información gratuita y confiable. Se
trata de un verdadero espacio de acogida
y diálogo para todo aquél que quiera co-
nocer más acerca del misterio de Dios, a
través de la música sacra.

Gracias a él, miles de personas han tenido


la oportunidad de conocer los proyectos
de la Fundación y la dedicación que hay
detrás de cada uno de ellos. Esto ha hecho
posible que sean muchos los que participen
de este apostolado con sus talentos, oracio-
nes y donaciones.

La Fundación busca compartir el tesoro


musical de la Iglesia, a fin de que todos
tengan la posibilidad de ejecutar este arte
en sus parroquias o comunidades. El sitio
web permite poner a disposición de todos
los fieles y ministros del canto litúrgico par-
tituras, letras, acordes, comentarios y gra-

91 K 249
baciones de los diversos cantos.

Los diferentes recursos que allí se encuen- +


tran no se limitan solamente a servir al mi- VISITAS EN 2023 PROMEDIO DE
nisterio del canto, sino que también buscan
VISITAS DIARIAS
alimentar la vida interior. El arte religioso
se propone llegar hasta las almas de los fie-
les para llevarlas a Dios por medio del oído
y de la vista (cf. Pío XII, Muscae Sacrae, 7).

51” MÁS VISITADOS

DURACIÓN MEDIA /PARTITURAS


DE LA SESIÓN
/ADORO-
TE-DEVOTE

/SALVE-
REGINA

/HIMNO-A-
SAN-JOSE

61
YOUTUBE SPOTIFY (*)

357,8 K 35,7K

AUMENTO 331 K AUMENTO


165K

SUSCRIPTORES DE 11% DE 99,4%


OYENTES EN 2023
el último año el último año

47,4 M 9,3K

VISUALIZACIONES
AUMENTO
DE 19%
el último año
2,64 M AUMENTO
1,3M

REPRODUCCIONES DE 100%
el último año

VISUALIZACIONES POR EDAD

17,1% 18,6%
20,4%
17,8%
56,6 K
14,6% AGREGADOS A
10,5% PLAYLIST

18-24 25-34 35-44 45-54 55-64 65+


Los favoritos del público

Los favoritos del público

PESCADOR DE
SALVE REGINA HOMBRES

967,3 K 947,3 K
6,62 M 5,67 M REPRODUCCIONES REPRODUCCIONES

DE VISUALIZACIONES DE VISUALIZACIONES

Últimos 2 años, Spotify no ofrece métricas históricas.


62
memoria 2023
fundación canto católico

INSTAGRAM FACEBOOK

47,2 K 39,5 K
25,7K

AUMENTO
DE 154,5%
SEGUIDORES SEGUIDORES
el último año

687,2 K 452K

AUMENTO 259,1 K 25,9K

AUMENTO
ALCANCE DE 193,5% ALCANCE DE 11,8%
el último año el último año

26 K 22,7 K
452K 15K

AUMENTO AUMENTO
VISITAS AL PERFIL DE 126,2% VISITAS AL PERFIL DE 217,4%
el último año el último año

31 K
INTERACCIONES CON
EL CONTENIDO

Todas las cifras contenidas en Comunidad Online son acumuladas desde la creación de las RR.SS.
63
SEGUIDORES POR PAÍS

MÉXICO

BRASIL

EE.UU.

ARGENTINA

CHILE

ESPAÑA

COLOMBIA

VENEZUELA

PERÚ

YOUTUBE FACEBOOK INSTAGRAM SPOTIFY


357,8K 39,4K 47,2K 260,2K
SUSCRIPTORES SEGUIDORES SEGUIDORES OYENTES

64 |
VISUALIZACIONES EN YOUTUBE POR PAÍS

3% ITALIA
EE.UU. 7,6% ESPAÑA

9,8%

MÉXICO

19,1%

COLOMBIA 6,9%

ECUADOR 2,1%
BRASIL
6,9%
PERÚ 4,4%

CHILE 5,4%

8% ARGENTINA

TOTAL
ACUMULADO
RESTO DEL MUNDO
26,8%

47,4 M
VISUALIZACIONES

| 65
7.2
PRESUPUESTO 2023
Canto Católico es una Fundación sin fines de lucro ordenada a transmitir el Evangelio a
todas las gentes. Su misión es financiada a través de donaciones periódicas y extraordina-
rias de personas provenientes de distintas partes del mundo, que con su generosidad hacen
posible este apostolado.

INGRESOS TOTALES INGRESOS ANUALES (2016 - 2023)


DURANTE EL 2023

2016 USD 11,7 K


2017 USD 121,2 K
2018 USD 160,2 K

USD 261,6 K 2019 USD 183,4 K


2020 USD 156,2 K
2021 USD 158,1 K
2022 USD 285 K
2023 USD 261,6 K

66
memoria 2023
fundación canto católico

24,5% DONACIONES
ANUALES
ALIANZAS Y
Son todos aquellos aportes

44,7%
SERVICIOS
puntuales a la Fundación y
que han sido realizados por
personas naturales o empre-
SOCIOS sas.
INGRESOS
USD 261,6 K SOCIOS
Corresponden a todas las per-
sonas que se han comprome-
tido a realizar una donación
mensual a la Fundación.

24% ALIANZAS Y
SERVICIOS
Canto Católico realizad al-

6,7%
DONACIONES
gunos proyectos gracias al
ANUALES trabajo en conjunto con otras
organizaciones.
PLATAFORMAS
DIGITALES* PLATAFORMAS
DIGITALES
Son ingresos percibidos gra-
cias a la reproducción de
nuestro contenido en nuestros

30%
distintos canales digitales.

FORMACIÓN

42% EGRESOS
PRODUCCIONES USD 336,1 K
MUSICALES

19%
ORACIÓN

9%
ADMINISTRACIÓN

*Plataformas Digitales corresponden a YouTube, Spotify, Amazon Music, Apple Music, Google Play y Deezer.
67
7.3
TESTIMONIOS
IMPACTO

“Todos los Ave María que cantan en el “Gracias Canto Católico por cantarle tan
rosario al iniciar un misterio son hermo- hermoso a nuestra Madre Santísima Ma-
sos, pero este de los misterios luminosos es ría de Guadalupe. México está muy honra-
mi favorito, porque a mi oído las voces del do, orgulloso, bendecido y privilegiado de
coro parecen luces que se encienden poco que nuestra Madre Virgen hermosa tenga
a poco hasta brillar por completo... Dios su casita en esta tierra que la ama tanto.”
bendiga su labor: sea Él su auxilio en la
ROCÍO, COMENTARIO PRODUCCIÓN
tribulación, su consuelo en la tristeza y su
PRODUCCIONES AUDIOVISUALES “HIMNO A LA VIRGEN DE GUADALUPE”
fuerza ante la tentación y las pruebas; sea
Él su paz, su alegría y su bienestar, les pro-
vea de todo lo que necesitan para seguir
“Gracias Canto Católico por ayudarme, evangelizando con su canto y que la siem-
con tan magnífica melodía, a interiorizar pre Virgen María les cubra con su manto.
el gran amor de la Buena Madre por la hu- “Muchísimas gracias, llevo escuchando
Un abrazo hermanos.” Canto Católico desde hace mucho tiem-
manidad. Uno mi voz a ese himno sublime
para dar gracias a Dios por el don de Ma- MARÍA, COMENTARIO EN YOUTUBE po y siempre me ha ayudado mucho en la
ría para la redención de la humanidad. Les PRODUCCIÓN “MISTERIOS DEL ROSARIO” oración. Soy seminarista de Toledo. Rezo
saludo desde Bogotá, Colombia.” mucho por vosotros. Un abrazo.”
ERNESTO, E-MAIL
MANUEL, COMENTARIO EN YOUTUBE
PRODUCCIÓN “VIRGEN SANTA”
“Felicidades Hnos. Chilenos de Canto
Católico, cumplieron en su peregrinación
llegando hasta el santuario de Guadalupe, “Hermoso canto y eleva nuestro espíritu
sorteando no se cuantas dificultades para a nuestra santísima Madre María. Que
“Por medio de esta canción descubrí la ofrendar vuestra preciosa y armoniosa
presencia de san José, siempre tan pruden- nuestra Madre ponga su manto de estrellas
canción. Que Dios los bendiga y a todas sobre todo el mundo entero”
te y silencioso. Ahora soy fiel devota. Te sus familias y también a las que reciban
quiero mucho. dulce guardián san José, y esta canción.” JESSICA, COMENTARIO EN YOUTUBE
estos jóvenes son unos genios, tienen can- PRODUCCIÓN “VIRGEN SANTA”
ciones muy bellas. Gracias” ENOC, COMENTARIO PRODUCCIÓN
“HIMNO A LA VIRGEN DE GUADALUPE”
NANCY, COMENTARIO EN YOUTUBE
PRODUCCIÓN “HIMNO A SAN JOSÉ”

“Muchísimas gracias hermanos chilenos


de canto católico, muchas gracias por tan
“Lo que más me impactó y me llegó fue hermoso himno a nuestra reina del cielo,
estar en frente de la Virgen de Guadalupe, nuestra morenita del Tepeyac Santa Ma-
“Estimados amigos de Canto Catolico, es- cantándole tantas veces, unas oraciones
pero que se encuentren muy bien. Quiero ría de Guadalupe, que Dios y nuestra vir-
tan lindas que escribió uno de los compo- gencita de Guadalupe les bendiga siempre
contarles que sus producciones audiovi- sitores de la Fundación, que se notó que al
suales nos gustan a mi esposa e hijos. Nos en su grandioso ministerio de evangelizar
escribirlas las rezó, se informó que estaba con el canto. Gracias por querer tanto a
han servido para interiorizar y meditar en realmente tocado por la Virgen misma. Así
el tiempo de pandemia que hemos vivido. nuestra virgen, por dedicarle tan hermoso
es que me sentí privilegiada de poder parti- himno”
Mi hijo, que estudia violín, ha aprendido cipar de este proyecto tan bonito.”
a tocar algunos de sus arreglos musicales. ADRIÁN, COMENTARIO PRODUCCIÓN
Sigan haciendo más de estas producciones. MARÍA ELENA, SOPRANO “VOCES DE “HIMNO A LA VIRGEN DE GUADALUPE”
El bien que hacen es mucho.” CANTO CATÓLICO”

JUAN, E-MAIL

68 |
memoria 2023
fundación canto católico

ARTISTAS Y MINISTROS DEL CANTO CÁPSULAS DE FORMACIÓN


LITÚRGICO

“Quiero agradecer y felicitar a la funda- “Me encanta todo el trabajo que ustedes “Hermosa catequesis sobre esta solemni-
ción por esta bella labor que realizan. Su realizan desde la música para acercarnos a dad y sobre el santo Rosario, el momento
contenido me ha sido de mucha utilidad, Dios y todo el misterio de amor para con más íntimo de unión con ella y con los mis-
gracias a ellos mis hermanos en Cristo y nosotros; manifestado en amor de madre terios de nuestro Señor. Ayúdanos siempre,
yo hemos logrado una mayor profundidad y salvación de hijo. Algún día me gustaría María, en todo. Gracias amigos de Canto
en el servicio al Señor a través del canto, y tener un trabajo así… para darlo todo por Católico por compartirlo.”
hemos logrado conocer y valorar el arte de Jesús… para que otros le conozcan. Ben-
VÍCTOR, COMENTARIO EN YOUTUBE
la música sacra. Cuentan siempre con mis diciones para toda la familia Canto Cató-
PRODUCCIÓN “AVE MARÍA”
oraciones.” lico.”
ÁNGEL, E-MAIL NUBIA, E-MAIL

“Gracias por esta reflexión del Santo Ro-


sario y mostrar la Iglesia de Santo Domin-
“Cuenten mucho con nuestras oraciones . “Yo resido en Colombia y actualmente go, donde mi mamá iba a rezar el Santo
En verdad que nosotras estamos muy agra- ejerzo el ministerio de canto en mi pa- Rosario todos los jueves y en ocasiones
decidas con Dios por esta obra tan buena y rroquia local. El material de ustedes me nos llevaba. En estos tiempos el Rosario
generosa que hacen a través del canto. Sus ayudará enormemente ya que mi deseo es es nuestra mejor arma como decía Santo
partituras y cantos nos ayudan muchísimo formar un coro para la parroquia, aprove- Padre Pio, para combatir el mal, por eso
porque así podemos cantar los cantos que chando mis estudios en pedagogía musi- es necesario hacerlo todos los días. Dios los
ustedes nos hacen el favor de compartir. cal, y así hacer partícipe a la comunidad bendiga y nuestra Madre Santísima los cu-
Gracias por su testimonio y evangelización de esta hermosa actividad ministerial. Un bra con su manto.”
a través del canto. Dios los siga bendicien- abrazo fuerte para todos y mil gracias de
JACQUELINE, COMENTARIO EN YOUTUBE:
do en esta obra. Y cuenten con nuestras nuevo por su bella labor.” PRODUCCIÓN “AVE MARÍA”
oraciones.”
YERLEY, E-MAIL
MERCEDARIAS CONTEMPLATIVAS
METEPEC, E-MAIL

“Preciosa contribución a nuestra cultura


“I am from the Philippines and an active católica. Muchas gracias y felicitaciones.
church worker. I was inspired by the Sal- Con seguridad el Aquinate se alegra en la
“Nos han impresionado vuestras canciones ve Regina sung in 450 voices. My group eternidad y reza, canta con nosotros sus
por la belleza de la música y de la letra, in our church would be participating in himnos eucarísticos. Un saludo fraterno.”
que nos ayudan a rezar. Por eso os pedi- a serenade to our Blessed Mother on her GLORIA, COMENTARIO EN YOUTUBE:
mos las partituras. Nos gustaría aprender birthday on Sept 8. We are not professio- MEDITACIÓN “ADORO TE DEVOTE”
‘Ven y reina, Madre de Dios’ para la fiesta nal singers nor members of the choir but
de Nuestra Señora del Rosario. Gracias de just ordinary church workers/parishioners
nuevo por vuestro servicio y os aseguramos who would like to offer a song to Mary and
nuestras oraciones. Un saludo fraterno.” we chose Salve Regina. This small concert
will be participated in by the various or-
“Este pobre hombre
SOR ANTONELLA Y LAS HERMANAS
TRAPENSES DE VITORCHIANO, ITALIA.
ganizations in our parish. Our group alre-
E-MAIL ady knows the popular song Salve Regina
but wish to improve our presentation by
blending in other voices. I truly admire the invocó al Señor: él
lo escuchó y lo salvó
work you are doing for Canto Catolico and
I wish you success in all your projects.”
“Son increíbles. Todavía hoy hacen impac-
to. La gloria de Dios se llena con sus voces.
Dios me los bendiga siempre, siempre. Soy
EVANGELINA, E-MAIL
de sus angustias.”
director de 4 coros parroquiales acá en
Morovis y Manati, Puerto Rico. Han sido
una tremenda ayuda para mí, para poder
evangelizar. Gracias” SALMO 34, 7
TOMÁS, E-MAIL

| 69
ORACIÓN ADORACIÓN “Yo le quería decir primero muchas gra-
“Escribo desde Brasil, en el territorio ama- “El silencio, el ambiente de Adoración cias por toda la enseñanza que le ha dado
zónico. Quiero agradecerles por todo el que la música ayudó a que se produjera. a mi hija, a los niños porque para mí ha
bien que me hacen a mí y a tantos, con Un ambiente místico, espiritual, de reco- sido muy importante. Estoy muy agradeci-
su música preciosa y con esas letras mara- gimiento. Eso es lo que sentí: dejar las pre- da que mi hija haya aprendido también a
villosas. Gracias, de corazón por las lágri- ocupaciones afuera y meterse junto con la aprender valores.”
mas que me ayudan a derramar delante música en un ambiente místico, de adora- CINTHIA, MAMÁ DEL COLEGIO CREE DE
de Dios. Soy Misionero de los Padres Es- ción, de silencio, de recogimiento.” CERRO NAVIA
colapios. Gracias, rezo con ustedes y por
MARÍA OLGA, TRAS LA ADORACIÓN EN
ustedes.”
LA PARROQUIA SAN ALBERTO HURTADO,
JOSÉ CARLOS, COMENTARIO EN SANTIAGO.
YOUTUBE: PRODUCCIÓN “EN FÁTIMA CURSO DE FORMACIÓN EN EL MINISTE-
APARECISTE RIO DEL CANTO LITÚRGICO

“En la adoración cielo y tierra se tocan. “Para mi el curso significó una oportuni-
Acoger al Dios Vivo entre nosotros ofre- dad de iniciar un camino de crecimiento
“I do not know where to begin to tell you ciéndonos, pidiéndole con súplicas para en la fé, desde una de mis mayores pasio-
how much your videos have helped me que se haga presente, contemplándolo en nes: la música. Fue una oportunidad para
restore my faith. Our faith is so beautiful una misteriosa comunión, agradecidos gustar de la belleza de la música litúrgica
and you exemplify this beauty touching my por no estar solos, Consuelo en nuestras en la tradición de la iglesia, y también de
heart. I honestly believe He is using your tribulaciones y actos continuo de fe y de conocer todo el trabajo que hay detrás de
music to increase my faith and bring me esperanza. Las personas que conforman el la preparación de una misa, el significado y
closer to Him. I have to admit that some- Canto Catolico nos ayudan a entrar con su profundidad de cada una de sus partes, y la
times I break down in tears when I hear cantar en cada una de estas respiraciones responsabilidad que, como músicos, can-
your voices. Such beauty only comes from de oración y contemplación! !Maravillosa tantes o directores, tenemos al desempeñar
God. Bless you and I hope my little bit vocación de cantarle al Señor!” este servicio en la Iglesia. La verdad quedé
helps. Love.” con gusto a poco, ya que hay mucho por
TERE, ASISTENTE A ADORACIÓN AL
ROBERT, COMENTARIO DONORBOX SANTÍSIMO aprender (se me abrió un camino infinito
delante de mis ojos), pero a la vez, siento
que voy avanzando, tal vez a paso corto
y despacio, pero en la alegría de ser parte
de algo grande, junto a mis compañeros
CORO DE NIÑOS
Gracias por todo el bien que hacen por la y a todos quienes con amor desempeñan
Iglesia. Y personalmente, también les doy este rol en la Iglesia. Me siento muy afor-
las gracias por acompañarme durante mis “Para mí ha significado mucho como tunada y honrada de haber recibido este
buenos momentos y de manera especial mamá. Yo soy católica, pero no tengo las regalo por parte de Canto Católico, y de
recientemente; durante la enfermedad, fa- palabras como para explicarle a mi hija la haber compartido con un grupo humano
llecimiento y tiempo de duelo por mi ma- religión. Ella me dijo que se había inscrito tan valioso...me los llevo en el corazón y es-
dre... ¡No saben cuán importante ha sido en catequesis y a mi me gustó la idea por- pero que podamos seguir caminando junto
su música para mantener mi fe, ni de qué que la hace estar más cerca de Dios creer como músicos del Señor.”
manera me he sentido acompañada y sos- en Él y yo así feliz porque así me hace ir a CAROLINA, ASISTENTE AL CURSO DE
tenida por Jesús y María!... y todo, gracias la iglesia los días domingos.” FORMACIÓN EN EL MINISTERIO DEL
a su música.
CANTO LITÚRGICO
Agradecida infinitamente y rogando a VANESSA, MAMÁ DEL COLEGIO CREE DE
Dios para que la obra que hacen con tanto CERRO NAVIA
amor a Dios y a la Iglesia (¡porque se nota!)
siga creciendo y acercando muchas almas
a Dios y para que reciban los aportes para
que puedan mantener esta gran obra.
“Me gustó mucho porque cantábamos de
Un abrazo cariñoso para ustedes,
Dios, hacíamos cosas divertidas.”
YASNA, DONANTE
NICOLE, ALUMNA DEL COLEGIO JUAN
LUIS UNDURRAGA ANINAT, QUILICURA

70 |
memoria 2023
fundación canto católico

“Estaba muy temerosa pues no tengo pre-


paración en el ámbito musical salvo escu-
char, cantar y rasguear la guitarra para
acompañarme en el canto. Terminada las
clases puedo decir que nació en mi un gran
deseo de seguir aprendiendo, tanto de Li-
turgia como de música. Me di cuenta de lo
importante que es formarse para entregar
búscanos y
síguenos
un mejor servicio, claramente reconozco
en mí que tengo ese deseo de alabar al Se-
ñor a través de la música y del canto. He
ido de a poco encontrándole más el sen- en spotify, apple music y google play
tido a este maravilloso servicio; el porqué
de cada palabra cantada, y cómo cada me-
lodía puede acompañar o no acompañar
un determinado momento de la liturgia.
Estoy muy agradecida por la experiencia
vivida y todo lo aprendido, siento que hay
tanto por seguir aprendiendo pero nunca
es tarde para hacerlo y para transmitir esto
a los amigos y amigas que cantan en la pa-
rroquia.”
GABRIELA, ASISTENTE AL CURSO DE
FORMACIÓN EN EL MINISTERIO DEL
CANTO LITÚRGICO

71
Queremos seguir creciendo
en servicio de Dios y la Iglesia

¿QUIERES APORTAR A
NUESTRO PROYECTO?

HAZ UN APORTE

contacto@cantocatolico.org
www.cantocatolico.org
contacto@cantocatolico.org
www.cantocatolico.org

También podría gustarte