Está en la página 1de 2

USAC – FACULTAD DE DERECHO – CURSO DE DERECHO FINANCIERO - LABORATORIO DE LA LEY

ORGANICA DEL PRESUPUESTO – Dr. HENRY ALMENGOR – MARZO DE 2024.

NOMBRE:________________________________________________CARNET________________SECCIÓN___

1.- La Administración Tributaria, derivado de los ingresos propios establece, que el presupuesto autorizado
para este año, necesita ser ampliado y como consecuencia de ello, el Superintendente presenta al
Directorio la propuesta para que se modifique dicho presupuesto, aumentándolo en Q.10 millones más,
señalando en qué se van a utilizar dichos recursos. El Intendente de Asuntos Jurídicos, manifiesta, que
previo a que el Directorio apruebe dicha modificación, debe de obtenerse una opinión del Ministerio de
Finanzas Públicas:

A.- Es legal la posición del Asesor Jurídico: SI ( ) NO ( )

B.- Cita legal: ______________________________________________________________________

2.- En el área financiera del Ministerio de Educación, se discute a quien se le debe de dirigir oficio, en el cual
se señala la necesidad de modificar normas en la Contabilidad Integrada Gubernamental para el sector
público no financiero; el Gerente Financiero de la entidad señala, que el órgano rector es el Ministro de
Finanzas Públicas.

A.- Tiene la razón el Gerente Financiero: SI ( ) NO ( )

B.- Es caso, quién es:________________________________________________________________

C.- Cita legal: ______________________________________________________________________

3.- El día de hoy, a usted como Asesor Jurídico del Ministerio de Finanzas Públicas le solicitan que haga su
recomendación de como cubrir las deficiencias estacionales de los ingresos para poder mantener la
ejecución de determinadas obras y determinados servicios públicos.

A.- Indique cuál sería su recomendación:_________________________________________________

B.- Cita legal: ______________________________________________________________________

4.- El Asesor de la Dirección Técnica del Presupuesto indica, que es necesario incluir en el presupuesto de
este año, todos los créditos que han sido autorizados al día de hoy, por parte de los distintos órganos
financieros, tanto nacionales como internacionales, señalando que deben de quedar incluidos, aun cuando
no los ha autorizado el Congreso de la República.

A.- Es correcta la posición del Asesor: SI ( ) NO ( )

B.- Porqué:_________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

C.- Cita legal: ______________________________________________________________________

5.- El Presidente del Congreso de la República está de viaje del 25 de febrero al 23 de marzo a Europa, a un
seminario relacionado con la actividad que en dicho ente se realiza, sin embargo, debe pagarse el día 22
de marzo, unas facturas por diferentes compras de bienes que se utilizan en el emiciclo y como
consecuencia de ello, otorgo una autorización al Gerente Financiero de la entidad para que efectué el
pago.

A.- Puede el Presidente del Congreso autorizar a terceras personas a realizar el pago:
SI ( ) NO ( )

B.- Cita legal_______________________________________________________________________

6.- El Presupuesto del año 2024 fue aprobado por Congreso de la República por Sentencia de Corte de
Constitucionalidad no puede entrar en vigencia y como consecuencia debe de aplicarse el presupuesto del
año 2023, que entre otros rubros de ingresos tenía el aporte de 2 créditos internacionales por US$.15
millones, los cuales fueron utilizados para completar las compras de medicinas de la red hospitalaria; hoy
le consultan a usted como Asesor, como se resolvió el problema de la falta de estos US$.15 millones
dentro del rubro de ingresos, pues el gasto sigue contemplado por ser de carácter ordinario.

A.- Cuál sería su asesoría:____________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

B.- Cita legal:_______________________________________________________________________


7.- La Contraloría General de Cuentas, con el propósito de comprar inmuebles y construir en ellos sus oficinas
en cada una de sus cabeceras departamentales, solicita al Banco Mundial, se le otorgue un crédito por
US$.20 millones, dicha entidad le resuelve que no es posible iniciar ningún trámite porque la
documentación se encuentra incompleta, porque no acompaña la autorización del Ministerio de Finanzas
Públicas para realizar dicha gestión.

A.- Es correcta la posición del Banco Mundial: SI ( ) NO ( )

B.- Cita legal:_______________________________________________________________________

8.- En el año 2021, el Ministerio de Finanzas Públicas emitió títulos valores con vencimiento a diciembre de
2024 hasta por la suma de 20 millones de Euros, como consecuencia de que la recaudación tributaria ha
sido positiva en el año 2023 y se realizaron varias economías en distintas instituciones del Estado, existe
un superávit de los ingresos y como consecuencia de ello, el Consejo de Ministros, se decide pagar en
forma anticipada la deuda. Como Asesor le consultan:

A.- Qué procedimiento se debe seguir:___________________________________________________

B.- Cita legal:_______________________________________________________________________

También podría gustarte