Primera Evaluación - Cop

También podría gustarte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Departamento de Ciencias Económicas y

Administrativo Contables

TALLER OBLIGATORIO: “Cultura Emprendedora”


APELLIDO Y NOMBRE: SILVA SCHULZ DUILIO TOMAS
CURSO:6⁰1ª
FECHA:13/05/24
 Responde los siguientes interrogantes con opción múltiple eligiendo la
opción correcta en cada caso: (marca con una X)
1- ¿Cuál es una característica fundamental del emprendimiento en seres
humanos y otros seres vivos?
A) La pasividad y conformidad.
B) La búsqueda de oportunidades y adaptación al entorno. X
C) La indiferencia hacia el cambio.
D) La resistencia al crecimiento.

2- ¿Qué impulsa el emprendimiento humano en términos de innovación?


A) La complacencia.
B) La innovación y creatividad. X
C) La resistencia al cambio.
D) La rigidez mental.

3- ¿Qué aspecto del emprendimiento en otros seres vivos se relaciona con la


búsqueda de alimentos?
A) Desarrollo de habilidades.
B) Establecimiento de metas y visión. X
C) Vencer los obstáculos.
D) Resiliencia y persistencia.

1
TALLER OBLIGATORIO
“CULTURA EMPRENDEDORA”
2024
Departamento de Ciencias Económicas y
Administrativo Contables

4- ¿Qué papel desempeña la colaboración en el emprendimiento humano?


A) No tiene importancia.
B) Es esencial para el éxito. X
C) Puede obstaculizar el progreso.
D) Solo es relevante en ciertas industrias.

6- ¿Cuál es una característica clave del emprendimiento humano en términos


de establecimiento de metas y visión?
A) La falta de dirección.
B) La falta de metas claras.
C) La definición de metas claras y una visión de futuro. X
D) La indiferencia hacia el futuro.

7- ¿Qué impulsa el emprendimiento en otros seres vivos en términos de


migración?
A) La falta de recursos. X
B) La necesidad de aventura.
C) La búsqueda de mejores condiciones de vida.
D) La curiosidad.

8- ¿Qué papel desempeña la resiliencia en el emprendimiento humano?


A) No tiene importancia.
B) Es esencial para superar desafíos. X
C) Puede ser un obstáculo para el progreso.
D) Solo es relevante en casos excepcionales.

2
TALLER OBLIGATORIO
“CULTURA EMPRENDEDORA”
2024
Departamento de Ciencias Económicas y
Administrativo Contables

9- ¿Qué impulsa el emprendimiento en otros seres vivos en términos de


desarrollo de estrategias de caza y defensa?
A) La falta de opciones.
B) La competencia entre especies.
C) La pereza.
D) La necesidad de supervivencia. X

10- ¿Cuál es una consecuencia común del emprendimiento en seres humanos


y otros seres vivos?
A) El estancamiento.
B) La mejora y adaptación al entorno. X
C) La dependencia excesiva de otros.
D) La resistencia al cambio.

11- ¿Cuál es una característica clave de los emprendedores según el texto?


A) Pasividad
B) Resiliencia y Flexibilidad X
C) Inmovilidad
D) Estancamiento

12- ¿Por qué es importante la gestión del tiempo y la priorización para los
emprendedores?
A) Para aumentar las distracciones.

3
TALLER OBLIGATORIO
“CULTURA EMPRENDEDORA”
2024
Departamento de Ciencias Económicas y
Administrativo Contables

B) Para identificar las actividades más importantes y dedicarles tiempo y


energía. X
C) Para evitar el aprendizaje continúo.
D) Para mantener una mentalidad de escasez.

13- ¿Qué papel desempeña la pasión en el emprendimiento según el texto?


A) No es importante.
B) Impulsa a los emprendedores a superar obstáculos. X
C) Conduce a la inacción.
D) No tiene impacto en la persistencia.

14- ¿Cuál es uno de los beneficios de cultivar una red sólida de contactos para
los emprendedores?
A) Aislamiento.
B) Falta de apoyo.
C) Oportunidades de colaboración y apoyo. X
D) Reducción de oportunidades de crecimiento.

15- ¿Qué implica el enfoque en el cliente y la solución para los


emprendedores?
A) Ignorar las necesidades del cliente.
B) Centrarse en comprender las necesidades del cliente y ofrecer soluciones
que agreguen valor. X
C) Ignorar la relevancia del cliente.
D) No adaptarse a las necesidades del cliente.

4
TALLER OBLIGATORIO
“CULTURA EMPRENDEDORA”
2024
Departamento de Ciencias Económicas y
Administrativo Contables

16- ¿Cuál es una acción clave que impulsa a los emprendedores según el
texto?
A) Pasividad.
B) Resiliencia. X
C) Inacción.
D) Estancamiento.

17- ¿Por qué es importante la creatividad y la visión para los emprendedores?


A) Para mantenerse dentro de lo convencional.
B) Para identificar oportunidades donde otros ven obstáculos. X
C) Para evitar pensar fuera de lo común.
D) Para mantener una actitud negativa.

18- ¿Qué debe buscar toda persona?


A) La riqueza material
B) La realización personal y la felicidad X
C) La fama y el reconocimiento público
D) El poder y la dominación sobre los demás

19- ¿Cuál es la misión de toda persona?


A) Alcanzar el éxito a cualquier costo
B) Contribuir positivamente al mundo que le rodea X
C) Dominar a los demás
D) Acumular bienes materiales

5
TALLER OBLIGATORIO
“CULTURA EMPRENDEDORA”
2024
Departamento de Ciencias Económicas y
Administrativo Contables

20- Tenemos que ser líderes de ¿quién/quienes?


A) De nuestros amigos
B) De nuestras mascotas
C) De nosotros mismos
D) De nuestras ambiciones X

21- ¿Cuáles son las tres cuestiones o aspectos que debemos tener en cuenta
en la actitud de vida?
A) Trabajo, dinero y poder
B) Autoconocimiento, resiliencia y gratitud X
C) Amor, fama y fortuna
D) Pasión, ambición y determinación

22- Revelarse encierra o se constituye de tres acciones ¿cuáles son?


A) Lamentación, conformismo, sumisión
B) Autoafirmación, resistencia, transformación X
C) Desesperación, rendición, indiferencia
D) Imitación, pasividad, estancamiento

23- ¿Cuál es la diferencia entre tú mejor y peor versión de ti mismo?


A) El dinero que tienes.
B) Tu actitud. X
C) La cantidad de amigos que tienes.
D) Tu nivel de educación.

6
TALLER OBLIGATORIO
“CULTURA EMPRENDEDORA”
2024
Departamento de Ciencias Económicas y
Administrativo Contables

24- ¿De qué depende nuestra actitud?


A) De la suerte.
B) De nuestras creencias, valores y experiencias pasadas. X
C) De las circunstancias externas.
D) De la cantidad de dinero que tengamos.

25- ¿Cuál es la fórmula para dar valor a una persona?


A) Ignorar a los demás.
B) Reconocer su dignidad intrínseca, mostrar empatía y brindar apoyo. X
C) Criticar constantemente.
D) Ser egoísta.

26- ¿Cuál es el elemento fundamental en la fórmula para dar valor a una


persona?
A) La crítica constante.
B) El reconocimiento de su dignidad intrínseca. X
C) El desprecio.
D) La indiferencia.

27- ¿Cómo podemos modificar nuestra actitud?


A) No podemos modificarla.
B) A través de la autoconciencia, la autodisciplina y la práctica constante de
pensamientos y comportamientos positivos. X
C) Quejándonos constantemente.
D) Siguiendo las mismas rutinas todos los días.
7
TALLER OBLIGATORIO
“CULTURA EMPRENDEDORA”
2024
Departamento de Ciencias Económicas y
Administrativo Contables

28- ¿Qué es lo que nunca hay que perder y por qué?


A) La envidia, porque nos hace sentir superiores.
B) La esperanza, porque nos mantiene motivados y nos da fuerza. X
C) La indiferencia, porque nos hace sentirnos cómodos.
D) La soberbia, porque nos hace sentir importantes.

29- ¿Qué es la vida?


A) Una carrera por el poder.
B) Una oportunidad para ser famoso.
C) Un viaje lleno de experiencias, aprendizajes y oportunidades para crecer y
contribuir al mundo. X
D) Un juego de azar.

30- ¿Qué implica ser amable? ¿Influye en el Estado de Ánimo?


A) Ser amable significa mostrar bondad, compasión y consideración hacia los
demás. Sí, influye positivamente en el estado de ánimo. X
B) Ser amable significa ser indiferente hacia los demás. No influye en el estado
de ánimo.
C) Ser amable significa criticar a los demás. Influye negativamente en el estado
de ánimo.
D) Ser amable significa ser egoísta. No influye en el estado de ánimo.

31- ¿Cuál de las siguientes influye muchas veces en nuestro Estado de Ánimo?
A) Las circunstancias externas. X
B) La resistencia.

8
TALLER OBLIGATORIO
“CULTURA EMPRENDEDORA”
2024
Departamento de Ciencias Económicas y
Administrativo Contables

C) La autoafirmación.
D) El aprendizaje continuo.

32- ¿Cuál es el único objetivo de la vida? ¿Para lograrlo debemos tener en


cuenta dos aspectos?
A) Acumular riquezas. Debemos tener en cuenta el poder y la fama.
B) Encontrar la felicidad y la realización personal. Debemos tener en cuenta el
crecimiento personal y las relaciones significativas con los demás. X
C) Dominar a los demás. Debemos tener en cuenta la envidia y el egoísmo.
D) No hay objetivo en la vida. Todo es casualidad.

9
TALLER OBLIGATORIO
“CULTURA EMPRENDEDORA”
2024

También podría gustarte