Está en la página 1de 7

19/5/2020 Qué es el PIB y cómo se calcula - En Naranja, ING

https://www.ennaranja.com/economia-facil/que-es-el-pib-y-como-se-calcula/

Economía fácil

¿Qué es el PIB y cómo se calcula?


3 diciembre, 2019

Tiempo de lectura: 6 minutos

IPC, IVA, TIN… A fuerza de repetirlos, hay términos financieros que le suenan a la
mayoría de la población. El PIB o Producto Interior Bruto es uno de ellos. Sin
embargo, tener una idea de su significado dista mucho de saber realmente para
qué se usa, cómo funciona o cómo se calcula.

¿Qué es el PIB o Producto Interior Bruto?


El PIB es un indicador económico que se usa para medir la riqueza que genera
un país en el plazo de un año, así como la evolución de su economía. Así, se dice
que un país crece cuando su PIB aumenta de un año para otro. Por el contrario, se
dice que está en recesión cuando este disminuye.

Su creador fue el premio Nobel de Economía Simon Kutznets, que incluyó el


término junto con otros conceptos en un informe de los años 30 para la creación
de las cuentas financieras de Estados Unidos.

El PIB mide la producción de bienes y servicios de un país a lo largo del año. Esto
incluye objetos y mercancías tangibles como coches, casas, maquinaria o ropa,
así como servicios, que pueden ser desde energía hasta sanidad pasando por
telecomunicaciones.

Es importante destacar que sólo incluye los productos “interiores”, es decir, los
fabricados dentro del país, sin importar en este caso la nacionalidad de la
persona o de la empresa. De esta forma, un estadounidense que trabaje en
España sumará al PIB español.

En Naranja: ¿qué es el P.I.B.?

https://www.ennaranja.com/economia-facil/que-es-el-pib-y-como-se-calcula/ 1/7
19/5/2020 Qué es el PIB y cómo se calcula - En Naranja, ING

Cómo se calcula el PIB


El cálculo del Producto Interior Bruto de un país es bastante complejo. De
hecho, existen tres metodologías diferentes para obtener este indicador.

Enfoque de ingresos

También conocido como método de las rentas, es la suma de lo que gana o


ingresa el país. En concreto, suma tres elementos: la remuneración de los
asalariados, el excedente bruto de explotación (EBE) y los impuestos menos las
subvenciones.

La renta de los trabajadores es la suma de los salarios, cotizaciones de las


empresas a la Seguridad Social y las compensaciones extrasalariales. Mientras, el
EBE aúna interés, alquileres y beneficios de los inversores.

Esta sería la fórmula del enfoque de ingresos:

PIB = RA+ EBE + (impuestos – subvenciones)


Donde RA es la renta de los trabajadores y EBE el excedente bruto de explotación.

El enfoque de los gastos

El método del gasto para determinar el PIB de un país consiste en sumar todos
los gastos finales de sus residentes y el resto de agentes económicos. Esto se
hace mediante su demanda agregada.

En otras palabras, se suma el valor de todas las compras: el consumo de hogares


e instituciones sin ánimo de lucro, la inversión de empresas y familias, el gasto en
consumo final del sector público y las exportaciones netas, que es el resultado de
restar el valor de las exportaciones menos las importaciones. Sirve para estudiar
el impacto del consumo interno en la evolución económica de un país.

Esta sería su fórmula:

PIB = C + I + G + X – M
Donde C es el consumo, I la inversión, G el gasto público, X las exportaciones y M las importaciones.

La Joya no Joya y…
La Cuenta NÓMINA
Del Banco no Banco
Sin comisiones, con tarjetas gratis ¡y mucho
más! Ábrela en 5 minutos y ciérrala en un
solo clic… otra cosa es que quieras.

Abrir mi Cuenta NÓMINA

https://www.ennaranja.com/economia-facil/que-es-el-pib-y-como-se-calcula/ 2/7
19/5/2020 Qué es el PIB y cómo se calcula - En Naranja, ING

El enfoque del valor agregado

El método del valor agregado funciona de forma opuesta al enfoque de los


gastos. Y es que con esta forma de calcular el PIB se suman las ventas de
productos y servicios.

Para ajustar los datos, las ventas de productos se suman después de restar el
valor de las materias primas y otros bienes intermedios que se usan para su
fabricación, igual que hace un autónomo o una empresa al elaborar sus cuentas.
Así se evita que se cuenten dos veces estos productos intermedios.

De esta forma, al valor de venta de un coche se restaría los materiales utilizados,


como por ejemplo las ruedas, que no suele fabricarlos la misma marca. Por su
parte, el fabricante de ruedas restará el coste del caucho y la electricidad. Si no lo
hiciesen, las ruedas se sumarían dos veces al PIB. Así se obtiene el Valor Añadido
Bruto o VAB.

Esta es la fórmula con el método del valor añadido:

PIB = VAB + impuestos – subvenciones


Dónde VAB hace referencia al valor agregado bruto

Para qué sirve el PIB y para qué no


El PIB es un indicador muy útil, aunque no infalible. Como cualquier medida, tiene
sus lagunas. La primera es que no engloba toda la economía de un país. En su
cálculo quedan fuera las externalidades, la autoproducción o las ventas de
segunda mano, entre otras cosas. Tampoco contabiliza la economía sumergida,
que según cálculos de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) supone un
25% de la economía española.

Sin embargo, el gran déficit del PIB es que no es un buen indicador para medir el
bienestar. Es muy fácil confundir PIB con calidad de vida, cuando se trata de dos
medidas diferentes. Hasta su propio creador aseguró en 1932, ante el Congreso
de Estados Unidos, que no era factible deducir el bienestar de una nación sólo
con este dato.

El PIB no sirve para hacer una comparación entre países

Al equiparar el PIB al nivel de vida de un país o a su riqueza, se pueden cometer


errores de bulto como pensar que España es más rica que Suiza porque su PIB es
mayor.

Un simple vistazo al PIB por países según el Banco Mundial puede servir para
hacernos una idea de por qué este indicador no es sinónimo de riqueza ni sirve
para hacer una comparación directa entre países.

País Último Dato PIB Nominal Variación

Estados Unidos 2018 17.426.080 M€ 2,90%

China 2018 11.530.456 M€ 6,60%

Japón 2018 4.209.389 M€ 0,80%

Alemania 2018 3.344.370 M€ 1,50%

Reino Unido 2018 2.393.693 M€ 1,40%

https://www.ennaranja.com/economia-facil/que-es-el-pib-y-como-se-calcula/ 3/7
19/5/2020 Qué es el PIB y cómo se calcula - En Naranja, ING

India 2018 2.354.689 M€ 6,80%

Francia 2018 2.353.090 M€ 1,70%

Italia 2018 1.756.982 M€ 0,90%

Brasil 2018 1.584.004 M€ 1,10%

Canadá 2018 1.450.936 M€ 1,90%

Rusia 2018 1.402.938 M€ 2,30%

Corea del Sur 2018 1.371.957 M€ 2,70%

Australia 2018 1.227.290 M€ 2,00%

España 2018 1.202.193 M€ 2,40%

México 2018 1.036.878 M€ 2,00%

¿Y el PIB per cápita? ¿Podría ser una medida mejor del bienestar y riqueza del
país? Este es un indicador que surge de dividir el PIB total entre el número de
habitantes. Aunque es mejor para comparar economías de países, también tiene
sus limitaciones.

Su crecimiento suele desembocar en un aumento del bienestar y la calidad de


vida, pero no tiene por qué ser así. El PIB no mide el nivel de desarrollo de un país,
ni tiene en cuenta la calidad de su sistema educativo o de su sanidad, como
tampoco las infraestructuras, entre otras cosas.

Que el PIB aumente es positivo porque indica la buena marcha de la economía y


que normalmente habrá más ofertas de empleo y más oportunidades de
prosperar. Pero para conocer el nivel de desarrollo de un país y su bienestar hay
otros indicadores más adecuados:

_ El Índice Gini. Es un indicador que sirve para medir la desigualdad de


ingresos entre los habitantes de un país.

_ El Índice de desarrollo humano. Es un indicador del Programa de Naciones


Unidas para el Desarrollo (PNUD) que mide el nivel de desarrollo de cada país
en función del nivel educativo, el PIB per cápita o la esperanza de vida, entre
otras variables.

_ Better Life Index. Es un indicador y herramienta interactiva de la OCDE que


usa el PIB, oferta laboral, salarios, educación, niveles de seguridad y otros
datos para establecer la calidad de vida en cada país.

Y no son los únicos, hay más estudios como el de Charles Jones y Peter Klenow
o el de Richard Layard que ya plantean esta relación entre el bienestar de un
país, la felicidad individual y el PIB per cápita.

https://www.ennaranja.com/economia-facil/que-es-el-pib-y-como-se-calcula/ 4/7
19/5/2020 Qué es el PIB y cómo se calcula - En Naranja, ING

Evolución del PIB y el IDH


En base 100 desde 1990
PIB IDH

300

200

100
1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

2012

2014

2016

2018
A Flourish data vis

PIB nominal y PIB real


Al hablar del PIB hay que diferenciar entre su valor nominal y su valor real. El PIB
nominal es el valor a precio de mercado, mientras que el PIB real mide el valor a
precios constantes.

En otras palabras, el PIB nominal suma el efecto de la inflación y el PIB real los
elimina. Así es más fácil ver la evolución de la economía sin la distorsión de la
inflación. El deflactor del PIB es quien recoge esta diferencia.

Evolución del PIB Real frente al PIB Nominal


Porcentaje que ha variado cada indicador a lo largo del tiempo
PIB Real PIB Nominal

5
4
3
2
1
0
-1
-2
-3
-4
-5
1er trimestre 06
3er trimestre 06
1er trimestre 07
3er trimestre 07
1er trimestre 08
3er trimestre 08
1er trimestre 09
3er trimestre 09
1er trimestre 10
3er trimestre 10
1er trimestre 11
3er trimestre 11
1er trimestre 12
3er trimestre 12
1er trimestre 13
3er trimestre 13
1er trimestre 14
3er trimestre 14
1er trimestre 15
3er trimestre 15
1er trimestre 16
3er trimestre 16
1er trimestre 17
3er trimestre 17
1er trimestre 18
3er trimestre 18
1er trimestre 19

A Flourish data vis

En Naranja I Diferentes tipos de inflación y cómo afectan a nuestra economía

 Conceptos económicos, PIB

Tu opinión es muy importante para nosotros.

https://www.ennaranja.com/economia-facil/que-es-el-pib-y-como-se-calcula/ 5/7
19/5/2020 Qué es el PIB y cómo se calcula - En Naranja, ING

¿Te ha aportado valor esta información?


(7 votos, media: 3,43 sobre 5)

Te recomendamos

¿Es más arriesgado tener ¿Qué es la tasa de ahorro ¿Qué es la economía


mi dinero en un fondo de y por qué es una circular y cuál es su
inversión que en una magnitud tan importante impacto en el medio
cuenta bancaria? para la economía ambiente?
Economía fácil española? Economía fácil
Economía fácil

Lo último en Economía fácil

13 mayo, 2020

Préstamo o crédito, ¿conoces sus diferencias?

23 abril, 2020

¿Cómo se recuperará la economía tras el coronavirus?

23 abril, 2020

¿Cómo será la vuelta a la normalidad después del confinamiento? 4 escenarios


posibles

En Naranja es el blog oficial de ING donde


hablamos sobre economía, inversión y
ahorro desde un punto de vista didáctico y
ameno.

   

Hablamos de...

Economía fácil Ahorro Agile Negocios Progreso Inversión Elige Bien

https://www.ennaranja.com/economia-facil/que-es-el-pib-y-como-se-calcula/ 6/7
19/5/2020 Qué es el PIB y cómo se calcula - En Naranja, ING

2020 En Naranja. ING | Aviso legal | Política de cookies | Archivo | Contacto

https://www.ennaranja.com/economia-facil/que-es-el-pib-y-como-se-calcula/ 7/7

También podría gustarte