Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS ARTES

ESTUDIANTES JOSSE CAMPOS

C.I: V-24.855.127

EL ROSTRO DEL ACTOR EN LA HISTORIA

El actor es una figura fundamental en el teatro, el cine y otras formas de arte


escénica. Su rostro es una de sus herramientas más importantes, ya que es a través de él
que transmite emociones, sentimientos y pensamientos.

A lo largo de la historia, el rostro del actor ha evolucionado de formas


significativas. En las primeras formas de teatro, los actores a menudo usaban máscaras
para representar diferentes personajes. Esto se debe a que el teatro era una forma de arte
ritualista que tenía como objetivo conectar a los espectadores con los dioses y los
espíritus.

Con el tiempo, los actores comenzaron a actuar sin máscaras. Esto les permitió
expresar una gama más amplia de emociones y matices. Sin embargo, los actores aún
estaban limitados por las convenciones de la época. Por ejemplo, en el teatro clásico
griego, los actores eran hombres que desempeñaban todos los papeles, tanto masculinos
como femeninos.

En el siglo XIX, el teatro se volvió más realista. Los actores comenzaron a


buscar formas de representar personajes más complejos y verosímiles. Esto llevó al
desarrollo de nuevas técnicas de actuación, como el método Stanislavski.

En el siglo XX, el teatro experimentó una gran innovación. Los actores


comenzaron a explorar nuevas formas de expresión, como el teatro experimental y el
teatro de vanguardia. Esto llevó a una mayor libertad de expresión para los actores,
quienes pudieron explorar una gama más amplia de emociones y experiencias.
En la era moderna, el rostro del actor sigue evolucionando. Los actores
continúan explorando nuevas formas de expresión, tanto en el teatro como en el cine.

Algunos datos relevantes de la evolución del actor en la historia:

 Antigüedad: Los actores usaban máscaras para representar diferentes personajes.

 Edad Media: Los actores eran a menudo hombres que desempeñaban todos los papeles,
tanto masculinos como femeninos.

 Siglo XIX: El teatro se volvió más realista y los actores comenzaron a buscar formas de
representar personajes más complejos.

 Siglo XX: El teatro experimentó una gran innovación y los actores comenzaron a
explorar nuevas formas de expresión.

 Era moderna: Los actores continúan explorando nuevas formas de expresión, tanto en el
teatro como en el cine.

MÉTODOS DE ACTUACIÓN ESTUDIADOS EN LA MATERIA "EL


ROSTRO DEL ACTOR EN LA HISTORIA":

ANTIGÜEDAD

 ESQUILO: El dramaturgo griego Esquilo es considerado uno de los padres de la


tragedia. Su obra "La Orestíada" cuenta la historia de Orestes, quien asesina a su madre
para vengar el asesinato de su padre. Esquilo utilizó máscaras para representar a los
dioses y a los personajes principales. Las máscaras eran una forma de enfatizar las
emociones de los personajes y de conectar a los espectadores con los dioses y los
espíritus.

EDAD MEDIA

 WILLIAM SHAKESPEARE: El dramaturgo inglés William Shakespeare es


considerado uno de los mejores escritores de la historia. Sus obras, como "Hamlet",
"Otelo" y "Romeo y Julieta", son algunas de las más representadas en el mundo.
Shakespeare utilizó el rostro del actor para transmitir una amplia gama de
emociones, desde el amor y la alegría hasta la ira y la tragedia.

SIGLO XIX

 LEV TOLSTOI: El novelista ruso Lev Tolstoi escribió varias obras de teatro,
incluidas "La muerte de Iván Ilich" y "Ana Karenina". Tolstoi creía que el teatro
debía ser una forma de arte realista que representara la vida real. En sus obras,
Tolstoi utilizó el rostro del actor para transmitir la complejidad de los personajes
humanos.
SIGLO XX

 STANISLAVSKI: El director ruso Konstantin Stanislavski desarrolló el método


Stanislavski, una técnica de actuación que enfatiza la importancia de la emoción y la
experiencia personal. El método Stanislavski ha sido utilizado por muchos actores
famosos, como Marlon Brando, Al Pacino y Meryl Streep.
 ANTONIN ARTAUD: El dramaturgo y director francés Antonin Artaud creía que
el teatro debía ser una forma de arte radical que desafiara a los espectadores. Artaud
utilizó el rostro del actor para crear imágenes impactantes y perturbadoras.

ERA MODERNA

 MEISNER: El actor y maestro de actuación Sanford Meisner desarrolló el método


Meisner, una técnica de actuación que enfatiza la importancia de la escucha y la
respuesta. El método Meisner ha sido utilizado por muchos actores famosos, como
Robert De Niro, Dustin Hoffman y Daniel Day-Lewis.
 PERFORMANCE ART: El performance art es una forma de arte escénica que se
caracteriza por su experimentación y su desafío a las convenciones. Los artistas de
performance a menudo utilizan su rostro para crear imágenes y experiencias que son
provocativas y desafiantes.

También podría gustarte