Está en la página 1de 5

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA TUMBES -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE CENTRAL (CARRETERA PANAMERICANA NORTE KM. 4.5),
Juez:ZUÑIGA VALLEJOS Julio Cesar FAU 20159981216 soft
Fecha: 30/03/2023 15:44:34,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
TUMBES / TUMBES,FIRMA DIGITAL
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TUMBES
P R I M E R J U Z G A D O D E P A Z L E T R A D O

PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA


TUMBES - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE 1ªJUZGADO DE PAZ LETRADO
SEDE CENTRAL (CARRETERA EXPEDIENTE : 00112-2023-0-2601-JP-FC-01
PANAMERICANA NORTE KM.
4.5),
Secretario:MONTERO VINCES
MATERIA : ALIMENTOS
Jose Antonio FAU 20159981216
soft
JUEZ : ZUÑIGA VALLEJOS JULIO CESAR
Fecha: 30/03/2023 15:52:05,Razón:
RESOLUCIÓN ESPECIALISTA : MONTERO VINCES JOSE ANTONIO
JUDICIAL,D.Judicial: TUMBES /
DEMANDADO: BECERRA RUIZ, CARLOS RAUL
DEMANDANTE: DEL AGUILA CHICHIPE, LUZ GIANNI

AUDIENCIA UNICA VIRTUAL

En la ciudad de Tumbes, siendo las once de la mañana del día treinta de


marzo del dos mil veintitrés, se da inicio a la audiencia programada en el
presente expediente. Se deja constancia que la presente audiencia se llevará
de manera virtual, enlazándonos a través de la plataforma google meet, en
mérito a la Resolución Administrativa N° 123-2020-CE-PJ publicada el día 30 de
abril de 2020, al haberse habilitado a los órganos jurisdiccionales la aplicación
de los medios tecnológicos para llevar a cabo las audiencias programadas,
ello en atención a la crisis generada por la Pandemia del COVID 19. Asimismo,
se informa que la presente audiencia regirá su tramitación de conformidad a
lo dispuesto en la Directiva 007-2020, aprobada mediante Resolución
Administrativa N° 167-2020-CE-PJ, de fecha 04 de julio de 2020, que establece
el “Nuevo proceso virtual y simplificado de alimentos para niño, niña o
adolescente”. Dirige la presente audiencia el Señor Juez JULIO CESAR ZUÑIGA
VALLEJOS, Juez Supernumerario del Primer Juzgado de Paz Letrado de Tumbes,
con asistencia del secretario Judicial que da cuenta por disposición superior.

I. ACREDITACION DE LAS PARTES INTERVINIENTES EN EL PRESENTE PROCESO.

PARTE DEMANDANTE : LUZ GIANNI DEL AGUILA CHICHIPE


Número de DNI N° : 46004467
Domicilio Real : AA.HH. Villa jardín Puerto Pizarro Mz J lote 08 –
Tumbes (referencia frente a la canchita de vóley)

DEFENSOR DEMANDANTE : GRECIA ANALI PEREZ GARCIA


Registro de Abogados N° : 555 ICAT
Domicilio Procesal : Urb. José Lishner Tudela Mz G lote 14 - Tumbes.
Casilla Electrónica : 58269

PARTE DEMANDADA : CARLOS RAUL BECERRA RUIZ


Número de DNI : 46299397
Domicilio Real : AA.HH. Villa Jardín Puerto Pizarro Calle Central Derecho
S/N – (referencia al constado de la canchita de futbol al Frente a la comisaria
de Puerto Pizarro) - Tumbes
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TUMBES
P R I M E R J U Z G A D O D E P A Z L E T R A D O

PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL

ABOGADO DE DEMANDADO : RAUL POLO BENAVIDES CHUNGA


Número de Registro : 734 ICAT
Casilla Electrónica : 8737

EN ESTE ACTO EL SEÑOR JUEZ, AL NO HABER CONTESTADO LA DEMANDA LA


PARTE EMPLAZADA, NI PROPUESTO EXCEPCIONES, NI DEFENSAS PREVIAS, EMITE
LA SIGUIENTE RESOLUCION

RESOLUCIÓN NÚMERO DOS

VISTOS; Y CONSIDERANDO: PRIMERO: De autos se advierte


que a través de la resolución número uno, se admitió a trámite la demanda
presentada en autos, otorgándosele un plazo de cinco días al demandado a
fin de que conteste la misma. SEGUNDO: Es así que, en atención a lo antes
referido y prosiguiendo con la secuela del proceso se tiene que el demandado
ha sido válidamente notificado con el escrito de demanda, auto admisorio y
anexos, conforme cargo de notificación obrante en autos; sin embargo, no ha
procedido a contestar la demanda dentro del término de ley. Por lo que
corresponde hacer efectivo el apercibimiento señalado en la resolución
judicial número uno. TERCERO: Conforme al artículo 465° del Código Procesal
Civil corresponde a esta Judicatura emitir pronunciamiento sobre la validez o
no de la relación procesal revisando los presupuestos del proceso y las
condiciones de la acción. CUARTO: Examinada la relación procesal se advierte
que concurren los presupuestos del proceso y las condiciones de la acción;
asimismo, que la parte demandada no ha formulado Excepciones ni defensas
previas. Por estas consideraciones y de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 50 inciso 1° del Código Procesal Civil, SE RESUELVE: 1) HACER EFECTIVO
el apercibimiento señalado en la resolución número uno, en consecuencia:
DECLÁRESE en REBELDÍA al demandado; 2) DECLARAR SANEADO EL PROCESO,
por existir una relación jurídica procesal válida.

Las partes procesales manifiestan su conformidad con la resolución expedida.

III. ETAPA DE CONCILIACION. -


El Señor Juez Invita a las partes a una conciliación, tendiendo a la finalidad de
la audiencia y en mérito al artículo 171 del Código de los Niños y Adolescentes,
el Juzgado exhorto a las partes para que arriben a una conciliación, luego de
escuchar a cada uno, se ponen de acuerdo, arribando a una conciliación,
que se transcribe en el Libro de Conciliaciones del Juzgado, en los siguientes
términos:
1. El demandado CARLOS RAUL BECERRA RUIZ reconoce su obligación
alimentaria para con sus menores hijos ARIANA ADELE BECERRA DEL AGUILA
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TUMBES
P R I M E R J U Z G A D O D E P A Z L E T R A D O

PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL

(07 años) y CARLOS GAEL BECERRA DEL AGUILA (04 años) en la suma de
CUATROCIENTOS CON 00/100 SOLES (S/ 400.00), a razón de DOSCIENTOS
CON 00/100 SOLES (S/ 200.00) para cada menor, propuesta que fue
aceptada por la demandante LUZ GIANNI DEL AGUILA CHICHIPE, arribando
a un acuerdo conciliatorio en forma satisfactoria.
2. Las partes acuerdan que la pensión de alimentos rige a partir del día
siguiente de la notificación con la demanda, anexos y auto admisorio al
obligado es decir a partir del día 15 de marzo del 2023.
3. La pensión de alimentos será depositada en la cuenta alimentista del Banco
de la Nación.
Las partes solicitan se apruebe la presente conciliación; para lo cual se emite
la siguiente resolución:

RESOLUCIÓN NÚMERO TRES

AUTOS Y VISTOS; con el acuerdo de las partes sobre pensión


alimenticia; y, CONSIDERANDO:
PRIMERO: Conforme a nuestro ordenamiento procesal vigente las partes
procesales pueden conciliar sus conflictos de intereses en cualquier estado del
proceso.
SEGUNDO: En el presente caso ambas partes han llegado a un acuerdo
conciliatorio consistente en que el señor CARLOS RAUL BECERRA RUIZ acuda
con una pensión mensual a favor de las menores ARIANA ADELE BECERRA DEL
AGUILA (07 años) y CARLOS GAEL BECERRA DEL AGUILA (04 años) de
CUATROCIENTOS CON 00/100 SOLES (S/ 400.00), a razón de DOSCIENTOS CON
00/100 SOLES (S/ 200.00) para cada menor.
TERCERO: El Código Procesal Civil establece que fuera de la sentencia existen
otras formas de conclusión del proceso entre ellas la conciliación, conforme al
artículo 323 del Código Procesal Civil.
CUARTO: El acuerdo conciliatorio arribado se ha efectuado de conformidad
con el derecho de disposición que tienen las partes, no es contrario al orden
público ni a las buenas costumbres, por el contrario, los Jueces están en la
obligación de aprobar las fórmulas conciliatorias a la que arriben las partes
procesales.
Por lo que en atención a lo dispuesto por los artículos 325° y 328° del Código
Procesal Civil, el Primer Juzgado de Paz Letrado de Tumbes. RESUELVE:
1. APROBAR LA CONCILIACIÓN arribada por las partes en todos sus extremos,
esto es que el demandado CARLOS RAUL BECERRA RUIZ acuda a sus
menores hijas ARIANA ADELE BECERRA DEL AGUILA (07 años) y CARLOS
GAEL BECERRA DEL AGUILA (04 años) con una pensión mensual equivalente
a CUATROCIENTOS CON 00/100 SOLES (S/ 400.00), a razón de DOSCIENTOS
CON 00/100 SOLES (S/ 200.00) para cada menor, monto que deberá ser
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TUMBES
P R I M E R J U Z G A D O D E P A Z L E T R A D O

PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL

depositada, en la cuenta alimentista del Banco de la Nación, cuyo


número se le pondrá en conocimiento en su debida oportunidad, o en su
defecto depositarlo a nombre de este órgano jurisdiccional, la misma que
regirá a partir del día siguiente de notificado el demandado, esto es desde
el 15 de marzo del 2023; ordenándose su estricto cumplimiento por las
mismas partes. La presente conciliación tiene carácter de sentencia con
autoridad de Cosa Juzgada.
2. CUMPLA la parte demandante LUZ GIANNI DEL AGUILA CHICHIPE, con
apersonarse al Banco del Nación a fin de que se proceda a la apertura de
la cuenta de ahorros a su favor, la cual será exclusivamente para los
depósitos y retiros de la pensión alimenticia ordenada en autos, debiendo
de poner a conocimiento de este órgano jurisdiccional el número de
cuenta aperturada.
3. PONGASE en conocimiento al demandado que la Ley N° 28970 establece
que aquellas personas que adeudan tres cuotas sucesivas o no de sus
obligaciones alimentarias establecidas en sentencia o acuerdos
conciliatorios, serán inscritas en el Registro de Deudores Alimentarios
Morosos en caso de incumplimiento, sin costas ni costos.
4. HÁGASE saber al demandado que, ante el incumplimiento a lo ordenado
en la presente resolución, podría ser denunciado y condenado por el
delito de Omisión a la Asistencia Familiar, de conformidad a lo establecido
en el artículo 149° del Código Penal y, ser internado en el Establecimiento
Penitenciario hasta por tres años.

El señor Juez pregunta a las partes si se encuentran conforme con las


resolución expedida, manifestaron que sí.

RESOLUCION NÚMERO CUATRO

AUTOS, VISTO, con lo actuado que antecede; y, CONSIDERANDO:


PRIMERO: Conforme a lo expuesto en la resolución precedente, se ha dispuesto
aprobar el acuerdo conciliatorio entre los sujetos procesales intervinientes.
SEGUNDO: Las partes han expresado su consentimiento a la resolución que
aprueba la fórmula conciliatoria, renunciando así a la facultad de poder
presentar recurso impugnatorio alguno dentro del término de ley.
Por lo que en atención a lo dispuesto por el artículo 123° inciso 2) del Código
Procesal Civil, SE RESUELVE:
1. Declarar FIRME Y CONSENTIDA la resolución número tres que aprueba la
fórmula conciliatoria celebrada por los justiciables, el día de la fecha. -

El señor Juez preguntada a las partes si se encuentran conformes, estos dijeron


que sí.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TUMBES
P R I M E R J U Z G A D O D E P A Z L E T R A D O

PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL

Se da por concluida la presente audiencia; se detiene la grabación, firmando


la presente acta del señor Juez que suscribe y el secretario judicial, de lo que
doy fe.-

Debiendo tener en cuenta que las actas de audiencia en el presente proceso,


se encuentran firmadas digitalmente, ello en atención a lo dispuesto en el
Artículo 1º de la Ley Nº 27269 (Ley de Firmas y Certificados Digitales)1,
modificada por Ley Nº 27310, concordado con el artículo 3° del Reglamento
de la Ley Nº 27269 emitido mediante Decreto Supremo N° 052.

1Artículo1º.- Objeto de la ley.” La presente ley tiene por objeto regular la utilización de la firma electrónica otorgándole la misma validez y
eficacia jurídica que el uso de una firma manuscrita u otra análoga que conlleve manifestación de voluntad. Entiéndase por firma electrónica a
cualquier símbolo basado en medios electrónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un
documento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita”.

También podría gustarte