Está en la página 1de 3

LISTA DE REQUERIMIENTOS SABOR TOSTADO APP

1. Registro de Usuarios:

● Los usuarios deben poder crear cuentas con la información básica que mencionan
en la gráfica
● Debe haber opciones para iniciar sesión y cerrar sesión de manera segura.

2. Catálogo de Productos:

● Mostrar una lista de productos de café disponibles para la venta.


● Cada producto debe tener una imagen, descripción, precio y opciones de
personalización (tamaño, tipo de café, etc.).

3. Proceso de Compra:

● Proporcionar opciones de pago, como tarjeta de crédito, PayPal, etc. (lo de cuotas
no sé si se rentable porque no sé qué tan fácil sea implementarlo o si genera algo
extra)
● Solicitar la dirección de envío.

4. Confirmación de Pedido:

● Mostrar un resumen del pedido antes de que se complete la compra.


● Proporcionar un número de pedido y detalles de contacto para consultas.

5. Gestión de Inventario:

● Actualizar automáticamente el inventario cuando se realice una compra.

6. Administración de Usuarios:

● Permitir a los administradores acceder a una interfaz para gestionar usuarios,


pedidos y productos.

7. Diseño y Experiencia de Usuario:

● Interfaz de usuario intuitiva y atractiva.

8. Opciones de Soporte:

● Podemos poner una dirección de correo y/o un número de teléfono para simular el
área de soporte al cliente
Relaciones

1. Relación entre Proveedores y Granos de Café:

Si un proveedor puede suministrar varios tipos de granos de café, y un tipo de grano


de café puede provenir de varios proveedores (esto podría ser relevante si los
mismos granos se obtienen de múltiples proveedores):

○ Un proveedor puede tener varios granos de café asociados (relación uno a


muchos).
○ La clave foránea ProveedorID en la tabla GranosDeCafe establece esta
relación.
○ Cada grano de café pertenece a un único proveedor.
2. Relación entre Granos de Café y Productos:
○ Un grano de café puede estar relacionado con varios productos (relación uno
a muchos).
○ La clave foránea GranoID en la tabla Productos establece esta relación.
○ Cada producto está relacionado con un único grano de café.
3. Relación entre Clientes y Pedidos:
○ Un cliente puede realizar varios pedidos (relación uno a muchos).
○ La clave foránea ClienteID en la tabla Pedidos establece esta relación.
○ Cada pedido es realizado por un único cliente.

4. Relación entre Productos y Pedidos:


○ Un producto puede estar asociado con varios pedidos (relación uno a
muchos).
○ La clave foránea ProductoID en la tabla Pedidos establece esta relación.
○ Cada pedido contiene un producto específico.
5. Relación entre Clientes y Ventas:
○ Un cliente puede realizar varias ventas (relación uno a muchos).
○ La clave foránea ClienteID en la tabla Ventas establece esta relación.
○ Cada venta está vinculada a un cliente específico.
6. Relación entre Productos y Ventas:
○ Un producto puede estar relacionado con varias ventas (relación uno a
muchos).
○ La clave foránea ProductoID en la tabla Ventas establece esta relación.
○ Cada venta involucra un producto específico.
7. Relación entre Pedidos y Envíos:
○ Un pedido puede tener un único envío asociado (relación uno a uno).
○ La clave foránea PedidoID en la tabla Envios establece esta relación.
○ Cada pedido tiene un estado de envío.
8. Relación entre Productos e Inventario:
○ Un producto tiene una entrada en el inventario (relación uno a uno).
○ La clave foránea ProductoID en la tabla Inventario establece esta relación.
○ Cada producto tiene una cantidad en stock registrada.
9. Relación entre Ventas y Pagos:
○ Una venta puede tener uno o varios pagos asociados (relación uno a
muchos).
○ La clave foránea VentaID en la tabla Pagos establece esta relación.
○ Cada pago se relaciona con una venta específica.

También podría gustarte