Está en la página 1de 3

Corporación

Proyecto de Empuje para Colaboración y Ayuda Social ACTA CODIGO: F-ME-14


–PECAS-

VERSION: 05

PAGINA: 1 DE: 3

Acta de Afrocolombianidad Acta No 1 Sede Valadares, santa Rita y Municipio Bello


pinar

Fecha 06/04/2024 Lugar Valadares Hora inicio 10:00 AM Hora de terminación 12: 00 p.m.

Programa: Ed Regular Entorno: Institucional Área O categoría: Pedagógica

PROPÓSITO O OBJETIVO

Revisar y ajustar el proyecto de democracia a partir de la evaluación del mismo.

DESARROLLO:
❖ Saludo.
❖ Lectura del proyecto de democracia
❖ Realización de la evaluación diagnóstica de proyecto de democracia
El desarrollo de la jornada académica se dio en la sede Valadares, con la participación y presentación de los compañeros de trabajo de las sedes: Valadares,
el Pinar, Santa Rita; donde principalmente se abordó el proyecto de democracia y evaluación del mismo teniendo en cuenta lo planeado y ejecutado durante el
año 2022 en las diferentes sedes y también la revisión de las actividades propuestas para el año 2024.
A partir de la elaboración de la evaluación se reconoce las fortalezas y las debilidades del proyecto en cada una de las etapas escolares, lo cual dio pie para
proponer estrategias que se podrán desarrollar el siguiente año, además, de realizar una exposición del proyecto con todo el cuerpo docente de cada sede.
SUPRIMIR MODIFICAR

Actividad #2 Actividad #2
Preescolar a segundo: Prescolar a octavo :

Luego de que los estudiantes comprendan la información proporcionada por el Un collage donde se evidencie imágenes relacionada con los derechos sobre la

docente, cada uno deberá representar a través de dibujos como debe ser un líder. igualdad, la participación ciudadana, la educación, la familia, derecho al voto, libre

expresión, a la libertad. etc


Tercero a quinto:

Actividad para los grados noveno a undécimo.


Se organizarán de 5 a 6 grupos de trabajo y entregará una tarjeta con la
característica escrita. Cada grupo tendrá de 10 a 15 minutos para dar un ejemplo Escucha con atención la siguiente lectura y realiza la actividad:
de la vida real y como esta característica fortalecer al liderazgo cultural.
Una vez terminada las presentaciones de cada grupo de trabajo, el facilitador Cuáles son las razones por las cuáles en América Latina, solamente un 13% cree en los
preguntará a manera de opinión personal qué condiciones debe tener un buen líder.
Partidos Políticos, un 80% desconfía de los parlamentarios y un 70% de los

Presidentes? Fuente: Latinobarómetro 2021.

Esto es resultado de la decadencia del sistema democrático que se ha instalado en los

países que incluye la Constitución, el sistema electoral, los Partidos y Movimientos

Políticos, los Ciudadanos.

La democracia – gobierno del pueblo- tiene una demanda ciudadana no satisfechos por

los partidos políticos, sus candidatos, sus propuestas y la gestión pública de los que

ejercen la administración del Estado.

Voy a destacar 3 FALLAS DE LA DEMOCRACIA que permiten perpetuar esta

insatisfacción ciudadana: el casi analfabetismo de la oferta política, la corrupción

generalizada y la dependencia del Poder Judicial.

1 FALLA: ESCASA O NULA IDONEIDAD PARA EL CARGO POLÍTICO. CASI

ANALFABETISMO DE LA OFERTA POLÍTICA.

No hay exigencia Constitucional ni de alguna legislación sobre la idoneidad para el

cargo. Tal es así, que un ANALFABETO PUEDE LLEGAR A SER PRESIDENTE DE

“Por la cultura y el desarrollo de los pueblos, primero la educación”


Corporación
Proyecto de Empuje para Colaboración y Ayuda Social ACTA CODIGO: F-ME-14
–PECAS-

VERSION: 05

PAGINA: 2 DE: 3

LA REPÚBLICA, Congresista, Gobernador, Intendente, Concejal.

NO SE ESTABLECE requisitos de capacidades para ADMINISTRAR LOS

RECURSOS DEL ESTADO NI TAN SIQUIERA PARA ELABORAR E IMPLEMENTAR

POLÍTICAS PÚBLICAS eficaces y eficientes. Por supuesto tampoco exigencias de

honestidad, verificables en la vida real.

2. FALLA: CORRUPCIÓN POLÌTICA

La CORRUPCIÓN impregna la vida de los Políticos y su sistema de influencia. Por

supuesto, la Constitución de los países de América Latina tampoco lo incorporan

como delito de lesa humanidad, imprescriptible, con la máxima pena. Tampoco

está tipificado.

Esta enfermedad social, ni siquiera está incorporado entre los 17 objetivos de

desarrollo sostenible de las NACIONES UNIDAS. Imposible lograr los objetivos,

con los niveles de corrupción actuales, principalmente en los países en vías de

desarrollo.

3. FALLA: DEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL DEL PARLAMENTO Y PODER

EJECUTIVO

La dependencia del Poder Judicial es casi absoluta, la justicia está en manos de

los que nombran a los miembros de la Corte Suprema de Justicia, Jueces y

Fiscales; en la mayoría de los países lo hacen a través del Parlamento y el Poder

Ejecutivo. POR SUPUESTO, QUIÉNES SERÁN LOS PATRONES. USTED TIENE LA

RESPUESTA. Es terrible expresar que se cabalga con esas tres grandes fallas de

la democracia que ni siquiera está en la Agenda de Soluciones de la Organización

de los Estados Americanos (OEA) y de los sistemas electorales de los Países,

menos aún en los políticos que comen las mieles de los que producen otros.

Hemos tenido y tenemos líderes tradicionales, tóxicos, depredadores que

construyen sociedades decadentes, con ciudadanos de cabezas bajas para

apenas atisbar, que le han dejado migajas de comida de sobrevivencia. Han

dejado casi desnudos de dignidad a los ciudadanos.

ACTIVIDAD:

Diseño de una propuesta de acción para fortalecer la democracia:

Pida a los estudiantes que diseñen una propuesta de acción para fortalecer la

democracia.

Escribir la propuesta para incentivar la participación ciudadana

Hacer un cartel en el cuaderno donde puedas motivar a votar

Explicarla frente al grupo

SUGERENCIAS Y/O COMPROMISOS

 Las actividades deben ser más autónomas por cada sede, teniendo en cuenta el contexto y posibilidades de cada una. Así mismo, los materiales

existentes para su ejecución.

“Por la cultura y el desarrollo de los pueblos, primero la educación”


Corporación
Proyecto de Empuje para Colaboración y Ayuda Social ACTA CODIGO: F-ME-14
–PECAS-

VERSION: 05

PAGINA: 3 DE: 3

 Es importante establecer metas e indicadores de gestión (calculables y verificables) que permitan hacer seguimiento a la ejecución y al logro de

los objetivos.

CONCLUSIONES

 El proyecto de democracia se implementará en la Institución Educativa con el fin de que se realice con buena satisfacción y cumplimiento de

acuerdo a las necesidades y el contexto de cada sede. Partiendo de lo anterior se hicieron las adaptaciones necesarias para un mejor desarrollo.
 Crear lazos de convivencia y amistad con toda la comunidad educativa, reconociendo las diversidad étnica y multiculturalidad desde las actividades

que se plantean en el proyecto.

EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS.

Coordinador Académico.
Responsable
Sede el Pinar: Paula Arboleda
Sede Valadares: Daniela Restrepo
Sede Santa Rita: Stefany Quiroz

“Por la cultura y el desarrollo de los pueblos, primero la educación”

También podría gustarte