Está en la página 1de 3

EL TECLADO Entre ellas están: Supr, Inicio, Fin, RePág, AvPág, ImpPt, y las teclas de

dirección.
El teclado es una de las principales herramientas que usamos para
interactuar e introducir datos en el computador. Sus teclas están
clasificadas en 6 áreas, las cuáles son:

 TECLAS DE FUNCIÓN: Es la primera línea de teclas y las encuentras en la


parte superior del teclado. Se representan como F1, F2, F3 (...), y te
sirven para realizar una función específica o para acceder a atajos de los
programas.
 TECLAS DEL SISTEMA O DE CONTROL: Se utilizan por sí solas o en
combinación con números para acceder a funciones o realizar
determinadas acciones. Las más usadas son Ctrl, Alt, Esc y la tecla con el
ícono de Windows (en el caso de los computadores que cuentan con
este sistema operativo). En los computadores con sistema operativo
Mac OS una de las teclas más usadas es Command.
 TECLAS ALFANUMÉRICAS O PARA ESCRIBIR: Aquí están todas las letras,
números, símbolos y signos de puntuación. Estas teclas se encuentran,
normalmente, en la misma ubicación que la de una máquina de escribir.
 TECLADO NUMÉRICO: Sirve para ingresar datos numéricos de forma
rápida. Las teclas y símbolos están agrupadas de la misma forma como
aparecen en las calculadoras.
 TECLAS DE EDICIÓN Y DE DIRECCIÓN: Estas teclas son las que te sirven
para desplazarte por documentos o páginas web y editar algunos textos.
ACTIVIDAD
REALIZAR CADA INCISO EN LA LAPTOP Y ESCRIBIR EN LAS LÍNEAS OBJETIVO: Organiza y edita archivos utilizando las herramientas de
DEL TEXTO CÓMO HIZO EL PROCESO (CON QUÉ ACCIÓN) DE FORMA un Sistema Operativo.
RESUMIDA
DESARROLLO DE LA PRACTICA:
1. Dar clic derecho en el Botón de Inicio y anote 5 programas que
1. Crea una carpeta en el escritorio con tu nombre, con las
hay en el menú:
siguientes opciones:
______________________________________________________
a) Explorador de Windows
______________________________________________________
b) Seleccionando el escritorio, en esta ubicación crea la
2. Ocultar los íconos del escritorio:
carpeta nueva con tu nombre.
______________________________________________________
2. Posiciónate en esta nueva carpeta que creaste, y crea 9
______________________________________________________
carpetas más con el nombre de cada una de tus materias,
3. Mostrar los íconos del escritorio:
pero utilizando el botón derecho del mouse
______________________________________________________
3. Realiza tu actividad y muéstrasela a la profesora para que la
______________________________________________________
revise en la computadora
4. Organizar los íconos del escritorio por nombre:
4. Luego abre el programa bloc de notas y crea un documento
______________________________________________________
nuevo
______________________________________________________
5. Escribe una historia de 15 renglones.
5. Cambiar el tamaño de los íconos del escritorio a Iconos grandes:
6. Guarda tu archivo en el escritorio y observa con que
______________________________________________________
extensión se guardó tu archivo.
______________________________________________________
7. Abre el programa Wordpad y crea un nuevo documento
6. Reducir el tamaño de los íconos del escritorio con el mouse
8. Copia la historia de 15 renglones creada en bloc de notas y
(déjalo del tamaño que tú deseas):
pégala en Wordpad.
______________________________________________________
9. Guarda el archivo y observa con que extensión se guardó el
______________________________________________________
archivo.
7. Cambie las propiedades para que la barra de tareas se oculte
10. Observa las diferencias en los dos programas y realiza un
automáticamente:
cuadro comparativo escribiendo cinco diferencias de cada
______________________________________________________
programa y la extensión con la que se guarda cada
______________________________________________________
documento en cada uno de los programas.
8. Cambie las propiedades para la barra de tareas para que sus
íconos de acceso rápido sean pequeños.
______________________________________________________
______________________________________________________

ACTIVIDAD
ARCHIVOS Y CARPETAS

Imagina que tienes en tu casa varios trabajos que has realizado: Has escrito
una carta, has escrito un informe, has grabado en audio (en sonido) una
charla que en un futuro impartirás a tus alumnos, has grabado un video de
tu familia, has hecho un reportaje fotográfico.

En informática cada una de estas cosas que has hecho se llama ARCHIVO. ¿CÓMO SABER DE QUE VA CADA ARCHIVO? ¿CÓMO PUEDO SABER SI UN
Bien, ahora tienes todas tus obras desordenadas en tu cuarto y deseas ARCHIVO ES DE TEXTO O ES UNA FOTO, O ES UN VIDEO?
ponerlo todo en orden; para ello coges un archivador o carpeta y lo metes Muy fácil. Tienes que fijarte en la EXTENSIÓN.
todo dentro. Haces como un almacén de tus producciones.
¿QUÉ ES UNA EXTENSIÓN?
En informática meter todo lo que has elaborado en un sitio concreto se
llama CARPETA. Se llama extensión las letras (normalmente tres letras) del nombre de
archivo que aparecen detrás del punto, estas están ocultas para que el
RECUERDA: usuario no cambie o modifique dichas extensiones por error involuntario.
 Un ARCHIVO es un conjunto de información (texto, foto, vídeo, Cada una de estas extensiones nos está diciendo que contiene ese archivo
audio...) guardado en un disco duro, pendrive, cd... concreto. Por ejemplo:
 Una CARPETA es donde guardamos los archivos. Es como un
almacén de archivos.  084.-TE PROPONGO.mp3 (mp3 es el formato de audio más
utilizado) por lo tanto, ese archivo que tiene ese extensión es un
archivo de audio)
 PATRONES DE DIAPOSITIVAS.docx (docx significa que es un formato
de texto, por tanto esa extensión me está indicando que es un
texto, un escrito.)
 ChromeSetup.exe (exe significa «ejecutable», o sea, la entrada a un
programa. Si pincho el botón izquierdo del ratón sobre ese nombre,
se abriría un programa instalador que se llama Chrome.)

La extensión de un archivo nos indica que contiene

¿QUÉ OCURRE SI CAMBIO EL NOMBRE DE UNA EXTENSIÓN?

Pues no se abrirá el archivo. Por ejemplo: si cambio la extensión .jpg de una


foto y le pongo la extensión .txt esa foto no se abrirá ya que el formato de
cada archivo es distinto.

También podría gustarte