Está en la página 1de 2

1.

MODELOS ATÓMICOS
 En 1808 John Dalton, recupera la teoría atómica de Demócrito y considera que los

átomos (partículas indivisibles) eran los constituyentes máximos de la materia.

 Tras el descubrimiento de partículas subatómicas, surgen diferentes modelos

atómicos debido a la necesidad de interpretar el comportamiento de la materia.

 Tratan de explicar como está formado el átomo y la distribución de partículas

subatómicas en el mismo.

PRIMER MODELO: MODELO DE THOMSON (1903)

El átomo es una esfera de materia con carga positiva, que era distinta según el material

y que tiene incrustados dentro los electrones (carga negativa), las cuales deben

neutralizar la carga positiva de la misma.

“Modelo del

pudin de pasas”

MODELO DE RUTHERFORD

Experimento de Rutherford

 La materia no era homogénea.

 Es discontinua.

 En el núcleo está concentrada la masa del átomo.

Modelo nuclear o planetario

o Divide el átomo en núcleo atómico y corteza electrónica.

o El núcleo es mucho más pequeño que el átomo (105 veces menor). Concentra la mayor

parte de la masa y toda la carga eléctrica positivaPROTONES Y NEUTRONES.

o En la corteza electrónica giran los electrones (partículas de carga negativa) en torno

al núcleo en un espacio muy grande, describiendo órbitas circulares de cualquier

radio.

o El número de electrones tiene que ser igual al número de protones para que el

átomo sea neutro.


MODELO DE BOHR

Corrige el modelo de Rutherford, distribuyendo los electrones de modo ordenado.

Se basa en 3 postulados:

1er postulado En el átomo, los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas circulares

sin emitir energía.

2º postulado En el átomo, los electrones pueden encontrarse en las órbitas estacionarias

de una determinada energía. NIVELES DE ENERGÍA PERMITIDOS PARA EL ELECTRÓN. Los

niveles de energía vienen determinados por el número cuántico principal (n).

n=1 PRIMERA ÓRBITA K


n=2 SEGUNDA ÓRBITA L
n=3 TERCERA ÓRBITA M
n=7 SÉPTIMA ÓRBITA Q

3er postulado En el átomo, los electrones pueden saltar de una órbita a otra, pero esto

implica un cambio en su energía:

 Si saltan de una órbita a otra más externa (de mayor energía) absorben energía.

 Si saltan de una órbita a otra más interna (de menor energía) desprende energía.

LA ENERGÍA ABSORBIDA O DESPRENDIDA ES IGUAL A LA DIFERENCIA ENTRE LAS

ENERGÍAS DE LAS ÓRBITAS FINALES

Número máximo de electrones por nivel  2s2

ESPECTRO ATÓMICO: Luz emitida o absorbida por un átomo según sus electrones saltan del
ESTADO FUNDAMENTAL al ESTADO EXCITADO. Según los átomos emitan o absorban energía:

- Espectros de emisión - Espectros de absorción

El modelo de Bohr da explicación a la discontinuidad de los espectros atómicos, pero solo de átomos
con un electrón.

También podría gustarte