Está en la página 1de 8

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAMALCA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE


CONSULTORIA POR ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO:

“CREACION DE LA LOSA DEPORTIVA DE LA LOCALIDAD DE SAN JUAN DEL


DISTRITO DE JAMALCA - PROVINCIA DE UTCUBAMBA - DEPARTAMENTO DE
AMAZONAS” – CUI N° 2499896

NOMBRE DE LA ENTIDAD : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAMALCA.

AREA RESPONSABLE : SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y


DESARROLLO TERRITORIAL -MDJ

UNIDAD EJECUTORA : UNIDAD EJECUTORA DE INVERSION DE LA


DE INVERSIOES DISTRITAL DE JAMALCA

RESPONSABLE DE “UEI” : ING. MARCO OLMER GUEVARA CASTILLO

GERENTE DE LA MDJ : LIC. HUGO RAMIREZ LARREATEGUE.

JAMALCA, OCTUBRE DEL 2020

1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAMALCA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA POR ELABORACION DEL


EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “CREACION DE LA LOSA DEPORTIVA
DE LA LOCALIDAD DE SAN JUAN DEL DISTRITO DE JAMALCA - PROVINCIA DE
UTCUBAMBA - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS” – CUI N° 2499896

1. ANTECEDENTES DE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN.

1.1 ANTECEDENTES O PROBLEMA.

El distrito de Jamalca se encuentra dentro del Quintil 1 como distrito en extrema


pobreza de la región Amazonas, según las proyecciones del INEI al año 2020 alcanza
una cantidad de 7,754 habitantes, dedica a la actividad agrícola de autoconsumo y con
costumbres ancestrales. en este espacio geográfico de la sierra alto andina, existe
necesidades básicas insatisfechas como la falta de espacios públicos recreativos y
deportivos que permita un aprovechamiento de tiempo ocio de niños, jóvenes y adultos
en prácticas deportivas favoreciendo el desarrollo físico y mental de la población en
general. por otro lado, no existen espacios adecuados para la práctica del deporte,
solamente existe un terreno comunal de 688.60 m2 habilitado como espacio deportivo
por los propios pobladores que en épocas de lluvia se convierte en charcos de agua que
dificulta las prácticas de actividades deportivas y recreativas, mientras en época seca la
generación de polvo y la probabilidad de accidentes por caídas y otros por el mal estado
del terreno irregular, que a la vez se viene utilizando como botadero o desmonte de
desechos domésticos y orgánicos con la consecuencia de generar la proliferación de
enfermedades infecciosas a la población.

Estos aspectos no permiten el desarrollo integral del individuo y la convivencia social


en esta localidad; por tal razón, la autoridad de la municipalidad distrital de Jamalca a
elaborado el estudio de Preinversión a nivel de ficha técnica Simplificada, registrando su
Viabilidad mediante el Formato N°07A con fecha 04.10.20.

1.2 Área de intervención.


El terreno es de propiedad de la localidad de San Juan, es de forma regular y con un área
total de 688.60 m2.

Ubicación
Departamento : Amazonas
Provincia : Utcubamba
Distrito : Jamalca
Localidad : San Juan

2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAMALCA

Localización Geográfica:

Gráfico N° 01. Mapa de Localización

Provincia de Utcubamba
Departamento de Amazonas

San Juan

E: 803361.00 m
N: 9341196.00 m

Terreno de la losa deportiva actual

3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAMALCA

2. OBJETIVO.
La Contratación de los servicios de un consultor para la elaboración del Expediente Técnico del
proyecto: “Creación de la losa deportiva de la localidad de San Juan del distrito de
Jamalca - provincia de Utcubamba - departamento de Amazonas” – CUI N° 2499896, el
estudio debe reunir todos los elementos de juicio e información necesaria para sustentar la
aprobación del Expediente Técnico.

3. NOMBRE DEL PROYECTO.

Proyecto de Inversión: “Creación de la losa deportiva de la localidad de San Juan del


distrito de Jamalca - provincia de Utcubamba - departamento de Amazonas” – CUI N°
2499896.

4. BASE LEGAL
Marco General.

El proceso de contratación de la consultoría, está amparada bajo la siguiente normatividad:

 Ley Nª 27658 Ley del Marco de Modernización de la Gestión del Estado


 Ley Nª 2786, Ley 27902 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y modificatorias.
 Ley Nª 30225 Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (OSCE, y sus
modificatorias.
 Ley Nª 27444 “Ley del Procedimiento Administrativo General”.
 Ley Nª 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
 Ley Nª 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.
 Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones, cuyo Texto Único Ordenado ha
sido aprobado mediante el Decreto Supremo N° 242-2018-EF.
 Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252, aprobado por el Decreto Supremo N°
284-2018-EF.
 Decreto Legislativo N° 1436, Decreto Legislativo Marco de la Administración
Financiera del Sector Público.
 Directiva N° 001-2019-EF/63.01, directiva general del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
 Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 011 –
2006 VIVIENDA el 08/05/2006 y publicado el 08/06/2006.Resolucion Ministerial 173-
2016-MVCS.
 Decreto Supremo No 039-70-VI y Decreto Supremo No 063-70-VI Aprueban el
Reglamento Nacional de Construcciones.
 Legislación y/o reglamentación ambiental a nivel Nacional, sectorial y regional.
 Normas y Procedimientos para evaluar Impactos Ambientales.
 La evaluación estructural se desarrollará según lo estipulado en las Normas Técnicas:
E.020, E.030, E.090, del Reglamento Nacional de edificaciones y en los Requisitos del
LRFD y AISC.

4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAMALCA

5. ALCANCE DE LA CONSULTORÍA
5.1. Alcance del servicio:

La descripción del alcance de los servicios, que se hace a continuación, NO ES


LIMITATIVA. El prestador del servicio en base a su experiencia podrá ampliar,
profundizar o mejorar el estudio, sin que esto signifique mayores costos para la entidad.

• Alcances Generales del Servicio

a. La formulación del Expediente Técnico debe estar de acuerdo a las


directivas vigentes
b. Obtención de información confiable, de la que pueda sustentar su
procedencia y veracidad.
c. Establecer contacto permanente y mantener una estrecha coordinación con el
supervisor del estudio (Área Sub Gerencia de Infraestructura, Desarrollo
Territorial de la Municipalidad distrital de Jamalca); así como las entidades
u organizaciones que estarán a cargo de la operación y mantenimiento de los
servicios.
d. Evaluar de manera exhaustiva el planteamiento de las alternativas y metas
físicas que se planteen para solucionar la problemática en el ámbito del
proyecto, en base a la información de campo y de gabinete que obtenga,
procese y desarrolle el consultor; de modo que determine la mejor
alternativa, desde una perspectiva técnica, económica, financiera,
institucional, social y ambiental.
e. Absolver las observaciones del Área de Infraestructura.

6. VALOR REFERENCIAL:
El presupuesto por los servicios de la elaboración del Expediente Técnico del proyecto:
“Creación de la losa deportiva de la localidad de San Juan del distrito de Jamalca - provincia de
Utcubamba - departamento de Amazonas” – CUI N° 2499896, se encargará el área de logística
a través del estudio de mercado.

7. DURACIÓN DE LA CONSULTORIA, FORMA DE PAGO Y CRONOGRAMA


DURACION DE LA CONSULTORIA:

El plazo máximo para la realización de la consultoría es de 45 días calendarios.

 Dentro de los plazos establecidos no está previsto la demora para la evaluación del
Expediente Técnico.

 Tampoco los plazos que emplee la entidad evaluadora municipalidad distrital de


Jamalca en revisar o formular observaciones, ni los empleados por el Consultor
para el levantamiento de observaciones que reciba.

5
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAMALCA

CRONOGRAMA DE PRESENTACION DE CADA ENTREGABLE

El Calendario de presentación se adecuará al siguiente cronograma:


1. Primer Entregable: Se presentará a los 5 días calendarios, contador a partir del día
siguiente de la firma del contrato (Plan de Trabajo y Levantamiento Topográfico).
2. Segundo Entregable: Se presentará a los 40 días calendarios, contador a partir del día
siguiente de la conformidad del Primer entregable (Memoria descriptiva, Planilla de
metrados, Presupuestos, Cronogramas de obra, Especificaciones Técnicas, Planos del
proyecto y Estudios Básicos)

FORMA DE PAGO:

El Calendario de Pagos se adecuará al siguiente cronograma:


3. Primer Entregable: El 40% del monto del contrato, a la presentación del Plan de trabajo
y Levantamiento Topográfico, previo informe de conformidad de la Sub Gerencia de
Infraestructura y Desarrollo Territorial-MDJ.
4. Segundo Entregable: EL 60% del monto del contrato a la Aprobación del Expediente
Técnico por parte de la entidad, incluyendo el levantamiento satisfactorio de las
observaciones que realice la Sub Gerente de Infraestructura y Desarrollo Territorial-
MDJ, previo informe de conformidad por el área correspondiente.

8. CONTENIDOS MINIMOS DEL ESTUDIO.


Todos los contenidos que se desarrollaran en el Expediente Técnico debe contener.

1.- INDICE ENUMERADO

2.- MEMORIA DESCRIPTIVA


2.1 Introducción
2.2 Objetivos
2.3 Aspectos Generales
2.4 Descripción de la Zona de Estudio
2.5 Descripción del Proyecto
2.6 Procedimientos Constructivos
2.7 Impacto Ambiental
2.8 Presupuesto del Proyecto
2.9 Metas Físicas
2.10 Modalidad de Ejecución
2.11 Tiempo de Ejecución
2.12 Otros

3.- PLANILLA DE METRADOS

4.- PRESUPUESTO DE OBRA

5.- ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS

6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAMALCA

6.- RELACION DE INSUMOS

7.- COTIZACION DE MATERIALES

8.- FORMULA POLINOMICA

9.- CRONOGRAMAS DE OBRA


9.1 Cronograma de Ejecución de Obras
9.2 Calendario de Adquisición de Materiales
9.3 Calendario de Avance de Obra Valorizado

10.- ESPECIFICACIONES TECNICAS

11.- PLANOS
11.1 Índice de planos
11.2 Planos de ubicación
11.3 Plano topográfico
11.4 Plano de Arquitectura
11.5 Plano de instalaciones Eléctricas
11.6 Planos de detalles
11.7 otros

12.- ESTUDIOS BASICOS

12.1 ESTUDIO TOPOGRÁFICO


Se realizará en todo el perímetro del área a usar.

12.2 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS


Se realizará basado en la normatividad vigente.

13.- ANEXOS
14.1 Informe de plan de manejo ambiental
14.2 Panel fotográfico

9. RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOR:


El Consultor asumirá la total responsabilidad técnica por los servicios prestados por la
elaboración del Expediente Técnico del proyecto: “Creación de la losa deportiva de la
localidad de San Juan del distrito de Jamalca - provincia de Utcubamba - departamento
de Amazonas” – CUI N° 2499896

La revisión de los documentos por parte de la Entidad, durante la elaboración del Estudio, no
exime al Consultor de la responsabilidad absoluta y total del mismo.

En atención a que el Consultor es el responsable absoluto de los Estudios que realiza, deberá
garantizar la calidad del Estudio y responder del trabajo realizado en los Estudios durante los
siguientes Tres (3) años, desde la fecha de aprobación del Informe Final por parte de la Entidad,

7
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAMALCA

por lo que, en caso de ser requerido para cualquier aclaración o corrección, no podrá negar su
concurrencia.

10. REQUERIMIENTOS DEL CONSULTOR Y RECURSOS MINIMOS

10.1. Experiencia del Consultor


El Consultor será una Persona Natural o Jurídica, inscrito como CONSULTOR DE
OBRAS “A”; contará con un Equipo Técnico responsable de la calidad del servicio que
presta. Así mismo, deberá prestar asesoría y absolver las consultas y/u observaciones
cuando la Municipalidad Distrital de Jamalca lo requiera.

10.2. Recursos Mínimos de Personal


Jefe del Estudio.

 Ingeniero Civil y/o Arquitecto Colegiado y habilitado, acreditar con copia del
Título Profesional y Diploma de Colegiatura.
 Deberá tener una experiencia mínima de 12 meses como jefe de proyecto y/o
proyectista en obras generales.

La experiencia se acreditará con copia simple de certificados y/o contratos y/o


conformidad y/o cualquier documento que acredite fehacientemente el tiempo de
experiencia solicitado.

MUY IMPORTANTE:

Si el profesional propuesto para el proyecto no cumple con los requisitos técnicos mínimos, la
propuesta técnica será descalificada.

También podría gustarte