Está en la página 1de 7

1 Explique brevemente en qué consisten los fenómenos conocidos como

radiación y confinamiento de ondas electromagnéticas, citando (al menos)


tres características fundamentales o relevantes de cada uno de ellos.
Las OEM se propagan (en Las OEMs se propagan
principio) a través de todos los “solamente en el interior” de una
puntos pertenecientes a una región región limitada (o restringida)
ilimitada (o no restringida del
del espacio.
espacio).

Es posible hacer llegar una Las OEMs producidas por una fuente
determinada porción de la potencia arbitraria localizada en cierta región, solo
o energía emitida por una fuente de puede llegar a un numero limitado o
OEMs o un numero teóricamente finito de puntos en el espacio.
infinito de puntos en el espacio.
La realización de este proceso La realización de este proceso físico
físico no requiere de dispositivos si requiere de usar dispositivos o
o sistema alguno en el espacio sistemas especiales que estén
situado entre la fuente de OEMs “colocados” en la región
y los puntos a los cuales dichas comprendida entre la fuente de
ondas pueden llegar. OEMs y los puntos a los cuales
pueden arribar dichas ondas.

2 Describa brevemente de qué se trató el acontecimiento histórico conocido


con el nombre de "La Guerra de las Corrientes" ¿Quiénes fueron los
principales antagonistas de dicha pugna?
Nikola Tesla y Thomas Edison son dos de los grandes inventores de la historia.
Se enfrentaron al intentar imponer sus sistemas de transporte de electricidad.
Esta es la historia de la guerra entre la corriente alterna y la corriente continua.

3 ¿En qué consistía la que, podría decirse, fue la primera tecnología de


"Transferencia Inalámbrica de Potencia" y que fue puesta en operación a
finales del siglo XIX y principios del siglo XX? ¿Quién fue su principal
impulsor?
La idea de la transferencia inalámbrica de energía es casi tan antigua como la
generación de electricidad misma. A principios del siglo XX, Nikola Tesla
propuso la utilización de grandes bobinas para transmitir electricidad a través
de la ionosfera, construyendo una enorme torre de telecomunicaciones.

4 Describa de manera breve pero clara, algunas características relevantes de


la tecnología conocida (por sus siglas en inglés) como "HVDC". De acuerdo
con lo anterior... ¿cree que el principio de dicha tecnología, este ligado al
mecanismo de electromagnética"? Justifique su respuesta.
La corriente continua de alta tensión (HVDC o high voltage direct current, en
inglés) es un sistema de transporte de energía eléctrica utilizado en largas
distancias.
5 Diga cuál de los dos mecanismos básicos de transferencia de OEMs
estudiados en clase, cree usted que está presente o asociado en cada una
de las situaciones que se describen a continuación;
justificando brevemente el porqué de todas y cada una de sus respuestas:
 Sistemas de televisión por cable. Confinamiento – Las OEMs
producida en una cierta región, solo pueden llegar a un numero
limitado o finito de personas que paguen ese servicio de televisión
por cable.
 Señales provenientes de radiodifusoras, operando en la banda
comercial de "amplitud modulada" (AM). Radiación – Ya que es
posible hacer llegar una determinada porción de la potencia o
energía emitida por una fuente de OEMs a un número teóricamente
infinito de puntos en el espacio
 Distribución de energía eléctrica a distancia, a través de líneas de
alta tensión "en CD" (HVDC). Confinamiento – Debido a que la
realización de este proceso físico, si requiere de usar dispositivos y
sistemas especiales que estén colocados en la región comprendida
entre la fuente de OEMs (en este caso energía eléctrica) y los puntos
a los cuales pueda arribar dichas ondas (energía eléctrica).
 Tecnologías "WPT" (Wireless Power Transmission), tales como
Wiretricity™ y rectennas. Radiación – La realización de este proceso
físico, no requiere de dispositivos o sistema alguno en el espacio
situado entre la fuente de OEMs y los puntos a los cuales dichas
ondas pueden llegar.
 Enlaces entre navíos o barcos en alta mar, a través de satélites
geoestacionarios. Radiación – La cantidad de energía (o potencia)
máxima disponible en una zona de extensión finita en el espacio
disminuye a medida que esta se encuentra cada vez mas alejada de
la fuente que produce dichas OEMs.

6 Explique brevemente, qué es - en términos generales -, un dispositivo de


confinamiento y "guiamiento" de OEMs (C y G de OEMs).
Toda estructura cuyo propósito fundamental consiste en la transferencia de al
menos un cierto conjunto de OEMs, del lugar donde se origina a uno o mas
sitios diferentes de destino.

7 Tomando como referencia el contenido de la página 11 correspondiente a la


Presentación No. 1 que le fue proporcionada por el autor de esta "Guía de
estudio" hace unos días:
 Describa brevemente cuál es el propósito fundamental (en términos
generales), de lo expuesto en la página ya referida.
Descripción general de un dispositivo de confinamiento y guiamiento de
Ondas Electromagnéticas.
 ¿Qué representa la figura que aparece en dicha página?
Un dispositivo de confinamiento y guiamiento de Ondas
Electromagnéticas
 ¿Qué representan grosso modo todas y cada una de las CUATRO
expresiones matemáticas que aparecen en la multicitada página?
Características o condiciones mínimas que debe cumplir cualquier
objeto para poder ser denominado dispositivo de confinamiento de y
guiamiento de ondas electromagnéticas.
 ¿Cuál de las expresiones aludidas en el inciso anterior, alude a la
denominada "condición de guiamiento" de un dispositivo de C y G de
OEMs? Explique de manera breve pero clara, de qué trata o alude
dicha característica operativa que debe poseer dicha clase de
dispositivos.
La expresión del inciso d) nos explica que esta condición del dispositivo
logra hacer que las ondas electromagnéticas sigan un determinado
camino.

8 Considerando ahora el contenido de todas y cada una de las tablas que


aparecen en la sección "Características básicas de algunos dispositivos de
confinamiento electromagnético" (pp 12-15), proceda usted:
 A describir (detalladamente) cual es la estructura básica, parámetro y/o
condición básica de operación de una guía de onda rectangular.
Intervalo típico de frecuencias de Desde 1 hasta 150 GHz
operación
Coeficiente típico de atenuación por De 0.01 a 10 dB/m
unidad de longitud
Maxima potencia típica transferible Hasta 400 KW A 1 GHz
en “modo continuo” (CW) de Hasta 30 W a 100 GHz
operación
Modos principales de propagación TE(F), TM
de OEMs:

 A mencionar (como mínimo), dos de los valores típicos que presentan


ciertos parámetros de operación relevantes del dispositivo citado por usted
al responder esta pregunta, al manejar este en sus distintas versiones
comerciales.
Intervalo típico de frecuencias de operación - Desde 1 hasta 150 GHz
Coeficiente típico de atenuación por unidad de longitud - De 0.01 a 10 dB/m

 A indicar cuál es el modo de propagación fundamental del mismo.


TE y TM, (hibrido)

 A citar (cuando menos), dos de las aplicaciones más comunes que se le da


en la práctica, al dispositivo mencionado en el primero de los incisos
anteriores.
Alimentadores de antenas de radar y transferencia de señales en circuitos de
ondas milimétricas
.
9 Explique brevemente, qué se entiende:
 Por "Intervalo típico de frecuencias de operación".
Valores de frecuencia que se aconseja -Las mas de las veces-, debe
poseer toda OEM (de carácter sinusoidal estacionaria) capaz de propagarse
a través del interior del dispositivo en cuestión.

 Por "Máxima potencia transferible en 'modo continuo' (CW) de


operación".
Dicho valor de potencia corresponde al promedio de la potencia instantánea
que es “transportada” por cualquier OEM (con las características ya
señaladas), que sea capaz de propagarse a través del dispositivo en
consideración.

Correspondientes a todo dispositivo de C y G de OEMs. Mencione al menos DOS


rasgos o características destacables de cada uno de los dos parámetros
relevantes de operación antes citados.
Intervalo típico de frecuencias de operación:
-Atenuación (por unidad de longitud) máxima “admisible”, para el dispositivo.
-Aparición de modos de propagación de OEMs de alto orden
Máxima Potencia transferible en CW de operación:
-Por lo general, se ha observado que el valor de esta cantidad depende (entre muy
diversos factores), de:
La intensidad de campo eléctrico “de ruptura”, correspondiente al dielectrico
del dispositivo
La frecuencia de la OEM “transportada”

10 Mencione el nombre que posee cada uno de los TRES grupos principales
en los cuales se pueden clasificar los dispositivos de C y G de OEMs. A
continuación, mencione DOS rasgos distintivos de las denominadas "guías
de onda".
Líneas de transmisión (Tx), Guías de onda y Guías de onda dieléctricas.
Guías de onda:
a) Un solo conductor en su estructura
b) Modo fundamental de propagación: TE, en la gran mayoría de los casos.

11 ¿De qué métodos de análisis fisicomatemático se dispone para estudiar la


propagación de OEMs al interior de una fibra óptica? ¿Y para hacer lo
propio en una línea bifilar? Justifique en ambos casos, el porqué de su
respuesta.
Para la línea bifilar se tiene, las Ec de Maxwell y parámetros distribuidos y para
la fibra óptica igualmente se pueden estudiar con las Ec de Maxwell y la óptica
geométrica. Debido a que la línea bifilar es una línea de transmisión y la fibra
óptica es una guía de onda dieléctrica.
12 ¿A qué se le llama "modo de propagación" en dispositivos de C y G de
OEMs? ¿Qué significa el que (por ejemplo) las OEMs que viajan a través
de una línea coaxial lo hagan en modo TEM? ¿Y en modo TE?
Son las “distintas formas” que adopta o puede adoptar una OEM, al propagarse
al interior de un dispositivo de C y G de OEMs en particular.
En el modo TEM tanto E (campo eléctrico) como H (campo magnético) son, en
todo lugar y momento perpendiculares a la dirección en la que viajan las
OEMs.
En el modo TE solo E es, en todo lugar y momento, perpendicular a la
dirección en la que viajan las OEMs.

13 Supóngase ahora, que una OEM sinusoidal estacionaria (al desplazarse al


interior de una guía de onda rectangular), lo hace en modo TM. Si la
dirección en la que viaja dicha onda en la forma ya señalada es colineal o
paralela al eje “x”:
 ¿Esperaría usted que la intensidad de campo magnético "H" de la
OEM antes mencionada apunte en todo punto al interior de dicha
guía y en cualquier instante también en dirección del eje "x"?
No, ya que la intensidad del campo magnético siempre será en todo
lugar y momento, perpendicular al eje x (dirección en la que viaja la
onda), ya que es transverso magnético.
 ¿Sería correcto el afirmar (por otra parte) que el vector de Poynting
“S” correspondiente a la OEM en cuestión sería siempre colineal o
paralelo al mencionado eje, en TODO el interior de dicha guía?
No, ell vector de Poynting no siempre es paralelo o colineal a la
dirección a la que se mueve la onda.

14 ¿Qué es la "frecuencia de corte" correspondiente a un modo de


propagación en dispositivos de C y G de OEMs?
Frecuencia de corte asociada al modo fundamental de propagación
correspondiente al dispositivo de confinamiento y guiamiento de OEMs bajo
estudio.

15 ¿A qué se le llama modo de propagación "fundamental o dominante" de un


dispositivo de C y G de OEMs? ¿Qué se entiende entonces por modo de
propagación "de alto orden" de un dispositivo de la clase antes
mencionada?
Corresponde a la distribución espacial de los campos eléctrico y magnético
“más simple” que puede formar una OEM en el interior de estos dispositivos, la
cual le da la capacidad a dicha onda de propagase a todo lo largo de un
dispositivo de esta clase. Mientras que el modo de propagación de alto orden
se refiere a cualquier otra configuración que pueden tomar los campos eléctrico
y magnético de la OEM a ser transportada en el interior del dispositivo de
confinamiento bajo estudio cuya estructura sea diferente a la que corresponde
al modo fundamental especifico de ese mismo dispositivo, que es capaz
también de viajar en el interior de este último.
16 Mencione a qué clase de modos de propagación (TEM, TE, TM o híbrido),
corresponde el llamado modo fundamental correspondiente:
 A una línea bifilar TEM, TE y TM
 A una guía de onda circular cilíndrica TE y TM
 A una barra dieléctrica TE y TM

17 Observe con detenimiento las siguientes figuras (mismas que recrean el


comportamiento que experimenta el campo electromagnético en el "interior"
de un dispositivo de confinamiento y
"guiamiento" de OEMs):

Tomando como referencia lo descrito en cada una de ellas, diga usted:

 Qué clase (o tipo) de modo de propagación -TEM, TE ó TM -, se está


presentando en el interior del dispositivo antes referido; explicando de
manera clara y breve el porqué de su respuesta.
Es TM (Transverso Magnético) debido a que en la figura donde nos muestran
el campo magnético, se puede ver que en todo momento y lugar este es
perpendicular al eje z (dirección de la onda electromagnética).
 El modo ilustrado en las dos figuras de esta pregunta... ¿podría ser el modo
fundamental del dispositivo en cuestión, si este último fuese una línea
coaxial? Justifique su respuesta.
Si podría ser, debido a la forma de la guía de onda, que es circular o cilíndrica
y además tiene el mismo modo (o uno de) fundamental de propagación de
OEMs (TM).
 Supóngase que, para este dispositivo, se sabe que la frecuencia de corte
correspondiente a los TRES primeros modos de propagación en los cuales
pueden "viajar" las OEMs al interior de dicho dispositivo, son las siguientes:
Si la estructura o distribución de los campos tanto eléctrico como magnético
mostrada en las figuras anteriores correspondiese al modo de propagación
identificado como "C" en la tabla anterior.

 ¿Cuál de los modos identificados en la tabla anterior, corresponde al


fundamental del dispositivo en cuestión? ¿Por qué?
Modo B, porque la frecuencia de corte del modo “C” es mayor a la frecuencia
fundamental Modo “B”
 ¿Es posible pensar ahora que una OEM sinusoidal cuya frecuencia es de
6.15 GHz, sería capaz de trasladarse “en el interior” de dicho dispositivo,
¿en la forma indicada en dichas figuras? ¿Por qué?
SI, ya que solo no existiría si la frecuencia de la onda electromagnética fuera
menor que la frecuencia fundamental.
 ¿Cuántos - y cuales - de los modos citados en dicha tabla serían capaz de
hacerse presentes en el interior de dicho dispositivo, si la OEM a transferir
tuviese una frecuencia de 9.72 GHz? ¿Por qué?
Si la frecuencia fundamental es el modo B o C, esta frecuencia de onda seria
capaz de hacerse presente en el interior de dichos dispositivos ya que no
cumple con la condición para que no la haya en ambos modos, siendo fOEM <
fCfund

También podría gustarte