Está en la página 1de 1

Se introduce una lámina de Zn en una solución de Sulfato de Cobre (CuSO4), a los pocos minutos

la lamina por la parte sumergida se empieza a poner de color obscuro y algo se deposita en la
lámina, dentro de 24 horas el color azul ha desaparecido porque el Cu que daba ese color azul,
ya no está en la disolución.

El Zn de la lámina que era metálico (que tenía Num oxidación 0) se ha oxidado a Zn2+ y ha
pasado a la disolución y se ha adelgazado y se han desprendido 2e y esos e los ha capturado los
iones de Cu2+ que estaba en la disolución y se convierte en Cu metálico por eso el azul
desaparece y el Cu metálico (Cu 0 ) que ya no es soluble, va quedado sobre la placa de Zn y como
es más denso que el agua va cayéndose en el fondo del vaso. Todo lo que hay en el fondo del
vaso es Cu 0, como el Cu del cable conductor. Entonces, la reacción total es que el Zn +Cu2=
Zn2+Cu0. El Zn da electrones al Cu. Si estos E pasaran por un hilo conductor se genera la
corriente. El Zn se oxida y desprende E y los que le pasaba al Cu, pasarán por un conductor y esta
es la corriente eléctrica.

También podría gustarte