Está en la página 1de 54

ENEL CODENSA

CONTRATO No. 8400161106


PROYECTO SUBESTACIÓN BARZALOSA 115/34.5 kV

POR:

Bogotá, septiembre de 2022


ENEL CODENSA

E-BR-SE-ELE-MEM-054

MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE ILUMINACIÓN PATIO

POR:

Bogotá, septiembre 2022

Johan Lara A. Cadena J. Sánchez


0 Aprobado para diseño 2022/09/14
CN205-139511 CN205-142757 CN205-66148
Atención a comentarios Johan Lara A. Cadena J. Sánchez
B2 - - - 2022/09/14
ENEL CN205-139511 CN205-142757 CN205-66148
Atención a comentarios Johan Lara A. Cadena J. Sánchez
B1 - - - 2022/08/22
ENEL CN205-139511 CN205-142757 CN205-66148
Atención a comentarios Johan Lara A. Cadena J. Sánchez
B - - - 2022/05/31
ENEL CN205-139511 CN205-142757 CN205-66148
Johan Lara A. Cadena J. Sánchez
A Emisión inicial - - - 2022/05/02
CN205-139511 CN205-142757 CN205-66148
Rev. Descripción Elaboró Firma Revisó Firma Aprobó Firma Fecha
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 3 de 54

CONTENIDO

1 INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................... 5
2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ............................................................................................................. 5
3 DEFINICIONES.......................................................................................................................................... 5
4 NORMATIVA .............................................................................................................................................. 6
5 CONSIDERACIONES GENERALES DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS ...................................... 6
5.1 Parámetros de diseño ....................................................................................................................... 6
6 PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO ............................................................................................................. 8
6.1 Cálculo de conductores alimentadores a tablero de control Iluminación exterior .............................. 8
6.2 Selección de conductores para los circuitos de iluminación exterior................................................. 9
6.3 Selección de tubería conduit para los circuitos de iluminación ....................................................... 10
6.4 Cálculo de interruptores termomagnéticos salidas de tablero de control de iluminación exterior ... 10
7 CÁLCULO DE ILUMINACIÓN .................................................................................................................. 11
7.1 Cálculo nivel iluminación exterior .................................................................................................... 12
8 ESPECIFICACIONES Y RECOMENDACIONES PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS. .................... 12
8.1 Tubería ............................................................................................................................................ 12
8.2 Conductores .................................................................................................................................... 13
8.3 Cajas de conexión y empalme ........................................................................................................ 13
8.4 Multiconductores ............................................................................................................................. 13
8.5 Interruptores termomagnéticos........................................................................................................ 13
8.6 Luminarias ....................................................................................................................................... 13
8.7 Control de iluminación ..................................................................................................................... 14
9 CONCLUSIONES .................................................................................................................................... 15
10 REFERENCIAS........................................................................................................................................ 16
ANEXO 1. SIMULACIÓN Y CÁLCULO DE ILUMINACIÓN EXTERIOR ........................................................... 17
ANEXO 2. TABLA 310.15(B)(16) (ANTES TABLA 310.16) CAPACIDADES DE CORRIENTE (AMPACITY)
PERMISIBLES EN CONDUCTORES AISLADOS PARA TENSIONES NOMINALES HASTA E INCLUYENDO
2000 V Y 60°C A 90°C. NO MÁS DE TRES CONDUCTORES PORTADORES DE CORRIENTE EN UNA
CANALIZACIÓN, CABLE O TIERRA (ENTERRADOS DIRECTAMENTE), BASADAS EN UNA TEMPERATURA
AMBIENTE DE 30 °C ....................................................................................................................................... 51
ANEXO 3. TABLA 310-15(B)(2)a FACTORES DE CORRECCIÓN DE TEMPERATURA AMBIENTE BASADA
EN 30 °C .......................................................................................................................................................... 53
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 4 de 54

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Factores de ajuste para más de tres conductores portadores de corriente .......................................... 7
Tabla 2. Ajuste de corriente permisible de los conductores................................................................................ 8
Tabla 3. Cálculo de regulación para circuitos de iluminación desde el tablero control de iluminación exterior .. 9
Tabla 4. Áreas totales de ocupación de los ductos a instalar en la subestación Barzalosa para la iluminación de
patio .................................................................................................................................................................. 10
Tabla 5. Interruptores termomagnéticos tableros de control iluminación de exterior ........................................ 11
Tabla 6.Niveles de iluminación exterior, de acuerdo a tabla 111-1 del NESC [4] ............................................. 11
Tabla 7. Tabla resumen con niveles de iluminación por áreas en subestación Barzalosa ............................... 12
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 5 de 54

1 INTRODUCCIÓN

En esta memoria se describen los criterios fundamentales seguidos para el diseño de las instalaciones eléctricas
de iluminación del patio de equipos de la subestación Barzalosa 115/34.5 kV.

Básicamente, se siguen los lineamientos trazados en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas –


RETIE [1] Resolución No. 90708 de agosto 30 de 2013, y las correcciones y aclaraciones emitidas en las
Resoluciones No. 90795 del 25 de julio de 2014 y No. 40492 del 24 de abril de 2015, reglamento técnico de
iluminación RETILAP [2], en la NTC 2050 [3] (Norma Técnica Colombiana) y el código eléctrico NESC “National
Electrical Safety Code” [4].

Las instalaciones eléctricas de iluminación del patio, así como el respectivo diagrama unifilar y cuadro de
cargas, pueden observarse en el documento E-BR-SE-ELE-PLA-055 Plano de diseño sistema de iluminación
patio.

2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto considera el diseño, adquisición de los suministros, construcción, pruebas y puesta en servicio de
la nueva subestación Barzalosa 115/34,5 kV, el cual mejorará la calidad de servicio en la zona de Cundinamarca
para los municipios de Girardot, Flandes y Ricaurte. El desarrollo del diseño constará de:

• Una nueva subestación Barzalosa a 115 kV en configuración barra sencilla seccionada con módulos
híbridos de tipo Single Bay, conformada por seis (6) bahías de línea, de las cuales cuatro (4) serán para
las líneas de Pubenza – Barzalosa, Flandes – Barzalosa, La Guaca – Barzalosa, Prodiel – Barzalosa
115 kV y dos (2) líneas futuras; dos (2) bahías de transformación de 115/34,5 kV, 40 MVA y dos (2) bahías
de transformación futuras 115/13,2 kV, 40 MVA.

• Dos (2) trenes de celda tipo interior a 34,5 kV de cinco (5) salidas cada una (4 salidas a circuitos, 1 de
servicios auxiliares), más dos (2) celdas de transformación (celdas de entrada), dos (2) celdas de medida,
y una (1) celda de acople y remonte; para un total de 15 celdas.

• Casa de control para el alojamiento de las celdas, servicios auxiliares y sistema de control y protección.

3 DEFINICIONES

Luminaria: Aparato que permite la distribución de la luz, incluye los elementos necesarios para el soporte y la
protección de las fuentes de luz, (no hace referencia a las fuentes de luz como bombillas o led). Pueden variar
de acuerdo a características específicas ópticas, de simetría y de acuerdo a su uso [2].

Lux: En el Sistema Internacional, es la Unidad de medida de la iluminancia, se representa por lx [2].

Superficie de cálculo: Área específica donde se miden los niveles de iluminación, con el fin de garantizar
niveles adecuados para realizar las actividades propias del sitio [2].

Temperatura del color: Determina el tono del color de la luz emitida por una luminaria, desde un tono naranja
cálido hasta un tono azul frio, se mide en unidades Kelvin [K] [2].
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 6 de 54

Uniformidad: Es la relación entre el nivel de iluminación más bajo y el promedio. A mayor valor de uniformidad
se logra que no se perciban cambios bruscos en los niveles de iluminación [2].

4 NORMATIVA

Para el desarrollo de los diseños se tomará como referencia la normatividad señalada a continuación, de las
cuales se debe aplicar la última revisión o edición disponible y al presentar discrepancia entre normas aplicables
se considerará la más exigente.

• Norma NO048, Enel Codensa, Criterios para la elaboración de diseños civiles y arquitectónicos de
Subestaciones eléctricas de MT y AT.
• RETIE, Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas.
• RETILAP, Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público.
• NTC 2050, Código Eléctrico Colombiano.
• NESC, National Electrical Safety Code.

5 CONSIDERACIONES GENERALES DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Para el diseño de las instalaciones eléctricas se tuvo en cuenta como consideración la protección y suministro
de energía de los diferentes circuitos que conforman las instalaciones eléctricas de iluminación exterior, será
desde el Tablero de control de iluminación exterior ubicado en el edificio de control y alimentado desde el tablero
+TD1, ubicado allí mismo.

5.1 Parámetros de diseño

Para el desarrollo del diseño y de los cálculos de las instalaciones eléctricas exteriores, se consideraron los
siguientes parámetros generales:

a. Tensión de servicio fase-neutro: 120 VAC.


b. Tensión de servicio fase-fase: 208 VAC para todos los circuitos de iluminación.
c. Frecuencia: 60 Hz.
d. Factor de potencia: 0,90.
e. El código de colores para el cableado es el recomendado por el RETIE, es decir:
Fases: Amarillo (A), Azul (B) y Rojo (C).
Neutro: Blanco
Tierra:
• Verde: Para protección de equipos
• Desnudo: Para continuidad en tubería y banco de ductos

Para los circuitos de alumbrado se tuvo en cuenta un factor de demanda igual a 1, ya que se considera posible
que todas las luminarias estén en funcionamiento simultáneamente.

Para el cálculo de los conductores de los circuitos ramales, se consideró un factor de incremento del 25% del
valor de la corriente nominal. Así mismo, se tuvo en cuenta que la capacidad de los interruptores no supere los
máximos valores estipulados en la Tabla 310.15 de la NTC 2050 [3] (Ver ANEXO 2. TABLA 310.15(B)(16)
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 7 de 54

(ANTES TABLA 310.16) CAPACIDADES DE CORRIENTE (AMPACITY) PERMISIBLES EN CONDUCTORES


AISLADOS PARA TENSIONES NOMINALES HASTA E INCLUYENDO 2000 V Y 60°C A 90°C. NO MÁS DE
TRES CONDUCTORES PORTADORES DE CORRIENTE EN UNA CANALIZACIÓN, CABLE O TIERRA
(ENTERRADOS DIRECTAMENTE), BASADAS EN UNA TEMPERATURA AMBIENTE DE 30 °C) que
garantizan la adecuada protección de los conductores asociados a ellos.

Para el cálculo de regulación de tensión, el calibre de conductor escogido debe evitar una caída de tensión
superior al 3% (Según Art. 210-19, Nota 4, de la NTC 2050 [3]), desde el Tablero +TD1 ubicado en el edificio
de control hasta la última salida del circuito.

Un factor de ajuste de 0,94, para la capacidad de corriente de los conductores debido a que la temperatura
ambiente promedio del lugar es 35 ºC (Ver ANEXO 3. TABLA 310-15(B)(2)a FACTORES DE CORRECCIÓN
DE TEMPERATURA AMBIENTE BASADA EN 30 °C).

Para el cálculo de conductores se consideró el factor de ajuste del 80% de 4 a 6 conductores portadores de
corriente en una canalización o cable con diversidad de carga (según el caso), de acuerdo con la Tabla
310.15(B)(3)(a) de la NTC 2050 [3], la cual se muestra a continuación:

Tabla 1. Factores de ajuste para más de tres conductores portadores de corriente


Porcentaje de los valores de las Tablas 310.15(B)(16) hasta 310.15(B)(19)
Cantidad de conductores (1)
ajustados para la temperatura ambiente, si fuera necesario [%]
De 4 a 6 80
De 7 a 9 70
De 10 a 20 50
De 21 a 30 45
De 31 a 40 40
De 41 en adelante 35
Nota:
(1) La cantidad de conductores es la cantidad total de conductores en la canalización o cable, incluidos los conductores de reserva.

El recuento debe ser ajustado de acuerdo con lo establecido en las secciones 310.15(B)(5) y (6). El recuento no debe incluir
conductores que estén conectados a componentes eléctricos, pero que no puedan ser energizados simultáneamente.

En el diseño de las instalaciones eléctricas exteriores se tuvieron en cuenta los siguientes parámetros:

• Nivel de iluminación promedio de 22 luxes para zonas de equipos de acuerdo con Tabla 111-1 Ilumination
levels del Código eléctrico NESC [4].
• Para vías de acceso y circulación vehicular de 11 luxes en promedio manteniendo una uniformidad de 40%
de acuerdo con la Norma Operativa NO048 [5].
• Altura de montaje de luminarias tipo alumbrado público LED de 35,4 W, 52,5 W, 61,5 W y 108 W a 9 m de
altura, ubicadas en postes de 10 m, con ángulo de inclinación entre 30° y 50°, y brazo de 1,50 m.
• Altura de montaje de los reflectores de 78 W a 4,80 m, ubicadas en fachada de edificio de control para
apoyar la iluminación de las zonas de circulación vehicular.
• La temperatura del color de las luminarias seleccionadas es de 5000 °K.
• Plano útil de trabajo de cero (0) m.
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 8 de 54

6 PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO

6.1 Cálculo de conductores alimentadores a tablero de control Iluminación exterior

Teniendo en cuenta los factores de ajuste de corriente por temperatura y agrupamiento, a continuación, se
listan los conductores con su correspondiente corriente permisible:

Tabla 2. Ajuste de corriente permisible de los conductores


Conductor Corriente permisible Corriente ajustada por Corriente ajustada por
[AWG] (Tabla 310.15(B)(16)) [A] temperatura – 0,94 [A] agrupamiento [A]
12 30,00 28,20 22,56
10 40,00 37,60 30,08
8 55,00 51,70 41,36
6 75,00 70,50 56,40
4 95,00 89,30 71,44
2 130,00 122,20 97,76
1/0 170,00 159,80 127,84

Para realizar la selección del conductor se procede con el cálculo de la corriente a transportar por este, a partir
de la siguiente expresión de cálculo:

I = (P x 1,25) / (√3 x VLL x FP) (Para el caso de los circuitos trifásicos) (1)
I = (P x 1,25) / (VLN x FP) (Para el caso de los circuitos monofásicos) (2)

Donde:
P, es la potencia nominal del circuito (W).
1,25, es un factor de incremento del 25% del valor de la corriente nominal, tal como se especifica en el capítulo
2 de la NTC 2050.
VLL, es el voltaje entre fases del circuito (208 VAC).
VLN, es el voltaje entre fase y neutro del circuito (120 VAC).
FP, es el factor de potencia del circuito (0,9).

A partir del valor de corriente obtenido, se procede a escoger de la Tabla 310.15(B)(16) de la NTC 2050 [3] el
conductor por su capacidad de corriente, a la cual se le aplican los factores de agrupamiento de conductores y
temperatura de acuerdo con la Tabla 2. Ajuste de corriente permisible de los conductores.

Debido a la presencia de distancias significativas entre el edificio y la iluminación exterior, se utiliza el criterio
de la regulación de voltaje para verificar la selección de los conductores de los diferentes circuitos.

El cálculo de caída de tensión de estos circuitos se realiza a partir de la sumatoria de las regulaciones parciales
de cada tramo, verificando que en el extremo de estos no se supere el valor del 3%; dicho cálculo por tramos
se desarrolla a partir del siguiente procedimiento:

• Se calcula la impedancia eficaz del conductor (Conforme a los valores de resistencia y reactancias para
cables de cobre de baja tensión, tomados del capítulo 9 de la NTC 2050 [3]):

ZEF = (r (cos Ø))+ ((XL (senØ)) (3)


E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 9 de 54

Donde:
r = resistencia por unidad de longitud (Ω/km.).
XL = reactancia inductiva por unidad de longitud (Ω/km.).

• Se calcula la caída de tensión en el conductor:

ΔV = 2 x I x ZEF x L (para circuitos bifásicos y monofásicos) (4)


ΔV = √3 x I x ZEF x L (para circuitos trifásicos) (5)

Donde:
I, es la corriente nominal del circuito.
ZEF, impedancia eficaz del conductor.
L, longitud del conductor en kilómetros.

• El cálculo de la caída de tensión se realiza con la expresión:

% Regulación = (ΔV/V) x 100% (6)

6.2 Selección de conductores para los circuitos de iluminación exterior

Los conductores de los circuitos ramales del tablero de control de iluminación exterior serán seleccionados de
la misma manera que se seleccionaron los conductores de los alimentadores visto en el capítulo 6.1 de este
documento.

En el Tabla 3. Cálculo de regulación para circuitos de iluminación desde el tablero control de iluminación
exterior, se puede visualizar los cálculos de: potencia, tensión, corriente, impedancia eficaz, caída de tensión y
regulación de tensión con los que se seleccionaron los conductores de cada circuito.

Los circuitos ramales del tablero de control de la iluminación exterior serán en conductor con tipo de aislamiento
THW, según la norma NO048 [5].

Tabla 3. Cálculo de regulación para circuitos de iluminación desde el tablero control de iluminación exterior
Longitud
Conductor Zeficaz I % Reg. % Reg.
Circuito conductor Carga [W] ∆V
[AWG] [Ω – km] [A] Parcial Total
[m]
1-3 88 (1) 12 AWG 5,98 513,9 2,7 2,9 1,39 2,89 (2)
2-4 150 (1) 12 AWG 5,98 461,4 2,5 4,4 2,13 3,63 (2)
5-7 204 (1) 10 AWG 3,64 796,5 4,3 6,3 3,04 4,54 (2)
6-8 84 (1) 12 AWG 5,98 399,9 2,1 2,1 1,03 2,53 (2)
9-11 77 (1) 12 AWG 5,98 378 2,0 1,9 0,89 2,39 (2)
Notas:
(1) Corresponde a la ubicación más lejana.
(2) La regulación de tensión total es el acumulado desde el transformador de servicios auxiliares hasta la iluminación más lejana del

circuito ramal.
(3) La regulación acumulada del transformador hasta el tablero +TD1 corresponde a 1.12%. Ver tabla 24, sección 11 del documento

“NE-BR-SE-ELE-MEM-060 memoria de cálculo de servicios auxiliares”.


(4) La regulación acumulada entre el tablero +TD1 y +TD3 corresponde a 0.38%. Ver el anexo 3, del documento “E-BR-SE-ELE-MEM-

112-Memoria de Diseño Sistema Iluminación, Tomas Eléctricas y de Datos Edifico de Control y Caseta Portería”.
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 10 de 54

6.3 Selección de tubería conduit para los circuitos de iluminación

Para el dimensionamiento de la tubería conduit que alojará los conductores de los diferentes circuitos de la
iluminación exterior, se tuvo en cuenta lo recomendado por la Norma NTC 2050 [3], Tabla 1 del Capítulo 9,
donde especifica el porcentaje de la sección transversal en tuberías para el llenado de conductores.

De acuerdo con lo anterior, dicho dimensionamiento se hizo teniendo en cuenta el cableado propuesto, que se
observa en el documento E-BR-SE-ELE-PLA-055 Plano de diseño del sistema de iluminación patio.

En la Tabla 4. Áreas totales de ocupación de los ductos a instalar en la subestación Barzalosa para la
iluminación de patio, se presentan los cálculos de ocupación de cada tramo de tubería, que parten del tablero
de control iluminación exterior, y alimentan la iluminación de patio de la subestación Barzalosa:

Tabla 4. Áreas totales de ocupación de los ductos a instalar en la subestación Barzalosa para la iluminación de patio
Área Total Factor de
Área Ducto
Circuito Conductores Conductores Ducto Ocupación
[mm2]
[mm2] [%]
3x12 AWG
23,4
THW
1-3 1" PVC 536,77 4,97%
1x12 AWG
3,3
desnudo
3x12 AWG
23,4
THW
2-4 1" PVC 536,77 4,97%
1x12 AWG
3,3
desnudo
3x10 AWG
36,8
THW
5-7 1" PVC 536,77 7,46%
1x12 AWG
3,3
desnudo
3x12 AWG
23,4
THW
6-8 1" PVC 536,77 4,97%
1x12 AWG
3,3
desnudo
3x12 AWG
23,4
THW
9-11 1" PVC 536,77 4,97%
1x12 AWG
3,3
desnudo

6.4 Cálculo de interruptores termomagnéticos salidas de tablero de control de iluminación


exterior

El cálculo de los interruptores asociados a la salida del Tablero de control de la iluminación exterior +TD3
208 VAC, se realizó mediante la siguiente expresión:

IINTERRUPTOR = (P x 1,25) / (√3 x VLL x FP) (para circuitos trifásicos) (7)


IINTERRUPTOR = (P x 1,25) / (VLL x FP) (para circuitos bifásicos) (8)
IINTERRUPTOR = (P x 1,25) / (VLN x FP) (para circuitos monofásicos) (9)
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 11 de 54

Donde:
P, potencia nominal del circuito (W)
1,25, factor de incremento del 25 % del valor de la corriente nominal
VLL, Voltaje entre fases del circuito (208 VAC)
VLN, Voltaje entre fase y neutro del circuito (120 VAC)
F.P, factor de potencia del circuito (0,9)

En la Tabla 5. Interruptores termomagnéticos tableros de control iluminación de exterior, se indica el resultado


de los cálculos mediante los cuales se seleccionaron los interruptores termomagnéticos del Tablero de
Distribución +TD1 para los circuitos de iluminación para el patio:

Tabla 5. Interruptores termomagnéticos tableros de control iluminación de exterior

Corriente Corriente Interruptor


Circuito Descripción Potencia [W]
nominal [A] interruptor [A] seleccionado

1-3 Iluminación Vía Norte 513,9 2,7 3,4 2x15 A

2-4 Iluminación Vía Central 461,4 2,5 3,1 2x15 A

5-7 Iluminación Vía Sur 796,5 4,3 5,3 2x15 A

6-8 Iluminación Cerramiento EC 399,9 2,1 2,7 2x15 A

9-11 Iluminación Fachada EC 378 2,0 2,5 2x15 A

7 CÁLCULO DE ILUMINACIÓN

El cálculo de la iluminación se realizó por medio del programa de cálculo y simulación DIALux versión 4.13, el
cual utiliza como procedimiento de cálculo el método de punto a punto, en donde el valor de la iluminación
horizontal en un punto sobre el plano útil de trabajo (previamente establecido), es igual a la suma de las
iluminaciones parciales producidas por cada una de las luminarias. Dichas iluminaciones en cada punto son
determinadas a partir de la información fotométrica (la cual se encuentra consignada en la matriz de
intensidades, que es obtenida por medio de pruebas en el laboratorio) propia de cada una de las luminarias
utilizadas en el estudio y al flujo luminoso de la fuente escogida. Los valores de referencia para evaluar los
valores obtenidos en los cálculos de iluminación, están basados en la tabla 111-1 del NESC (National Electrical
Safety Code 2017) [4]

Tabla 6.Niveles de iluminación exterior, de acuerdo a tabla 111-1 del NESC [4]
Área [lx] Promedio
Áreas exteriores horizontales y equipos
22
verticales
Áreas ocupadas ocasionalmente por
vehículos (vías entre o a lo largo del edificio 11
de control)
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 12 de 54

7.1 Cálculo nivel iluminación exterior

En el Anexo 1. Simulación y cálculo de iluminación exterior, se encuentran los resultados obtenidos de la


simulación para la iluminación exterior de la subestación Barzalosa (Patio de equipos de potencia y vías). En
estos se muestra el nivel mínimo, máximo y promedio de luxes en cada escenario exterior.

Como ya se indicó, para el desarrollo de este cálculo se simularon luminarias tipo reflector LED de 78 W a 4,8 m
de altura sobre fachada de edificio de control y luminarias de alumbrado público de 35,4 W, 52,5 W, 61,5 W y
108 W en poste a una altura de montaje de 9 m.

En la Tabla 7. Tabla resumen con niveles de iluminación por áreas en subestación Barzalosa, se muestran de
forma resumida los niveles de iluminación en el área de estudio, (para consultar los resultados referirse al
documento E-BR-SE-ELE-PLA-055 Plano Sistema Diseño de Iluminación Patio.

Tabla 7. Tabla resumen con niveles de iluminación por áreas en subestación Barzalosa
Área [lx] E MÍNIMO calculado [lx] EPROMEDIO calculado [lx] E MÁXIMO calculado [lx]
Iluminación vías tramo 1 11(1) 11 20 30
(1)
Iluminación vías tramo 2 11 14 25 41
(1)
Iluminación vías tramo 3 11 8.88 21 44
Iluminación vías tramo 4 11(1) 14 27 84
(1)
Iluminación vías tramo 5 11 12 24 45
(1)
Iluminación vías tramo 6 11 8.97 21 36
Iluminación patio trasero 11(1) 11 25 86
(1)
Iluminación transformadores 22 2.57 22 52
(1)
Iluminación equipos de potencia 22 6.46 23 45
Notas:
(1) Estos valores son tomados de la tabla 111-1 del NESC (National Electrical Safety Code 2017) [4]

8 ESPECIFICACIONES Y RECOMENDACIONES PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS.

Todos los ítems registrados y descritos en este numeral cumplirán con los requerimientos exigidos en el
Capítulo 2 - artículo 10 y Capítulo 3 - artículo 20 del RETIE [1] y en la norma NTC 2050 [3].

8.1 Tubería

Toda la tubería Conduit PVC será apta para enterramiento directo tipo pesada, con los elementos de unión y
pegantes adecuado; así mismo, todos los cambios de dirección se harán mediante el uso de curvas hechas en
fábrica.

Toda la tubería a la vista será conduit metálica eléctrica tipo EMT para uso en interiores, con los elementos de
unión adecuados, así mismo, todos los cambios de dirección se harán mediante el uso de curvas hechas en
fábrica.

La tubería a la vista para uso en exteriores será conduit metálica eléctrica tipo IMC, con los elementos de unión
adecuados, así mismo, todos los cambios de dirección se harán mediante el uso de curvas hechas en fábrica.
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 13 de 54

La tubería conduit metálica eléctrica tipo EMT y tipo IMC debe contar con un conductor de conexión a tierra en
todo el recorrido de la tubería.

8.2 Conductores

Todos los conductores serán de cobre, del calibre indicado en planos y de aislamiento THW-LS (75 °C),
resistente a la humedad, al calor y a la propagación de la flama. En el plano, el área transversal de los
conductores se encuentra expresado en AWG.

8.3 Cajas de conexión y empalme

Las cajas de conexión y derivación en la base de los postes donde están instaladas las luminarias exteriores
de patio y vías serán norma Codensa AP280 y AP275 con marco y tapa tipo vehicular en vías.

Como accesorio adicional para la realización de los empalmes en poste ubicamos caja de conexión y empalme
de dimensiones 100x100 mm tipo ratwelt con tapa o similares embebida en la cimentación del poste.

8.4 Multiconductores

Todos los multiconductores serán de cobre, del calibre indicado en planos y de aislamiento THW-LS (75 °C),
resistente a la humedad, al calor y a la propagación de la flama. En el plano, el área transversal de los
conductores se encuentra expresado en AWG.

8.5 Interruptores termomagnéticos

Los interruptores termomagnéticos de protección serán de construcción resistente, con la capacidad nominal
indicada en los planos de referencia, con disparo térmico de tiempo inverso y disparo magnético de acción
instantánea.

Los interruptores para instalar en el tablero de distribución para protección de circuitos de iluminación exterior
son cinco (5) bipolares de 15 A de capacidad y un (1) totalizador de 15 A de capacidad, cada uno de 600 VCA
y una capacidad de cortocircuito de 10 kA.

8.6 Luminarias

Las luminarias utilizadas para las vías y zonas de equipos de la subestación son de alumbrado público tipo led
de 35,4 W, 52,5 W, 61,5 W y 108 W, 220 V, la temperatura del color de las luminarias es de 5000 °K. Referencia
IZYLUM de la marca SCHREDER, a una altura de montaje de 9 m, instalada en postes de concreto 12 m.

Las luminarias de apoyo para iluminación en vías, ubicadas en fachada del edificio de control son de tipo
reflector LED de 78 W, 220 V, 60 Hz, referencia OMNISTAR de la marca SCHREDER, instalada sobre muro a
4,8 m, además de 4 apliques tipo tortuga de 12 W (2 en su parte frontal y 2 parte posterior).

Las luminarias para las afueras de la caseta de portería estarán ubicadas en su fachada y serán del LED tipo
aplique tortuga de 12 W.

Las luminarias deben tener un color de 5000 K y se utilizarán accesorios necesarios para la fijación de las
luminarias.
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 14 de 54

Se aclara que las luminarias a instalar deben tener características fotométricas similares a las utilizadas en el
cálculo de la iluminación exterior tal como se presenta en el Anexo 1. Simulación y cálculo de iluminación
exterior, de este documento.

8.7 Control de iluminación

El control de iluminación exterior consiste en un panel que estará ubicado en el edificio de control, en el interior
del panel habrá un selector que permita una activación automática o manual; la activación automática se realiza
con un programador horario que controla por medio de un contactor la iluminación del patio de conexiones y
todo el exterior de la subestación, la activación manual es realizada por el contactor descrito anteriormente,
pero en esta opción, controlado por dos pulsadores, uno de prendido y el otro de apagado.

El panel de control contará con pilotos de verificación para el encendido y apagado de la iluminación exterior.
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 15 de 54

9 CONCLUSIONES

• El cálculo de conductores e interruptores se hizo de acuerdo con las normas vigentes. El dimensionamiento
de los conductores se realizó teniendo en cuenta las tablas de capacidad máxima de corriente de la NTC
2050. Los interruptores termomagnéticos de cada circuito se escogieron de acuerdo a las cargas a
alimentar.

• El diseño de la iluminación exterior cumple con los requerimientos establecidos en la norma NESC [4], ya
que los niveles obtenidos para la zona de los equipos de potencia y vías de la subestación están por encima
de los 22 luxes y 11 luxes recomendados respectivamente.

• La cantidad y disposición de las luminarias, se diseñó con base en los resultados de la simulación con el
programa DIALUX, obteniendo una adecuada iluminación para las diferentes zonas de iluminación, objeto
del estudio.

• Las luminarias utilizadas en este diseño son de referencia, en el momento de la compra de las mismas
estas pueden ser de otro proveedor siempre y cuando éste mejore o conserve como mínimo las
características del presente diseño dentro de los parámetros del RETILAP.

• Las cajas de conexión y derivación en la base de los postes donde están instaladas las luminarias
exteriores de patio y vías serán norma Codensa AP280 y AP275 con marco y tapa tipo vehicular en vías.

• El control de iluminación exterior será por medio de panel de control horario ubicado en el edificio de control.
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 16 de 54

10 REFERENCIAS

[1] Ministerio de Minas y Energía, Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctrica - RETIE, Resolución 90708
del 30 de agosto de 2013, actualizado de acuerdo a la Resolución 40157 del 2017 y 40259 del 2017.
[2] Ministerio de Minas y Energía - República de Colombia, Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado
Público – RETILAP, Resolución Nº 180540 , Marzo 30 de 2010.
[3] ICONTEC, NTC 2050 - Norma Técnica Colombiana 2050, Bogotá D.C., 2020.
[4] IEEE, National Electrical Safety Code (NESC), 2017.
[5] Enel Codensa, Norma NO048, Bogotá D.C, 2018.
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 17 de 54

ANEXO 1. SIMULACIÓN Y CÁLCULO DE ILUMINACIÓN EXTERIOR


E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 18 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 19 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 20 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 21 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 22 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 23 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 24 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 25 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 26 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 27 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 28 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 29 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 30 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 31 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 32 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 33 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 34 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 35 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 36 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 37 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 38 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 39 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 40 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 41 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 42 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 43 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 44 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 45 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 46 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 47 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 48 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 49 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 50 de 54

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 51 de 54

ANEXO 2. TABLA 310.15(B)(16) (ANTES TABLA 310.16) CAPACIDADES DE CORRIENTE


(AMPACITY) PERMISIBLES EN CONDUCTORES AISLADOS PARA TENSIONES NOMINALES
HASTA E INCLUYENDO 2000 V Y 60°C A 90°C. NO MÁS DE TRES CONDUCTORES
PORTADORES DE CORRIENTE EN UNA CANALIZACIÓN, CABLE O TIERRA (ENTERRADOS
DIRECTAMENTE), BASADAS EN UNA TEMPERATURA AMBIENTE DE 30 °C
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 52 de 54
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 53 de 54

ANEXO 3. TABLA 310-15(B)(2)a FACTORES DE CORRECCIÓN DE TEMPERATURA


AMBIENTE BASADA EN 30 °C
E-BR-SE-ELE-MEM-054
CONTRATO NO. 8400161106
MEMORIA DE DISEÑO SISTEMA DE VERSIÓN: 0
ILUMINACIÓN PATIO PÁG. 54 de 54

También podría gustarte