Está en la página 1de 4

Anexo N°01

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS / ADQUISICIÓN DE UTILES DE ESCRITORIO


(PAPEL BOND 75 GR A4 y A3 (PAQ. x 500 UND)

1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN

La presente especificación técnica tiene como objetivo establecer la cantidad y características mínimas que
deben cumplirse en la Adquisición del (PAPEL BOND 75 GR A4 y A3 (PAQ. x 500 UND), para el proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO, MEDIANTE RESERVORIOS Y QOCHAS EN
EL AMBITO DE 5 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”, CODIGO UNICO 2543217

2. FINALIDAD PUBLICA

La presente compra tiene como finalidad la adquisición del (PAPEL BOND 75 GR A4 y A3 (PAQ. x 500
UND), para el proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO, MEDIANTE
RESERVORIOS Y QOCHAS EN EL AMBITO DE 5 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE LA
LIBERTAD”, CODIGO UNICO 2543217

3. ANTECEDENTES

La Gerencia Regional de Agricultura cuenta con el expediente técnico “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
DE AGUA PARA RIEGO, MEDIANTE RESERVORIOS Y QOCHAS EN EL AMBITO DE 5 PROVINCIAS DEL
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”, CODIGO UNICO 2543217, el cual fue aprobado Mediante Resolución
Gerencial Regional N° 000607-2022-GRALL-GGR-GRAG, con fecha 17 de octubre del 2022; se aprobó el
Expediente Técnico del proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO, MEDIANTE
RESERVORIOS Y QOCHAS EN EL AMBITO DE 5 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”
CUI 2543217, con un presupuesto total de S/ 16´653,007.81.

4. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN

Adquisición del (PAPEL BOND 75 GR A4 y A3 (PAQ. x 500 UND), cuya función primordial es imprimir la
información digital referente al proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO,
MEDIANTE RESERVORIOS Y QOCHAS EN EL AMBITO DE 5 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE
LA LIBERTAD”, CODIGO UNICO 2543217, ubicado en el ámbito de 5 provincia de Santiago de Chuco,
requiriéndose el indicado bien según lo indicado en el cuadro siguiente:

UNIDAD
ITEM DENOMINACION DEL BIEN DE CANTIDAD
MEDIDA

1 PAPEL BOND 75 GR A4 (PAQ. x 500 UND) PAQUETE. 20


2 PAPEL FOTO COPIA 75 GR A3 (PAQ. x 500 UND) PAQUETE. 10

Las especificaciones técnicas de los bienes requerido por la Gerencia Regional de Agricultura para la
ejecución del proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO, MEDIANTE
RESERVORIOS Y QOCHAS EN EL AMBITO DE 5 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE LA
LIBERTAD”, CODIGO UNICO 2543217, se encuentran establecidas en las “CARACTERISTICAS
TECNICAS DEL BIEN A CONTRATAR”, que se indican como parte integrante de las presentes
Especificaciones Técnicas.

5. CARACTERISTICAS TECNICAS DEL BIEN A CONTRATAR


El bien objeto de la presente contratación deberá reunir los siguientes requisitos técnicos mínimos, según
corresponda las Especificaciones Técnicas Generales:
5.1. PAPEL BOND 75 GR A4 (PAQ. x 500 UND)
 Norma Técnica Peruana : Especificar
 Gramaje : 75 gr
 Tipo : Bond, fotocopia
 Tamaño : A-4
 Usos : Para Impresión
 Presentación : Paquete x 500 hojas
 Cantidad (Paquetes) : 20
 Color : Blanco
 Estado : Nuevo, sin uso

5.2. PAPEL FOTO COPIA 75 GR A3 (PAQ. x 500 UND)

 Norma Técnica Peruana : Especificar


 Gramaje : 75 gr
 Tipo : Bond, fotocopia
 Tamaño : A-3 29.7cm X 42cm
 Usos : Para Impresión
 Presentación : Paquete x 500 hojas
 Cantidad (Paquetes) : 10
 Color : Blanco
 Estado : Nuevo, sin uso

6. ALCANCE Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A CONTRATAR

 La entidad está en el derecho de exigir la CERTIFICACIÓN correspondiente a la calidad del producto,


señalando esta condición en las Bases las especificaciones técnicas – requisitos técnicos mínimos y en
las cláusulas correspondientes de la Proforma del contrato del Contrato, realizando las precisiones que
apliquen, entre ellos los costos que demanden la certificación deben ser asumidos por el Contratista.
 De ningún modo se aceptará productos usados, deteriorados con fallas, fisuras, u otra rendija, dado
que el producto deberá cumplir fielmente con lo especificado por la entidad.

RESPONSABILIDAD DEL PROVEDOR


 El Postor ganador debe entregar, antes de la entrega del total del bien a contratar, una muestra
física del mismo, para el visto bueno del supervisor e iniciar con la fabricación total de las
mismas, así como los CERTIFICADOS DE CALIDAD y garantía del fabricante del producto, a la
entrega de la totalidad de los bienes adquiridos.
 El Postor ganador deberá tener la capacidad de abastecer en el plazo previsto la cantidad contratada.
 El Postor asumirá los gastos de traslado y alimentación de su personal durante el traslado de los
bienes adquirido hasta el almacén de la obra ubicado en la ubicada en Av. Prolongación Unión 2562 -
Trujillo. En horario de oficina De 08.00 am a 12.30 pm y de 02.00 pm a 04.00 pm.
 El Postor ganador, realizara la entrega del producto en los almacenes de la GRALL.
 El Postor ganador deberá reponer los bienes que no cumplan con las especificaciones técnicas en el
plazo de 05 días calendarios de notificado el acta de observación y sin ningún costo adicional para la
Entidad.
 El Postor se comprometerá a reponer el bien que no cumpla con las especificaciones técnicas en el
plazo de 05 días calendarios de notificado según Acta de observación y sin ningún costo adicional
para la Entidad.
 El postor entregara los certificados de calibración del bien adquirido.
 El postor ganador deberá de cumplir al ingreso a los almacenes de la entidad o proyecto con los
Protocolos Sanitarios Preventivos COVID-19 de la entidad; tales como lavado de manos, control de
temperatura, ingreso de vehículos por el área de desinfección de la entidad, distanciamiento; anotar
sus nombres, DNI, Datos de la empresa en el libro de ingreso a los almacenes de la entidad o lugar
donde se ejecute el proyecto.
A. PLAZO DE ENTREGA:
Los bienes de la presente se entregarán a los 5 días calendarios siguientes de notificada la Orden de
Compra.

B. LUGAR DE ENTREGA
El postor ganador de la buena pro, entregará el bien en los almacenes de la Gerencia Regional de
Agricultura La Libertad, Av. Prolongación Unión N° 2562-Trujillo, en horario de 8:00 am a 1:00 pm y de
2:00 pm a 4:00 pm.

C. EMBALAJE Y TRANSPORTE
- Al salir de la casa de venta deben tomar medidas y precauciones necesarias para evitar que
la protección de dicho insumo se deteriore durante el transporte.
- El insumo jamás deberá recibir golpes o lesiones que perjudiquen su funcionamiento al
momento de ponerlo operativa.
- Deberá ser embalada en su respectiva caja de fabricación y cubierta con protección adicional
para garantizar el trayecto hasta su destino.

7. CONFORMIDAD
La conformidad de la entrega del bien será suscrita por el Supervisor y Residente de Obra y debidamente
aprobada por la Subgerencia de Desarrollo de Recursos Naturales e Infraestructura Agraria previa
verificación de los bienes a fin de que cumplan con las especificaciones técnicas solicitadas.

El bien requerido será puesto a prueba por el proveedor previo a la entrega, conforme a los
requerimientos establecidos por el área usuaria para verificar su óptimo funcionamiento antes de su
conformidad.

8. FORMA DE PAGO

El pago se efectuará después de la verificación de la entrega total del bien, con la conformidad del bien
recibido y presentación de la factura correspondiente.

El pago se efectuará en soles, y mediante abono directo en su respectiva cuenta bancaria aperturada en
cualquier Entidad del Sistema Financiero Nacional, que corresponda a su código de cuenta interbancaria
(C.C.I.), indicada en su carta de autorización correspondiente, previa presentación, por parte del proveedor
del documento de conformidad del bien.

9. PENALIDAD

La Entidad verificara el insumo, al momento de su recepción. De existir observaciones, o incumplir las


especificaciones técnicas no se aceptará el producto y se procederá a la sanción conforme a normas
establecidas de control.

A. Todo retraso en la entrega del producto que exceda el plazo indicado, se considerará como mora
para efecto de la penalidad respectiva, cuya penalidad diaria se calculará de acuerdo a lo señalado
en el Reglamento de la Ley de Contrataciones. En esta sección se incluye la siguiente penalidad:

PENALIDAD
Supuestos de
N° aplicación de Forma de cálculo Procedimiento
penalidad
Pd= (0.10xMonto) / (F x plazo)
Dónde:
a) Para plazos menores o iguales a sesenta
Retraso
(60) días, para bienes, servicios en general,
injustificado en Según informe
1 consultorías y ejecución de obras: F= 0.40.
ejecución de del área usuaria
b) Para plazos mayores a sesenta (60) días:
prestaciones.
b.1) Para bienes, servicios en general y
consultorías:
F = 0.25

Cabe precisar que la penalidad puede alcanzar un monto máximo equivalente al diez por ciento
(10%) del monto del contrato vigente.

B. El Contratado no contará con plazo adicional para corregir observaciones. En este caso, la
penalidad por mora se computará desde el mismo día en que se reciba el Pliego de
Observaciones No Subsanadas.
10. CONDICIONES ESPECIFICAS

A. DE LA EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD


REQUISITOS:

El postor debe acreditar un monto facturado menor acumulado equivalente a tres (3) veces el valor
estimado de la contratación, por la venta de artículos de este rubro, durante los ocho (8) años anteriores
a la fecha de la presentación de ofertas que se computarán desde la fecha de la conformidad o emisión
del comprobante de pago, según corresponda.

ACREDITACIÓN:

La experiencia del postor en la especialidad se acreditará con copia simple de (i) contratos u órdenes
de compra, y su respectiva conformidad o constancia de prestación; o (ii) comprobantes de pago cuya
cancelación se acredite documental y fehacientemente, con voucher de depósito, nota de abono,
reporte de estado de cuenta, cualquier otro documento emitido por Entidad del sistema financiero que
acredite el abono o mediante cancelación en el mismo comprobante de pago correspondientes a un
máximo de veinte (20) contrataciones.

En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola contratación, se
debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se asumirá que los
comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la
evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones referido a la Experiencia del Postor en la
Especialidad.

En el caso de suministro, solo se considera como experiencia la parte del contrato que haya sido
ejecutada a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades
correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados.

También podría gustarte