Está en la página 1de 8

“SALDO DE OBRA: MEJORAMIENTO CANAL DE RIEGO DE LOS CASERIOS HUAYNAS, LA UNION, POTREROBAMBA Y SANGUAL VIEJO, DISTRITO HUASO - JULCAN - LA

LIBERTAD"

IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS


MATRIZ DE RANGOS N IVEL D E R IES GO D ES C R IP C ION
P LA ZO D E
INDICADORES DE

C OR R EC ION
(Co n secu en ci a)

C a ta s tró fic o 1 1 2 4 7 11
SEVERIDA D

F a ta lida d 2 3 5 8 12 16 A LTO
Rie sgo int ole ra ble , re quie re c ont role s inme dia t os. S i no se pue de c ont rola r
0-24 HORAS
P e rm a ne nte 3 6 9 13 17 20 e l P ELIGRO se pa ra liz a los t ra ba jos ope ra c iona le s e n la la bor
Te m po ra l 4 10 14 18 21 23
M e no r 5 15 19 22 24 25 MED IO
Inic ia r me dida s pa ra e limina r / re duc ir e l rie sgo. Eva lua r si la a c c ion se
A B C D E 0-72 HORAS
pue de e je c ut a r de ma ne ra inme dia t a .
Práct icament
Po d rí a R aro q ue
C o mún Ha o currid o e imp o s ib le
s uced er s uced a
q ue s uced a
B AJ O Est e rie sgo pue de se r t ole ra ble . 1 MES
INDICA DORES DE PROB A B ILIDA D (FRECUENCIA )

IDENTIFICACIÓN DE CONTEXTO
ANALISIS DE RIESGO
Y ASUNTO DE RIESGOS
Calificación del Riesgo Residual
MITIGADO
Descripción Magnitud del riesgo Descripción del Control

PROCESO
ACTIVIDAD
Nivel de Nivel de
Indicador de Indicador de Indicador de Indicador de
Peligro Riesgo Riesgo Medidas de control Riesgo
Severidad Probabilidad Severidad Probabilidad
Inicial esperado

HSQ/MPMN/BJCC2016
Exposición Prolongada,
Uso de EPP, charla diaria de seguridad, llenado de ATS.
cancer a la piel
Clima variado 5 B 19 Uso obligatorio de bloqueador solar, corta viento y ropa 5 C 22
Lluvias prolongadas
adecuada para diferentes cambios del clima
provocarian accidetes

Inhalación de tierra o
Uso de respiradores y camisa manga larga para evitar la
partículas tóxicas
Partículas tóxicas y tierra 5 B 19 exposicion directa de particulas de polvo o similares. 5 C 22
similares, Reacciones
Regado del terreno previa limpieza
alérgicas, dermatitis.

Trazo y replanteo
replateo preliminar Realizar la inspección del área de trabajo, equipos y
Equipos y herramientas en Tropiezos,Golpes,
5 B 19 herramientas, sustituir éstos si es que se encuentran en mal 5 C 22
mal estado moretones
estado.

Uso de EPP, charlas diarias de seguridad, llenado de ATS.


Caidas al mismo nivel o
Señalizar el área de trabajo. Colocar conos, cintas y mallas
Zanjas abiertas a desnivel, golpes, 3 C 13 3 D 17
de seguridad; letreros informativos. Concentración en el
fracturas
trabajo.

Orden y Limpieza en el área de trabajo, colocación de la


Puntas filosas de las Incruztaciones, cortes,
3 C 13 vacuna antitetanica, Uso adecuado de EPP, Aplicar el 3 D 17
estacas o similares aplastamiento.
Procedimiento de Trabajo Seguro

Inhalación de polvo o
partículas tóxicas Uso de respiradores y camisa manga larga para evitar la
Polvo, Partículas tóxicas 5 B 19 5 C 22
similares, Reacciones exposicion directa de particulas de polvo o similares.
alérgicas, dermatitis.

Realizar la inspección del área de trabajo, equipos y


Equipos y herramientas en Tropiezos,Golpes,
5 B 19 herramientas, sustituir éstos si es que se encuentran en mal 5 C 22
mal estado moretones
estado.

Control
topografico Uso adecuado de los EPP y estar concentración en el
Tropiezos, caidas,
durante la Terreno en desnivel 4 C 18 trabajo, el uso de zapatos de seguridad es obligatorio. 4 D 21
golpes, fracturas
ejecucion Capacitación específica al personal que realizará la tarea.

Uso de EPP, charlas diarias de seguridad, llenado de ATS.


Caidas al mismo nivel o
Señalizar el área de trabajo. Colocar conos, cintas y mallas
Zanjas abiertas a desnivel, golpes, 3 C 13 3 D 17
de seguridad; letreros informativos. Concentración en el
fracturas
trabajo.

Instrumentos para el Incruztaciones, cortes, Orden y Limpieza en el área de trabajo. Uso adecuado de
3 C 13 3 D 17
levantamiento topográfico aplastamiento. EPP, Aplicar el Procedimiento de Trabajo Seguro.

HSQ/MPMN/BJCC2016
Exposición Prolongada,
Uso de EPP, charla diaria de seguridad, llenado de ATS.
cancer a la piel
Clima variado 5 B 19 Uso obligatorio de bloqueador solar, corta viento y ropa 5 C 22
Lluvias prolongadas
adecuada para diferentes cambios del clima
provocarian accidetes

Inhalación de polvo, Uso de respiradores y camisa manga larga para evitar la


Polvo, Partículas tóxicas Reacciones alérgicas, 5 B 19 exposicion directa de particulas de polvo o similares. 5 C 22
dermatitis. Regado del terreno previa limpieza

Uso de EPP, charlas diarias de seguridad, llenado de ATS.


Caidas al mismo nivel o
Señalizar el área de trabajo. Colocar conos, cintas y mallas
Zanjas abiertas a desnivel, golpes, 3 C 13 3 D 17
Excavación de seguridad; letreros informativos. Concentración en el
fracturas
manual en trabajo.
material suelto

Uso adecuado de EPP. Charla diaria de seguridad. LLenado


Aplastamiento, de ATS. Orden y Limpieza. El área de trabajo, vías de
Uso de buguis, lampas y tropiezos, caidas, circulación, vías de evacuación y zonas seguras deben
5 C 22 5 D 24
barretas golpes, contusiones, estar limpias y libres de obstáculos. Para transportar el
lumbalgia material que se ha de eliminar; el trabajador no deberá
levantar mas del peso admisible que especifica la norma.

Realizar la inspección del área de trabajo, equipos y


Equipos y herramientas en Tropiezos,Golpes,
5 B 19 herramientas, sustituir éstos si es que se encuentran en mal 5 C 22
mal estado moretones
estado.

Exposición Prolongada,
Uso de EPP, charla diaria de seguridad, llenado de ATS.
cancer a la piel
Clima variado 5 B 19 Uso obligatorio de bloqueador solar, corta viento y ropa 5 C 22
Lluvias prolongadas
adecuada para diferentes cambios del clima
provocarian accidentes

Inhalación de polvo, Uso de respiradores y camisa manga larga para evitar la


Polvo, Partículas tóxicas Reacciones alérgicas, 5 B 19 exposicion directa de particulas de polvo o similares. 5 C 22
dermatitis. Regado del terreno previa limpieza

Uso de EPP, charlas diarias de seguridad, llenado de ATS.


Caidas al mismo nivel o
Señalizar el área de trabajo. Colocar conos, cintas y mallas
Zanjas abiertas a desnivel, golpes, 3 C 13 3 D 17
de seguridad; letreros informativos. Concentración en el
fracturas
trabajo.

Excavación en
roca suelta Caidas, golpes, Uso de EPP, llenado de ATS. Señalizar el área de trabajo.
Roca suelta 5 B 19 3 D 17
contusiones Concentración en el trabajo.

Capacitacion especial sobre el manejo de explosivos. Llenar


el ATS. Uso obligatorio de lentes de seguridad, guantes,
Voladura de algun zapatos dielectricos y demás EPP específico. Seguir los
Material explosivo 2 C 8 2 D 12
mienbro del cuerpo procedimientos escritos. Concentración en el trabajo.
Desconectar todos los dispositivos eléctricos antes de
empezar el trabajo. Orden y limpieza.

HSQ/MPMN/BJCC2016
Realizar la inspección del área de trabajo, equipos y
Equipos y herramientas en Tropiezos,Golpes,
5 B 19 herramientas, sustituir éstos si es que se encuentran en mal 5 C 22
mal estado moretones
estado.

Exposición Prolongada,
Uso de EPP, charla diaria de seguridad, llenado de ATS.
cancer a la piel
Clima variado 5 B 19 Uso obligatorio de bloqueador solar, corta viento y ropa 5 C 22
Movimiento de Tierras

Lluvias prolongadas
adecuada para diferentes cambios del clima
provocarian accidentes

Inhalación de polvo, Uso de respiradores y camisa manga larga para evitar la


Polvo, Partículas tóxicas Reacciones alérgicas, 5 B 19 exposicion directa de particulas de polvo o similares. 5 C 22
dermatitis. Regado del terreno previa limpieza

Excavacion en Uso de EPP, charlas diarias de seguridad, llenado de ATS.


roca fija Caidas desnivel, golpes, Señalizar el área de trabajo. Colocar conos, cintas y mallas
Zanjas abiertas 3 C 13 3 D 17
fracturas de seguridad; letreros informativos. Concentración en el
trabajo.

Caidas, golpes, Uso de EPP, llenado de ATS. Señalizar el área de trabajo.


Roca suelta 5 B 19 3 D 17
contusiones Concentración en el trabajo.

Realizar la inspección del área de trabajo, equipos y


Equipos y herramientas en Tropiezos,Golpes,
5 B 19 herramientas, sustituir éstos si es que se encuentran en mal 5 C 22
mal estado moretones
estado.

Inhalación de tierra o Uso de respiradores y camisa manga larga para evitar la


Tierra, Partículas tóxicas partículas tóxicas 5 B 19 exposicion directa de particulas de polvo o similares. 5 C 22
similares.. Regado del terreno previa limpieza

Uso de EPP, charlas diarias de seguridad, llenado de ATS.


equipos y herramientas en Tropiezos, caidas,
5 B 19 Realizar la inspección de herramientas antes de realizar los 5 C 22
mal estado golpes, moretones.
trabajos. Sustituirlas si es que se encuentran en mal estado.

Refine y perfilado
de caja de canal Charla diaria, capacitación especifica a los operadores de
Aplastamientos, caidas, la maquinaria o equipo. Llenado de Check List.Señalizar el
Maquinaria en movimiento golpes, accidente 2 C 8 área de trabajo, ningun trabajador no autorizado, deberá 2 D 12
incapacitante. estar cerca del lugar mientras la maquinaria o equipo este
en movimiento.

Realizar un Estudio Previo del Suelo. Los operadores de


Aplastamientos, caidas, maquinaria deberan recibir capacitación específica.
Terreno deslizante golpes, accidente 5 C 22 Concentración en el Trabajo. En caso se evidencia el 5 D 24
incapacitante. colapso de una vivienda se recomienda evacuar la zona de
peligro

Charla diaria, capacitación especifica a los operadores de


Aplastamientos, caidas, la maquinaria o equipo. Llenado de Check List.Señalizar el
Maquinaria y/o equipo en
golpes, accidente 2 C 8 área de trabajo, ningun trabajador no autorizado, deberá 2 D 12
movimiento
incapacitante. estar cerca del lugar mientras la maquinaria o equipo este
Relleno con
en movimiento.
material propio c/
equipo
HSQ/MPMN/BJCC2016
Relleno con
material propio c/
equipo

Exposicion al ruido, Uso de EPP (protectores auditivos), charlas diarias de


Ruido 5 B 19 5 C 22
sordera. seguridad, llenado de ATS.

Charla diaria, capacitación especifica a los operadores de


Aplastamientos, caidas, la maquinaria o equipo. Llenado de Check List.Señalizar el
Maquinaria y/o equipo en
golpes, accidente 2 C 8 área de trabajo, ningun trabajador no autorizado, deberá 2 D 12
movimiento
incapacitante. estar cerca del lugar mientras la maquinaria o equipo este
en movimiento.

Acarreo y Uso de EPP, charla diaria de seguridad, llenar el ATS.


esparcido de Cumplir con los procedimientos de trabajo seguro y las
material Caídas, Golpes,
Falta de señalización en la normas generales en materia de Seguridad y transito
excedente hasta atropellos, accidentes 2 C 8 3 C 13
via vehicular, Capacitación a todo el personal. Siempre llevar
d=100m max fatales.
señalización para vias, en caso se ocupe la via para realizar
alguna actividad.

Uso de EPP, Charla diaria de seguridad, llenar el ATS. Uso


Reacciones alérgicas,
Polvo 5 A 15 de respiradores y camisa manga larga para evitar la 5 B 19
dermatitis.
exposicion directa de particulas de polvo.

Rajaduras en las manos, Uso de EPP, charla diaria de seguridad, llenado de ATS.
Preparación de la mezcla Afecciones a la vista y a 4 B 14 Capacitación específica. Uso obligatorio de lentes de 4 C 18
la piel. seguridad, guantes y zapatos de seguridad.

Caída de objeto y/o Atrapamiento o Uso adecuado de EPP, - AST (Análisis de Seguridad en el
maquinaria en aplastamiento por vuelco 2 C 8 Trabajo).Inducción en la ejecución de los Trabajos. 2 D 12
manipulación. de maquinaria. Formatos de Pre-Uso de Maquinaria.SCTR

Concreto simple
F’c=210 kg/cm2 Uso adecuado de EPP. Charla diaria de seguridad. LLenado
en canal Aplastamiento, de ATS. Orden y Limpieza. El área de trabajo, vías de
tropiezos, caidas, circulación, vías de evacuación y zonas seguras deben
Uso de buguis y lampas 5 C 22 5 D 24
golpes, contusiones, estar limpias y libres de obstáculos. Para transportar la
lumbalgia mezcla y/o piedras, el trabajador no deberá levantar mas del
peso admisible que especifica la norma.

Uso de EPP. Charla diaria de seguridad. Llenado de ATS.


Equipos y herramientas en Tropiezos,Golpes, Capacitación específica. Realizar la inspección del área de
5 B 19 5 C 22
mal estado moretones trabajo, equipos y herramientas, sustituir éstos si es que se
encuentran en mal estado.
Obras de Concreto Simple

Uso adecuado de EPP. Orden y Limpieza en el área de


trabajo. El área de trabajo, vías de circulación, vías de
Golpes, caidas,
herramientas y materiales evacuación y zonas seguras deben estar limpias y libres de
fracturas, aplastamiento, 5 B 19 5 C 22
en el suelo obstáculos. Los clavos de las maderas de desencofrado o
cortes, incruztaciones
desembalaje deben ser removidos en el lugar de trabajo.
Las maderas sin clavos deberán ser devueltas al almacén.

Encofrado y
desencofrado HSQ/MPMN/BJCC2016
caravista en
canales
Obras de Con
Uso adecuado de EPP, Tapones y Orejeras, Protectores
Ruido Pérdida de audición. 3 A 6 auditivos especializados. Inspección de herramientas 3 C 13
manuales. Inducción en la ejecución de los Trabajos.

Encofrado y
desencofrado
caravista en
canales Lumbalgias,
Posturas inadecuadas Examen medico preocupacional.Charlas sobre posturas
sobreesfuerzos.
para el traslado del 3 C 13 anatómicas correctas. Inducción en la ejecución de los 3 D 17
Enfermedad ocupacional
material. Trabajos.
a largo plazo

Realizar la inspección del área de trabajo, equipos y


Equipos y herramientas en Tropiezos,Golpes,
5 B 19 herramientas, sustituir éstos si es que se encuentran en mal 5 C 22
mal estado moretones
estado.

Uso de EPP, Charlas diarias de seguridad. Llenado de ATS.


incruztaciones,
astillas 3 B 9 Orden y limpieza. Uso obligatorio de lentes, guantes y 3 C 13
rasmillones, rajaduras.
zapatos de seguridad. Concentración en el Trabajo.

Orden y Limpieza. Uso obligatorio de E.P.P. Capacitación


Cortes,
específica. Concentración en el Trabajo. En caso de cortes
raspones,rajaduras,
Acero corrugado 5 C 22 prestar los primeros auxilios inmediatamente, seguidamente 5 D 24
rasmillones, adherencia
verificar si el herido recibió la vacuna antitetanica de no ser
Obras de Concreto Arnado

del óxido a la piel


el caso acudir a vacunarse lo mas pronto posible.

Acero de refuerzo Realizar la inspección del área de trabajo, equipos y


Equipos y herramientas en Tropiezos,Golpes,
Fy=4200 KG/CM2 5 B 19 herramientas, sustituir éstos si es que se encuentran en mal 5 C 22
mal estado moretones
estado.

Uso de EPP, charla diaria de seguridad, llenar el ATS.


Cumplir con los procedimientos de trabajo seguro y las
Caídas, Golpes,
Falta de señalización en la normas generales en materia de Seguridad y transito
atropellos, accidentes 2 C 8 3 C 13
via vehicular, Capacitación a todo el personal. Siempre llevar
fatales.
señalización para vias, en caso se ocupe la via para realizar
alguna actividad.

Inhalación de partículas
tóxicas o similares,
Partículas tóxicas 5 C 22 Uso de respiradores y camisa manga larga. 5 D 24
Reacciones alérgicas,
Curado de dermatitis.
concreto con
aditivo
Uso de EPP, Charla diaria de seguridad, llenar el ATS,
Resbalones, tropiezos,
Piso resbaloso 3 B 9 seguir los procedimientos de trabajo seguro, concentración 3 C 13
caidas, golpes, fracturas.
en el trabajo. Señalizar las áreas de peligro.
Varios

Uso de EPP, Charla diaria de seguridad, llenar el ATS,


seguir los procedimientos de trabajo seguro, concentración
Inhalación, Reacciones en el trabajo. Uso de respiradores y camisa manga larga
Tierra 5 A 15 5 B 19
alérgicas, para evitar la exposicion directa de particulas de polvo. De
ser necesario humedecer el terreno para evitar la
acumulación de polvadera.
Limpieza final de
obra
HSQ/MPMN/BJCC2016
Limpieza final de
obra

Uso de EPP, Charla diaria de seguridad, llenar el ATS,


herramientas manuales en Golpes, caidas, Realizar la inspección de herramientas. Sustituirlas si es
5 B 19 5 C 22
mal estado moretones que se encuentran en mal estado. Capacitación específica
al personal antes de iniciar la actividad.

HSQ/MPMN/BJCC2016
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS
Obra: Ampliación de comedor, cocina, instalación de tuberías de gas y losas para tanques de almacenamiento de GLP - CAMPAMENTO ANGLOAMERICAN

ELABORADO Ing. Jesús Caya Castillo


REVISADO Y ACTUALIZADO Ing. Julio Chavez Valencia
FECHA ELABORACION 12/1/2014
VERSION Rev. 1
CODIGO IPERC-ACCA 01

COMPACTACION DE PLATAFORMAS CON MOTOR DE 7,5 HP (plancha compactadora reversible)


IDENTIFICACIÓN DE CONTEXTO Y ASUNTO DE RIESGOS ANALISIS DE RIESGO
Calificación del Riesgo Residual MITIGADO Acción de mejoras Responsables del control Quien Cuando
PROCESO Descripción Magnitud del riesgo Descripción del Control
ACTIVIDAD Factor de Factor de Factor de Factor de Riesgo Fecha
Peligro Riesgo Riesgo Puro Controles Actuales Acciones de Mejora Dueño del Control
Consecuencia Probabilidad Consecuencia Probabilidad residual Ejecución
1. Eliminar de la superficie cualquier obstuculo que represente un riesgo
2. Transitar por lugares señalizados
3. Mantener orden y
limpieza
4. Señalizar aquellas superficies humedas
Superficies inestables, con obstaculos o humedas Caidas a desnivel, resbalones, golpes 4 B 14 4 D 21 Residente de Obra
5.
Verificar que los materiales a usar se encuentren sin filos o esquirlas; e inspeccionar las herramientas
antes de movilizarlas
6. Uso adecuado de EPP (Ropa de trabajo con cinta
1. Parada guantes
reflectiva, de tarea de seguridad, casco, lentes, zapatos, respiradores, etc)
Trazado y replanteo 2. Capacitacion al
personal sobre tipos de alertas
Clima adverso: lluvias, tormentas electricas, radiacion Enfermedades respiratorias, caidas, shock electrico, B D
4 14 3. El personal evacua el area de trabajo al refugio (comedor aramark en 4 21 Residente de Obra
solar dermatitis, cancer a la piel
caso de alertas declaradas)
4.
1.
UsoHoja
de MSDS
Ropa condel manga
producto - HMIS
larga III
y proveer bloqueadro solar a personal
Contacto con Productos o Sustancias Químicas Irritación 4 C 18 2. Uso de EPP (guantes de seguridad, lentes de seguridad y 4 E 23 Residente de Obra
respiradores)
1. ATS
Enfermedad Ocupaciona(Lumbalgia,Mialgias, SD Tunel
Posturas desfavorables durante los trabajos 3 C 13 2. Capacitación en ergonomia 3 D 17 Residente de Obra
Carpiano)
3. Inspeccion Planeada de tarea
2. Transitar por lugares señalizados
3. Mantener orden y limpieza

Contacto con equipos, materiales, herramientas Aplastamiento / aprisionamiento / golpes / cortes 3 C 13 3 D 17 Residente de Obra
4. Verificar que los materiales a usar se encuentren sin superficies
punzocortantes; e inspeccionar las herramientas antes de movilizarlas
Encendido de motor 5. Uso
adecuado de EPP (Ropa de trabajo con cinta reflectiva, guantes de seguridad, casco, lentes,
2. Extintor operativo

Hidrocarburos Incendio/Quemaduras/Irritación 4 D 21 3. Telefonos 4 E 23 Residente de Obra


de emergencia
4. Kid contra derrames
COOMPACTACION DE 1. ATS
Enfermedad Ocupacional(Afecciones a la Piel(Dermatitis,
PLATAFORMAS CON MOTOR Exposición a radiación UV(Sol) 4 C 18 2. Capacitación 4 D 21 Residente de Obra
Cancer))
DE 7,5 HP 3. Uso de bloqueador solar y ropa con manga larga
2.
D Capacitacion al personal E
Humos / Gases Intoxicación / Irritaciones 4 21 4 23 Residente de Obra
3. Uso de mascarillas contra humos y gases
4. Trabajar en areas ventiladas para evitar
intoxicaciones por monoxido
D 2. E
Ruido Enfermedad Ocupacional(Hipoacusia)/Estrés Laboral 3 17 3 20 Residente de Obra
Capacitacion al personal
1. ATS 3. Uso de tapones auditivos y orejeras
Enfermedad Ocupacional(Silicosis, Asma E
Material particulado (polvo) 3 C 13 2. 3 20 Residente de Obra
Ocupacional),Asfixia, afecciones oculares
Capacitacion al personal
1. ATS 3. Uso de Respiradores y lentes de seguridad
Enfermedad Ocupacional(Trauma Acumulativo C D
Movimientos repetitivos 3 13 2. Capacitación 3 17 Residente de Obra
Osteoarticular, Sindrome Hombro Doloroso)
3.
1. Inspeccion
ATS Planeada de tarea
Compactacion de plataformas
Trabajo prolongado de pie Dolores musculares, fatiga 3 C 13 2. 4 D 21 Residente de Obra
Capacitacion al personal
1. ATS 3. Paradas activas
Enfermedad Ocupacional(Sindrome de Dedos Blancos o de C D
Vibraciones 4 18 2. Eliminar, lijar o pulir todo filo del material que se manipula 4 21 Residente de Obra
Reinado, Alteraciones Articulares Neurologicas y Vasculares)
3. Uso de guantes de cuero

C 2. Tener E
Equipos en movimiento Aprisionamiento/atrapamiento/mutilación/Golpes 4 18 4 23 Residente de Obra
señalizada el area de trabajo
1. Operador capacitado 4. PETS
2. Concentracion en la tarea
Atropellamiento de personal
Operador con falta de habilidad Volcaduras del equipo 2 D 12 3. 2 E 16 Residente de Obra
Golpes, lesiones graves Tener señalizada el area de trabajo
4. PETS
5. Vigias
2. Instalar
Motor del equipo Contactos térmicos. 5 D 24 5 E 25 Residente de Obra
señales de advertencia en el equipo

También podría gustarte