Está en la página 1de 26

Educación para la Salud

2018
En este sistema político la sociedad se dividía en diferentes “clases” formando una pirámide social.
UNIDAD 4 Esta pirámide tenía en su punta a la nobleza, por debajo al clero y en la base a lxs siervxs y
campesinxs.
Gestación, Parto y aborto legales, seguros y gratuitos La nobleza estaba formada por el rey, los señores feudales y sus vasallos. Su estado era hereditario.
Los nobles constituían una pequeña parte de la población, pero poseían la mayoría de las tierras
Una mirada desde la historia cultivables y tenían grandes privilegios (no pagaban impuestos).
El clero estaba compuesto por el alto clero (hijos de nobles con cargos de cardenales u obispos) y el
bajo clero (sacerdotes y religiosos de clase campesina). Este grupo no solo cumplía con sus funciones
eclesiásticas, sino también con importantes roles sociales y culturales. La Iglesia católica se consolidó
Actividad. Leer el fragmento y responder: como una institución de enorme poder religioso, político y económico.
a. ¿De qué se trata? Lxs Siervxs y campesinxs conformaban la mayoría de la población de esa época y eran los
b. Momento histórico y ubicación geopolítica encargados de trabajar las tierras del feudo. Durante la Edad Media, un siervo era una persona que
c. ¿Qué sensación te dejó? servía en unas condiciones próximas a la esclavitud. La diferencia principal con respecto a un esclavo
d. ¿Qué estrategias de poder identificas? consistía en que, en general, no podía ser vendido o separado de la tierra que trabajaba y en que
e. ¿Podes relacionar el texto con enfermedades/patologías sociales? jurídicamente era un «hombre libre». El señor feudal tenía la potestad de decidir en numerosos
f. Mencioná ejemplos actuales donde siga ocurriendo lo que se menciona en el fragmento asuntos de la vida de sus siervos y sobre sus posesiones. Por ejemplo, el siervo cedía parte de su
g. Más allá de tu posicionamiento frente a la legalización del aborto, te sirvió lo que vimos en tiempo en el cultivo de las tierras del señor, garantizaba parte de su producción como pago de
la materia para comprender mejor la situación? Si/ No, ¿Por qué? obligaciones feudales, no podía adquirir o vender bienes raíces, estaba sometido a la autoridad
h. Realizá/ Buscá un dibujo que represente lo que leíste y lo que a vos te dejó el fragmento política, judicial y física del señor feudal, tenía la obligación de prestar servicios militares. También
para compartirlo a tus compañerxs. era frecuente que no pudieran cosechar, vender o comprar sus productos sin la autorización del
señor, y que se les prohibiera moler su trigo, estrujar la uva o cocer pan en un horno que no fuera
del señor. El siervo “no podía” traicionar al señor feudal, ya que él le suministraba vivienda, parte de
las cosechas y sus prendas. La condición de siervo era hereditaria y no podía abandonar su tierra sin
Un poco de historia el permiso de su señor.
La precariedad de tierras y las limitaciones técnicas de la siembra resultaba en una producción
FEUDALISMO agrícola insatisfactoria para atender las necesidades básicas de campesinos y sus familiares. Por lo
tanto, la recolección de frutos silvestres, la pesca y las actividades de caza en las llamadas tierras
comunales eran muy importantes para subsistir.
El Feudalismo es como se le llama al sistema político que predominaba en la Europa
Occidental durante gran parte de la Edad Media (entre los siglos IX al XV aproximadamente) y en
la Europa Oriental durante la Edad Moderna. En el sistema feudal la tierra adquirió una enorme
importancia económica al disminuir el comercio y la circulación monetaria. Por eso,
LA PESTE NEGRA
A mediados del siglo XIV, una plaga conocida como la peste negra (una variedad de peste bubónica)
la agricultura (principalmente de autoconsumo) fue la base de la economía. La vida rural predominó
asoló a Europa, con un efecto devastador. Se extendió desde Asia Central hacia Occidente, desde el
frente a la urbana.
sudoeste hacia el Mediterráneo y rodeando las costas del Atlántico Norte y el Báltico. Esta
enfermedad infecciosa era fulminante; la mayoría moría en un plazo de 48 horas. Según se estima,

1
Educación para la Salud
2018
en esa época murió entre un tercio y la mitad de la población de Europa, Oriente Medio, norte de consumo y acumular capitales. Puede generar desigualdad social al ofrecer escasos salarios u
África e India. La peste negra se llamó así debido a uno de sus síntomas: las dolorosas lesiones de oportunidades laborales.
color negro que exudaban sangre y pus.
Como consecuencia, la producción agrícola disminuyó y los alimentos comenzaron a faltar todavía
más. Esto provocó diversas revueltas campesinas que reclamaban la reducción de sus obligaciones
Por otra parte, por sí mismos, el oro y la plata no son capital y se podrían haber usado para otros
feudales. Durante un tiempo lxs campesinxs ganaron poder, pero este avance fue respondido a
fines, por ejemplo para hacer joyas o cúpulas doradas o para bordar ropas. Si funcionaron como
partir de una contrarrevolución de las elites para recuperar su poder. Esta contrarrevolución fue,
instrumentos para regular los precios, capaces de transformar incluso el trigo en una mercancía
según varixs autorxs, lo que dio inicio al capitalismo: la acumulación originaria, como la llama Marx.
preciosa,

En este mundo capitalista en desarrollo, llegaba el oro y la plata de América, “fluyendo hacia Europa
EL CAPITALISMO [a través de España] en una corriente colosal”. A estos metales se les otorgó un valor que medía la
riqueza del territorio. En este contexto, un creciente porcentaje de la población –un tercio en
La transición del feudalismo al capitalismo comenzó en este siglo. En el siglo XVII surgió el Inglaterra– no tenía acceso la tierra y debía comprar los alimentos que anteriormente había
capitalismo. Esta transición se dio con la expropiación1 de tierra que sufrieron los campesinos a los producido. La clase dominante aprendió a usar el poder mágico del dinero para reducir los costes
que arrebataron las tierras comunales que cultivaban. Estos campesinos despojados se convirtieron laborales. En otras palabras, los precios aumentaron debido al desarrollo de un sistema de mercado
en “obreros libres”: proletarios a los que sólo les quedó vender su fuerza de trabajo a los dueños de nacional e internacional que alentaba la exportación e importación de productos agrícolas, y porque
los medios de producción. los comerciantes acaparaban mercaderías para luego venderlas a mayor precio. En Amberes, en
septiembre de 1565, “mientras los pobres literalmente se morían de hambre en las calles”, un silo se
Marx usa para este proceso de transición el concepto de acumulación originaria, que se trata de derrumbó bajo el peso del grano abarrotado en su interior. Arruinaron a los pequeños granjeros,
privatizar los medios de producción, de tal modo que sus propietarios puedan aprovecharse de la que tuvieron que renunciar a su tierra para comprar grano o pan cuando las cosechas no podían
existencia de población sin medios que tiene que trabajar para ellos. Esa privatización afectó sobre alimentar a sus familias, y crearon una clase de empresarios capitalistas que acumularon fortunas
todo a las grandes masas rurales que fueron expulsadas del campo. La privatización destruía las invirtiendo en la agricultura y el préstamo de dinero, en una época en la que tener dinero era para
formas tradicionales de acceso de la población a los medios de producción y los recursos naturales. mucha gente una cuestión de vida o muerte.
Esta no fue una tarea de la mano invisible del mercado, sino el producto de una política estatal que
impedía a los trabajadores organizarse, mientras daba a los comerciantes la máxima libertad para el
El capitalismo es un sistema socioeconómico en el cual los medios de producción y distribución
establecimiento de precios y el movimiento de mercaderías.
son de propiedad privada y con fines de lucro. Las decisiones relativas a la oferta, demanda, precio,
En la teoría y práctica de los mercantilistas encontramos la expresión más directa de los requisitos
distribución e inversión son tomadas directamente desde las organizaciones empresariales, el
de la acumulación originaria y la primera política capitalista que trata explícitamente el problema de
Estado no participa en ello. Los beneficios se distribuyen a los propietarios que invierten en
la reproducción de la fuerza de trabajo. El mercantilismo es un sistema económico en el cual los
empresas y a través de estas los salarios se pagan a los trabajadores. El capitalismo es un sistema
metales preciosos constituyen la riqueza esencial de los Estados. El mercantilismo se desarrolló en
que busca constantemente obtener un beneficio económico al aumentar su capital. El capitalismo
los siglos XVI y XVII como consecuencia de los descubrimientos de minas de oro y plata en América.
sólo puede funcionar cuando hay medios sociales y tecnológicos suficientes para asegurar el

2
Educación para la Salud
2018

TEXTOS PARA ANALISAR: Argentina: la lucha contra el racismo y la criminalización del pobre
“El racismo y los prejuicios sociales no se erradican aún de Argentina. Incluso, en algunas de sus
#GatilloFácil provincias, adquieren estatus legal. En Córdoba, una persona puede ser detenida y encarcelada por
Tiro al pichón: Manual Chocobar para la reducción de la pobreza ser morena, pobre y caminar por una calle de clase media o alta.”
María José Sánchez
Mate. Ante la duda, mate. Si está seguro, mate. Si es sospechoso de algo, mate. Dispare a matar. A
la nuca. Dispare por la espalda. Siempre dispare a matar. Si es pobre, mate. Si es negrito y tiene DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO: LA RIQUEZA PASÓ DE ESTAR
gorra. Si se cubre la cabeza con capucha, tire a matar. Mate para restarlos de este, nuestro mundo. EN LA TIERRA A ESTAR EN LA FUERZA DE TRABAJO
El mundo de los que sí tuvimos oportunidades.
En la sociedad medieval las relaciones colectivas prevalecían sobre las familiares, y que la mayoría
Mate, aunque usted, quien dispara, también sea como el que cae por los tiros, sólo que elije de las tareas realizadas por las siervas (lavar, hilar, cosechar y cuidar los animales en los campos
traicionar su clase de la manera más cruel y sangrienta. Quítelo de nuestra vista y de nuestras comunes) eran realizadas en cooperación con otras mujeres. En esta etapa, la división sexual del
cuentas de un balazo. Haga, dispare el arma que el gobierno carga. A la nuca, por la espalda, no se trabajo, lejos de ser una fuente de aislamiento, constituía una fuente de poder y de protección para
olvide. las mujeres. Era la base de una intensa socialidad y solidaridad femenina que permitía a las mujeres
plantarse en firme ante los hombres, a pesar de que la Iglesia predicase sumisión y la Ley Canónica
Para usted, miserable traidor, asesino cruel, hay abrazos. Hay aplausos y flashes. Para usted hay un santificara el derecho del marido a golpear a su esposa.
sitio reservado de privilegio: a usted lo haremos ejemplo. Con usted haremos doctrina, traidor de De la mano de la privatización de la tierra urgió un nuevo “contrato sexual” gracias a la alianza entre
clase, asesino de niños. Inauguramos una nueva etapa de terror, donde el Estado es quien elige y las autoridades de las ciudades y los artesanos que veían peligrar su fuente de trabajo y creyeron en
elimina a las víctimas. Mate, que para eso le dimos el arma tan rápido, para eso lo torturamos como lo que se les ofreció como recompensa. Este contrato sexual inició una nueva división sexual del
escuela, para que aprenda a odiar. Y odie. Fuerte y sin disimulo. Odie hasta aborrecer su hogar, su trabajo. Establecía que los hombres tenían libre acceso al cuerpo de las mujeres –madres, esposas,
origen, su piel. Odie y mate. Vamos, mátense entre ustedes. hijas, viudas–, así como a su trabajo y al trabajo de sus hijos. Pero las tareas de las mujeres no
estaban reconocidas como trabajo, ni el trabajo reproductivo, ni en las casas ni fuera de las casas.
Elimínelos. Tire, carajo, tire a matar. Que no lo vea tirando a las patas, que ahí no hay abrazos ni De acuerdo con este nuevo “contrato sexual”, para los trabajadores varones las proletarias se
cámaras. Por la espalda, le dije. Por la espalda. Elimínelos, que son muchos, se multiplican a diario. convirtieron en lo que sustituyó a las tierras que perdieron con los cercamientos, su medio de
Son hambre, son frío, son peste. Que no vamos a sacarlos de ahí abajo, no vinimos a eso. Reduzca a reproducción más básico y un bien comunal del que cualquiera podía apropiarse y usar según su
tiros a los pobres, que este país no es para ellos. Achíquennos los índices un poco, mate, vaya, que voluntad. Gracias a este trabajo no pago a las mujeres, los hombres acumularon riquezas, (en mayor
vamos a felicitarlo frente al pueblo. Le voy a palmear la espalda yo, carajo, le digo que mate, que me o menor medida dependiendo su clase social) y es causa de lo que Marx llama “acumulación
reduzca la pobreza a tiros, a pura tristeza, que ya se dieron cuenta que no somos nosotros los que originaria”, en la cual algunos comienzan a acumular riquezas a costa de la explotación de muchos.
vamos a multiplicar los panes. Mate, le digo, que ya se dieron cuenta que nosotros vinimos a En la nueva organización del trabajo todas las mujeres (excepto las que habían sido privatizadas por
eliminar comensales. los hombres burgueses) se convirtieron en bien común, pues una vez que las actividades de las
mujeres fueron definidas como no-trabajo, el trabajo femenino se convirtió en un recurso natural,
disponible para todos, no menos que el aire que respiramos o el agua que bebemos.

3
Educación para la Salud
2018
Esta fue una derrota histórica para las mujeres. Con su expulsión del artesanado y la devaluación del Se pueden mencionar diferentes causas de su persecución:
trabajo reproductivo la pobreza fue feminizada. Las mujeres pasaron a estar en una doble La creencia que tenían las mujeres en el poder de la magia (más allá de si este era verídico o no)
dependencia: de sus empleadores y de los hombres. debilitaba el poder de las autoridades y del estado, dando confianza a los pobres en relación con su
En la Europa precapitalista la subordinación de las mujeres a los hombres había estado atenuada por capacidad para manipular el ambiente natural y social, y posiblemente para subvertir el orden
el hecho de que ellas tenían acceso a las tierras comunes y otros bienes comunales, mientras en el constituido.
nuevo régimen capitalista las mujeres mismas se convirtieron en bienes comunes, su trabajo fue Hay una coincidencia entre crisis socioeconómica y caza de brujas ha sido advertida por Henry
definido como un recurso natural que quedaba fuera de la esfera de las relaciones de mercado. Kamen, quien ha observado que fue “precisamente en el periodo en el que se dio la subida de
La caza de brujas fue también instrumental a la construcción de un orden patriarcal en el que los precios más importante (entre finales del siglo XVI y la primera mitad del siglo XVII) cuando hubo
cuerpos de las mujeres, su trabajo, sus poderes sexuales y reproductivos fueron colocados bajo el más acusaciones y persecuciones” (Kamen, 1972: 249). Y hay una coincidencia aún más significativa
control del estado y transformados en recursos económicos. Los cazadores de brujas no estaban entre la intensificación de la persecución y la explosión de las sublevaciones urbanas y rurales.
interesados en el castigo de cualquier transgresión específica, si no que querían eliminar formas Durante estas sublevaciones, a menudo eran las mujeres quienes iniciaban y dirigían la acción. La
generalizadas de comportamiento femenino que ya no toleraban y que tenían que pasar a ser vistas revuelta de Montpellier en 1645 fue iniciada por mujeres que trataban de proteger a sus hijos del
como abominables ante los ojos de la población. La brujería fue transformada en un crimen hambre, y la sublevación de Córdoba en 1652 fue igualmente iniciada por mujeres.
exceptum, es decir, un crimen que debía ser investigado por medios especiales, incluida la tortura, y
de que pudiera ser castigado incluso en ausencia de cualquier daño probado a personas y cosas, son Se trató de las “guerras campesinas” contra la privatización de la tierra, que incluyeron los
todos factores que indican que el objetivo de la caza de brujas. La vaguedad de la acusación –el levantamientos en contra de los “cercamientos” en Inglaterra (en 1549, 1607, 1628, 1631), cuando
hecho de que fuera imposible probarla, mientras que al mismo tiempo evocaba el máximo horror– cientos de hombres, mujeres y niños, armados con horquillas y palas, se lanzaron a destruir las
implicaba que pudiera ser utilizada para castigar cualquier tipo de protesta, con el fin de generar cercas erigidas alrededor de los campos comunes, proclamando que “a partir de ahora nunca más
sospecha incluso sobre los aspectos más corrientes de la vida cotidiana. necesitaremos trabajar”. En Francia, entre 1593 y 1595, tuvo lugar la sublevación de los Croquants
Esta forma de proceder desde las autoridades ocurre frecuentemente en épocas de intenso cambio en contra de los diezmos, los impuestos excesivos y el aumento del precio del pan, un fenómeno
y conflicto social y por eso se utiliza la represión política. No se castiga a crímenes, sino prácticas y que causó una hambruna masiva en amplias zonas de Europa.
grupos de individuos previamente aceptados que tienen que ser erradicados de la comunidad por Le Roy Ladurie encontró en Cevennes, una conexión entre, por un lado, los miles de campesinos
medio del terror y la criminalización. En este sentido, la acusación de brujería cumplió una función que, desde 1476 hasta 1525, se levantaron continuamente en armas contra el poder feudal, y
similar a la que cumple la “traición” –que, de forma significativa, fue introducida en el código legal acabaron brutalmente derrotados, y, por otro, las decenas de mujeres que, menos de dos décadas
inglés en esos años– y la acusación de “terrorismo” en nuestra época. más tarde, fueron llevadas a la hoguera en la misma región y en las mismas aldeas. Podemos
imaginar que el feroz trabajo de represión dirigido por los príncipes alemanes y los cientos y cientos
de campesinos crucificados, decapitados y quemados vivos, sedimentaron odios insaciables y planes
LA CAZA DE BRUJAS secretos de venganza, sobre todo entre las mujeres más viejas, que lo habían visto y lo recordaban,
y que por eso eran más proclives a hacer saber su hostilidad a las elites locales de diversas modos.
Hacia el siglo XVI, el ataque contra la magia estaba ya en su apogeo y las mujeres eran sus objetivos La persecución de las brujas se desarrolló en este terreno. Se trató de una guerra de clases llevada a
más probables. Aun cuando no eran hechiceras/magas expertas, se las llamaba para señalar a los cabo por otros medios. No podemos dejar de ver, en este contexto, una conexión entre el miedo a la
animales cuando enfermaban, para curar a sus vecinos, para ayudarles a encontrar objetos perdidos sublevación y la insistencia de los acusadores en el aquelarre [sabbat] o sinagoga de las brujas, la
o robados, para darles amuletos o pócimas para el amor, o para ayudarles a predecir el futuro. famosa reunión nocturna en la que supuestamente se congregaban miles de personas, viajando con
Si bien la caza de brujas estuvo dirigida a una amplia variedad de prácticas femeninas, las mujeres frecuencia desde lugares distantes. Es imposible determinar si, al evocar los horrores del sabbat, las
fueron perseguidas fundamentalmente por ser ellas las que llevaban adelante esas prácticas –como autoridades apuntaban a formas de organización reales. Pero no hay duda de que, en la obsesión de
hechiceras, curanderas, encantadoras o adivinadoras.

4
Educación para la Salud
2018
los jueces por estas reuniones diabólicas, además del eco de la persecución de los judíos, se escucha humanistas pusieron el énfasis en las debilidades morales y mentales de las mujeres como origen
el eco de las reuniones secretas que los campesinos realizaban de noche, en las colinas solitarias y de esta perversión. Pero todos señalaban a las mujeres como seres diabólicos.
en los bosques, para planear la sublevación. La historiadora italiana Luisa Muraro (1977) ha escrito Las acusaciones de perversión sexual e infanticidio contra las brujas tenían un papel central y
sobre estas reuniones en La Signora del Gioco [La Señora del Juego], un estudio sobre los juicios a estaban acompañadas por la virtual demonización de las prácticas anticonceptivas. La asociación
brujas que tuvo lugar en los Alpes italianos a comienzos del siglo XVI: entre anticoncepción, aborto y brujería apareció por primera vez en la Bula de Inocencio VIII (1484)
Durante los juicios en Val di Fiemme una de las acusadas le dijo espontáneamente a los jueces que que se quejaba de que:
una noche, mientras estaba en las montañas con su suegra, vio un gran fuego en la distancia. “Corre, A través de sus encantamientos, hechizos, conjuros y otras supersticiones execrables y encantos,
corre”, había gritado su abuela, “este es el fuego de la Señora del Juego”. enormidades y ofensas horrorosas, [las brujas] destruyen a los vástagos de las mujeres […] Ellas
Juego (gioco) en muchos dialectos del norte de Italia es el nombre más viejo para el aquelarre (en entorpecen la procreación de los hombres y la concepción de las mujeres; de allí que ni los maridos
los juicios de Val di Fiemme todavía se menciona a una figura femenina que dirigía el juego) [...] En puedan realizar el acto sexual con sus mujeres ni las mujeres puedan realizarlo con sus maridos.
1525, en la misma región, hubo un levantamiento campesino. Exigían la eliminación de diezmos y
tributos, libertad para cazar, menos conventos, hostales para los pobres, el derecho de cada aldea a A partir de ese momento, los crímenes reproductivos ocuparon un lugar prominente en los juicios.
elegir su sacerdote [...] Incendiaron castillos, conventos y casas de los hombres del clero. Pero En el siglo XVII las brujas fueron acusadas de conspirar para destruir la potencia generativa de
fueron derrotados, masacrados y quienes sobrevivieron fueron perseguidos durante años por humanos y animales, de practicar abortos y de pertenecer a una secta infanticida dedicada a
venganza de las autoridades. Muraro concluye: asesinar niños u ofrecerlos al Demonio.
El fuego de la señora del juego se pierde en la distancia, mientras que en primer plano están los También en la imaginación popular, la bruja comenzó a ser asociada a la imagen de una vieja
fuegos de la revuelta y las hogueras de la represión […] Sólo podemos suponer que los campesinos se lujuriosa, hostil a la vida nueva, que se alimentaba de carne infantil o usaba los cuerpos de los
reunían secretamente de noche alrededor de una fogata para calentarse y charlar […] y que aquéllos niños para hacer sus pociones mágicas –un estereotipo que más tarde sería popularizado por los
que sabían guardaban el secreto de estas reuniones secretas, apelando a la vieja leyenda […] Si las libros infantiles.
brujas tenían secretos, este debe haber sido uno de ellos.
La sublevación de clases, junto con la transgresión sexual, era un elemento central en las
descripciones del aquelarre, retratado como una monstruosa orgía sexual y como una reunión “Debemos diseminar el terror entre algunas castigando a muchas”, declaró Jean Bodin. Y,
política subversiva, que culminaba con una descripción de los crímenes que habían cometido los efectivamente, en algunos pueblos sólo unas pocas se salvaron.
participantes y con el Diablo dando instrucciones a las brujas para rebelarse contra sus amos.
También es significativo que el pacto entre la bruja y el Diablo era llamado conjuratio, como los También el sadismo sexual desplegado durante las torturas, a las que eran sometidas las acusadas,
pactos que hacían frecuentemente los esclavos y los trabajadores en lucha, y el hecho de que ante revela una misoginia sin paralelo en la historia y no puede explicarse a partir de ningún crimen
los ojos de los acusadores el Diablo representaba una promesa de amor, poder y riquezas por la cual específico. De acuerdo con el procedimiento habitual, las acusadas eran desnudadas y afeitadas
una persona estaba dispuesta a vender su alma, es decir, infringir todas las leyes naturales y completamente (se decía que el demonio se escondía entre sus cabellos); después eran pinchadas
sociales. con largas agujas en todo su cuerpo, incluidas sus vaginas, en busca de la señal con la que el Diablo
supuestamente marcaba a sus criaturas (tal y como los patrones en Inglaterra hacían con los
El hecho de que la bruja fuera mujer también era destacado por los demonólogos, a quienes esclavos fugitivos). Con frecuencia eran violadas; se investigaba si eran vírgenes o no –un signo de su
regocijaba que Dios hubiera perdonado a los hombres de semejante azote. Como ha hecho notar inocencia; y si no confesaban, eran sometidas a calvarios aún más atroces: sus miembros eran
Sigrid Brauner (1995), los argumentos que se usaron para justificar este fenómeno fueron arrancados, eran sentadas en sillas de hierro bajo las cuales se encendía fuego; sus huesos eran
cambiando. Mientras que los autores del Malleus Maleficarum explicaban que las mujeres tenían quebrados. Y cuando eran colgadas o quemadas, se tenía cuidado de que la lección, que había que
más tendencia a la brujería debido a su “lujuria insaciable”, Martín Lutero y los escritores aprender sobre su final, fuera realmente escuchada. La ejecución era un importante evento público
que todos los miembros de la comunidad debían presenciar, incluidos los hijos de las brujas,

5
Educación para la Salud
2018
especialmente sus hijas que, en algunos casos, eran azotadas frente a la hoguera en la que podían noche algunas mujeres dejaban su lecho matrimonial para viajar al aquelarre, engañando a sus
ver a su madre ardiendo viva. maridos que dormían, poniendo un palo cerca de ellos; o al escuchar que las mujeres tenían el
La caza de brujas fue, por lo tanto, una guerra contra las mujeres; fue un intento coordinado de poder de hacer que sus penes desaparecieran, como la bruja mencionada en el Malleus, que había
degradarlas, demonizarlas y destruir su poder social. Al mismo tiempo, fue precisamente en las almacenado docenas de ellos en un árbol.
cámaras de tortura y en las hogueras en las que murieron las brujas donde se forjaron los ideales A pesar de los intentos individuales de hijos, maridos o padres de salvar a sus parientes femeninas
burgueses de feminidad y domesticidad. de la hoguera, no hay registros, salvo una excepción, de alguna organización masculina que se
De un extremo a otro de Europa occidental, a medida que la caza de brujas avanzaba se iban opusiera a la persecución, lo que sugiere que la propaganda tuvo éxito en separar a las mujeres de
aprobando leyes que castigaban a las adúlteras con la muerte (en Inglaterra y en Escocia con la los hombres. La excepción proviene de los pescadores de una región vasca, donde el inquisidor
hoguera, al igual que en el caso de alta traición), la prostitución era ilegalizada y también lo eran los francés Pierre Lancre estaba llevando a cabo juicios en masa que condujeron a la quema de una
nacimientos fuera del matrimonio, mientras que el infanticidio fue convertido en un crimen capital. cantidad aproximada de seiscientas mujeres. Mark Kurlansky informa que los pescadores habían
De forma simultánea, las amistades femeninas se convirtieron en objeto de sospecha; denunciadas estado ausentes, ocupados en la temporada anual del bacalao. Pero: [Cuando los hombres] de la
desde el púlpito como una subversión de la alianza entre marido y mujer. Fue también en este flota de bacalao de St.-Jean-de- Luz, una de las más grandes [del País Vasco] oyó rumores de que sus
periodo cuando la palabra “chisme” [gossip], que en la Edad Media significaba “amigo”, cambió su esposas, madres e hijas estaban siendo desnudadas, apuñaladas y muchas de ellas habían sido ya
significado, adquiriendo una connotación despectiva como “chismosa”: un signo más del grado en ejecutadas, la campaña del bacalao de 1609 terminó dos meses antes. Los pescadores regresaron,
que el poder de las mujeres y los lazos comunales habían sido socavados. garrotes en mano y liberaron a un convoy de brujas que eran llevadas al lugar de la quema. Esta
resistencia popular fue todo lo que hizo falta para detener los juicios […] (Kurlansky 2001: 102).
LA CAZA DE BRUJAS: EL MIEDO COMO ESTRATEGIA DE PODER Y Sabemos, en cambio, que algunos hombres hicieron negocios denunciando mujeres, designándose a
DE SEPARACIÓN ENTRE HOMBRES Y MUJERES y entre miembros de la sí mismos “cazadores de brujas”, viajando de pueblo en pueblo amenazando con delatar a las
mujeres a menos que ellas pagaran. Otros hombres aprovecharon el clima de sospecha que rodeaba
misma clase social a las mujeres para liberarse de esposas y amantes no deseadas, o para debilitar la venganza de
La caza de brujas no sólo santificaba la supremacía masculina, también inducía a los hombres a mujeres a las que ellos habían violado o seducido. Sin lugar a dudas, la falta de acción de los
temer a las mujeres e incluso a verlas como destructoras del sexo masculino. Según predicaban los hombres en contra de las atrocidades a las que fueron sometidas las mujeres estuvo con frecuencia
autores de Malleus Maleficarum, las mujeres son hermosas cuando se les mira pero contaminan motivada por el miedo a ser implicados en los cargos, ya que la mayoría de los hombres juzgados
cuando se las toca; atraen a los hombres, pero sólo para debilitarles; hacen todo para complacerles, por este crimen fueron parientes de sospechosas o sentenciadas por brujería. Pero no hay duda de
pero el placer que dan es más amargo que la muerte, pues sus vicios cuestan a los hombres la que los años de propaganda y terror sembraron entre los hombres las semillas de una profunda
pérdida de sus almas –y tal vez sus órganos sexuales. Supuestamente, una bruja podía castrar a los alienación psicológica con respecto a las mujeres, lo cual quebró la solidaridad de clase y minó su
hombres o dejarlos impotentes, ya sea congelando sus fuerzas generativas o haciendo que su pene propio poder colectivo.
se levantase y se cayese según su voluntad. Algunas robaban a los hombres sus penes, para Podemos estar de acuerdo con Marvin Harris: La caza de brujas […] dispersó y fragmentó todas las
esconderlos en grandes cantidades en nidos de aves o en cajas, hasta que, bajo presión, eran energías de protesta latentes. Hizo a todos sentirse impotentes y dependientes de los grupos
forzadas a devolvérselos a sus dueños. sociales dominantes y además dio una salida local a sus frustraciones. Por esta razón impidió a los
Pero ¿quiénes eran estas brujas que castraban a los hombres o los hacían impotentes? pobres, más que a cualquier otro grupo social, enfrentarse a la autoridad eclesiástica y al orden
Potencialmente, todas las mujeres. En un pueblo o ciudad pequeña de unos pocos miles de secular, y reclamar la redistribución de la riqueza y la igualdad social.
habitantes, donde durante el momento de apogeo de la caza de brujas docenas de mujeres fueron Al igual que hoy, al reprimir a las mujeres, las clases dominantes sometían de forma aún más eficaz a
quemadas en pocos años o incluso en pocas semanas, ningún hombre se podía sentir a salvo o la totalidad del proletariado. Instigaban a los hombres que habían sido expropiados, empobrecidos y
estar seguro de que no vivía con una bruja. Muchos debían estar aterrorizados al oír que por la criminalizados a que culparan a la bruja castradora por su desgracia y a que vieran el poder que las

6
Educación para la Salud
2018
mujeres habían ganado frente a las autoridades como un poder que las mujeres utilizarían contra crecieron de manera espectacular en los siglos XVI y XVII, tras la privatización de la tierra y de la
ellos. Todos los miedos, profundamente arraigados, que los hombres albergaban con respecto a las agricultura. Como hemos visto, las mujeres pobres de Inglaterra, que mendigaban o robaban leche o
mujeres (fundamentalmente por la propaganda misógina de la Iglesia), fueron movilizados en este vino de las casas de sus vecinos o que vivían de la asistencia pública, podían convertirse en
contexto. No sólo se culpó a las mujeres de que los hombres se volvieran impotentes; también su sospechosas de practicar artes malignos. Alan Macfarlane y Keith Thomas han mostrado que en este
sexualidad fue convertida en un objeto de temor, una fuerza peligrosa, demoníaca: a los hombres se periodo, después de la pérdida de las tierras comunes y de la reorganización de la vida familiar que
les enseñó que una bruja podía esclavizarlos y encadenarlos a su voluntad. dio prioridad a la crianza de los niños a expensas del cuidado que anteriormente se daba a los
ancianos, hubo un marcado deterioro de la condición de las mujeres ancianas. Estos ancianos eran
Las brujas fueron acusadas simultáneamente de dejar impotentes a los hombres y de despertar ahora, o bien forzados a depender de sus amigos o vecinos para sobrevivir, o bien se sumaban a las
pasiones sexuales excesivas en ellos. La pasión sexual minaba la autoridad de los hombres sobre las Listas de Pobres (en el mismo momento en que la nueva ética protestante comenzaba a señalar la
mujeres, ya que el hombre durante el acto sexual “pierde su decoro” y su razón y no puede entrega de limosnas como derroche y como medio de fomentar la pereza). Al mismo tiempo, las
gobernarse a sí mismo, sino que está en “manos” de la mujer. Por eso un hombre enamorado era instituciones que en el pasado habían cuidado a los pobres estaban entrando en proceso de
visto por los Demonólogos como sospechoso de haber sido hechizado. descomposición. Algunas mujeres pobres usaron, presumiblemente, el miedo que inspiraba su
Por eso, una mujer sexualmente activa constituía un peligro público, una amenaza al orden social ya reputación como brujas para obtener lo que necesitaban. Pero no se condenó solamente a la “bruja
que subvertía el sentido de responsabilidad de los hombres y su capacidad de trabajo y autocontrol. mala”, que supuestamente maldecía y dejaba cojo al ganado, arruinaba cultivos o causaba la muerte
Para que las mujeres no arruinaran a los hombres moralmente –o, lo que era más importante, de los hijos de sus empleadores. La “bruja buena”, que había hecho del hechizo su carrera, también
financieramente–la sexualidad femenina tenía que ser exorcizada. Esto se lograba por medio de la fue castigada, muchas veces con mayor severidad.
tortura, de la muerte en la hoguera, así como también de las interrogaciones meticulosas a las que
las brujas fueron sometidas, mezcla de exorcismo sexual y violación psicológica. Históricamente, la bruja era la partera, la médica, la adivina o la hechicera del pueblo, cuya área
Para las mujeres, entonces, los siglos XVI y XVII inauguraron verdaderamente una era de represión privilegiada de incumbencia –como escribió Burckhardt con respecto a las brujas italianas– era la
sexual. La censura y la prohibición llegaron a definir efectivamente su relación con la sexualidad. intriga amorosa. Una encarnación urbana de este tipo de bruja fue la Celestina de la pieza teatral de
Fernando de Rojas. De ella se decía que:
La caza de brujas condenó la sexualidad femenina como la fuente de todo mal, pero también fue el Tenía seis oficios, a saber: lavandera, perfumera, maestra de hacer aceites y en la reparación de
principal vehículo para llevar a cabo una amplia reestructuración de la vida sexual que, ajustada a la virginidades dañadas, alcahueta y un poquito bruja. Su primer oficio era cubrir a los demás y con
nueva disciplina capitalista del trabajo, criminalizaba cualquier actividad sexual que amenazara la esta excusa muchas chicas que trabajaban como sirvientas iban a su casa a lavar. No es posible
procreación, la transmisión de la propiedad dentro de la familia o restara tiempo y energías al imaginar el trajín que se traía. Era médica de bebés; cogía lino de una casa y lo llevaba a otra, todo
trabajo. esto como excusa para entrar a todas partes. Alguien le decía: “¡Madre, venga!” o “¡Acá viene la
Los juicios por brujería brindan una lista aleccionadora de las formas de sexualidad que estaban señora!” Todos la conocían. Y a pesar de sus muchas tareas ella encontraba tiempo para ir a misa o
prohibidas en la medida en que eran “no productivas”: la homosexualidad, el sexo entre jóvenes y víspera.
viejos, el sexo entre gente de clases diferentes, el coito anal, el coito por detrás (se creía que También en Inglaterra, la suerte de las “brujas buenas” fue sellada en 1604 cuando un estatuto
resultaba en relaciones estériles), la desnudez y las danzas. También estaba proscrita la sexualidad aprobado por Jacobo I estableció la pena de muerte para cualquiera que usara los espíritus y la
pública y colectiva que había prevalecido durante la Edad Media, como en los festivales de magia, aun si no fueran causantes de un daño visible. Con la persecución de la curandera de pueblo,
primavera de origen pagano que, en el siglo XVI, aún se celebraban en toda Europa. se expropió a las mujeres de un patrimonio de saber empírico, en relación con las hierbas y los
remedios curativos, que habían acumulado y transmitido de generación en generación, una pérdida
Había otros motivos detrás de la persecución de las brujas. Con frecuencia, las acusaciones de que allanó el camino para una nueva forma de cercamiento: el ascenso de la medicina profesional
brujería fueron usadas para castigar el ataque a la propiedad, principalmente los robos que que, a pesar de sus pretensiones curativas, erigió una muralla de conocimiento científico

7
Educación para la Salud
2018
indisputable, inasequible y extraño para las “clases bajas”. El desplazamiento de la bruja y la jóvenes e hijos de las familias acomodadas sin un centavo en el bolsillo, mientras que las mujeres
curandera de pueblo por el doctor, plantea la pregunta acerca del papel que el surgimiento de la eran chicas pobres que trabajaban como criadas o lavanderas, de quienes se rumoreaba que eran
ciencia moderna y de la visión científica del mundo jugaron en el ascenso y en la disminución de la “poseídas” por sus amos. En promedio, la mitad de los jóvenes participaron alguna vez en estos
caza de brujas. ataques, que Rossiaud describe como una forma de protesta de clase, un medio para que hombres
Una vez destruido el potencial subversivo de la brujería, se permitió incluso que la magia se siguiera proletarios –forzados a posponer su matrimonio durante muchos años debido a sus condiciones
practicando. Después de que la caza de brujas llegara a su fin, muchas mujeres continuaron económicas– se cobraran “lo suyo” y se vengaran de los ricos. Pero los resultados fueron
sosteniéndose sobre la base de la adivinación, la venta de encantos y la práctica de otras formas de destructivos para todos los trabajadores, en tanto que la violación de mujeres pobres con
magia. Como escribió Pierre Bayle en 1704, “en muchas provincias de Francia, en Saboya, en el consentimiento estatal debilitó la solidaridad de clase que se había alcanzado en la lucha antifeudal.
cantón de Berna y en muchas otras partes de Europa […] no hay aldea o caserío, no importa cuán Como cabía esperar, las autoridades percibieron los disturbios causados por semejante política (las
pequeño sea, donde no haya aunque sea una bruja”. En la Francia del siglo XVIII, también se grescas, la presencia de pandillas de jóvenes deambulando por las calles en busca de aventuras y
desarrolló un interés por la brujería entre la nobleza urbana, que –excluida de la producción urbana perturbando la tranquilidad pública) como un pequeño precio a pagar a cambio de la disminución de
y al percibir que sus privilegios eran atacados– trato de satisfacer su deseo de poder recurriendo a las tensiones sociales, ya que estaban obsesionados por el miedo a las grandes insurrecciones
las artes de la magia. Pero ahora las autoridades ya no estaban interesadas en procesar esas urbanas y la creencia de que si los pobres lograban imponerse se apoderarían de sus esposas y las
prácticas, se inclinaban, en cambio, por ver la brujería como un producto de la ignorancia o un pondrían en común.
desorden de la imaginación. En el siglo XVIII, la intelligentsia comenzó incluso a sentirse orgullosa de Para estas mujeres proletarias, tan arrogantemente sacrificadas por amos y siervos, el precio a pagar
la ilustración que había adquirido, segura de sí misma continuó reescribiendo la historia de la caza fue incalculable. Una vez violadas, no les era fácil recuperar su lugar en la sociedad. Con su
de brujas, desestimándola como un producto de la superstición medieval. reputación destruida, tenían que abandonar la ciudad o dedicarse a la prostitución. Pero no eran las
únicas que sufrían. La legalización de la violación creó un clima intensamente misógino 2 que degradó
PROSTITUCIÓN y violación a las mujeres: ¿LEGAL O ILEGAL? OTRA a todas las mujeres cualquiera que fuera su clase. También insensibilizó a la población frente a la
ESTRATEGIA DEL PODER y preparación del terreno para la caza de brujas violencia contra las mujeres, preparando el terreno para la caza de brujas que comenzaría en ese
mismo periodo.
A finales del siglo XV se puso en marcha una contrarrevolución que actuaba en todos los niveles de
la vida social y política. En primer lugar, las autoridades políticas realizaron importantes esfuerzos Otro aspecto de la política sexual fragmentadora que príncipes y autoridades municipales llevaron a
por cooptar a los trabajadores más jóvenes y rebeldes por medio de una maliciosa política sexual, cabo con el fin de disolver la protesta de los trabajadores fue la institucionalización de la
que les dio acceso a sexo gratuito y transformó el antagonismo de clase en hostilidad contra las prostitución, implementada a partir del establecimiento de burdeles municipales que pronto
mujeres proletarias. Como ha demostrado Jacques Rossiaud en Medieval Prostitution (1988) [La proliferaron por toda Europa. Hecha posible gracias al régimen de salarios elevados, la prostitución
prostitución medieval], en Francia las autoridades municipales prácticamente dejaron de considerar gestionada por el estado fue vista como un remedio útil contra la turbulencia de la juventud
la violación como delito en los casos en que las víctimas fueran mujeres de clase baja. En la Venecia proletaria, que podía disfrutar en la Grand Maison –como era llamado el burdel estatal en Francia–
del siglo XIV, la violación de mujeres proletarias solteras rara vez tenía como consecuencia algo más de un privilegio previamente reservado a hombres mayores. El burdel municipal también era
que un tirón de orejas, incluso en el caso frecuente de un ataque en grupo. Lo mismo ocurría en la considerado como un remedio contra la homosexualidad, que en algunas ciudades europeas (por
mayoría de las ciudades francesas. ejemplo, Padua y Florencia) se practicaba amplia y públicamente, pero que después de la Peste
Allí, la violación en pandilla de mujeres proletarias se convirtió en una práctica común, que los Negra comenzó a ser temida como causa de despoblación.
autores realizaban abierta y ruidosamente por la noche, en grupos de dos a quince, metiéndose en Así, entre 1350 y 1450 en cada ciudad y aldea de Italia y Francia se abrieron burdeles, gestionados
las casas o arrastrando a las víctimas por las calles sin el más mínimo intento de ocultarse o públicamente y financiados a partir de impuestos, en una cantidad muy superior a la alcanzada en el
disimular. Quienes participaban en estos “deportes” eran aprendices o empleados domésticos,
2

8
Educación para la Salud
2018
siglo XIX. En 1453, sólo Amiens tenía 53 burdeles. Además, se eliminaron todas las restricciones y Por otra parte, la magia se apoyaba en concepciones del tiempo y de espacio que iban en contra de
penalidades contra la prostitución. Las prostitutas podían ahora abordar a sus clientes en cualquier la normalización (y rigidez) del proceso de trabajo. ¿Cómo podían los nuevos empresarios imponer
parte de la ciudad, incluso frente a la iglesia y durante la misa. Ya no estaban atadas a ningún código hábitos repetitivos a un proletariado anclado en la creencia de que hay días de suerte y días sin
de vestimenta o a usar marcas distintivas, pues la prostitución era oficialmente reconocida como un suerte, es decir, días en los que uno puede viajar y otros en los que uno no debe moverse de su casa,
servicio público. días buenos para casarse y otros en los que cualquier iniciativa debe ser prudentemente evitada?
Incluso la Iglesia llegó a ver la prostitución como una actividad legítima. Se creía que el burdel Una concepción del cosmos que atribuía poderes especiales al individuo –la mirada magnética, el
administrado por el estado proveía un antídoto contra las prácticas sexuales orgiásticas de las sectas poder de volverse invisible, de abandonar el cuerpo, de encadenar la voluntad de otros por medio
herejes y que era un remedio para la sodomía 3, así como también un medio para proteger la vida de encantos mágicos– era igualmente incompatible con la disciplina del trabajo capitalista.
familiar. La incompatibilidad de la magia con la disciplina del trabajo capitalista y con la exigencia de control
social es una de las razones por las que el estado lanzó una campaña de terror en su contra –un
terror aplaudido sin reservas por muchos de los que hoy son considerados fundadores del
CAZA DE BRUJAS: LA MAGIA Y LA “VAGANCIA” EN CONTRA DEL racionalismo científico: Jean Bodin, Mersenne, el filósofo mecanicista y miembro de la Royal Society,
CAPITALISMO Richard Boyle, y el maestro de Newton, Isaac Barrow. Incluso el materialista Hobbes, a la vez que
mantenía distancia, dio su aprobación. “En cuanto a [las brujas]”, escribió, “no creo que su brujería
A pesar de los esfuerzos de la Iglesia, la brujería y la visión mágica del mundo era muy popular en la encierre ningún poder efectivo: pero justamente se las castiga por la falsa creencia que tienen de ser
Edad Media. En la forma de pensar “mágica” se imaginaba el cosmos como un organismo viviente, causa de maleficio, y, además, por su propósito de hacerlo si pudieran”. Defendió que si se
poblado de fuerzas ocultas, donde cada elemento estaba en relación “favorable” con el resto. No eliminaran estas supersticiones, “los hombres estarían más dispuestos de lo que lo están a la
existía separación entre cuerpo y espíritu. La naturaleza era vista como un universo de signos y obediencia cívica”.
señales que tenían que ser descifradas. Cada elemento –las hierbas, las plantas, los metales y la Hobbes estaba bien asesorado. Las hogueras en las que las brujas y otros practicantes de la magia
mayor parte del cuerpo humano– escondía virtudes y poderes que le eran peculiares. Es por esto murieron, y las cámaras en las que los torturaron, fueron un laboratorio donde tomó forma y
que existía una variedad de prácticas diseñadas para apropiarse de los secretos de la naturaleza y sentido la disciplina social, y donde fueron adquiridos muchos conocimientos sobre el cuerpo. Con
torcer sus poderes de acuerdo a la voluntad humana. Desde la quiromancia hasta la adivinación, las hogueras se eliminaron aquellas supersticiones que obstaculizaban la transformación del cuerpo
desde el uso de hechizos hasta la curación receptiva, la magia abría una gran cantidad de individual y social en un conjunto de mecanismos predecibles y controlables. Y fue allí, nuevamente,
posibilidades. Había hechizos diseñados para ganar juegos de cartas, para interpretar instrumentos donde nació el uso científico de la tortura, pues fueron necesarias la sangre y la tortura para “criar
desconocidos, para volverse invisible, para conquistar el amor de alguien, para ganar inmunidad en un animal” capaz de un comportamiento regular, homogéneo y uniforme, marcado a fuego con la
una guerra, para hacer dormir a los niños. señal de las nuevas reglas.
Para el desarrollo capitalista, que se basa en la razón, y cree que la mente domina al cuerpo, era
necesario erradicar estas prácticas y creencias, porque la magia aparecía como un poder que no
podían controlar y además se basaba en obtener lo deseado “sin trabajar”, cosa que no le convenía AMÉRICA
a las elites.
“La magia mata a la industria”, se lamentaba Francis Bacon, admitiendo que nada encontraba más En las colonias americanas, el desarrollo capitalista con el trabajo, las enfermedades y los castigos
repulsivo que la suposición de que uno podía lograr cosas con un puñado de recursos inútiles y no disciplinarios destruyeron a dos tercios de la población originaria americana en las décadas
con el sudor de su propia frente. inmediatamente posteriores a la conquista. Estaba también en el corazón de la trata de esclavos y la
explotación del trabajo esclavo. Millones de africanos murieron debido a las terribles condiciones de
vida que sufrían durante la travesía y en las plantaciones. Nunca en Europa la explotación de la
3

9
Educación para la Salud
2018
fuerza de trabajo alcanzó semejante proporción genocida, con excepción del régimen nazi. En los Tal y como señala Irene Silverblatt: Mientras los hombres indígenas huían de la opresión de la mita y
siglos XVI y XVII, la privatización de la tierra y la mercantilización de las relaciones sociales (la del tributo abandonando sus comunidades y yendo a trabajar como yaconas (cuasi-siervos) en las
respuesta de los señores y los comerciantes a su crisis económica) también causaron allí una nuevas haciendas, las mujeres huían a las punas, inaccesibles y muy distantes de las reservas de sus
pobreza y una mortalidad generalizadas, además de una intensa resistencia que amenazó con comunidades nativas.
hundir la naciente economía capitalista. Una vez en las punas, las mujeres rechazaban las fuerzas y los símbolos de su opresión,
En Europa, a fines del siglo XV, coincidiendo con la expansión colonial, comenzó la privatización de la desobedeciendo a los administradores españoles, tanto al clero como a los dirigentes de su
tierra que se implementó de distintas formas: expulsión de inquilinos, aumento de las rentas e comunidad. También rechazaban enérgicamente la ideología colonial, que reforzaba su opresión,
incremento de los impuestos por parte del estado, lo que produjo el endeudamiento y la venta de negándose a ir a misa, a participar en confesiones católicas o a aprender el dogma católico. Y lo que
tierras. Defino todos estos procesos como expropiación de tierras porque, incluso en los casos en resulta aún más importante, las mujeres no rechazaban sólo el catolicismo sino que volvían a su
que no se usó la violencia, la pérdida de tierras ocurrió contra la voluntad de un individuo o de una religión nativa y, hasta donde les era posible, a la calidad de las relaciones sociales que su religión
comunidad y debilitó su capacidad de subsistencia. expresaba.
El concepto de brujería era ajeno a la sociedad andina. También en Perú, al igual que en todas las
Los conquistadores trajeron a América las ideas y estrategias que utilizaban en Europa. De la misma sociedades preindustriales, muchas mujeres eran “especialistas en el conocimiento médico”,
manera que en Europa se llevaba a cabo la caza de brujas y las acusaciones de adoración al estaban familiarizadas con las propiedades de hierbas y plantas, y también eran adivinas. Pero la
Demonio, en América también se demonizaba, perseguía, torturaba y mataba a los grupos de la noción cristiana del Demonio les era desconocida. No obstante, hacia el siglo XVII, debido a la
población que significaban algún peligro para el desarrollo capitalista. Estos eran los indígenas tortura, la intensa persecución y la “aculturación forzada”, las mujeres andinas que eran arrestadas,
americanos colonizados y los africanos esclavizados. Ellos, al igual que las mujeres en Europa en su mayoría ancianas y pobres, reconocían los mismos crímenes que eran imputados a las mujeres
proveían de capital aparentemente inagotable, en forma de trabajo, que se usó para la acumulación. en los juicios por brujería en Europa: pactos y copulación con el Diablo, prescripción de remedios a
Y con la excusa de que adoraban al Demonio se justificó la colonización y la trata de esclavos ante base de hierbas, uso de ungüentos, volar por el aire y realizar amuletos de cera. También confesaron
los ojos del mundo. adorar a las piedras, a las montañas y los manantiales, y alimentar a las huacas. Lo peor de todo, fue
que confesaron haber hechizado a las autoridades o a otros hombres poderosos y haberles causado
El Diablo era representado como un hombre negro y los negros eran tratados cada vez más como la muerte.
diablos. “Desde los lapones hasta los samoyedos, de los hotentotes a los indonesios […] no había En el centro y el sur de México encontramos una situación similar. Las mujeres, sobre todo las
sociedad” –escribe Anthony Barker– “que no fuera etiquetada por algún inglés como activamente sacerdotisas, jugaron un papel importante en la defensa de sus comunidades y culturas. Según la
influida por el Diablo”. Al igual que en Europa, el sello característico de lo diabólico era un deseo y obra de Antonio García de León, Resistencia y utopía, a partir de la Conquista de esta región, las
una potencia sexual anormales. El Diablo con frecuencia era retratado con dos penes, mientras que mujeres “dirigieron o guiaron todas las grandes revueltas anti-coloniales”. En Oaxaca, la presencia
las historias sobre prácticas sexuales brutales y la afición desmedida por la música y la danza se de las mujeres en las rebeliones populares continuó durante el siglo XVIII cuando, en uno de cada
convirtieron en los ingredientes básicos de los informes de los misioneros y de los viajeros al “Nuevo cuatro casos, eran ellas quienes lideraban el ataque contra las autoridades “y eran visiblemente más
Mundo”. agresivas, ofensivas y rebeldes”. También en Chiapas, las mujeres fueron los actores clave en la
Según el historiador Brian Easlea, esta exageración sistemática de la potencia sexual de los negros preservación de la religión antigua y en la lucha anti-colonial. Así, cuando en 1524 los españoles
delata la ansiedad que sentían los hombres blancos ricos respecto de su propia sexualidad; lanzaron una campaña de guerra para subyugar a los chiapanecos rebeldes, fue una sacerdotisa
supuestamente, los hombres blancos de clase alta temían la competencia de la gente que ellos quien lideró las tropas contra ellos. Las mujeres también participaron de las redes clandestinas de
esclavizaban, a quienes veían más cercanos a la naturaleza, pues se sentían inadaptados adoradores de ídolos y de rebeldes que eran periódicamente descubiertas por el clero. Por ejemplo,
sexualmente debido a las dosis excesivas de autocontrol y razonamiento prudente. La negritud y la en el año 1584, durante una visita a Chiapas, el obispo Pedro de Feria fue informado de que muchos
feminidad eran marcas de bestialidad e irracionalidad de los jefes indios locales aún practicaban los antiguos cultos y que éstos estaban siendo guiados por

10
Educación para la Salud
2018
mujeres, con las cuales mantenían prácticas indecentes, tales como ceremonias (del estilo del desarrollar, que puede tener nuevas formas de productividad, así como se cultivaba la tierra, así se
aquelarre) durante las cuales yacían juntos y se convertían en dioses y diosas, “estando a cargo de cultiva el trabajo humano. El objetivo era medir cuanta fuerza de trabajo había.
las mujeres enviar lluvia y proveer riqueza a quienes lo solicitaban”.
Es por esto, que en el desarrollo del capitalismo en su primera fase, lo que puede verse es una
acumulación inmensa de trabajo humano, se ve esclavitud, millones y millones de personas
MERCANTILISMO: CONTROL DE LA REPRODUCCIÓN Y
traficadas para el trabajo esclavo. Segundo, la colonización es un evento que ha dado a los europeos
ESCLAVITUD el control de millones de personas, de trabajadores de las nuevas tierras que invade. Es en estas
El apoyo al crecimiento poblacional llegó a su clímax con el surgimiento del mercantilismo, que hizo condiciones en que se comienza a usar la pena de muerte para prohibir a las mujeres que usen
de la existencia de una gran población la clave de la prosperidad y del poder de una nación. El anticonceptivos o se persigue a las que abortan. Comienza una intervención directa para apropiarse
mercantilismo supone que la riqueza de las naciones es proporcional a la cantidad de trabajadores y del cuerpo de las mujeres. Por eso se habla de las mujeres como máquinas productoras de
los metales preciosos que éstos tienen a su disposición. trabajadores. Eso yo lo pongo en contextos de esta hambre de trabajo que el capitalismo tiene. Esto
promueve formas diferentes de patriarcado y por ello nuevas formas de relaciones sociales
Los mercantilistas aplicaron medios brutales para forzar a la gente a trabajar, provocados mediante comienzan a conformarse, porque hay un control del Estado sobre el cuerpo de las mujeres; se inicia
el hambre, la necesidad de trabajo. La mayoría de los economistas desean mantener la ilusión de un control de la procreación y del trabajo de la reproducción. Las mujeres deben de procrear
que el capitalismo promueve la libertad y no la coerción 4. Fue la clase mercantilista la que inventó trabajadores y cuidarlos todos los días y deben hacerlo en condición invisible, en condiciones no
las casas de trabajo, persiguió a los vagabundos, “transportó” a los criminales a las colonias pagadas, porque de ésta manera se reproducen de una forma muy barata. El capital puede tomar
americanas e invirtió en la trata de esclavos, todo mientras afirmaba la “utilidad de la pobreza” y toda la riqueza que los trabajadores producen, pueden tomar toda la riqueza porque las mujeres
declaraba que el “ocio” era una plaga social. producen trabajadores casi gratis.

Todavía no se ha reconocido, por lo tanto, que en la teoría y práctica de los mercantilistas El capitalismo, en tanto sistema económico-social, está necesariamente vinculado con el racismo y el
encontramos la expresión más directa de los requisitos de la acumulación originaria y la primera sexismo. El capitalismo debe justificar y mistificar las contradicciones incrustadas en sus relaciones
política capitalista que trata explícitamente el problema de la reproducción de la fuerza de trabajo. sociales –la promesa de libertad frente a la realidad de la coacción generalizada y la promesa de
Esta política, como hemos visto, tuvo un aspecto “intensivo” que consistía en la imposición de un prosperidad frente a la realidad de la penuria generalizada– denigrando la “naturaleza” de aquéllos
régimen totalitario que usaba todos los medios para extraer el máximo trabajo de cada individuo, a quienes explota: mujeres, súbditos coloniales, descendientes de esclavos africanos, inmigrantes
más allá de su edad y condición. Pero también tuvo un aspecto “extensivo” que consistía en el desplazados por la globalización.
esfuerzo de aumentar el tamaño de la población y de ese modo la envergadura del ejército y de la Resulta, por lo tanto, imposible asociar el capitalismo con cualquier forma de liberación o atribuir la
fuerza de trabajo. longevidad del sistema a su capacidad de satisfacer necesidades humanas. Si el capitalismo ha sido
capaz de reproducirse, ello sólo se debe al entramado de desigualdades que ha construido en el
El capitalismo es el primer sistema social que funda su riqueza y su acumulación sobre el trabajo cuerpo del proletariado mundial y a su capacidad de globalizar la explotación.
humano. Todos los sistemas de explotación precedentes, siempre han visto la riqueza no como
trabajo humano, sino como tierra, bosques. El trabajo humano era importante para construir, crear,
cultivar. Pero la riqueza fue conceptualizada por la riqueza material. Con el capitalismo cambia la Como señaló Eli Hecksher, “un deseo casi fanático por incrementar la población predominó en todos
concepción de la riqueza social. Esto lo dicen los primeros economistas del capitalismo, dicen que la los países durante el periodo, la última parte del siglo XVII, en el que el mercantilismo estuvo en su
riqueza no es la tierra, la riqueza es el trabajo humano. Entonces comienza con el capitalismo una apogeo”. Al mismo tiempo, se estableció una nueva concepción de los seres humanos en la que
concepción del trabajo humano nueva, como algo que se puede intensificar, que se puede éstos eran vistos como recursos naturales, que trabajaban y criaban para el estado. Pero incluso
antes del auge de la teoría mercantilista en Francia e Inglaterra, el estado adoptó un conjunto de
4

11
Educación para la Salud
2018
medidas pro-natalistas que, combinadas con la asistencia pública, formaron el embrión de una feminista de los setenta), se las forzó a “producir niños para el estado”. Se definió además a las
política reproductiva capitalista. Se aprobaron leyes haciendo hincapié en el matrimonio y mujeres como no-trabajadores.
penalizando el celibato, inspiradas en las que adoptó hacia su final el Imperio Romano con el mismo Para esa época, las mujeres habían perdido terreno incluso en las ocupaciones que habían sido
propósito. Se le dio una nueva importancia a la familia como institución clave que aseguraba la prerrogativas suya, como la destilación de cerveza y la partería, en las que su empleo estaba sujeto a
transmisión de la propiedad y la reproducción de la fuerza de trabajo. Simultáneamente, se observa nuevas restricciones. Las proletarias encontraron particularmente difícil obtener cualquier empleo
el comienzo del registro demográfico y de la intervención del estado en la supervisión de la que no fuese de la condición más baja: como sirvientas domésticas (la ocupación de un tercio de la
sexualidad, la procreación y la vida familiar. mano de obra femenina), peones rurales, hilanderas, tejedoras, bordadoras, vendedoras
Pero la principal iniciativa del estado con el fin de restaurar la proporción deseada de población fue ambulantes o amas de crianza. Como nos cuenta, entre otros, Merry Wiesner, ganaba terreno (en el
lanzar una verdadera guerra contra las mujeres, claramente orientada a quebrar el control que derecho, los registros de impuestos, las ordenanzas de los gremios) el supuesto de que las mujeres
habían ejercido sobre sus cuerpos y su reproducción. Esta guerra fue librada principalmente a través no debían trabajar fuera del hogar y que sólo tenían que participar en la “producción” para ayudar a
de la caza de brujas que literalmente demonizó cualquier forma de control de la natalidad y de sus maridos. Incluso se decía que cualquier trabajo hecho por mujeres en su casa era “no-trabajo” y
sexualidad no-procreativa, al mismo tiempo que acusaba a las mujeres de sacrificar niños al carecía de valor aun si lo hacía para el mercado. Así, si una mujer cosía algunas ropas se trataba de
Demonio. “trabajo doméstico” o “tareas de ama de casa”, incluso si las ropas no eran para la familia, mientras
Pero también recurrió a una redefinición de lo que constituía un delito reproductivo. Así, a partir de que cuando un hombre hacía el mismo trabajo se consideraba “productivo”.
mediados del siglo XVI, al mismo tiempo que los barcos portugueses retornaban de África con sus La devaluación del trabajo femenino –que las mujeres realizaban para no depender de la asistencia
primeros cargamentos humanos, todos los gobiernos europeos comenzaron a imponer las penas pública– fue tal que los gobiernos de las ciudades ordenaron a los gremios que no prestaran
más severas a la anticoncepción, el aborto y el infanticidio. atención a la producción que las mujeres (especialmente las viudas) hacían en sus casas, ya que no
Esta última práctica había sido tratada con cierta indulgencia en la Edad Media, al menos en el caso era trabajo real. Wiesner agrega que las mujeres aceptaban esta ficción e incluso pedían disculpas
de las mujeres pobres; pero ahora se convirtió en un delito sancionado con la pena de muerte y por pedir trabajo, suplicando, debido a la necesidad de mantenerse. Pronto todo el trabajo
castigado con mayor severidad que los crímenes masculinos. femenino que se hacía en la casa fue definido como “tarea doméstica”; e incluso cuando se hacía
En Nuremberg, en el siglo XVI, la pena por infanticidio materno era el ahogamiento; en 1580, el año fuera del hogar se pagaba menos que al trabajo masculino, nunca en cantidad suficiente para que
en que las cabezas cortadas de tres mujeres convictas por infanticidio materno fueron clavadas en el las mujeres pudieran vivir de él. El matrimonio era visto como la verdadera carrera para una mujer;
cadalso para que las contemplara el público, la sanción fue cambiada por la decapitación. hasta tal punto se daba por sentado la incapacidad de las mujeres para mantenerse que, cuando una
mujer soltera llegaba aún pueblo, se la expulsaba incluso si ganaba un salario.
Combinada con la desposesión de la tierra, esta pérdida de poder con respecto al trabajo asalariado
MUJERES COMO NO TRABAJADORAS condujo a la masificación de la prostitución. Como informa Le Roy Ladurie (1974), el crecimiento de
La criminalización de la anticoncepción expropió a las mujeres del saber que se había transmitido de la prostitución en Francia y Cataluña era visible por todas partes:
generación en generación, proporcionándoles cierta autonomía respecto al parto. Aparentemente, Desde Aviñón a Barcelona pasando por Narbona las “mujeres libertinas” (femmes de debauche) se
en algunos casos, este saber no se perdía sino que sólo pasaba a la clandestinidad; sin embargo, apostaban en las puertas de las ciudades, en las calles de las zonas rojas [...] y en los puentes [...] de
cuando el control de la natalidad apareció nuevamente en la escena social, los métodos tal modo que en 1594 el “tráfico vergonzoso” florecía como nunca antes.
anticonceptivos ya no eran los que las mujeres podían usar, sino que fueron creados La situación era similar en Inglaterra y España, donde todos los días, llegaban a las ciudades mujeres
específicamente para el uso masculino. pobres del campo, incluso las esposas de los artesanos completaban el ingreso familiar realizando
Al negarle a las mujeres el control sobre sus cuerpos, el estado las privó de la condición fundamental estetrabajo. En Madrid, en 1631, un bando promulgado por las autoridades políticas denunciaba el
de su integridad física y psicológica, degradando la maternidad a la condición de trabajo forzado, problema, quejándose de que muchas mujeres vagabundas estaban ahora deambulando por las
además de confinar a las mujeres al trabajo reproductivo de una manera desconocida en sociedades calles, callejones y tabernas de la ciudad, tentando a los hombres a pecar con ellas. Pero tan pronto
anteriores. Se forzó a las mujeres a procrear en contra de su voluntad o (como decía una canción

12
Educación para la Salud
2018
como la prostitución se convirtió en la principal forma de subsistencia para una gran parte de la EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA COMO SISTEMA DE CONTROL:
población femenina, la actitud institucional con respecto a ella cambió. “ESO QUE LLAMAN AMOR, NOSOTRAS LO LLAMAMOS TRABAJO
Mientras en la Edad Media había sido aceptada oficialmente como un mal necesario, y las
prostitutas se habían beneficiado de altos salarios, en el siglo XVI la situación se invirtió. En un clima
NO PAGADO”
de intensa misoginia5, caracterizado por el avance de la Reforma Protestante y la caza de brujas, la En este sistema (capitalista) el Estado y el capital, controlan el cuerpo de las mujeres y se apropian
prostitución fue primero sujeta a nuevas restricciones y luego criminalizada. En todas partes, entre de su trabajo a través del sistema del salario. El sistema del salario no solamente controla el trabajo
1530 y 1560, los burdeles de pueblo eran cerrados y las prostitutas, especialmente las que hacían la de los asalariados, porque si lo pensamos como una relación, éste moviliza a dos trabajadores; con
calle, fueron castigadas severamente: prohibición, flagelación y otras formas crueles de un salario se moviliza al hombre y la mujer que lo reproduce, le pagan a uno, pero trabajan dos.
escarmiento. Entre ellas la “silla del chapuzón” (ducking stool) o acabussade –“una pieza de teatro Entonces moviliza una gran cantidad de trabajo no pagado. El salario amplía la explotación, porque
macabro”, como la describe Nickie Roberts– donde las víctimas eran atadas, a veces metidas en una no solamente toma el trabajo del hombre que está en la fábrica o en la oficina, sino que también el
jaula y luego eran sumergidas varias veces en ríos o lagunas, hasta que estaban a punto de trabajo de la mujer que lo reproduce diariamente, la que cocina, la que cría a los hijos.
ahogarse. Mientras tanto, en Francia durante el siglo XVI, la violación de una prostituta dejó de ser
un crimen. En Madrid, también se decidió que a las vagabundas y prostitutas no se les debía permitir El capital acumula, porque hay mujeres que trabajan por casi nada. Con el salario se puede controlar
permanecer y dormir en las calles, como tampoco bajo los pórticos de la ciudad, y en caso de ser directamente el trabajo de las mujeres a través del sistema de la familia y el matrimonio. El
pescadas infraganti debían recibir cien latigazos y luego ser expulsadas de la ciudad durante seis matrimonio es un sistema fundamentalmente laboral, es el medio por el cual el capitalismo hace
años, además de afeitarles la cabeza y las cejas. trabajar a las mujeres para que reproduzcan su fuerza de trabajo obrero. El salario es la medida para
conformar la familia, porque es ahí donde se obliga a las mujeres a reproducir trabajadores. Yo creo
CAPITALISMO Y RIQUEZA DEL TRABAJO que cuando se ve esto se comprende por qué se puede hablar de un patriarcado del salario, porque
el salario toma el trabajo de la mujer y también la controla a ella. El hombre se convierte en el
El Patriarcado del Salario: “Lo que llaman amor, nosotras lo llamamos trabajo no pagado” ABR 21 delegado, porque el capital y el Estado delegan en el trabajador el poder de controlar y golpear las
Publicado por comunitariapress Conversaciones con Silvia Federici (I/II) Por Gladys Tzul Tzul[1] mujeres si no cumplen con esa función. Así como los señores que dominaban las plantaciones tenían
a los supervisores que controlaban el trabajo de los empleados, se puede decir que los hombres
Silvia Federici. Teórica y militante feminista italiana. Autora de Calibán y la Bruja (Pez en el Árbol,
controlan a las mujeres.
2013); la Revolución Feminista Inacabada (Calpulli, 2013); la Revolución en Punto Cero (Traficantes
de Sueños, 2013). Federici participó y acompañó luchas de las mujeres por la defensa de las tierras Todo esto se hace invisible por lo que se llama amor. El capitalismo también se ha apropiado y ha
comunales en Nigeria; en los años setenta realizó una campaña por el salario al trabajo doméstico. manipulado la búsqueda de amor, de afectividad y de solidaridad entre todos los seres humanos; lo
Sus reflexiones abordan de manera histórica las luchas políticas de las mujeres por producir lo han deformado, usándolo como una medida para extraer trabajo no pagado. Por eso yo escribí. “Eso
común, con una fértil mirada sobre la reproducción de la vida. En esta conversación que sostuvimos que llaman amor, nosotras lo llamamos trabajo no pagado”.
en Puebla, México, nos presenta elementos teóricos para interpretar de manera más amplia el
funcionamiento de lo que ella llama el patriarcado del salario. La conversa nos dota de una serie de En la familia se dice amor al trabajo no pagado, dicen que por amor se limpia y se cocina, que todo
detalles de la historia del capitalismo que sirven para comprender nuestras luchas. GTT. se hace por amor. Confunden amor con un servicio personal. El amor es un sistema que obligaba a
muchas mujeres que no tenían posibilidades de sobrevivencia y el matrimonio era como tomar un
empleo. Por mucho años, hasta la generación de mi madre, ocurría que si no te casabas ¿Qué
harías? Pobrecilla, porque estás sola, muchas veces estabas en la casa de tu hermana que si estaba
casada y ella ayudaba, porque es muy difícil tener un empleo y si se tenía un empleo no podías tener
5 una vida social. Esas mujeres que no se casaban eran consideradas como desdichadas, por eso

13
Educación para la Salud
2018
muchas mujeres compiten entre ellas por un hombre bello y con un buen salario. Por eso tu mamá UTERO Y PARTO ORGÁSMICO O CON DOLOR
te prepara, te orienta para arreglarte, que no salgas despeinada a la calle, que siempre estés de
buen humor y que aprendas a hacer labores domésticas. Mi madre me amenazaba: “Si tu continuas Como dice Reich, hay una gran diferencia entre ser gestad@s en un útero distendido, dentro de un
así, ningún hombre se va a casar contigo” porque se sabe que casarse significa obedecer, hacer cuerpo relajado por el placer, y ser gesta@s en un útero contraído, dentro de un cuerpo acorazado.
trabajo domésticos y si tú eres una buena mujer, él va a mantenerte, él te va a dar una posición «Durante siglos, la mayoría de los úteros han sido espásticos, y por eso los nacimientos han sido
social. Pero en el matrimonio un hombre te puede golpear y lo que van a decir, es que lo tienes dolorosos».
merecido porque seguramente no lo obedeciste, porque no hiciste el amor cuando él lo quería. En el Wilhelm Reich Carta a A.S.Neil, marzo 1956
matrimonio se presume que él compra tu cuerpo y que siempre tienes que estar a su disposición. A
todo esto muchas luchas feministas han dicho que ni el hombre, ni el matrimonio tienen derecho
absoluto a tu cuerpo. Si tú dices que no, es no. El útero es una bolsa formada por haces de fibras musculares, con una puerta de salida, el cervix,
donde estos haces se concentran para poder cerrar la puerta herméticamente con el fin de sostener
(…) ¡Ah! el amor romántico donde las vidas se funden, pero se funden en la voluntad del hombre. Yo el peso del feto, de la placenta, del líquido amniótico, etc. contra la fuerza de la gravedad; y, al
quiero escribir un libro sobre el amor y la sexualidad. La causa de tanta pena de las mujeres y su mismo tiempo poder abrirse hasta los famosos diez cm. para que salga el bebé a término. La bolsa
sentido de valor depende de si estas o no casada, si un hombre te quiere o no te quiere. Yo he visto uterina integrada en el cuerpo de la madre fue un gran invento evolutivo que resolvió de forma
muchas veces, que aunque a un hombre no lo aman tanto, cuando acaban las relaciones, las prodigiosa la contradicción entre la consistencia del envoltorio protector para que crezca el
mujeres se sienten desvalorizadas y con penas. embrión, y su salida al llegar a término (por ejemplo, los huevos de las aves no pueden ser más
consistentes porque de otro modo el polluelo a término no podría romperlo para salir). El tejido
Entonces el salario crea una división, porque con la creación de la división sexual del trabajo crea muscular es fuerte y al mismo tiempo elástico y flexible; elástico para albergar a la criatura según va
una división que rompe el frente unido de la lucha. Por eso yo digo que es importante que los creciendo, fuerte para apretar las fibras musculares del cuello y aguantar 10 ó 12 kg de peso contra
hombres comprendan que esa relación de poder los destruye a ellos también. Si se comprende que la fuerza de la gravedad, y flexible para la total relajación, distensión y apertura de la salida. Y todo
un hombre colabora con el capital, cuando esté contento con ser el patrón de la familia, cuando se esto con un dispositivo de cierre y apertura en el que participa un sistema neuroendocrino y
siente fuerte porque es superior a la mujer y puede golpearla o humillarla, él no sabe que refuerzan neuromuscular, el cual a su vez depende de la sexualidad de la mujer. Juan Merelo-Barberá decía
sus cadenas con respecto de la dominación, porque hace que no puedan luchar juntos hombres y que este dispositivo no es otra cosa que el orgasmo y el proceso de excitación previa, y que el
mujeres. Es importante comprender que el conflicto que se produce en el trabajo asalariado y el orgasmo fue el invento evolutivo para accionar la apertura del útero.
trabajo no asalariado, crea una jerarquía laboral y se crea una naturalización de la explotación de la Según G.D.Read , que estudió también con detenimiento el sistema neuromuscular del útero, éste
mujer. Por eso creen que el trabajo doméstico pertenece a la naturaleza de la mujer y contra eso es tiene tres capas de fibras musculares: las longitudinales, las circulares y las intermedias (ver Figura
lo que hay que luchar. A veces se piensa que si se lucha contra el trabajo doméstico se es una mala 1). Las intermedias, que forman la capa media de la pared de la bolsa uterina, son haces muy
mujer, que no ama a su marido, etcétera. Y no se trata de eso, el trabajo doméstico es un sistema de apretados que rodean, en forma de ochos y de espirales, los vasos sanguíneos que suministran el
explotación que usa el amor, usa las relaciones entre hombres y mujeres. oxígeno a las células y retiran los productos de desecho; son un dispositivo previsto para acompañar
el intenso trabajo de los músculos uterinos durante el parto; Read asegura que esta actividad
muscular para aumentar el flujo sanguíneo es importantísima para la fisiología del parto (por
ejemplo, es sabido que algunos deportistasse transfunden bolsas de sangre para incrementar su
…………………………………… rendimiento).
Los haces circulares, como puede observarse en la Figura 1, son escasos en la parte superior de la
De: Pariremos con placer, Casilda Rodrigañez Bustos bolsa uterina y se van haciendo más seguidos hacia la parte media inferior, para terminar formando
los compactos haces circulares del cérvix. Read explica que los músculos longitudinales y los

14
Educación para la Salud
2018
circulares forman un par que debe funcionar de manera sincronizada: cuando unos están contraídos estado de stress); de manera que las fibras circulares, en lugar de funcionar acompasadamente en
los otros se distienden y viceversa, y pone varios ejemplos, como el del bíceps y el tríceps de armonía con el movimiento de los longitudinales, ofrecen una resistencia que hace entrar a estos
nuestros brazos: cuando doblamos el brazo el tríceps se contrae el bíceps se distiende, y cuando últimos en un movimiento espasmódico; unos espasmos que producen el dolor del calambre, pero
estiramos el brazo, sucede lo contrario; continuamente movemos el brazo y nuestros músculos que no se reconocen como tales sino como si fueran las contracciones normales del parto.
funcionan a la par, sin producir dolor, a menos que alguno sufra alguna 'contractura' que lo impida; Así es como Read llega a la conclusión de que el miedo, que mantiene activo el sistema simpático,
pone también el ejemplo de la vejiga urinaria, que tiene una anatomía muscular aparentemente impide la relajación y la distensión de los músculos circulares de la boca del útero, produciendo el
similar a la del útero: los haces longitudinales están distendidos y los circulares contraídos para movimiento espástico o espasmódico del útero, lo que considera una disfunción de la fisiología
retener la orina: cuando orinamos, los circulares se distienden para permitir que el movimiento de natural y normal del parto.
contracción-distensión de los longitudinales expulsen la orina. En la comparación que hace Read entre el funcionamiento de la vejiga urinaria y el del útero, creo
que está la clave del último paso que le faltó dar a este honrado y genial investigador, para entender
definitivamente la fisiología del parto. Porque el útero, a diferencia de la vejiga urinaria, tiene
receptores de oxitocina en el tejido muscular… para activarse con la llegada de esta hormona; es
decir, en el útero interviene la sexualidad cosa que no sucede en la vejiga urinaria, y por eso su
fisiología no es del todo similar ni comparable a la del útero.
De hecho, cuando se induce o se quiere acelerar un parto con oxitocina sintética, lo que sucede es
que las fibras longitudinales del útero se baten espasmódicamente 6, pegando tirones a las fibras
circulares que permanecen contraídas (además la oxitocina sintética llega en tromba en lugar de
llegar de forma pulsátil). Por eso es muy frecuente que un parto inducido acabe en cesárea. La
fisiología natural del parto supone el estado de relajación de la mujer, el sns desactivado y la
producción natural de oxitocina.
En un proceso fisiológico natural, la oxitocina la segregan la madre y el feto cuando llega a término
(parece ser que la iniciativa la toma el bebé y la madre responde). El hecho de que sea la hormona
del amor, la oxitocina, la que pone en marcha el sistema neuro-endocrino- muscular del parto, es
otra prueba de que la fisiología natural del parto comportaría el placer y no el dolor. Reich decía que
Figura 1: Distribución de las fibras musculares longitudinales un útero relajado tarda de 1 a 5 horas en abrirse mientras que un útero espástico unas 40 horas.
y circulares en un útero a término, según G.D.Read.
Como dice Wilhem Reich (1952) «Los niños ven frustradas sus necesidades emocionales, su
Así, explica Read, los haces longitudinales tienen la función de vaciar y los circulares de retener, y expresión de la vida emocional, justamente antes de su nacimiento y después de él. Se frustran
cuando los longitudinales empujan hacia fuera, los circulares deben de aflojarse y distenderse, lo antes de su nacimiento, por el frío, por lo que llamamos anorgonosis, es decir, muerte biológica,
mismo en el útero que en la vejiga urinaria. Continúa explicando Read que los haces longitudinales útero contraído. (…) A menos que la medicina, la educación y la higiene social logren instaurar un
están inervados al sistema nervioso parasimpático (snps) mientras que los circulares al simpático funcionamiento bio-energético en la masa de la población tal, que el útero no quede contraído, que
(sns). Como es sabido, el snps, también llamado sistema vagal, es el que se activa en el estado de el embrión crezca en cuerpos en perfecto funcionamiento, que los pezones no queden hundidos y
relajación, y el sns el que funciona en estado de stress y de alerta; de manera que por eso, concluye los pechos de las madres se hallen, sexual y bio-energéticamente vivos, nada cambiará…. ¡Nada!
Read, el cérvix no 'dilata' cuando la mujer está en ese estado, con el sns activado (la fisiología de Ninguna constitución, ningún parlamento, nada podrá impedirlo. Nada, digo. Nada hará que la cosa
parto, establecida a lo largo de la evolución, prevee la detención de un proceso de parto si aparece
un riesgo para la hembra; por eso el cérvix, como dice Leboyer, no afloja la garra si la mujer está en 6
Espasmos:

15
Educación para la Salud
2018
mejore. No se puede imponer la libertad en los empobrecidos sistemas bio-energéticos de los debiera distenderse suavemente, con un movimiento rítmico y ondulante a lo largo de sus haces de
niños». fibras musculares, de arriba abajo, y tan suave y tierno como la respiración de una criatura cuando
duerme plácidamente. Es, nos asegura Leboyer, el ritmo suave y tierno, y también ciego y
Una sexualidad conforme a la cual las mujeres pariríamos con placer, y los seres humanos crecerían todopoderoso del mundo visceral.
en la expansión de su capacidad orgástica, todo ello incompatible con la dominación masculina, el En su tesis doctoral, Claudio Becerro de Bengoa, del hospital Gregorio Marañón de Madrid asegura
estado de sumisión7 y el fratricidio8. que el dogma de parto doloroso, peligroso y penoso, como ha surgido en el transcurso de nuestro
Merelo-Barberá presentó un informe sobre la relación entre el orgasmo y el parto en el Congreso de desarrollo cultural, crea un miedo de expectación responsable de los dolores y de muchas de las
Ginecología de París, en 1974; no hubo réplica ni crítica ni debate: sólo el silencio y alguna aislada complicaciones que de ello se derivan. En una entrevista al diario El País el Dr. Becerro afirmaba que
iniciativa. Pero lo que sí hubo fue un firme cierre de filas, que hizo que a Serrano Vicens le costara en las civilizaciones primitivas o tribales en las que no existen divinidades o apenas tiene relevancia
tanto trabajo editar su libro, incluso que fuera perseguido por un artículo publicado en una revista la religión, se concibe el parto como algo absolutamente fisiológico y que acontece sin dolor.
especializada. Cierre de filas, Santiago y cierra España. ¡Pero qué poco importa que las mujeres y las
criaturas sufran los terribles dolores del parto! La violencia interiorizada y la cantidad de sufrimiento
que conlleva, la vida con el útero contraído, es casi infinita. La poca divulgación de estas Serrano Vicens compartió con Juan Merelo-Barberá sus investigaciones, entre ellas la conclusión de
informaciones, realizada además por separado, permite en parte entender nuestra falta de reacción, que el orgasmo en el parto es un hecho corriente, y no insólito ni raro en la naturaleza de la mujer
de las mujeres en general y de las científicas en particular, ante un asunto tan importante. (Merelo-Barberá). Serrano Vicens había encontrado algunos casos de partos orgásmicos, y al
Es hora de abordarlo para poder recuperar la verdadera maternidad, para que cese la orfandad y contárselo a Kinsey éste le contesto que él había conocido también tres casos. Por su parte Merelo-
para que el dolor de la falta de madre deje de perseguirnos. Barberá, en su propia investigación halló nueve casos, y Claude Schebat (Hospital Universitario de
Porque el parto con dolor forma parte de la maternidad patriarcal, de la impostura de la falsa madre Paris) 14 en 254 partos observados. ¡Pero también Masters y Johnson en su libro relatan haber
que se nos presenta como madre verdadera, pero la verdadera maternidad no es esclavitud, ni carga conocido doce casos de partos orgásmicos! Así mismo, en El Informe Hite, la autora dice: unas
ni enfermedad, sino una opción gozosa de desarrollo de nuestra sexualidad y de nuestras vidas. cuantas mujeres mencionaron el parto como otra especie de orgasmo… incluso… una de ellas dijo
No se trata sólo de acabar con el dolor innecesario del parto, se trata de acabar con la violencia que "el nacimiento de mi primera hija ha sido considerado por mí como el mayor orgasmo de mi
interiorizada que supone inhibir nuestra sexualidad y nuestra la capacidad orgástica desde la vida".
infancia; la violencia interiorizada de la negación de nuestros cuerpos y de nuestras vidas.
Esa violencia contra nuestros cuerpos enseguida se convierte en violencia contra las criaturas,
cuando, disciplinados para servir exclusivamente a la complacencia falocrática, se los negamos. Sin ÚTERO OLVIDADO. La represión de la sexualidad en la
olvidar que la violencia del parto, es también la violencia del nacimiento con dolor.
En las últimas décadas, la neurología ha verificado el impacto de la falta del cuerpo a cuerpo con la
infancia y el útero espástico
madre y de placer corporal durante la etapa primal. La neurología ha comprobado que la falta de
La sexóloga Maryse Choisy realizó, en la década de los 60, un seguimiento con cuestionario durante
madre verdadera es causa inmediata del carácter agresivo y violento de las personas.
quince años, de la sexualidad de 195 mujeres. A partir de este estudio llegó a la conclusión de que el
útero es el centro del sistema erógeno de la mujer y actúa como una caja de resonancia del placer;
Dice Frederick Leboyer que lo que hasta ahora se han conocido como contracciones uterinas Choisy habla de un orgasmo cervico-uterino que por lo general se confunde con el orgasmo vaginal,
adecuadas en realidad son calambres, contracciones altamente patológicas; puesto que el útero y que es el más intenso y de mayor placer que se extiende por todo el organismo:
El orgasmo femenino auténtico no se produce ni en el clítoris ni en la vagina. Tiene su origen en el
7
cuello del útero... El orgasmo cérvico-uterino ... difiere radicalmente de todos los otros placeres en
Sumisión:
8
Fratricidio:

16
Educación para la Salud
2018
intensidad, en profundidad, en calidad, en ritmo sobre todo, en extensión. Es más difuso. Termina las que no debe dejarse llevar. Con esta presión y re-presión ejercida de manera sistemática, la
por abarcar el cuerpo entero. criatura aprende a autoinhibirse automáticamente; y a fuerza de autoinhibirse automáticamente,
acaba haciéndolo también inconscientemente.
Cuando una mujer empieza a excitarse sexualmente, el útero empieza primero a temblar, como una Apesar de todo, no es infrecuente ver a niñas, que no se han criado en un ambiente excesivamente
medusa suspendida en el océano. Y luego a latir, como un corazón, o como el cuerpo de una rana, opresor, montadas sobre el brazo de un sofá moviendo la pelvis, es decir, dejándose llevar por un
como decían nuestras antepasadas, siendo cada latido el origen de una ola de placer Cuando se impulso de mover el vientre (para mover el útero) que les da gusto.
recupera en alguna medida la conexión neuromuscular con el útero, su latido se percibe durante el Las danzas del vientre actuales son un vestigio de las danzas sexuales autoeróticas que practicaban
orgasmo como una ameba que se encoge un poco para enseguida distenderse suavemente, las mujeres en la antigüedad, formando corros, de manera colectiva. La misma universalidad de
distensión que se siente como un movimiento del útero hacia abajo, como un movimiento estas danzas femeninas del vientre llevan a la conclusión de que no eran una expresión cultural de
ameboide; o como el de un pez que se deslizase en el interior de la cavidad vaginal. tal o cual pueblo, sino la expresión de una sexualidad común y universal, de antes del Tabú del Sexo
de la civilización patriarcal. Las niñas entonces crecían no sólo moviendo la pelvis espontáneamente
Sin embargo, la socialización de las niñas en la inhibición sistemática de las pulsiones sexuales, hace sin inhibición o censura, sino que eran estimuladas por sus madres, hermanas etc., y los hábitos
que las conexiones neuromusculares del cerebro con el útero no se establezcan, y por eso nos culturales de buscar el placer haciendo danzas del vientre en corros.
hacemos adultas sin sentir o percibir el útero: es la socialización en la ruptura de la unidad Para rastrear el origen de las danzas del vientre que hoy conocemos tendríamos que remontarnos al
psicosomática entre la conciencia y el útero, que decía Merelo-Barberá. Por eso, por lo general, o paleolítico, pues no solo hay cerámica y pinturas del neolítico de las danzas femeninas en corro, sino
por lo menos en los primeros orgasmos de nuestras vidas, sólo percibimos el placer que el útero hasta de esa época hay una pintura de mujeres danzantes en la cueva de Cogull en Lérida (como cita
expande y no percibimos el propio latido del órgano propulsor del placer. Es como si sintiéramos el en su libro Merelo-Barberá), y otras en Cerdeña; y por último, están los akelarres en donde las
calor de un radiador pero el radiador quedara fuera del alcance de nuestra percepción sensorial. mujeres/brujas se juntaban por la noche para bailar alrededor de las hogueras. La existencia de esta
‘otra’ sexualidad femenina nos permite también entender el por qué la caza de brujas que se llevó a
La sexualidad en la infancia se inhibe casi sistemáticamente. En el mejor de los casos, y en algunos término masivamente entre los siglos XIV al XVII: como dicen Bárbara Ehrenreich y Deirdre English,
sectores de madres que han llevado a cabo la lactancia a demanda, hay un cierto consentimiento de ante todo lisa y llanamente sobre ellas pesaba la ‘acusación’ de poseer una sexualidad femenina.
las pulsiones sexuales durante este periodo, precisamente porque nuestra cultura no las reconoce Había que arrasar con cualquier vestigio que quedara de esta sexualidad femenina porque se sabía y
como tales, porque no contempla la lactancia como parte de la sexualidad humana; de este modo se se era consciente de su incompatibilidad con el orden falocrático.
consienten los babeos, chupetazos, mamadas sin ingerir leche, etc. Pero cuando de este estadio se En Alemania hubo aldeas en las que sólo se salvó una mujer. En Toulouse, en un solo día, cuentan
pasa a las fricciones, roces, chupeteos, movimientos, etc. de zonas genitales, la cosa cambia; porque estas autoras, quemaron a 400 mujeres. A los ojos de la Iglesia, todo el poder de las brujas procedía
culturalmente la sexualidad está identificada con la genitalidad, y la expresión de esas pulsiones ya en última instancia de la sexualidad.
se identifica como algo ‘sexual’. Las madres enseguida dicen a sus hij@s ‘eso no se hace’ ‘¿pero qué
estas haciendo?’, etc. Y más que lo que se dice, lo que contiene la fuerza del Tabú y de la Otro aspecto que tiene que ver con la represión de la sexualidad femenina, que se inicia en la más
prohibición, es el tono con el que se dice, o el gesto de desaprobación de la madre a la criatura al temprana infancia, es la estricta educación postural que nos disciplina para sentarnos en sillas con
retirarle la mano que está tocandose los genitales. En el tono de voz o con el gesto, transmitimos de las piernas juntas y la pelvis rígida, forzando el ángulo recto e impidiendo su posición natural y su
manera inconsciente ese extraño sentimiento de rechazo a las pulsiones sexuales que llamamos balanceo.
pudor, y que además suele ir unido a un todavía más extraño sentimiento de culpa; sentimientos La vida a ras de suelo, como todavía vemos en algunos pueblos no occidentalizados, y
que nos salen inconscientemente al inhibir nuestras propias pulsiones sexuales. Y así se lo concretamente la posición en cuclillas, con el sacro casi tocando el suelo, las piernas dobladas y
inculcamos a nuestr@s hij@s. De este modo, la criatura interioriza este sentimiento de pudor y de abiertas, las rodillas a la altura del pecho, hace que el útero quede suelto y descienda; en cambio
rechazo a sus propias pulsiones sexuales, que percibe como improcedentes, que no están bien y por cuando nos sentamos en una silla, se queda aprisionado. La forma de vida a ras de suelo, con su

17
Educación para la Salud
2018
continuo agacharse y levantarse, además hace que la pelvis esté en continuo balanceo, movilizando Porque la cualidad específica de la líbido materna es el devenir pasión irrefrenable por cuidar de la
los músculos del vientre. Sabemos que el movimiento de la pelvis desencadena el del útero, y pequeña criatura; pasión por alimentarla, protegerla de la intemperie, del frío y de la sequías, para
viceversa; como también sucede cuando apretamos las nalgas o los muslos, cuyo roce interno darla bienestar; esta pasión desarrolló la imaginación y la creatividad de las mujeres para recolectar,
acaricia las paredes uterinas y desencadena su temblor y su latido. hilar, tejer, hacer abrigos, conservar y condimentar alimentos, hacer cacharros con barro, etc.etc. El
Así mismo la forma de agacharnos cambia. Si nos fijamos, las mujeres africanas y otras de culturas cuidado de la criatura se convierte en la prioridad absoluta de la madre y a su lado, el interés por las
poco occidentalizadas, se agachan sacando el trasero, a diferencia de las que hemos sido educadas demás cosas se desvanece.
en Occidente, que hemos aprendido a agacharnos forzando la columna vertebral, para doblarnos en Y esta cualidad específica de la líbido materna, no es una casualidad ni una arbitraridad. El cuerpo
ángulo recto metiendo el trasero sin balancear la pelvis; aquí, agacharnos sacando el trasero se materno durante la exterogestación es nuestro nexo de unión con el resto del mundo durante la
consideraría una obscenidad. Sin embargo, nuestra manera de doblarnos para agacharnos, no es etapa primal, porque desde ese estado de simbiosis se pueden reconocer nuestros deseos y
natural ni es buena para la columna. necesidades; a la vez que ese estado potencia las facultades y energías necesarias para satisfacerlas.
Invito a probar a agacharse sacando el trasero, para comprobar que de esta manera, la columna
siguiendo los huesos pélvicos, no sufre; por el contrario, es una postura cómoda en la que se puede Ahora bien, nuestra sociedad actual no tiene nada que ver con la vida humana autorregulada; desde
realizar cualquier tarea que haya que realizar a ras de suelo. Todo esta educación que acontece a lo hace más o menos 5000 años, según los sitios, vivimos en una sociedad que no está constituída para
largo de la socialización de las niñas, es lo que hace que desde hace siglos los úteros sean espásticos realizar el bienestar de sus componentes sino para realizar el Poder. Y por eso al Poder le estorba la
y que el parto se realice con dolor. sexualidad de la mujer, los cuerpos de mujeres que secretan líbido maternal.
A veces pongo el ejemplo de lo que sucede cuando nos escayolan una pierna: si sólo la
inmovilización muscular durante uno o dos meses requiere después ejercicios de rehabilitación para Porque una sociedad con cuerpos femeninos productores de líbido materna, es incompatible con
recuperar la función de los músculos, ¿qué sucedería si la inmoviliza durante años? Los músculos todo el proceso cotidiano de represión que implica la educación de niños y niñas en esta sociedad.
que no se utilizan se agarrotan, pierden su flexibilidad; y además hace que se bloqueen las La socialización patriarcal exige que la criatura se críe en un estado de necesidad y de miedo; que
inervaciones neuromusculares correspondientes. haya conocido el hambre, el dolor, y sobre todo el miedo a la muerte, durante el parto por asfixia y
luego por abandono, miedo este último que psicosomáticamente siente cualquier cachorro de
mamífero cuando se rompe la simbiosis. Por eso la sociedad patriarcal se ha ocupado a lo largo de
POR QUE NECESITA EL PODER QUE EL PARTO Y EL estos milenios de romper la simbiosis madre-criatura (Michel Odent), para que nada más nacer la
NACIMIENTO SEAN DOLOROSOS? criatura se encuentre en medio de un desierto afectivo, de la asepsia 9 libidinal, y de las carencias
físicas que acompañan a la ruptura de la simbiosis, para las que su cuerpo no estaba preparado.
Desde este estado, que es el opuesto al de la simbiosis, se organiza su supervivencia a cambio de su
¿Por qué le estorba al Poder la sexualidad femenina? ¿Por qué necesita que el parto y el nacimiento sumisión a las normativas previstas por la sociedad adulta, a cambio de ser ‘un niñ@ buen@’, es
sean dolorosos, y cómo consiguieron que fueran así? decir, que no llora aunque este sól@ en la cuna, que come lo que manda la autoridad competente y
no lo que la sabiduría de su organismo requiere; que duerme cuando conviene a nuestra autoridad y
Las producciones libidinales se producen en general para la autorregulación de la vida y para su no cuando viene el sueño; que se traga en fin los propios deseos para, ante todo, obtener una
conservación. La sensación de bienestar que producen sus derramamientos y acoplamientos es la aceptación de la propia exitencia que ha sido cuestionada con la destrucción de la simbiosis;
guía -como antiguamente lo era la estrella polar para los navegantes-de que todo está funcionando complaciendo a l@s adult@s y a nuestras descabelladas conductas, sometiéndose inocentemente a
armónicamente, que todo va bien. La líbido femenino-materna se sitúa precisamente en el principio, nuestro Poder fáctico, se acorazan, automatizan y asumen las conductas convenientes a esta
para acompañar la aparición de cada ser humano, y es imprescindible para que el desarrollo de cada
criatura sea conforme a su condición y al continuum humano; para producir el bienestar y la
autorregulación de la vida. 9
Asepsia:

18
Educación para la Salud
2018
sociedad de realización del Poder -llámese dinero, etc.- Así comienza la pérdida de la sabiduría mismo útero y los mismos pechos. Este es el origen del concepto de la fraternidad humana, que se
filogenética10 de 3600 millones de años y el acorazamiento psicosomático11. ha sacado de sus raíces físicas y se ha elevado a lo sobrenatural, para corromperlo y prostituirlo.
Es decir, que a la espiral de la carencia--miedo a carecer—miedo al abandono--miedo a la muerte, En cambio el tipo de sociedad esclavista que consiguieron imponer las oleadas de pastores
reaccionamos con la espiral del llanto--resignación--acorazamiento--sumisión. seminómadas indoeuropeos que empezaron a asolar las antiguas aldeas y ciudades matrifocales, a
El acorazamiento tiene dos aspectos básicos: partir del 4000 a.c., al principio esporádicamente, no buscaban el bienestar y la armonía, sino la
1) la resignación ante el propio sufrimiento (condición emocional para la sumisión) y dominación para extraer, acaparar y acumular las producciones de la vida; es decir, crear Poder, a
2) la insensibilidad ante el sufrimiento ajeno (condición emocional para ejercer el Poder). cualquier precio, con toda la violencia necesaria y con los quebrantamientos de la autorregulación
de la vida que sus objetivos requisieran, con tal de sedimentar su Poder contra esta vida humana
Es decir, que para sobrevivir en este mundo hay que congelar la sensibilidad emocional específica de autorregulada.
las relaciones de ayuda mutua en la vida humana autorregulada: pérdida de la inocencia, pérdida de Para ésto, para devastar, luchar, conquistar, matar, expoliar y acaparar se requiere un tejido social
la confianza puesto que no hay reciprocidad: una congelación y un acorazamiento necesarios para distinto del que se crea para el bienestar y conservación de la vida, partiendo de lo maternal. Un
luchar, competir e imponerse sobre el de al lado, en la guerra de conquista de posiciones, de tejido de guerreros, de jefes de guerreros, de linajes de guerreros, de esclavos, de jefes de esclavos,
escalada de peldaños, de expoliación y de acaparación; porque aunque sólo pretendamos sobrevivir, de líneas de mandos, de mujeres disciplinadas y dispuestas a acorazar y adiestrar criaturas, es decir,
en este mundo para no carecer hay que poseer, y para poseer hay que de algún modo robar y de cambiar la maternidad por la construcción de los linajes verticales, y organizar a crianza de esos
devastar, y para devastar y robar hay que ser capaces ejercer la violencia contra nuestr@s futuros guerreros dispuestos a matar y esclavos dispuestos a dedicar sus vidas a trabajar para los
herman@s. amos; mujeres enseñadas para enseñar a sus hijas a negar sus deseos, a paralizar sus úteros y a
Para lograr esto se necesitan cuerpos de mujeres que engendren y paran sin desarrollo sexual y hacer lo mismo que ellas.
libidinal. La represión de la impronta y la prohibición de mimar y complacer a las criaturas está por Es decir, una sociedad con madres patriarcales, que no son verdaderas madres sino un sucedáneo
ejemplo muy claramente expuesta en diversos textos bíblicos: mima a tu hijo y verás lo que te de madres, que no crían a su prole para el bienestar y para su integración en un tejido social
espera, doblégale cuando aún es tierno, etc. etc.; y la rebelión contra el padre se castiga en el derelaciones armónicas que ya no existen, sino para el de la guerra y la esclavitud.
Antiguo y Nuevo Testamento, con la pena de muerte. A lo largo de 3000 años tuvieron lugar guerras de devastación de las pacíficas ciudades y aldeas
matrifocales, durante las que se exterminaron generaciones enteras de hombres que las protegieron
Véamos la función de la líbido materna desde la perspectiva de las relaciones sociales: con sus vidas; guerras durante la cuales se esclavizaron generacionesde mujeres que vivían
En 1861 Bachofen escribió un libro en el que explica, basándose directamente en algunos autores de plenamente su sexualidad y parían con placer; generaciones con las que ‘desapareció la paz sobrela
la Grecia antigua, la cualidad y la función social y civilizadora de la líbido maternal en las primeras tierra’ según expresión de Bachofen porque con ellas desapareció el tejido social, el espacio y el
sociedades humanas; Bachofen dijo que la fraternidad, la paz, la armonía y el bienestar de aquellas tiempo en el que la verdadera maternidad es posible.
sociedades del llamado Neolítico en la Vieja Europa, procedían de los cuerpos maternos, de lo Según Gerda Lerner, l@s niñ@s fueron la primera mano de obra esclavizada, por la facilidad de
maternal, del mundo de las madres. Esta vertebración de las relaciones humanas desde lo maternal, manejarlos y de explotarlos. A las mujeres de las aldeas conquistadas, se las mantenía vivas para la
lo explica así la antropóloga Martha Moia: el primer vínculo social estable de la especie humana... producción de mano de obra, montándolas y preñándolas como al ganado. Y así empezó la
fue el conjunto de lazos que unen a la mujer con la criatura que da a luz... El vínculo original diádico maternidad sin deseo, por la fuerza bruta.
madre/criatura se expande al agregarse otras mujeres... para ayudarse en la tarea común de dar y La consolidación y generalización del patriarcado fue un proceso discontinuo y largo, que fueron no
conservar la vida...unidas por una misma experiencia, formando lo que esta autora llama el décadas, ni siglos, sino varios milenios. Tras las guerras venían las treguas, las fronteras, el rearme, la
‘ginecogrupo’. En el ginecogrupo el vínculo más importante era el uterino, el haber compartido el vida bajo la amenaza y la presión del enemigo, es decir, los periodos de guerra ‘fría’, durante los que
se crean las formas de sumisión voluntaria de la mujer, producto de diferentes pactos, basadas en
10
Filogenética:
11
Acorazamiento psicosomático:

19
Educación para la Salud
2018
las incentivaciones sociales y en el chantaje emocional, pero también en la búsqueda de situaciones
que fueran el menor mal posible para ellas y para las criaturas.
SÍMBOLOS
En los orígenes del patriarcado la paternidad era adoptiva, esto es, los primeros patriarcas
adoptaban a sus seguidores o filios entre los niños mejor educados y preparados para las guerras y ...Y que sea inimaginable (la desaparición de la serpiente)
el gobierno de los incipientes Estados, y las mujeres adquirían un rango en función del que adquirían Después de las guerras de devastación (de las antiguas sociedades), ya constituída la sociedad
sus hijos e hijas (esposas, concubinas, esclavas), de manera que incluso su supervivencia y la de sus patriarcal, siguió habiendo una dura y larga resistencia, durante la cual se siguieron exterminando a
criaturas dependían a menudo de su firmeza en el adiestramiento de éstas. Esto es un ejemplo de las mujeres que guardaban el rescoldo del antiguo modo de vida y de la otra sexualidad. Para
un tipo de incentivación que va conformando la madre patriarcal. justificar este holocausto, se creó la imagen de la 'bruja' que tiene trato con el demonio, que todavía
Según va desapareciendo la sexualidad específica de la mujer y se va consolidando la maternidad sin perdura en nuestros días. Y para impedir que nuestra sexualidad se desarrolle, además de silenciarla
deseo y la madre patriarcal, se van institucionalizando formas de matrimonio, porque ya se puede había que hacerla inimaginable, eliminando todo aquello que pudiera delatarla o aludir a su
predecir a priori que una muchacha será, como se suele decir, ‘una buena madre y una buena eventual existencia.
esposa’ y que criará a su prole de forma adecuada. En realidad, el matrimonio y la paternidad tal Por ello tuvieron que cambiar el significado de los símbolos de las culturas neolíticas, que habían
cual la conocemos hoy data del Imperio romano. estado durante milenios vinculados a nuestra sexualidad. Símbolos presentes en costumbres y
Entre los engaños míticos está la satanización de la sexualidad de la mujer. Como dice la Biblia: la objetos materiales de la vida cotidiana. Para conseguirlo se escribieron las historias y los mitos que
maldad es por definición lo que mana del cuerpo de la mujer. De los vestidos sale la polilla y del cambiaron el significado y el sentido de aquellos símbolos (las grandes obras míticas, como la Biblia
cuerpo de la mujer la maldad femenil, dice la Biblia; y también que ninguna maldad es comparable a o la Iliada se escribieron en el siglo VIII a.c). El nuevo orden simbólico correlativo al nuevo orden
la maldad de la mujer. social, proyecta en nuestra imaginación y en nuestro inconsciente el modelo de mujer patriarcal:
La mujer tiene que sentir vergüenza de su cuerpo incluso ante su marido, debe cubrirse de velos, una falsa percepción de nuestros cuerpos, con una orientación exclusivamente falocéntrica 12 de
considerarse impura. Esto es una percepción efectivamente paralizante de los cuerpos. La mujer nuestro anhelo emocional, que debe acompañar la relación de sumisión al hombre.
seductora y seducible, voluptuosa, sólo puede ser una puta y una zorra, absolutamente Este proceso de construcción del nuevo orden simbólico, se puede verificar siguiendo el rastro del
incompatible con una buena madre, cuyo paradigma es una virgen que engendra sin conocer varón que fue símbolo de nuestra sexualidad en casi todas las culturas: la serpiente. La serpiente había
y que tolera resignadamente la tortura y la muerte de su hijo en sacrificio al Padre. sido símbolo de la líbido femenina.
La milenaria represión sexual de la mujer, acompañada de toda clase de torturas físicas y psíquicas, Hacer que la serpiente desapareciera era imposible. Por eso lo que hicieron fue eliminar su fuerza
es algo relativamente bien conocido. Pero quizá no es igualmente sabido que esa represión ha simbólica, que mantenía viva la memoria, el recuerdo y la posibilidad de imaginar otra forma de ser
tenido por objeto impedir que irrumpa nuestra sexualidad. mujer. Cambiaron su significado simbólico cambiando las historias míticas, y convirtiendo la
Porque para que una mujer se preste voluntariamente a hacer de madre patriarcal, hay que eliminar serpiente en un ser monstruoso o demoníaco, símbolo de todos los males y de las peores amenazas.
la líbido materna, para lo cual hay que impedir el desarrollo de su sexualidad desde su infancia. También el asco que nos producen los reptiles, sus mucosas y sus pieles húmedas, es una
Así se consuma el matricidio histórico, somatizándose en el cuerpo de cada mujer generación tras construcción cultural paralela al asco y al pudor que sentimos hacia nuestros cuerpos y sus fluídos, y
generación. Como dice Amparo Moreno, cada vez que parimos, afirmamos la vida que no debe ser, que tiene por objeto sacar de nuestra imaginación su sentido maternal y simbiótico, y el sentido
bloqueamos la capacidad erótico-vital de la criatura, para a continuación adiestrarla de acuerdo con benefactor del placer. El orden simbólico tiene que hacer a lo bueno, malo, y a lo malo, bueno.
el orden establecido. Así, junto a la satanización de la sexualidad de la mujer, se sataniza también a la serpiente que pasa
Porque, en cambio, el amor que nos sale de las vísceras, a diferencia del que dicen que sale del alma a ser el demonio del infierno judeo-cristiano; y el infierno y el Hades pasaron a ser los lugares a
escondida tras los cuerpos acorazados, sólo sabe complacer y aplacer a los hij@s y es incompatible donde va todo lo que no debe ser, por contraste de los cielos donde habitan los paradigmas de lo
con el sufrimiento y con la angustia que presiden su socialización en este mundo. que debe ser; y el guardián del Hades en la mitología griega, fue el can Cerbero, hermano de la
12
Falocéntrica:

20
Educación para la Salud
2018
amazona Medusa, la de la cabellera de serpientes, que lleva también el lomo lleno de serpientes y Este cambio en los mitos corresponde al paso de la dominación de la mujer por la fuerza bruta (se
su cola es una serpiente. captura a la mujer tras destruir por la fuerza lo que emana de ella), a la sumisión voluntaria de la
misma (la mujer se considera ‘salvada’ cuando se destruye las monstruosas emanaciones de su
El movimiento del útero está reflejado en los primeros tratados sobre medicina de los antiguos cuerpo).
griegos, lo que sirvió para después hablar peyorativamente de un animal que se mueve dentro de la
mujer, con una voracidad insaciable, animal dentro de otro animal; animales que en otro tiempo
tenían un significado erótico, como la serpiente, la medusa, el pulpo, etc., se van convirtiendo
simbólicamente en sucesivos monstruos, a medida que la sexualidad de la mujer se demoniza, se
convierte en lascivia, y se consolida el orden sexual falocrático del patriarcado. PARA TODXS
Tender la urdimbre...
En todas las culturas patriarcales aparece el héroe o el dios que desafía y mata la serpiente: Zeus
He intentado explicar por qué el parto es una cuestión de Poder. Parir con dolor no es una cuestión
mata a Tifón, Apolo a la Pitón, Hércules a la Hidra y a Ladón, Perseo a Medusa y Jasón vence al
médica, ni una cuestión de la salud de nuestros cuerpos individuales. Recuperar el potencial sexual
dragón que guardaba al vellocino; el dios mesopotámico Marduk mata a las serpientes de la diosa
femenino y revitalizar nuestros úteros es una revolución social contra 5 milenios de cultura
Tiamet, y el hindú Krisna a la serpiente-demonio Kaliya. En las culturas cristianas, después del
patriarcal, porque la sociedad patriarcal no puede funcionar con cuerpos de mujeres que secreten
famoso y explícito mito del Génesis (pondré enemistad entre tí y la serpiente), la virgen María
líbido materna.
vuelve a aplastar a la serpiente, San Jorge al dragón de Inglaterra, San Patricio a la serpiente de
El malestar de nuestra cultura se debe a todo lo que desencadena la robotización de la función
Irlanda, San Miguel a diversos dragones... Fijaos que la resistencia al orden patriarcal a lo largo de
materna, al desquiciamiento de la sexualidad, las relaciones patológicas y el desierto afectivo que
los siglos la delatan los mitos: porque la virgen María tiene que volver a aplastar a la serpiente que
este desquiciamiento produce. Lo malo del chupete, por ejemplo, no es que el pezón sea de
ya había sido enviada por Jehova al Infierno 2500 años antes. Y en la Edad Media, para hacer las
plástico, lo peor es el cuerpo que falta detrás del chupete. Lo peor es la orfandad, la falta de calidez.
naciones modernas y acabar con el relativo descontrol de las aldeas desperdigadas por la Tierra,
Este mundo es inhóspito, porque han matado a la madre y todos y todas somos huérfan@s, y por
siguen haciendo falta mitologías con santos que matan a las serpientes locales: San Jorge en
eso no nos podemos reconocer como herman@s. La verdadera fraternidad es la que sale de los
Inglaterra, San Patricio en Irlanda, pueblos en donde l@s campesin@s animad@s conservaron
cuerpos físicos.
durante mucho tiempo reductos de antiguos modos de vida.
No debe extrañarnos que la lucha contra los hábitos y costumbres de la maternidad patriarcal
Arturo es otro mito, en plena Edad Media que representa, al igual que Edipo, la tragedia de la
encuentre tanta dificultad. Creo que para ir abriendo camino hay que poner en marcha la ayuda
transición. Arturo, no mata al dragón, sino que lo salva, y al principio llevaba su imagen en su
mutua práctica y cotidiana entre las mujeres; así como un nuevo tipo de relación entre hombres y
estandarte porque era un caballero que defendía el antiguo modo de vida. Y llevaba serpientes
mujeres que recupere el espacio y el tiempo de la verdadera maternidad. Pues nuestros cuerpos
tatuadas en ambas muñecas.
vivos sólo necesitan un poco de conciencia para desatar toda su potencia sexual, un caudal infinito
Junto al cambio de significado simbólico de la serpiente, está la inversión de lo que vale, del bien y
latente de energía y pasión por el bienestar de los demás. Sabemos que es destino de todos los
del mal, y también, la significación de los que la matan: el héroe o el santo. Matando a la serpiente,
cuerpos, femeninos y masculinos, hacerse regazo y no coraza. Además están ahí nuestros hijos e
el santo salva nuestras almas y el caballero o el príncipe azul, nuestros cuerpos.
hijas, nuestras criaturas, reclamando su derecho a tener madre, a nacer gozosamente y a encontrar
Dice Robert Graves que muchas de estas historias son versiones falseadas de las originales; y
un mundo donde vivir con calidez y armonía.
asegura que las fábulas de las doncellas salvadas por héroes, que matan a los dragones o a los
Hay que recuperar la transmisión por vía oral de la verdadera sabiduría de lo que es bueno y de lo
monstruos, sólo puede deberse a un error ‘iconotrópico’: porque la doncella o la princesa no es la
que es malo; esta es una vía que es mucho más difícil de controlar y manipular para cambiar el
futura víctima de la serpiente, sino que ella es quien ha sido encadenada por Bel, Marduk, Perseo o
significado de las cosas. Hay que correr la voz. Acabar con el acceso prohibido a la ciencia del bien y
Hércules después de haber vencido éstos al monstruo que era una emanación de ellas.

21
Educación para la Salud
2018
del mal. Acabar con el Hades y todo lo que allí ocultaron. Las mujeres tenemos que contarnos
muchas cosas. De mujer a mujer, de mujer a niña, de madre a hija, de vientre a vientre.
Porque lo que se plantea no es una preparación al parto distinta, que comenzase con cada
gestación. Es la recuperación de una sexualidad que debe impregnar todas nuestras vidas y las de
nuestras hijas, desde pequeñas. Para parir con placer, hemos de empezar por explicar a nuestras
hijas que tienen útero, que cuando se llenan de emoción y de amor, palpita con placer; recuperar las
verdaderas danzas del vientre, para que cuando lleguen a la adolescencia no tengan reglas
dolorosas, sino que se sientan en ese estado especial de bienestar similar al de la gravidez. Hemos
de quemar la literatura del tipo del recientemente aparecido que afirma que la menstruación es una
enfermedad y que hay que eliminarla tomando píldoras ininterrumpidamente.
Hemos de re-conquistar nuestros cuerpos y re-aprender a mecer nuestro útero; sentir su latido y
acompasarlo con todo nuestro cuerpo. Que la exuberancia de nuestra plena sexualidad acabe con
las contracciones dolorosas y sólo haya el movimiento palpitante de nuestros músculos relajados y
vivos.
También tenemos que pedir a los hombres que no duden, como Arturo, y que no se quiten las
serpientes de las muñecas, ni quiten el dragón de los estandartes. Hay que dejarse de rivalidades. Ni
envidia del pene ni envidia del útero. La envidia es el correlato de la jerarquía. En la vida no hay
jerarquía, hay fenómenos y funciones diversas. Ni el corazón tiene envidia del hígado, ni el sistema
circulatorio es superior al digestivo, por decir algún ejemplo.
La diversidad tienen que funcionar para que haya armonía, que no es ningún estado místico, sino la
sensación de bienestar que produce la vida autorregulada. Para restablecer la armonía entre los
sexos tiene que haber sexo femenino; para que haya encaje armónico entre la urdimbre y la trama,
hay que tender primero la urdimbre. Hay que recuperar la maternidad, el espacio y el tiempo de la
simbiosis primaria.

22
Educación para la Salud
2018

23
Educación para la Salud
2018

24
Educación para la Salud
2018

25
Educación para la Salud
2018

26

También podría gustarte