Está en la página 1de 4

lOMoARcPSD|23037435

Encalada Sebastian Tarea N 12 27 01 2022

Estadística Aplicada (Universidad Técnica del Norte)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Alex Valdiviezo (yustynlima@gmail.com)
lOMoARcPSD|23037435

EJERCICIOS – ANÁLISIS DE LA
VARIANZA

NOMBRE: ENCALADA DAVILA ALBERTO SEBASTIAN


FECHA: 27/01/2022

1. ¿Cuál es el valor crítico F para una muestra de seis observaciones en el numerador y


cuatro en el
denominador? Utilice una prueba de dos colas y el nivel de significancia 0.10.

N1: 6-1=5

N2: 4-1=3

R.- 𝘢= 0.10/2 = 0.5 ; F= 9.01

2. ¿Cuál es el valor crítico F para una muestra de cuatro observaciones en el numerador y


siete en el
denominador? Utilice una prueba de una cola y el nivel de significancia 0.01.
N1:4-1=3
N2:7-1=6

R.- 𝘢= 0.01 ; F= 9.78

3. Se dan las siguientes hipótesis.

En una muestra aleatoria de ocho observaciones de la primera población resultó una


desviación estándar de 10. En una muestra aleatoria de seis observaciones de la segunda
población resultó una desviación estándar de 7. Con un nivel de significancia de 0.02, ¿hay
alguna diferencia en la variación de las dos poblaciones?

R.- 𝑛1=8 ; 𝑠2=10 ; 𝑛2=6 ; 𝑠 2 = 7

𝘢= 0.02/2 = 0.01 por ser de dos colas

𝑛1-1 = 8-1=7 grados de libertad en elnumerador

𝑛2-1= 6-1=5 grados de libertad en eldenominador

En tablas F, 𝘢=0.01 F=10.5

Descargado por Alex Valdiviezo (yustynlima@gmail.com)


lOMoARcPSD|23037435

Existe, una diferencia entre los dos valoresde F, Se rechaza la hipótesis nula, se aceptala
hipótesis alternativa

4. Se dan las siguientes hipótesis.

En una muestra aleatoria de cinco observaciones de la primera población resultó una


desviación estándar de
12. Una muestra aleatoria de siete observaciones de la segunda población reveló una
desviación estándar de 7. Con un nivel de significancia de 0.01, ¿hay más variación en la
primera población?

R.- 𝑛1=5 ; 𝑠2=12 ; 𝑛2=7 ; 𝑠 2 =7 ; 𝘢=0.01 (cola derecha)

𝑛1-1 = 5-1=4 grados de libertad en elnumerador

𝑛2-1= 7-1=6 grados de libertad en eldenominador

En tablas F, 𝘢=0.01 F=9.1

5. Un corredor de bolsa de Critical Securities reportó que la tasa de rendimiento media


de una muestra de 10 acciones de la industria petrolera era de 12.6%, con una
desviación estándar de 3.9%. La tasa de rendimiento media de una muestra de 8
acciones de compañías de servicios fue de 10.9%, con una desviación estándar de
3.5%. Con un nivel de significancia de 0.05, ¿puede concluir que hay más variación en
las acciones de la industria petrolera?

Datos:
X med = 12,6
X med =10,9
n = 10 n=8
s = 3,9 s = 3,5

Descargado por Alex Valdiviezo (yustynlima@gmail.com)


lOMoARcPSD|23037435

Descargado por Alex Valdiviezo (yustynlima@gmail.com)

También podría gustarte