Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

ÁREA JURIDICA SOCIAL Y


ADMINISTRATIVA

CARRERA DE ECONOMIA

ESTADISTICA APLICADA

Nombre: Yustyn Andy Lima Ponce

Fecha: 14 de mayo del 2024

Ciclo: 2 “B”

Eco: Wilfrido Torres


LOJA – ECUADOR

2024
Ejercicios impares del libro base Estadística

1. ¿Cuál es el valor crítico F de una muestra de seis observaciones en el numerador


y cuatro en el denominador? Utilice una prueba de dos colas y el nivel de
significancia 0.10.

Datos:
Ns= 0.10

gln: 6-1=5

gld: 4-1=3

0.10
R: 𝘢= = 0.5
2

F= 9.01

3. Se dan las siguientes hipótesis.

En una muestra aleatoria de ocho observaciones de la primera población,


resultó una desviación estándar de 10. Una muestra aleatoria de seis observaciones de la
segunda población reveló una desviación estándar de 7. Con el nivel de significancia
0.02, ¿hay alguna diferencia entre las variaciones de cada población?

Datos:

N1=8

S1=10

S2=7

N2=6

NS=0.02

Paso 2 Nivel De Significancia 𝜶=𝟎.𝟎2

0.02
NS= =¿0.01 De dos colas
2
Paso 3 Estadístico De Prueba

10
=1.428
7

Paso 4 Valor Critico

gln: 8-1=7

gld: 6-1=5

En tablas F, 𝘢=0.01

Paso 5 Determinar el valor crítico y se toma una decisión

Paso 6 Conclusión

Existe, una diferencia entre los dos valores de F, Se rechaza la hipótesis nula, se
acepta la hipótesis alternativa

5. Arbitron Media Research, Inc., realiza un estudio sobre los hábitos de


escuchar música en iPod de hombres y mujeres. Una parte del estudio
incluyó el tiempo medio de escucha; se descubrió que el tiempo medio de
escucha de los hombres era de 35 minutos por día. La desviación estándar
de la muestra de los 10 hombres estudiados fue de 10 minutos por día. El
tiempo medio de escucha de las 12 mujeres estudiadas también fue de 35
minutos, pero la desviación estándar muestral fue de 12 minutos. Con el
nivel de significancia 0.10, ¿puede concluir que hay una diferencia entre las
variaciones de los tiempos de escucha de los hombres y las mujeres?
Datos:
x 1=35

x 2=35
2
s2=10=100
2
s1=12=144

Ns=0,10

Paso 1 Establecer Hipótesis Nula Y alternativa

Paso 2 Nivel De Significancia 𝜶=𝟎.10

0.10
NS= =¿0.05
2

Paso 3 Estadístico De Prueba

Paso 4 Valor Critico

Paso 5 Determinar el valor crítico y se toma una decisión


Paso 6 Conclusión

Se acepta H0, por lo tanto, no hay diferencia entre las dos poblaciones que escuchan
música en IPOD.

7. Las siguientes cuatro observaciones se recopilaron en cada uno de tres


tratamientos. Verifique la hipótesis de que las medias de tratamiento son
iguales. Utilice el nivel de significancia 0.05.

a. Formule las hipótesis nula y alternativa.


Paso 1
b. ¿Cuál es la regla de decisión?
Paso 5

Rechazo H0 Y Acepto H1

c. Calcule los valores SST, SSE y SS total.


X1 Xt2 Xt3

8 3 3

6 2 4

10 4 5

9 3 4

33 12 16

d. Elabore una tabla ANOVA.


s. cuadrados Gl M.C Valor
critico

Tratamientos 62,16666667 K-1 31,08333333 21,9417646

3-
1=2

Error 12,75 n-k 1,41666666667

12-
3=9

Total 74,91666667 11
e. Declare su decisión respecto de la hipótesis nula.
Paso 6 Conclusión
Ho se rechazó debido a que F > 4.26.
Y se acepta La H1.

9. Un inversionista en bienes raíces considera invertir en un centro


comercial en los suburbios de Atlanta, Georgia, para lo cual evalúa
tres terrenos. El ingreso familiar en el área circundante al centro
comercial propuesto es un factor de particular importancia. Se
selecciona una muestra aleatoria de cuatro familias cerca de cada
centro comercial propuesto; a continuación, se presentan los
resultados de la muestra. Con el nivel de significancia 0.05, ¿el
inversionista puede concluir que hay una diferencia entre los
ingresos medios? Utilice el procedimiento de prueba de hipótesis
habitual de seis pasos.

Datos:
x 1=3

x 2=4

Ns=0,05
s. cuadrados Gl M.C F Valor
critico

Tratamientos 276,50 K-1 138,25 14,18 4,26

3-
1=2

Error 87,75 n-k 9,75

12-
3=9

Total 364,25 11

855
XG= 12 =71.25

Paso 1 Establecer Hipótesis Nula Y alternativa

H0:U1=U2=U3

H1= no todas son iguales

Paso 2 Nivel De Significancia 𝜶=𝟎.05

NS=0.05

Paso 3 Estadístico De Prueba


F=4.26

Paso 4 Valor Critico


Paso 5 Determinar el valor crítico y se toma una decisión

Paso 6 Conclusión

La hipótesis nula se rechaza, la conclusión es que no todas


las medias como (14,17) >4.26 se rechaza la H0 y se
acepta la H1.

11. Se recolectaron las siguientes observaciones: 3 (tratamiento 1), 5


(tratamiento 2) y 4 (trata miento 3). Con el nivel de significancia
0.05, verifique esta hipótesis: las medias de tratamiento son iguales.

a. Formule las hipótesis nula y alternativa.


b. ¿Cuál es la regla de decisión?
c. Calcule SST, SSE y SS total.
d. Elabore una tabla ANOVA.
e. Declare su decisión respecto de la hipótesis nula.
f. Si se rechaza H0, ¿puede concluir que los tratamientos 1 y 2
difieren? Utilice el nivel de confianza de 95%.

Paso 1 Establecer Hipótesis Nula Y alternativa


H0: u1=u2=u3
H1: No todas son iguales
Paso 2 Nivel De Significancia 𝜶=𝟎.05

NS=0.05

Paso 3 Estadístico De Prueba


F=4.26

Paso 4 Valor Critico

Xt1=9.6666
Xt2= 2.2
Xt3= 4
XG= 4.6666
T1 (X- xt1)2 T2 (X- xt2)2 T3 (X- xt3)2
8 (8-9.6666)2= 2.7775 3 (3-2.2)2= 0.64 3 (3-4)2= 1
11 (11-9.6666)2= 1.7779 2 (2-2.2)2= 0.04 4 (4-4)2= 0
10 (10-9.6666)2= 0.1111 1 (1-2.2)2= 1.44 5 (5-4)2= 1
∑= 4.6665 3 (3-2.2)2= 0.64 4 (4-4)2= 0
2 (2-2.2)2= 0.04 ∑= 2
∑= 2.8

T1 (X- XG)2 T2 (X- XG)2 T3 (X- XG)2


8 (8-4.6666)2= 11.111555 3 (3-4.6666)2= 2.777555 3 (3-4.6666)2= 2.777555
11 (11-4.6666)2= 40.111955 2 (2-4.6666)2= 7.110755 4 (4-4.6666)2= 0.444355
10 (10-4.6666)2= 28.445155 1 (1-4.6666)2= 5 (5-4.6666)2= 0.111155
13.443955
∑= 79.668665 3 (3-4.6666)2= 2.777555 4 (4-4.6666)2= 0.444355
2 (2-4.6666)2= 7.110755 ∑= 3.77742
∑= 33.220575
SSE= 4.67+2.8+2= 9.47

SSToltal= 79.67+33.22+3.78= 116.67

Fuente SS gl MC F VC
Tratamientos 107.2 2 53.6 51.05 4.26
Error 9.47 9 1.05
Total 116.67 11

Paso 5 Determinar el valor crítico y se toma una decisión

Paso 6 Conclusión

Se rechaza la H0 porque se encuentra en zona de rechazo y se acepta la H1.

13.Una alumna en su último año en la carrera de contabilidad de la Midsouth State


University tiene ofertas de trabajo de cuatro empresas de contabilidad pública; para
estudiarlas a fondo, preguntó a una muestra de personas recién capacitadas cuántos
meses trabajó cada una en la empresa antes de recibir un aumento salarial. La
información muestral se corrió en Minitab con los siguientes resultados:
Con el nivel de significancia 0.05, ¿hay una diferencia entre los números medios de
meses antes que las empresas de contabilidad otorgaran un aumento a sus empleados?

Paso 1 Establecer Hipótesis Nula Y alternativa

H0=u1=u2=u3=u4

H1=No todas son iguales

Paso 2 Nivel De Significancia 𝜶=𝟎.05

Paso 3 Estadístico De Prueba


10 ,78
F= =2 , 36
4 , 57

Paso 4 Valor Critico

gln: 4-1=3

gld: 10-4=10

En tablas F, 𝘢=3,71

Paso 5 Determinar el valor crítico y se toma una decisión

Paso 6 Conclusión
No hay diferencia entre los números medios antes que las
empresas otorgaran un aumento a los empleados.

15. Los siguientes datos corresponden a un ANOVA de dos factores con dos
tratamientos y tres bloques.

a) Formule las hipótesis nula y alternativa para los tratamientos.

b) Establezca la regla de decisión para los tratamientos.

c) formule las hipótesis


nula y alternativa para
los bloques. También
establezca la regla de
decisión para los bloques.
c) formule las hipótesis
nula y alternativa para
los bloques. También
establezca la regla de
decisión para los bloques.
c) formule las hipótesis
nula y alternativa para
los bloques. También
establezca la regla de
decisión para los bloques.
c) formule las hipótesis
nula y alternativa para
los bloques. También
establezca la regla de
decisión para los bloques.
c) formule las hipótesis
v

nula y alternativa para


los bloques. También
establezca la regla de
decisión para los bloques.
c) Formule las hipótesis nula y alternativa para los bloques. También
establezca la regla de decisión para los bloques.

d) Calcule SST, SSB, SS total y SSE.

SSE = SS total – SST – SSB =

e) Elabore una tabla ANOVA

SSE = SS total – SST – SSB


=
e) elabore una tabla ANOVA

f) Exponga su decisión respecto de los dos con juntos de hipótesis e interprete los resultados.
Cuáles cree que son las
causas de la mayoría de
los casos de corrupción y
escándalos empresariales que
hemos vivido los últimos
años
Se podría afirmar que
los principios que rigen
la lógica empresarial son
independientes de los
principios éticos de las
personas y la sociedad en
que
operan las empresas
Que papel creen que
desempeñan las
convicciones y valores
personales del
directico en la gestión de la
empresa
¿Cuáles cree que son las causas de la mayoría de los casos de corrupción y
escándalos empresariales que hemos vivido los últimos años?

Se podría afirmar que los principios que rigen la lógica


empresarial son independientes de los principios éticos de las personas y
la sociedad en que operan las empresas, que papel creen que desempeñan
las convicciones y valores personales del directico en la gestión de la
empresa.
17. Chapin Manufacturing Company opera 24 horas al día, cinco días a la semana y los
trabaja dores alternan turnos cada semana. La gerencia desea saber si hay una diferencia
entre los números de unidades producidas por los empleados que trabajan en diversos
turnos; se selecciona una muestra de cinco trabajadores y se registran las unidades
producidas en cada turno. Con el nivel de significancia 0.05, ¿puede concluir que hay
una diferencia entre las tasas de producción medias por turno o por empleado?

Para tratamiento:

H0: µ1 = µ2 = µ3

H1: No todas las medias

Rechace si F > 4.46


Para bloques:

H0: µ1 = µ2 = µ3 = µ4 = µ5

H1: No todas las medias son iguales son iguales

Rechace si F > 3.84

Fuente SS gl MS F

Tratamiento 62.53 2 31.2650 5.75

Bloques 33.73 4 8.4325 1.55

Error 43.47 8 5.4338

Total 139.73

Hay una diferencia entre los turnos, no entre empleados

19. Considere los siguientes datos muéstrales de un análisis ANOVA de dos factores;
existen dos niveles (pesado y ligero) del factor A (peso) y tres niveles (chico, mediano y
grande) del factor B (talla); hay tres observaciones para cada combinación de talla y
peso. Calcule un ANOVA con un software estadístico y utilice el nivel de significancia
0.05 para responder las siguientes preguntas.

a. ¿Hay alguna diferencia entre las medias de la talla?


Como el valor p (0.18) es mayor a 0.05, no hay diferencia entre las medias del
tamaño.

b. ¿Hay alguna diferencia entre las medias del peso?


El valor p de Peso (0.141) también es mayor que 0.05. Por lo tanto, no hay
diferencia entre esas medias.

c. ¿Hay alguna interacción significativa entre peso y talla?


No existe una interacción significativa porque el valor p (0.642).
21. Una compañía de máquinas expendedoras distribuye sus alimentos
empacados a través de diferentes máquinas. La empresa está considerando usar
tres nuevos tipos de máquinas expendedoras. La gerencia quiere saber si las
nuevas máquinas pueden afectar las ventas. Los nuevos modelos son J-1000, D-
320 y UV-57. La gerencia también desea enterarse de si la ubicación de las
máquinas en interiores o exteriores afectará las ventas. A cada una de seis
ubicaciones similares se le asignó una combinación de máquina y posición. Los
siguientes datos son el número de compras durante cuatro días.

a. Trace la gráfica de interacción. Con base en sus observaciones, ¿hay algún


efecto de interacción? A partir de la gráfica, describa el efecto de interacción
entre la máquina y su posición.

Sí, parece haber un efecto de interacción. Las ventas son diferentes con base en la
posición de la máquina, ya sea en la posición dentro o fuera.

b. Calcule un ANOVA con un software estadístico y utilice el nivel de


significancia 0.05 para probar los efectos de posición, máquina e interacción
sobre las ventas; reporte los resultados estadísticos.

La posición y la interacción de la posición y los efectos de la máquina son relevantes. El


efecto de la máquina en las ventas no es importante.

c. Compare las ventas medias dentro y fuera de cada máquina mediante


técnicas estadísticas. ¿Cuál es su conclusión?
Recomendaciones utilizando los resultados estadísticos y las ventas medias
graficadas en el inciso a): posicione la máquina D-320 fuera. De manera
estadística, la posición de J-1 000 no importa. Posicione la máquina UV-57
dentro.

También podría gustarte