Está en la página 1de 31

https://plazanorte.

pe/cache/wp-content/
https://0901.static.prezi.com/preview/v2/ uploads/2018/08/nota-ni%C3%B1os.jpg
yh72jwus5ewoqrtlevr3mgbnul6jc3sachvcdoaizecfr3dnitcq_3_0.p
ng
integridad.
Sesión Derecho a la vida
Derechos del niño
y del adolescente
Constitución y
Derechos
Humanos
Tema:

4 e
 Asistencia.
 Revisar orientaciones , actividades asincrónicas y sincrónicas, anuncios y los recursos del Blackboard.
 La evidencia de la ejecución de las actividades de aprendizaje será: Informe de análisis de casos.
 Revisar rúbrica 04.
 La entrega de la evidencia se ejecutará mediante la carpeta Actividad de evaluación 4. Archivo Word,
Pdf o link.
 El responsable de la entrega de la evidencia de aprendizaje será únicamente el coordinador (a) de cada
equipo de trabajo.
 Proyecto de promoción de los derechos humanos. Fase I.
wikipedia/commons/thumb/7/72/
YouTube_social_white_square_

YouTube_social_white_square_
Observamos los siguientes videos…
https://upload.wikimedia.org/

%282017%29.svg/800px-

%282017%29.svg.png

Derecho a la vida - Aldo Vásquez Ríos -


Cápsula 362
Responder en

¿Qué opinión tienes acerca del video


presentado?
¿Desde cuándo crees que se tiene
derecho a la vida?
Ejemplifica cómo que se debe
defender
Conflicto el derecho
cognitivo: ¿En plenodel
sigloniño
XXI y
https://www.youtube.com/watch?v=aMEYm0SF2Uo adolescente.
el derecho a la vida, del niño y
adolescente se agudizan cada día
más? ¿Por qué?
Todo individuo tiene
derecho a la vida, […]

4. Nadie estará sometido


https://es.youthforhumanrights.org/what-are-human- a esclavitud ni a
https://www.youtube.com/watch?v=g7h6xvuWPnI
rights/videos/no-torture.html servidumbre; la
esclavitud y la trata de
esclavos están prohibidas
en todas sus formas.

https://es.slideshare.net/epcsjc/declaracin-universal-de-
los-derechos-humanos-victor-garcia-juan
PROGRAMA DE
FORMACIÓN
HUMANÍSTICA

DERECHO A LA VIDA

La vida humana es sagrada e inviolable. Debe ser respetada y


protegida de manera absoluta desde el momento de la concepción
hasta su muerte.

El ser humano, desde el seno materno, pertenece a Dios.


Desde el primer momento de su existencia, debe ser
reconocido sus derechos de persona, entre los cuales
está el derecho inviolable de todo ser inocente a la vida.

https:/
/encry
pted-t
Juan Pablo II - Evangelium Vitae 1995 q=tbn
:ANd9
image
bn0.g
s?
static.c
om/
Gc S W
G1uT4 gU1hy
S sL D c4 Mm
VgA8 y lyMVw 6 RcV
z0WZw 9N3NhFlCX -tgQ-
H714v G8WI8
tqpc& V-
usqp=
CAU
El derecho a la vida en la
Legislación peruana
https://play.google.com/store/apps/

id=pe.com.codespace&hl=es_DO

Artículo 2.- Derechos fundamentales de la persona.


Toda persona tiene derecho; 1. A la vida, a su identidad, a su
integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. El derecho a la vida es el que
El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece. tiene cualquier persona por el
details?

simple hecho de existir. Y es el


derecho base de todos los
DDHH
Artículo 5.- Irrenunciabilidad de los derechos fundamentales.
producto/codigo-civil-actualizado/
https://www.juristaeditores.com/

El derecho a la vida, a la integridad física, a la libertad, al honor DÍA


y EL
demás inherentes a la persona humana son irrenunciables y no

https://yomecuido.com.pe/padres/por-que-es-tan-importante-que-los-
pueden ser objeto de cesión. Su ejercicio no puede sufrir limitación
voluntaria, salvo lo dispuesto en el artículo 6. (Interés para obrar).

La vida se constituye como un derecho a no ser privado


arbitrariamente de ella. Es decir, el derecho a la vida protege a la
https://www.juristaeditores.com/

ninos-conozcan-sus-derechos
persona de cualquier intervención no justificada que pretenda la
producto/codigo-penal-

privación de su existencia. Por ello el Estado, a través de las normas


penales, sanciona los atentados a la vida, y a través de una serie de
actualizado/

instituciones, como la Policía Nacional, el Ministerio Público o el


Poder Judicial, busca brindarle y garantizar su defensa.
Amparo civil del derecho a la
vida en el Perú.

Protege al nasciturus o aun

https://www.juristaeditores.com/wp-content/uploads/2021/08/Codigo-Civil-2022.png
no nacido

El concebido es un sujeto
de derecho en todo cuanto
le favorece.

La persona individual o natural


es el centro de referencia
normativa sin limitación alguna.
https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/aprueban-
proyecto-de-ley-que-reconoce-derechos-al-concebido/
Rica
Pacto
Humanos
Derechos

los Derechos

Pacto de San
Internacional de

José de Costa
Civiles y Políticos
https://www.google.com.pe/search?
https://www.google.com.pe/search? https://www.google.com.pe/search?
rlz=1C1CHBD_esPE800PE800&biw=1366&bih=662&tbm=isch&sa=1&ei=VFRzW-
q=pacto+internacional+civiles+y+politicos&rlz=1C1CHBD_esPE800PE800&source=lnms&tbm= q=derechos+humanos&rlz=1C1CHBD_esPE800PE800&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&
b7MZH5zgKj3oaICg&q=pacto+de+san+jose&oq=pacto+de+san+jose&gs_l=img.3..0l6j0i5i30k1j
isch&sa=X&ved=0ahUKEwijt- ved=0ahUKEwjZnaD8x-
0i24k1l3.103897.106430.0.106844.11.11.0.0.0.0.156.1524.0j11.11.0....0...1c.1.64.img..0.11.1
jKyO3cAhXM2FMKHWp9Cq0Q_AUICigB&biw=1366&bih=662#imgrc=TL6KOS0Xdkqc2M: 3cAhUCEbwKHXVWBacQ_AUICigB&biw=1366&bih=662#imgrc=Gvj2eRIC_csCSM:
521...35i39k1.0.qTDvSWgTOBs#imgdii=W7ahaLYGFr9bZM:&imgrc=I2JqMo1DXXGYYM:
supranacional
El derecho a la vida en el ordenamiento

arbitrariamente
Artículo 6º DÍA EL
Artículo 3º

ser privado de la vida arbitrariamente

Artículo 4º. Derecho a la vida


Este derecho estará protegido por la ley. Nadie podrá
El derecho a la vida es inherente a la persona humana.

1. Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este


derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del
momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida
la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”.
Declaración Universal de los Derechos Humanos también en la
carta de los derechos humanos. “Todo individuo tiene derecho a
DERECHO A LA
INTEGRIDAD PERSONAL

El derecho a la integridad personal se entiende como


un conjunto de condiciones físicas, psíquicas y
morales que le permiten al ser humano su existencia,
sin sufrir ningún tipo de menoscabo en cualquiera de
esas tres dimensiones.

Fueron esterilizadas en

https://www.enfoquederecho.com/2021/10/07/infografia-derecho-a-la-integridad/
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/11/151108_esterilizaciones_forzadas_historias_interes_nacional_peru_bm
ENFOQUE NORMATIVO NACIONAL DEL DERECHO A LA INTEGRIDAD

Artículo 4.- A su Integridad personal: El niño y


adolescente tienen derecho a que se respete su
integridad moral, física y psíquica y a su libre
desarrollo y bienestar. No podrán ser sometidos a
tortura, ni a trato cruel o degradante.

Nadie debe ser víctima de violencia moral, psíquica o física, ni


sometido a tortura o a tratos inhumanos o humillantes. Cualquiera
puede pedir de inmediato el examen médico de la persona agraviada o
de aquella imposibilitada de recurrir por sí misma a la autoridad.

Artículo 1.- A la vida e integridad: El niño y el adolescente tienen


derecho a la vida desde el momento de la concepción.
Artículo 5
Artículo 5 Nadie será sometido a
Nadie debe
ser sometido
Declaración torturas ni a penas o
a torturas ni Universal de tratos crueles,
inhumanos o
a penas o los DD.HH. degradantes.
tratos
crueles,
inhumanos o Artículo 7
degradantes. Artículo 5 ENFOQUE Pacto
Toda persona Convención NORMATIVO A NIVEL Internacional
privada de
libertad será Americana SUPRANACIONAL DEL de los
tratada con el de los DERECHO A LA Derechos
respeto INTEGRIDAD
debido a la
DD.HH. Civiles y
dignidad Políticos.
inherente al
ser humano.
Artículo XXV. Nadie puede Artículo 7
ser privado de su libertad Artículo 25 Declaración Nadie será sometido a
sino en los casos y según Americana de los torturas ni a penas o
las formas establecidas tratos crueles,
por leyes preexistentes.
Derechos y Deberes de inhumanos o
Nadie puede ser detenido los Hombres. degradantes. En
por incumplimiento de particular, nadie será
obligaciones de carácter sometido sin su libre
netamente civil. consentimiento a
PROBLEMÁTICA
FRENTE A LA
VIDA

FEMINICIDIO ABORTO

SUPUESTOS
VIOLATORIOS
DEL DERECHO
DÍA EL
A
LA VIDA

EUTANASIA PENA DE MUERTE

https://sp.depositphotos.com/vector-images/mujer-pensativa.html
Programa de Formación Humanística

EL ABORTO Existen 2 posiciones:


Posición Mortícola: La
madre tiene pleno derecho
sobre la posibilidad del
El aborto es la muerte del
YO NO SABRÉ DE LEYES…
nacimiento o no del feto
feto por expulsión natural o PERO SÉ QUE TENGO que se desarrolla en su
DERECHO A VIVIR
provocada, en cualquier vientre.
momento de su vida Posición Vitalista : La
madre no puede decidir
intrauterino.
sobre el feto, que es
Interrupción voluntaria del NO AL
ABORTO! un ser independiente y
embarazo y la consiguiente separado de la madre.
expulsión del feto.
AQA Agrupación Quieres Ayudar. (2009). Llevas una Estrella en tu vientre. [Video] YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=h86Btthet5g
Artículo 114.- Autoaborto
La mujer que causa su aborto, o consiente que otro le practique, será reprimida con pena privativa de
libertad no mayor de dos años o con prestación de servicio comunitario de cincuenta y dos a ciento
CAPITULO II cuatro jornadas.

ABORTO Artículo 115.- Aborto consentido


El que causa el aborto con el consentimiento de la gestante, será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años. Si sobreviene la muerte de la mujer y el agente
pudo prever este resultado, la pena será no menor de dos ni mayor de cinco años.

Artículo 116.- Aborto sin consentimiento


El que hace abortar a una mujer sin su consentimiento, será reprimido con pena privativa de libertad no
menor de tres ni mayor de cinco años. Si sobreviene la muerte de la mujer y el agente pudo prever
este resultado, la pena será no menor de cinco ni mayor de diez años.

Artículo 117.- Agravación de la pena por la calidad del sujeto


El médico, obstetra, farmacéutico, o cualquier profesional sanitario, que abusa de su ciencia o arte
para causar el aborto, será reprimido con la pena de los artículos 115 y 116 e inhabilitación conforme al
artículo 36, incisos 4 y 8.

Artículo 118.- Aborto preterintencional


https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcQJeurpm2omzs24Gr4DiHe5OIdaEFRTL2O6cim2-0WJspGPboWGP4-
El que, con violencia, ocasiona un aborto, sin haber tenido el propósito de causarlo, siendo notorio o
EVwZbTvBs6Xy14Hc&usqp=CAU
constándole el embarazo, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años, o con
prestación de servicio comunitario de cincuenta y dos a ciento cuatro jornadas.
El aborto en el Perú

El aborto terapéutico es legal en el


Perú, desde 1924, pero se aprobó
recién en 2014: se practica cuando
la vida y la salud de la madre está
en peligro, hasta las 22 semanas o
menos de gestación.
https://promsex.org/wp-content/uploads/2019/02/EncuestaAbortoDiptico.pdf

Artículo 119 del Código Penal. "No es


DÍA EL
punible el aborto practicado por un
médico con el consentimiento de la
mujer embarazada o de su
representante legal, si lo tuviera,
cuando es el único medio para salvar la
vida de la gestante o para evitar en su
salud un mal grave y permanente".

http://www.scielo.org.pe/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1025-
55832015000500011#:~:text=Art%C3%ADculo
%20119%20del%20C%C3%B3digo%20Penal,un
%20mal%20grave%20y%20permanente%22.
PENA DE MUERTE Programa de Formación Humanística

Llamada también La pena de muerte sólo puede aplicarse


Pena Capital. por el delito de traición a
la patria en caso de guerra, y el de
terrorismo, conforme a las leyes y a los
En el Perú, se aplica tratados de los que el Perú es parte
el Art. 140° CPP. obligada.

En 2004, los
pobladores de
Ilave, Puno,
lincharon y
quemaron vivo
a su alcalde por
supuestos
actos de
corrupción…
Después se
supo que él, no
era
responsable
https://www.cutivalu.pe/puno-hace-14-anos-la-poblacion-lincho-al-alcalde-de-ilave/ https://www.facebook.com/IUS360/photos/a.414054735310166/5133294293386163/?type=3
EUTANASIA
https://www.apnoticias.pe/peru/diario-extra/colegio-medico-sobre-ana-estrada-estamos-ahi-con-mente-

• Es la muerte asistida de un paciente para evitarle


sufrimiento.
• Se procede a través de una autorización judicial
(donde es legal).
• En nuestro Código Penal lo tipifica en el art. 112,
con pena privativa de libertad no mayor de 3 años.

• Tipos:
Código Penal ✔ Pasiva: Cuando se deja que el enfermo
- art. 112 muera.
✔ Activa: Cuando se asiste en la muerte del
abierta-del-caso-313116

paciente.
El que, por piedad, mata a un enfermo incurable que le
solicita de manera expresa y consciente para poner fin
a sus intolerables dolores, será reprimido con pena https://www.youtube.com/watch?v=KxZBBvD0a-M

privativa de libertad no mayor de tres años.


FEMINICIDIO: 60% OCURRE EN
EL HOGAR
Será reprimido con 1. Violencia familiar.
pena privativa de 2. Coacción, hostigamiento o acoso sexual.
libertad no menor de 3. Abuso de poder, confianza o de cualquier otra posición o relación que le confiera autoridad al
veinte años el que agente.
https://elcomercio.pe/opinion/editorial/editorial-males-preexistentes-violencia-de-genero-noticia/

mata a una mujer 4. Cualquier forma de discriminación contra la mujer, independientemente de que exista o haya
El por su condición de existido una relación conyugal o de convivencia con el agente.
feminicidio tal, en cualquiera de
es “la acción los siguientes
de matar a contextos:
una mujer
por su 1. Si la víctima era menor de edad o adulta mayor.
condición de 2. Si la víctima se encontraba en estado de gestación.
3. Si la víctima se encontraba bajo cuidado o responsabilidad del agente.
tal” Está
tipificado en La pena privativa de 4. Si la víctima fue sometida previamente a violación sexual o actos de mutilación.
libertad será no 5. Si al momento de cometerse el delito, la víctima tiene cualquier tipo de discapacidad.
el Art. 108 b 6. Si la víctima fue sometida para fines de trata de personas o cualquier tipo de explotación
Código menor de treinta
años cuando humana.
Penal 7. Cuando hubiera concurrido cualquiera de las circunstancias agravantes establecidas en el
concurra cualquiera
artículo 108.
de las
8. Si, en el momento de cometerse el delito, estuviera presente cualquier niña, niño o adolescente.
siguientes 9. Si el agente actúa en estado de ebriedad, con presencia de alcohol en la sangre en proporción
circunstancias mayor de 0.25 gramos-litro, o bajo efecto de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias
agravantes: psicotrópicas o sintéticas.
La pena será de cadena perpetua cuando concurran dos o más circunstancias agravantes.
FEMINICIDIO: 60% OCURRE EN EL HOGAR
https://elcomercio.pe/opinion/editorial/editorial-males-preexistentes-violencia-de-genero-noticia/

Cifras aterrorizantes
Al finalizar el 2023 se
habían registrado 165
feminicidios y 211
tentativas. Los más
vulnerables son las
niñas, niños y
adolescentes. El CEM
ha tenido un total de 51
mil 749 denuncia de
violencia en contra de
este grupo etario.
https://www.infobae.com/peru/2024/01/02/alerta-por-aumento-de-feminicidios
Falleció joven que fue quemada viva por -en-peru-165-mujeres-fueron-asesinadas-durante-el-2023/
venezolano en la Plaza Dos de Mayo
Programa de Formación Humanística

VIOLENCIA DE GÉNERO

https://cies.org.pe/es/actividad/inei-la-violencia-contra-las-mujeres-se-ha-convertido-en-la-pandemia-de-la-sombra
https://es.123rf.com/photo_128842411_gerente-poniendo-su-mano-sobre-el-hombro-de-su-secretaria-en-la-

La violencia de género es la
ejercida contra las mujeres por
su condición de mujer.
oficina-yo-tambi%C3%A9n-movimiento-social.html?vti=o823731s1ln2yjqm2k-1-3

Presenta numerosas facetas


que van desde la discriminación
y el menosprecio hasta la
agresión física o psicológica y el
asesinato.
Machismo entre los estudiantes de
Se produce en muy diferentes medicina peruanos: Factores socio-
ámbitos, adquiere especial educativos relacionados en 12
dramatismo en el ámbito universidades peruanas
sentimental, doméstico y en
cualquier clase social.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74502019000400215
Universidad César Vallejo Programa de Formación Humanística

https://img.remediosdigitales.com/1ded6f/650_1000_captura-20de-
20pantalla-202012-11-12-20a-20las-2014.15.52/1366_2000.jpg
Programa de Formación Humanística

DERECHOS DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE

Derecho de prioridad (interés superior del niño).

Derecho a la salud, educación y recreación.

https://i.ytimg.com/vi/7YrjeYQCFQc/maxresdefault.jpg
Derecho a la libertad de expresión* y de supervisión.

Derecho a su integridad personal psicológica y moral.

https://andina.pe/agencia/noticia-dia-del-nino-peruano-
unicef-pide-prestar-especial-atencion-a-poblacion-
Derecho a modalidades y horarios para el trabajo.
adolescente-748479.aspx

Derecho a participar en programas culturales, deportivos y recreativos.


VIOLENCIA INFANTIL Programa de Formación Humanística

“Son todas aquellas acciones que van en contra de un adecuado desarrollo


físico, cognitivo y emocional del niño y niña, cometidas por personas,
instituciones y la propia sociedad, siendo perpetradas utilizando fuerza

https://i0.wp.com/elmilenio.info/wp-
física, ataques morales, abusos de poder, falta de responsabilidad ante las
necesidades básicas; y cada uno presentando indicadores que son
proyectados en su conducta futura” (OMS).

content/uploads/2019/04/

fit=800%2C445&ssl=1
maltrato.jpeg?
Se distinguen 5 tipos de maltrato infantil:
▪ Abuso físico
▪ Abuso sexual
▪ Maltrato emocional
▪ Abandono físico
▪ Abandono emocional

https://www.redhnna.org/noticias/el-maltrato-infantil-es-mas-que-un-delito
VIOLENCIA SEXUAL
INFANTIL

file:///D:/2023/2023_1/CyDDHH_2023_1/SESIONES_2023_1/2231_14_presentacion_chiclayo_mayo_2012.pdf
La violencia contra las niñas y los niños incluye la violencia física, sexual y emocional, así como el
abandono y la explotación de menores de 18 años. La violencia contra las niñas y los niños puede
ocurrir en el hogar y en la comunidad. Puede ser perpetrada por cuidadores, compañeros o extraños.
https://libera.pe/articulos-de-psicologia/lo-que-debemos-saber-del-abuso-sexual-infantil/

DÍA EL

4. Si el agente tuviere cualquier posición, cargo o vínculo


familiar que le dé particular autoridad sobre la víctima o le
impulse a depositar en él su confianza, la pena para los
Indemnidad Sexual: Se entiende la protección del sucesos previstos en los incisos 2 y 3, será de cadena
desarrollo normal de la sexualidad de los menores,
quienes no han alcanzado aun el grado de madurez
perpetua."
suficiente para determinarse sexualmente en forma 24 horas. (14 de junio). Santa Anita: piden cadena perpetua para pareja de
cuidadora acusado de ultrajar a niña de 3 años. Video] YouTube.
libre y espontanea. https://www.youtube.com/watch?v=OVq8pRgKZMo
Las niñas,
VIOLENCIA ECONÓMICA
niños y
púberes
(1 220) ¿Qué hacer si el niño(a) no recibe pensión de alimentos?
personas
cuyas
Si el demandado no cumple con la pensión, fijada por el juez,
edades
por un periodo de tres meses, pueden solicitar incorporarlo en
estaban
entre 0 a 11 el Redam (Registro de Deudores Alimentarios Morosos del
años, Poder Judicial) y denunciarlo #penalmente por omisión a la
sufrieron asistencia familiar. (Art. 149 C.P.)
violencia por
evasión de Cuando se trate de hijo alimentista (no reconocido) se deberá
obligaciones acompañar adicionalmente, el nombre y dirección de testigos
alimentarias. a fin de dar fe de la relación sentimental que mantuvieron el
demandante y el demandado durante el tiempo de concepción
Por su lado,
del alimentista, así como documentos que acrediten la
el grupo de
existencia de la relación sentimental de los padres.
12 a 17 años
(658)
adolescentes Requisitos: En caso de que no cuente con abogado por no
sufrieron ser obligatorio, el Poder Judicial le proporcionará un formulario
también este de demanda de alimentos.
tipo de https://www.facebook.com/152237101505131/photos/si-el-demandado-no-cumple-con-la-pensi%C3%B3n-fijada-por-el-juez-por-un-periodo-de-tr/
violencia. 2155654917829996/?paipv=0&eav=AfbgiFZob0HmWp4UNZoPu10qn0Ftj1mdFlu23aYx3blDvd5DUv7JGakScCptZpxTb1s&_rdr
El matrimonio infantil en el Código
Penal
Las indolentes declaraciones del congresista José Balcázar sobre las relaciones sexuales con menores
de edad destaparon una olla cargada de drama: en los últimos diez años, hubo 4,357 matrimonios
infantiles, de los cuales, el 98,4% involucraron a niñas y adolescentes entre 11 y 17 años casadas con
hombres adultos.

DÍA EL

Las cifras del Fondo de Población de las Naciones

producto/codigo-penal-actualizado/
En el Perú, el número de niñas menores de 14 años

https://www.juristaeditores.com/
Unidas (UNFPA) son todavía más alarmantes. Más de
que se han convertido en madres ha crecido en los 56 mil niñas y adolescentes en el Perú empiezan a
últimos tres años. Según el Ministerio de Salud, en convivir con una pareja antes de los 17 años, y de
el 2020 fueron 1,158; al año siguiente 1,430; y en ellas, el 85% se convierte en madre antes de
alcanzar la mayoría de edad.
el 2022, 1,625.
https://epicentro.tv/mict/
Respecto a la vulneración del derecho a la vida y a la integridad
personal.

https://latinta.com.ar/wp-content/uploads/2019/11/Chile-represion- https://www.fiscalespenalesalta.gob.ar/wp-content/uploads/2019/11/AbusoSexual-840x440.jpg
carabineros-la-tinta.jpg

¿Cuáles son las causas por las que se originan


este tipo de conductas o problemas sociales?
Trabajo en salas Programa de Formación
Humanística
Constitución y
Derechos Humanos

Elaborar el informe de análisis de casos siguiendo las


indicaciones:
E
j6n
Mh
zY
o_
=Z
1.En equipos de trabajo lean y analicen el caso asignado por su e.c
om
/w
atc
h?
v

https://aem.dropbox.com/cms/content/dam/dropbox/warp/en-us/business/solutions/Collaboration/Online-Teamwork/OnlineTeamWorkHero.png.transform/2560w/80q/img.jpg
docente. ps:
//w
ww
.yo
utub

htt
2.Revisen los materiales que su docente ha subido a
Blackboard (Material informativo).
3.Realicen la búsqueda de información en las bases de datos de
la biblioteca de la UCV. DÍA EL

4.Elaboren y sustenten el caso relacionado al DERECHO A LA


VIDA Y A LA INTEGRIDAD PERSONAL, expresándolo a través de
un informe, con la siguiente estructura:
a) Introducción (resumen del caso).
b) Desarrollo (opinión con sustentos, sobre el caso)
c) Argumentos (respaldan los sustentos de la opinión con citas)
d) Conclusiones (tres)
e) Recomendaciones (tres)
f) Referencias (APA).
Programa de Formación Humanística

METACOGNICIÓN

¿Qué aprendiste hoy?

¿Cómo te sentiste elaborando la actividad?

¿Qué dificultades has tenido durante la ejecución


de la sesión de clase y actividad?
https://gesvinromero.com/
2016/09/20/4-claves-de-la-
metacognicion-como-aprender-a-
aprender-articulo/

https://www.lecturio.com/es/inst/pulse/metacognicion-
realmente-sabe-lo-que-cree-que-sabe/
¿En qué situaciones puedes aplicar lo aprendido?

https://es.scribd.com/document/
440958100/afiche-metacognicion-
docx

También podría gustarte