Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

INGENIERÍA
Facultad de IngenieríaSÍLABO
Económica, Estadística y CC.
SS. CURSO: MATEMÁTICA IV

I. INFORMACIÓN GENERAL

CÓDIGO : FCB43L
CICLO : 4 (2020-2)
CRÉDITOS : 4
HORAS POR SEMANA : 5 (3 de Teoría – 2 de Práctica)
PRERREQUISITOS : Matemática III (FCB32)
CONDICIÓN : Obligatorio
DPTO. ACADÉMICO : Métodos Cuantitativos
PROFESORA : WALTER YSIQUE E-MAIL : jysiqueq@uni.edu.pe

II. SUMILLA DEL CURSO


Éste es un curso básico sobre sistemas dinámicos, tanto de variable continua como de variable
discreta. Su presentación teórica aprovecha el paralelo que hay entre ambos, dando prioridad
al enfoque cualitativo, lo que no va contra abundancia de ejemplos que afianzan conceptos
teóricos (ejemplos que contienen cálculos a veces tediosos). Estudiamos ecuaciones
diferenciales (solamente ordinarias) y ecuaciones en diferencias, asimismo sistemas de ambos
tipos de ecuaciones. Aplicaciones en contextos económicos son inherentes al curso.

III. COMPETENCIAS

El estudiante:
1. Aprende el uso de sistemas dinámicos, pues éstos están explícita o implícitamente
incluidos en los modelos dinámicos de la Teoría Económica.
2. Resuelve sistemas dinámicos, continuos y discretos.
3. Analiza de modo cualitativo sistemas dinámicos lineales, continuos y discretos.

IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE


1. ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN 1 /12 HORAS
Definiciones de ecuación diferencial ordinaria (EDO) de orden cualquiera/ Solución general
de una EDO de orden cualquiera/ Problema con valor inicial (PVI) - existencia y unicidad
de soluciones.
Técnicas para resolución de EDO de orden 1: separación de variables/ecuaciones
homogéneas/ ecuaciones exactas/ ecuaciones lineales/ecuaciones de Bernolli y algunas
otras.
Estudio cualitativo de ecuaciones lineales y no lineales de orden 1 / Ecuaciones
autónomas/Conceptos de equilibrio y de estabilidad de un equilibrio/Diagrama de fases.
Ecuaciones lineales: solución homogénea, particular y general.

2. ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR /12 HORAS


Ecuaciones lineales: solución homogénea, particular y general de una ecuación lineal.
Ecuaciones lineales de coeficientes constantes: polinomio característico y coeficientes
indeterminados.
Técnica de variación de parámetros para resolución de ecuaciones lineales de coeficientes
constantes o variables.
Resolución de ecuaciones lineales con series de potencias.

F02-silabo-FIEECS 1
3. SISTEMAS DE ECUACIONES DIFERENCIALES /13 HORAS
Conceptos básicos sobre sistemas de ecuaciones diferenciales / Resolución de sistemas
lineales de coeficientes constantes / PVI lineales - existencia y unicidad de soluciones.
Exponencial de una matriz / Estudio cualitativo de sistemas lineales y no lineales/
Conceptos de equilibrio y de estabilidad de un equilibrio / Estabilidad de equilibrios de
sistemas lineales / Diagrama de fases de sistemas lineales de dos variables dependientes/
tipos de equilibrio y su estabilidad.

4. ECUACIONES EN DIFERENCIAS DE ORDEN 1 / 10 HORAS


Definiciones de ecuación en diferencias de orden cualquiera / Solución general de una
ecuación en diferencias de orden cualquiera / PVI - existencia y unicidad de soluciones.
Resolución de ecuaciones en diferencia lineales de orden 1 / solución homogénea,
solución particular y general.
Estudio cualitativo de ecuaciones lineales y no lineales de orden 1 / Ecuaciones
autónomas / Conceptos de equilibrio y de estabilidad de un equilibrio / Estabilidad del
equilibrio de una ecuación lineal.

5. ECUACIONES EN DIFERENCIAS DE ORDEN SUPERIOR/ 11 HORAS


Solución homogénea, particular y general de una ecuación lineal / Ecuaciones de
coeficientes constantes: polinomio característico y coeficientes indeterminados.

6. SISTEMAS DE ECUACIONES EN DIFERENCIAS / 10 HORAS


Conceptos básicos sobre sistemas de ecuaciones en diferencias / Resolución de sistemas
lineales de coeficientes constantes / Problema con valor inicial; existencia y unicidad de
soluciones.
Estudio cualitativo de sistemas lineales y no lineales / Conceptos de equilibrio y de
estabilidad de equilibrios / Caso lineal, con énfasis en caso de dos variables dependientes.

V. METODOLOGÍA
Todos los conceptos y teoremas presentados en el curso son (casi inmediatamente,
digámoslo así) acompañados por ejemplos ilustrativos (no está descartado la presentación
de ejemplos motivadores). Modelos económicos son presentados como término de cada
unidad.
El curso no exige conocimientos bastante avanzados sobre Matemáticas, ni especiales
cualidades intelectuales para su comprensión. En consecuencia es el alumno el encargado
principal de su aprendizaje, vía lectura de textos contenidos en libros mentados en la
bibliografía (lo que no descarta que el profesor lo oriente en la elección de estos textos).

VI. FÓRMULA DE EVALUACIÓN


Sistema de Evaluación “G”.
Cálculo del Promedio Final: PF = (EP + EF + PP) / 3.
EP: Examen Parcial EF: examen Final PP: Promedio de 3 Prácticas
Calificadas

VII. BIBLIOGRAFÍA
1. LOMELÍ, Hector & RUMBROS, Irma. Métodos Dinámicos en economía: otra búsqueda del
tiempo perdido. Cengage Learning Latin Am, 2003.
2. ZILL, Dennis. Ecuaciones Diferenciales con Aplicaciones de Modelado .Cengage
Lkearning Latin America,2009.
3. FERNÁNDEZ ,Carlos- VÁSQUEZ,Francisco & VEGAS, José. Ecuaciones diferenciales
y en diferencias .Ediciones Paraninfo,2003.
4. BRAUN, Martín. Ecuaciones Diferenciales y sus Aplicaciones. Grupo Editorial
Iberoamérica, S.A de C.V. México, 1990.
5. SYDSAETER, Knut – HAMMOND, Peter. Matemáticas para el análisis económico. Prentice
Hall, 1996.

F02-silabo-FIEECS 2

También podría gustarte