Está en la página 1de 9

PLAN DE AULA

Área: Ciencias Sociales

Grado: Segundo

Maestro: Yesli Soto, Elizabeth Arcos, Emily Cáceres y Luna Castillo

Tiempo: 2 horas Período II

Fecha: Inicio: 02/05/2024 Fin: 02/05/2024


- Competencias ciudadanas
- Pensamiento sistemático y reflexión crítica
Competencias: - Pensamiento social
- Interpretación y análisis de perspectivas

Relaciones espaciales y ambientales.


Componente:
Derechos (DBA 4): Explica cambios y continuidades en los medios empleados por las
personas para transportarse en su municipio, vereda o lugar donde vive.
básicos de
aprendizaje:
Saberes: Medios de transporte: aéreo, terrestre y acuático.
- Logra identificar los distintos medios de comunicación.
Desempeños: - Entiende la diferencia de acuático, aéreo y terrestre.

Derecho a disfrutar de bienes de uso público como parques


naturales, parques urbanos, zonas verdes, y ambientes
PRAE naturales.

Construcción de ambientes de respeto.


PESCC
Pregunta contextualizada para primero realizado por las maestras, relacionadas
Ruta Azul con el tema de medios de comunicación.

Actividad de respiración propuesta para un estudiante con Trastorno de Déficit


DUA de Atención E Hiperactividad (TDAH) al iniciar y finalizar la clase.

MOMENTOS DEL ENCUENTRO


PEDAGÓGICO
Ingresaremos al aula de clase para dar inicio al encuentro,
primero realizaremos una actividad que consiste en saludar
de diferente manera, pondremos unas imágenes (Un
corazón, notas musicales y unas manitas) en la puerta del
salón de clases, para que a medida que los estudiantes
lleguen, decidan escoger cómo saludar escogiendo una
imagen, de esta manera los saludaremos por medio de un
abrazo, un choque de manos o bailando.

Cuando todos los estudiantes ya se encuentren en el aula, los


saludaremos muy amablemente y motivándolos, les diremos
“Muy buenos días ¿Cómo están? Espero que hoy vengan con
toda la actitud para iniciar este bonito encuentro, les diremos
que nos divertiremos y aprenderemos mucho, después les
indicaremos que se pongan de pie para escuchar y bailar
una bonita canción:

https://www.youtube.com/watch?v=iC-9PKGI4Mk

ACTIVIDADES DE
FORMACIÓN
INTEGRAL

Hola hola con las manos


Hola hola con los pies
Hola hola con la boca
Con la boca otra vez
Hola hola con los dedos
Con el pecho aquí voy
Y después de saludarnos
Prometemos ser buenos amigos hoy

Después de saludar a los estudiantes, los invitaré a ponernos


en actitud de oración, para empezar la jornada dándole
gracias a Dios y a mamita María, los invitaré a poner las
manitas de ángel y a cerrar los ojitos siguiendo la siguiente
oración:
Papito Dios, en este nuevo día,
te pedimos tu amor y alegría.
Ayúdanos a aprender y crecer,
bendice a nuestros amigos,
familia y maestros y guíanos por
el buen camino, gracias papito
Dios y mamita María por este
día que nos das, con tu amor y
fortaleza, amén.

Luego de saludar a Papito Dios, realizaré el manejo de la


fecha, la cual se abordará por medio de tarjetas, escribiré la
fecha en distintos colores. Primero se les preguntará a los
estudiantes qué día es hoy para saber si lo recuerdan, seguido
a esto se presentará la fecha por partes, de esta manera los
estudiantes podrán reconocer y diferenciar las letras con los
diferentes números, reforzando números y palabras.

Hoy es viernes 15 de marzo del 2024

Para continuar con el encuentro invitaré a los niños a realizar


el siguiente ejercicio de gimnasia cerebral llamado “Gateo
Cruzado”, principalmente se los enseñaré, haciendo los
movimientos para que ellos aprendan cómo se realiza
adecuadamente, seguido a esto los invitaré a que lo hagan
conmigo y finalmente ellos lo harán solitos.
Se iniciará la clase con un ejercicio de respiración, se les
pedirá a los estudiantes que se sienten en una posición
cómoda y respiren lenta y profundamente, se animará a
colocar una mano en el abdomen y sentir cómo se infla y se
desinfla con cada respiración.

Seguido a esto, se dará inicio a la temática con una bonita


canción introduciendo a los niños al tema:

https://youtu.be/kkEWp19gc4o?si=2fMLIoUuSaDm4gFs

Manejando voy
Run run run
En mi carro voy
Run run run
Vamos rápido
Run run run
Vamos muy lento
Run run run
A mi me gusta,
manejar mi carro

Montando voy Remando voy


Pedal pedal pedal Ploc ploc ploc
En mi bici voy En mi bote voy
Pedal pedal pedal Ploc ploc ploc
Vamos rápido Vamos rápido
Pedal pedal pedal Ploc ploc ploc
Vamos muy lento Vamos muy lento
EXPLORACIÓN DE Pedal pedal pedal
A mi me gusta,
Ploc ploc ploc
A mi me gusta, remar
SABERES montar en mi bici en mi bote

Conduciendo voy Volando voy


Chu chu chu Fu fu
En mi tren voy En mi avión voy
Chu chu chu Fu fu
Vamos rápido Vamos rápido.
Chu chu chu Fu fu
Vamos muy lento Vamos muy lento
Chu chu chu Fu fu
A mi me gusta, A mi me gusta, volar
conducir mi tren en mi avión
Seguido a esto, se les preguntará a las estudiantes:
- ¿Conocen sobre los medios de transporte?
- ¿Cuáles transportes pudieron observar?
- ¿Cuáles son los medios de transporte que conocen?
- ¿Qué tipos de transportes existen?

Posteriormente, se mostrará un vídeo sobre los medios de


transporte.

https://youtu.be/ol11YcbRku8?si=Xc2WvRDKzE_D8KJD

Con este video se les muestran a los estudiantes sobre el


tema a tratar en la clase, dando un preámbulo para
abordar durante la clase diversas actividades.

Para dar inicio al tema, se dará la explicación de los medios


de transporte por medio de una presentación (Diapositivas)
donde se hallarán imágenes sobre diferentes medios de
transporte, terrestres, acuáticos y aéreos, mientras se
muestran, se explicarán cómo funcionan y para qué se
utilizan.

ESTRUCTURACIÓN,
CONSTRUCCIÓN
DEL APRENDIZAJE
Y PRÁCTICA
Se mostrarán otras diapositivas para dar una mayor
cantidad de ejemplos.

Se resuelven dudas y seguido a esto, se iniciará una


actividad en donde las maestras mostrarán un cartón
grande donde se podrán observar los diferentes entornos
(Cielo, mar y carretera) también les proporcionarán a los
estudiantes unos ganchitos en donde se encuentran
imágenes de los diferentes medios de transporte, el objetivo
es que los clasifiquen en donde pertenecen.
En el salón se encontrará también una cuerda colgada en el
techo, una carretera en el piso y una taza pequeña con
agua, los estudiantes deberán clasificar las mismas
imágenes en estos.

A continuación, los estudiantes recibirán papelitos con


nombres de medios de transporte y deberán recorrer el aula
haciendo el sonido correspondiente al medio de transporte
que se les asignó en su papelito, pero con los ojos vendados,
como el motor de un automóvil o el sonido de un tren. Una
vez que todos hayan hecho sus sonidos, se agruparán con
los compañeros que hayan hecho el mismo sonido.

Con los grupos de estudiantes, trabajarán para construir un


modelo simple de un medio de transporte, utilizando hojas
reciclables.

Finalmente, con los mismos equipos de estudiantes deberán


representan diferentes medios de transporte, según el tipo
de medio que les indiquemos. Deberán actuar como si
estuvieran en ese medio, enfatizando el respeto entre ellos.
En este momento se les recordaría la importancia del
respeto mientras actúan.

En este momento, se les proporcionará una guía a los


estudiantes para que plasmen lo aprendido, en la primera
parte se encontrará información sobre los medios de
transporte, seguido a esto, encontrarán diferentes
TRANSFERENCIA y
actividades a realizar (una sopa de letras, plasmar un dibujo
VALORACIÓN y clasificación de los medios).
Finalmente se realizará la ruta azul, en esta los estudiantes
deberán resolver tres preguntas de opción múltiple.
Se da por terminada la clase, dándole gracias a los
estudiantes.

También podría gustarte