Está en la página 1de 12

lOMoARcPSD|39129855

Autoestudio U11 Matematica

Mecánica de suelos (Universidad César Vallejo)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Prom. Undifae (undifaeprom@gmail.com)
lOMoARcPSD|39129855

“AÑO DEL BICENTENARIO


DEL PERÚ: 200 AÑOS DE
INDEPENDENCIA”

TEMA:
AUTOESTUDIO U11
ALUMNO:
MIRANDA CASTRO DIANA
ID:
001370394
TELEF:
945948543
GRUPO:
PT18
CURSO:
Matemáticas
INSTRUCTOR:
JUAN VILLAFANA BORJA
2021

Descargado por Prom. Undifae (undifaeprom@gmail.com)


lOMoARcPSD|39129855

POLIGONOS – TRIANGULOS Y CUADRILÁTEROS

1. POLÍGONOS:
Complete el siguiente cuadro (polígonos regulares):
N° N°
Polígono Lados Suma Medidas Suma Medida central diagonales
regular
(n) I I e e

Triángulo
equilátero 3 180° 60° 360° 120° 120° 0

Pentágono
regular 5 540° 108° 360° 72° 72° 5

Cuadrado 4 360° 90° 360° 90° 90° 2

Hexágono
regular 6 720° 120° 360° 60° 60° 9

Octágono
regular 8 1080° 135° 360° 45° 45° 15

Decágono
regular 10 1440° 144° 360° 36° 36° 35

2. Hallar el número de diagonales de un polígono convexo cuyos ángulos


interiores suman 900⁰.

Sus ángulos interiores suman 900:

180(n - 2) = 900
n - 2 = 900/180
n-2=n=5+2
n=7

Descargado por Prom. Undifae (undifaeprom@gmail.com)


lOMoARcPSD|39129855

El número de diagonales es:

D = n(n - 3)/2
D = 7(7 - 3)/2
D = 7(4)/2
D = 14

A) 11 B) 12 C) 13 D) 14 E) 15

3. Hallar el número de lados de un polígono sabiendo que la suma de sus


ángulos internos y externos es 3960⁰.
Suma de ángulos internos = (N− 2)*180 donde N es el número de lados del polígono.

Despejamos N

N = (Suma / 180) + 2

Sustituimos la suma de ángulos internos y hallamos el valor de N

N = (3960° / 180) + 2

N = 22 + 2

N = 24 lados.

A) 21 B) 22 C) 24 D) 23 E) 25

4. Calcular la suma de ángulos internos de aquel polígono que tiene


tantas diagonales como número de lados.
s = (n - 2). 180° n = número de lados del pentágono
s = (5-2). 180°
s = 3.180°
s = 540°

A. 540ᵒ B. 480ᵒ C. 610ᵒ D. 720ᵒ E. 700 ᵒ

5. Calcular el número de lados de aquel polígono cuyo número de


diagonales excede al número de vértices en 18.
n ( n−3 )
=n−18
2
N(n-3) = 2n – 36
2
n −3 n=2 n−36

Descargado por Prom. Undifae (undifaeprom@gmail.com)


lOMoARcPSD|39129855

2
n −5 n−36=0
N=9

A) 6 B) 8 C) 9 D) 12 E) 15

6. ¿Cuál de los siguientes triángulos existen?

A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) I y III E) II y III

7. El triángulo ABC es isósceles, hallar la 9 medida del lado AC.

A) 40 cm B) 42 cm C) 45 cm D) 44 cm E) 46 cm

8. El perímetro de un triángulo equilátero es 18 cm, hallar la medida de


su altura.
2 2 2
6 =3 + x
2
36=9+ x
2
27 ¿ x

√ 27=x
5,19 = x

5,2 = x

A) 5 cm B) 5,2 cm C) 5,9 cm D) 5,5 cm E) 5,7 cm

9. En el triángulo ABC, la m ABC es 58⁰ y la m ACB es 54⁰. Hallar la m, si


AM es una bisectriz.

Descargado por Prom. Undifae (undifaeprom@gmail.com)


lOMoARcPSD|39129855

A) 82° B) 84° C) 86° D) 88° E) 80°

10. En el triángulo ABC, M es punto medio de AC, si BM=10cm, hallar la


medida de BC.
Triangulo notable de 37 y 53

Hipotenusa: 5k.

Lado menor: 3k

Lado mayor 4k

En el problema tenemos que por el teorema la hipotenusa es 20

Y uno de los lados es 16.

A = lado BC

A^2 + 16^2 = 20^2

A^2 + 256 = 400

A^2 = 144

A = 12

A) 10 cm B) 12 cm C) 15 cm D) 11 cm E) 14 cm

11. Las medidas de los lados del triángulo ABC es 12cm, 20 cm y 14 cm. Si
M, N y P son puntos medios de los lados del triángulo, hallar el perímetro
de triangulo MNP.
A+B+C

12 + 20 + 14 = 46 cm

M y N dan una solo línea y la N con la P dan otra por lo tanto

46
x=
2
x = 23

A) 20 cm B) 22 cm C) 25 cm D) 23 cm E) 24 cm

12. Calcula “x”


60° + 5a + 3a = 180

8a = 120

Descargado por Prom. Undifae (undifaeprom@gmail.com)


lOMoARcPSD|39129855

a = 15

3a = x

3 (15) = x

45° = x

A) 15° B) 30° C) 45° D) 60° E) 70°

13. En la figura: AB = BD = DE = EC. Calcula “x”

A) 22° B) 24° C) 26° D) 28° E) 30°

14. Si: AB = BC y CD = CE. Calcula el valor de “Ɵ”.

40 40 60 60

40+60+ ⊖=180

⊖=80

A) 30° B) 80° C) 15° D) 25° E) 40°

15. Si: AB = BC = CD = DE = EF. Calcula el valor de “x


∝+⊖=B
Suman 180 grados

4x + 4x + 2x = 180°

10x = 180°

180 °
x=
10

Descargado por Prom. Undifae (undifaeprom@gmail.com)


lOMoARcPSD|39129855

x = 18°

A) 12° B) 14° C) 16° D) 18° E) 20°

16. Calcula “x”, si AB = AM = MN = NC.


ABC

60 + (60 + 2x) + x = 180

3x = 60

x = 20

A) 10° B) 20° C) 15° D) 25° E) 30°

CUADRILÁTERO

17. Hallar la medida del ángulo “x”.


4α + 2α + 3α + α = 360°

10α = 360°

α = 36°

Pero 3α + x = 180°

Reemplazamos la α:

3 (36°) + x = 180°

108° + x = 180°

x = 72°

A) 110° B) 126° C) 98° D) 144 ° E) 72°

18. El perímetro de un cuadrado es 20 cm, hallar la medida de su


diagonal.
L + L + L + L = 20 cm

4L = 20 cm

20 cm
L=
4 cm

Descargado por Prom. Undifae (undifaeprom@gmail.com)


lOMoARcPSD|39129855

L = 5 cm

El lado mide 5 cm

D² = L² + L²

Reemplazamos L = 5 cm

D² = (5 cm)² + (5 cm)²

D² = 25 cm² + 25 cm²

D² = 50 cm²

D = √50 cm²

D = 5√2 cm

La diagonal mide 5√2 cm

A) 5 cm B) 6 cm C) 7 cm D) 8 cm E) 9 cm

19. Hallar la medida del ángulo α

A) 24° B) 25° C) 26° D) 27° E) 28°

20. ABCD es un paralelogramo, las medidas están en mm, Hallar la


medida de MD.
Traza una paralela a BM que cruce por el vértice D

Aplicando algunas propiedades de un paralelogramo y de rectas paralelas

Se crea un triángulo isósceles con DC de uno de sus lados iguales

ENTONCE RESTAMOS:

8 – 5 = 3mm

A) 5 mm B) 4 mm C) 3 mm D) 2 mm E) 1 mm

21. La mediana de un trapecio mide 8 cm ¿Cuánto es la suma de las


medidas de las bases del trapecio?

Descargado por Prom. Undifae (undifaeprom@gmail.com)


lOMoARcPSD|39129855

A+ B
=8
2
A + B = 16

SUMAS DE BASES= 16CM

A) 15 cm B) 16 cm C) 17 cm D) 18 cm E) 19 cm

22. En un trapecio la mediana excede en 2cm a la base menor y la base


mayor mide 8cm. hallar la mediana.
2m = a + b

m ------------- a + 2

a -------------- a

b -------------- 8

Despejamos
2 ( a+2 )=a+8
2a + 4 = a + 8

a=4

m=4+2

m = 6cm

A) 4 cm B) 5 cm C) 6 cm D) 7 cm E) 12 cm

23. Hallar el perímetro del trapecio, las medidas están en cm.


Sean los lados paralelos a y b

a+b
=16
2
A + B = 32

PERIMETRO:

A + B + 35 + 30 = 97cm

A) 94 cm B) 95 cm C) 96 cm D) 97 cm E) 92 cm

24. Las bases de un trapecio miden 4m y 10m respectivamente, los lados


no paralelos miden 5m cada uno. Calcular el valor de la diagonal.
Base mayor = B = 10m

Descargado por Prom. Undifae (undifaeprom@gmail.com)


lOMoARcPSD|39129855

Base menor = b = 4m

Lado no paralelo = p = 5m

d= √ p 2+ BXb
d= √ 52+ 10 x 4
d=8.06 m

A) 9 m B) 5 m C) 6 m D) 7 m E) 8 m

25. Las diagonales de un rombo miden 8 cm y 6 cm ¿Cuánto mide el lado


del rombo?
h2 (potencia) = 4 2 (potencia) ± 32 (potencia)

h2 = 16 + 9

h2 = 25

h= √ 25
h = 5cm

A) 4 cm B) 5 cm C) 6 cm D) 7 cm E) 8 cm

26. El perímetro de un rombo es 80 cm y uno de sus ángulos y uno de sus


ángulos mide 60⁰. ¿Cuánto mide su diagonal menor?

A) 44 cm B) 43 cm C) 41 cm D) 40 cm E) 42 cm

27. Si el polígono es regular, calcula “x”120 + x + x = 180

2x= 60

x= 30

A) 20⁰ B) 15⁰ C) 60⁰ D) 30⁰ E) 18⁰

28. Hallar la medida de “x”, las medidas están en cm.


b2 = 2 a2 - 2 a2 Cos∅
b2 = a2 (2 - Cos∅)
a= √ b2 /¿ (2 - Cos∅)

Descargado por Prom. Undifae (undifaeprom@gmail.com)


lOMoARcPSD|39129855

a= √(12 cm)2 /¿ (2 - Cos120°)

a = 7.6 cm

a
x=
2
7.6 cm
x=
2
x = 3.8 cm

A) 3,5 cm B) 3,8 cm C) 3,2 cm D) 3,0 cm E) 2,8 cm

29. Hallar la medida de “x”


Si cada lado mide 12

Entonces

x = 10.4cm

A) 13,5 cm B) 10,4 cm C) 9,2 cm D) 11,0 cm E) 10,8 cm

Descargado por Prom. Undifae (undifaeprom@gmail.com)

También podría gustarte