Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD LINDA VISTA

FACULTAD DE ENFERMERÍA
Licenciatura en enfermería

Título del trabajo:


Cuadro comparativo
(Mortalidad materna en Chiapas y México)

Nombre del estudiante:


Esmeralda Yasmin Oliva Gómez

Nombre del docente:


Cristian Adriana Hernández Velasco
Chiapas México
Año 2018 Año 2018
se realizó en 17 municipios de la región• La Razón de Mortalidad Materna
para dar seguimiento a 226 (RMM) calculada es de 35.4
defunciones de mujeres de 15 a 49 defunciones por cada 100 mil
años que fueron identificadas en el nacimientos estimados, representa una
registro civil. reducción de 11.9 puntos porcentuales
respecto de lo registrado a la misma
Las principales causas de defunción fecha del año pasado. •
son: Hemorragia obstétrica (23.2%),
Enfermedad hipertensiva, edema y Las principales causas de defunción
proteinuria en el embarazo, parto y son: Enfermedad hipertensiva, edema
puerperio (21.7%) y Aborto (8.7%). y proteinuria en el embarazo, parto y
puerperio (40.0%) Hemorragia
Los Estados que notifican mayor obstétrica (20.0%) y Aborto (20.0%). •
número de defunciones son: Chiapas
(77), Edo. de México (73), Veracruz Los Estados que notifican mayor
(38), Jalisco (36) y Oaxaca (31) número de defunciones son:
Guanajuato, Jalisco, Edo. de México y
En 2018, la entidad chiapaneca Tamaulipas con 2 defunciones cada
ocupaba en primer lugar nacional en uno.
mortalidad materna, mientras que en lo
que va del presente año se ha
mantenido en el lugar 26 en las últimas
tres semanas epidemiológicas, De acuerdo con los boletines emitidos
colocándose por debajo de la media por la Dirección General de
nacional. Epidemiología (DGE), Estado de
México, Chiapas, Puebla, Jalisco,
Ciudad de México, Chihuahua y
Año 2019 Guerrero encabezan la lista de Muertes
Sin embargo, el sistema de salud Maternas (MM) en el país, acumulando
estatal disminuyó la tasa de mortalidad 417 de las 934 muertes maternas
materna en 25.9 por ciento en registradas de la semana 1 a la 53* del
comparación al 2018, luego de registrar 2020.
77 casos a 57 en el 2019. Con estos
datos, la SS expuso que la razón de La DGE emitió el boletín de la semana
mortalidad materna calculada es de 53 para presentar las muertes
31.1 defunciones por cada 100 mil maternas con corte de al 1 de enero
nacimientos estimados. 2021.

Chiapas se mantiene por debajo de la


media nacional en mortalidad materna. Muchas mujeres mueren de
complicaciones que se producen
durante el embarazo y el parto o
después de ellos. La mayoría de esas
complicaciones aparecen durante la
gestación y la mayoría son prevenibles
o tratables; otras pueden estar
presentes desde antes del embarazo,
pero se agravan con la gestación,
especialmente si no se tratan como
parte de la asistencia sanitaria a la
mujer. Las principales complicaciones,
causantes del 75% de las muertes
maternas, son 4:

 las hemorragias graves (en su


mayoría tras el parto);
 las infecciones (generalmente
tras el parto);
 la hipertensión gestacional
(preeclampsia y eclampsia);
 complicaciones en el parto;
 los abortos peligrosos
(realizados clandestinamente,
en condiciones no adecuadas y
por personal no capacitado).

https://omm.org.mx/wp
content/uploads/2020/06/BOLETIN_52_2018.pdf
https://www.chiapasparalelo.com/noticias/chiapas/2021/01/chiapas-
cierra-el-ano-con-53-muertes-maternas-la-mayoria-por-covid-19/

https://saludchiapas.gob.mx/noticias/post/chiapas-se-mantiene-por-
debajo-de-la-media-nacional-en-mortalidad-materna
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/286001/MMAT_2018
_SE01.pdf

También podría gustarte