Está en la página 1de 3

Tecnológico Nacional de México -Instituto Tecnológico de

Orizaba

Carrera: Ingeniería Electrónica

Materia: Introducción a las telecomunicaciones

“Resumen: Distintos sistemas de comunicación


unidireccionales y bidireccionales utilizados actualmente
para la transmisión de datos en la industria”

Presenta:
Castillo Cervantes Jesica

Maestro: Fernando Ríos Cortes


Todo sistema de telecomunicaciones puede ser caracterizado de acuerdo con el
sentido en el que viaja la información (unidireccional y bidireccional), la posibilidad
de intercomunicar entre sí a receptor y emisor de manera simultánea (dúplex o semi-
dúplex)
Una de las formas de intercambio de información es Simplex. Este sólo permite la
transmisión en un sentido (por lo que es unidireccional), como ocurre con la
televisión y la radio. Este famoso método fue creado en 1947 por el estadounidense
George Bernard Dantzig y el ruso Leonid Vitalievich Kantorovich, con el ánimo de
crear un algoritmo capaz de solucionar problemas de m restricciones y n variables.
Una conexión semi-dúplex es una conexión en la que los datos fluyen en una u otra
dirección, pero no las dos al mismo tiempo. Con este tipo de conexión, cada extremo
de la conexión transmite uno después del otro. La conexión semi-dúplex hace
posible tener una comunicación bidireccional utilizando toda la capacidad de la
línea. Su uso comenzó en el año de 1980 y este fue el primer medio utilizado para
interconexiones a larga distancia, afirmándose el grupo formado por Digital, Intel y
Xerox, conocido como DIX, el primero en implementar Ethernet (después) en base
al estándar IEEE 802.3 original, publicada en ese mismo año.
Protocolo o norma de comunicación empleado por los equipos terminales, Dúplex
es un término utilizado en telecomunicación para definir a un sistema que es capaz
de mantener una comunicación bidireccional, enviando y recibiendo mensajes de
forma simultánea.
La capacidad de transmitir en modo dúplex está condicionado por varios niveles: el
medio físico, capaz de transmitir en ambos sentidos, y el sistema de transmisión,
capaz de enviar y recibir a la vez.
En cuanto a sistemas de comunicación, se tienen:
Punto a punto: estas redes responden a un tipo de arquitectura de red en las que
cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos. En una red
punto a punto, los dispositivos en red actúan como socios iguales, o pares entre sí.
Como pares, cada dispositivo puede tomar el rol de esclavo o la función de maestro.
Punto a multipunto: se refiere a la comunicación conseguida a través de un
específico y distinto tipo de conexión multipunto, ofreciendo varias rutas desde una
única ubicación a varios lugares. Como un ejemplo, una conferencia puede ser
considerada una comunicación punto a multipunto, ya que existe solo un orador
(transmisor) y múltiples asistentes (receptor). El punto a multipunto de
telecomunicaciones es el más típico, utilizado en conexión inalámbrica a Internet y
la telefonía IP a través de radiofrecuencias de gigahercios.
Multipunto a multipunto: Las redes multipunto son red de computadoras en las
cuales cada canal de datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos.
Sólo existe una línea de comunicación, cuyo uso está compartido por las terminales
de la red. La información fluye de forma bidireccional y es discernible para todas las
terminales de red.
En este tipo de redes, las terminales compiten por el uso del medio, de forma de
que el primero que lo encuentra disponible lo capara, aunque también puede
negociar su uso.
Tipos de redes:
Broadcast: Aquellas redes en las que la transmisión de datos se realiza por un sólo
canal de comunicación, compartido entonces por todas las máquinas de la red.
Red de árbol: Esta estructura se utiliza en aplicaciones de televisión por cable, sobre
la cual podrían basarse las futuras estructuras de redes que alcancen los hogares.
Red de malla: Involucra o se efectúa a través de redes WAN, una red malla contiene
múltiples caminos, si un camino falla o está congestionado el tráfico, un paquete
puede utilizar un camino diferente hacia el destino.
Red dedicada o exclusiva: Es una denominación que usualmente se reserva para
redes de comunicaciones en las cuáles existe un único tipo de tráfico con objetivos
de calidad establecidos explícitamente en el contrato entre el operador y el usuario.
Normalmente se utilizan para garantizar la disponibilidad de una cierta capacidad
de transporte en ciertas condiciones a grandes usuarios de comunicaciones.
Red de interconexión total: La solución de redes permite a cada lugar individual
encaminar datos en forma directa a un sitio anfitrión (host) secundario o cualquier
otro lugar de la red del cliente, en lugar de transmitir por medio de la casa matriz
como redes de arquitectura de interconexión radial.

Fuente de información:
Almanza, L. (2016, 14 septiembre). sistemas unidireccionales y bidireccionales. Prezi.Com.
Recuperado 26 de agosto de 2022, de https://prezi.com/xgmwpphmvxre/sistemas-
unidireccionales-y-bidireccionales/

También podría gustarte