Está en la página 1de 8

1/4/2020 Examen: Trabajo práctico 1 [TP1]

Trabajo práctico 1 [TP1]


Comenzado: 1 de abr en 10:14

Instrucciones del examen

Pregunta 1 5 pts

Las buenas prácticas en el sector público implican:

Participación de la ciudadanía.

Exclusión de la ciudadanía.

Un origen planificado.

https://siglo21.instructure.com/courses/7458/quizzes/27455/take 1/8
1/4/2020 Examen: Trabajo práctico 1 [TP1]

Una distinción adecuada de responsabilidades.

Improvisación en la acción.

Pregunta 2 5 pts

Los conceptos de Regímenes de bienestar y Estado de bienestar son conceptos


diferentes.

Falso

Verdadero

Pregunta 3 5 pts

El Estado de bienestar comienza con:

La desregulación del mercado laboral.

El final del absolutismo.

La emergencia de una ciudadanía social universal.

Las políticas reformistas de Bismark en Alemania.

El final de la Primera Guerra Mundial.

Pregunta 4 5 pts

El régimen de bienestar conservador se caracteriza por:

Ubicarse en los países nórdicos.

Su alto nivel de familiarización.

Su autoritarismo.

https://siglo21.instructure.com/courses/7458/quizzes/27455/take 2/8
1/4/2020 Examen: Trabajo práctico 1 [TP1]

Su alto nivel de universalismo.

Su alto nivel mercantilización.

Pregunta 5 5 pts

Luego de la crisis del Estado de Bienestar, los Estados realizaron una serie de

reformas dirigidas a fomentar procesos de Desmercantilización ,a

diferencia de aquellos de Familiarización que el Estado de

Bienestar había generado.

Pregunta 6 5 pts

¿Cuáles de los siguientes son los regímenes de bienestar propuestos por Esping
Anderson? Puedes elegir más de una opción.

Socialdemócrata.

Comunista.

Liberal.

Neoliberal.

Conservador.

Pregunta 7 5 pts

Según Isuani (2007) en los años 90 y bajo las recomendaciones de los


organismos multilaterales de crédito, la Argentina realizó una serie de reformas a
sus programas sociales, redirigiendo el gasto hacia sectores sociales
De mayor pobreza .

https://siglo21.instructure.com/courses/7458/quizzes/27455/take 3/8
1/4/2020 Examen: Trabajo práctico 1 [TP1]

Pregunta 8 5 pts

El Estado de bienestar implicó una nueva forma de distribución de los riesgos


entre familia, mercado y Estado. Esta mayor actividad del Estado en la absorción

de los riesgos No desplazó por completo a la familia y el mercado.

Pregunta 9 5 pts

De acuerdo con la valoración temporal el método comparado puede ser:

Sincrónico.

Histórico.

Deductivo.

Prospectivo.

Inductivo.

Pregunta 10 5 pts

El método comparado es una herramienta más adecuada que los estudios de


caso para controlar hipótesis y afirmaciones.

Verdadero. Uno de los aspectos que caracteriza y distingue al método comparado de los
estudios de caso es que permite controlar hipótesis y afirmaciones.

Falso. Los estudios de caso son inadecuados para el control de hipótesis ya que no
permiten comparar más de un caso.

https://siglo21.instructure.com/courses/7458/quizzes/27455/take 4/8
1/4/2020 Examen: Trabajo práctico 1 [TP1]

Pregunta 11 5 pts

Desde la perspectiva liberal y luego del fin de los absolutismos en Europa, el

Estado es visto desde una función Negativa , ya que busca

eliminar los obstáculos que impiden la autonomía de los mercados.

Pregunta 12 5 pts

A principios de los años 90, se inicia según Aldo Ferrer (2012) la primera etapa
del Estado neoliberal en la Argentina, la cual coincide con un proceso de

Crisis de la economía mundial.

Pregunta 13 5 pts

Los estudios de caso son útiles para construir Hipótesis , no

así generalizaciones , ya que el análisis es muy intensivo y en

profundidad de un solo caso.

Pregunta 14 5 pts

¿Cuáles de las siguientes características corresponden a la tipología de Estado


liberal? Puedes elegir más de una opción.

Políticas sociales de tipo universalista.

Mínima intervención del Estado en el mercado.

https://siglo21.instructure.com/courses/7458/quizzes/27455/take 5/8
1/4/2020 Examen: Trabajo práctico 1 [TP1]

Fuerte intervención del estado en el mercado.

Reconocimiento de los sindicatos como interlocutores válidos.

Responsabilidad en el desarrollo de la infraestructura.

Pregunta 15 5 pts

Una de las características centrales de los estudios de casos es que por lo


general:

Son costosos.

Son peores que los estudios comparados.

Son mejores que los estudios comparados.

Son ineficaces en el estudio de las políticas públicas.

Requieren menor dinero y tiempo.

Pregunta 16 5 pts

Según el nivel de análisis que se pretenda en el estudio comparado, podemos

identificar varios tipos: Macrohistórico, de nivel medio .

Pregunta 17 5 pts

De acuerdo con Esping-Andersen, la última crisis del Estado de bienestar se


relacionó con:

El consenso de Washington.

La instauración de una economía industrialista.

https://siglo21.instructure.com/courses/7458/quizzes/27455/take 6/8
1/4/2020 Examen: Trabajo práctico 1 [TP1]

La caída del muro de Berlín.

El pasaje a una economía postindustrial.

La desruralización.

Pregunta 18 5 pts

De acuerdo a los contenidos estudiados en el módulo las buenas prácticas en el


sector público son definidas por:

Su ineficiencia.

Su amplitud.

Su bondad.

Ser locales.

Ser innovadoras.

Pregunta 19 5 pts

La Reforma del Estado de primera generación es un término ligado a (puedes


seleccionar más de una opción):

Incentivos al desempeño.

Privatización.

Desregulación.

Formación permanente.

Descentralización.

Pregunta 20 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/7458/quizzes/27455/take 7/8
1/4/2020 Examen: Trabajo práctico 1 [TP1]

Antes de la reforma del estado en Argentina durante la década de 1990 no hubo


otros intentos de reforma.

Falso. A lo largo del siglo XX hubo otros intentos de reforma del Estado. A diferencia de
las impulsadas en las últimas décadas aquellas contemplaban al Estado como un actor
central e interventor en la articulación de las relaciones sociales.

Verdadero. Son inexistentes los intentos de reforma antes de la década de 1990.

Examen guardado en 11:24 Entregar examen

https://siglo21.instructure.com/courses/7458/quizzes/27455/take 8/8

También podría gustarte