Está en la página 1de 59

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ANCASH

“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”


FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

Curso : Ingeniería de Cimentaciones


Capítulo : IV

CIMENTACIONES EN
SUELOS PROBLEMATICOS

Docente : Ing. CIP. Reynaldo Reyes Roque


CIMENTACIONES EN SUELOS PROBLEMATICOS

CONTENIDO:

4.1 CIMENTACIONES EN SUELOS EXPSANSIVOS


4.2 CIMENTACIONES EN SUELOS COLAPSABLES
4.3 SUELOS DISPERSIVOS
4.4 RELLENOS SANITARIOS
Los ingenieros deben ser capaces de identificar los
suelos difíciles encontrados en el campo.
Aunque no todos los problemas pueden resolverse,
medidas preventivas deben tomarse para reducir
daños a estructuras construidos sobre suelos
problemáticos o especiales.
4.1 CIMENTACIONES EN SUELOS EXPANSIVOS

Muchas arcillas plásticas se expanden


considerablemente cuando se agrega agua y luego se
contraen con la pérdida de agua. Las cimentaciones
construidas sobre esas arcillas están sometidas a
grandes fuerzas de levantamiento, agrietamiento y
ruptura de la cimentación.
En general las arcillas potencialmente expansivas,
tienen limites líquidos e índices de plasticidad,
mayores a aproximadamente 40 y 15,
respectivamente.
4.2 CIMENTACIONES EN SUELOS COLAPSABLES

Los suelos colapsables, llamados a veces suelos


metaestables, son suelos no saturados que sufren un
gran cambio de volumen al saturarse. Este cambio
puede o no ser el resultado de la aplicación de carga
adicional.
Los suelos colapsables son suelos residuales producto
del intemperismo de las rocas madre. El proceso de
imtemperismo produce suelos con un gran rango de
tamaños de partículas. Los materiales solubles y
coloidales son lavados por el intemperismo,
resultando grandes relaciones de vacíos y por
consiguiente estructuras inestables.
CIMENTACIONES EN MEDIOS AGRESIVOS
4.3 SUELOS DISPERSIVOS
4.4 RELLENOS SANITARIOS

También podría gustarte